Miradas Árabes

Sobre el blog

Los árabes permanecieron ocho siglos en España y nos dejaron un legado que va desde los monumentos de Al Andalus a miles de palabras que utilizamos a diario. Más allá de esta herencia, ¿qué sabemos de ellos? La influencia de la cultura y la sociedad de los 280 millones de personas que comparten esta lengua traspasa sus fronteras con el dinamismo de las revueltas árabes.

Sobre el autor

Miguel Ángel Medina es un periodista de El País centrado en las redes sociales e interesado en el mundo árabe, de la cultura a los libros y desde los viajes a la lengua. Ha visitado Palestina, Túnez, Marruecos, Egipto y siempre piensa en el siguiente viaje.

Contacto

¿Quieres contactar conmigo? Escríbeme a aquí

Facebook

Archivo

octubre 2014

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

El drama de la franja de Gaza a través de los ojos de sus niños

Por: | 16 de abril de 2014

Niños palestinos en el campo de refugiados de Yabalia, en la franja de Gaza / Foto: Miguel Ángel Medina

"Mamá, ¿por qué no hay electricidad?". "Papá, ¿por qué somos refugiados?". Las preguntas de los niños resumen la crudeza del día a día en la franja de Gaza con la inocencia de su mirada. Por eso, cuando a la periodista Isabel Pérez (Zaragoza, 1982) le pidieron que explicara a un grupo de alumnos españoles cómo se vive en esta zona de Palestina, tuvo claro que tenía que contarlo a través de los ojos de estos pequeños. El resultado es 'Carmel y Mohammed', un corto documental que narra los problemas cotidianos de los menores que viven en esta zona de conflicto.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal