La segunda ocasión en que estrechamos su mano ocurrió en un oscuro garito de Toronto, el Sneaky Dee's, justo antes de otro concierto de su grupo, y el cantante llevaba en brazos a un bebé de pocos meses -con unos enormes cascos para amortiguar el intenso sonido-, a quien sujetaba con la ternura de un anuncio de Prenatal. "Es mi hijo y es la cuarta vez que acude a un concierto de Fucked Up", decía orgulloso el padre. De repente, mostraba un recato como el que le ha llevado a figurar en un modesto segundo plano en la portada de la colección de singles que ha publicado este mismo año bajo el título 'Couple tracks: singles 2002-2009'. Minutos después, Abraham se subió a las tablas y revolucionó a la clientela con uno más de sus espectáculos salvajes.
Nuestros breves instantes de conversación sirvieron para concertar una entrevista al día siguiente, que tendría lugar en Rotate This, una agradabilísima tienda de vinilos propiedad de Brian Taylor, líder de la histórica banda torontiana de hardcore-punk 'YouthYouthYouth'. Un lugar con ese leve olor a polvo que caracteriza a las grandes tiendas de discos. Verdaderamente, no teníamos muy claro a qué persona nos íbamos a encontrar en nuestra cita, si al rabioso cantante de Fucked Up o al sereno padre orgulloso que figura en segundo plano. Pues bien, al final allí nos recibieron ambos, en una especie de juego de planos y contraplanos:
MODO PUNK: "Ayer lo volviste a hacer: ¿no te duele la cabeza de tanto reventarte latas de cerveza?", le preguntamos. "Que va. Si antes era mucho peor. ¡Lo hacía con botellas de cristal!", nos responde mientras toma nuestras manos y nos obliga a palpar las cicatrices que luce en la parte trasera de su cráneo. Por suerte, la refrigeración del local funcionaba correctamente y no nos llevamos su sudor pegado a los dedos, ya que Damian Abraham parece ese tipo de personas que no dejan de sudar ni un solo minuto.
MODO PADRE: Su desmedida entrega también aparece cuando, tras el espectáculo, el cantante baja del escenario y con amabilidad pasmosa se entrega al diálogo y a sacarse fotos con los asistentes. Y da igual si se trata de un local con cabida para unos pocos, como el Sneaky Dee's, o si su concierto se celebra en un festival multitudinario, como el Primavera Sound. "Mirad, durante un tiempo estuve trabajando en un rollo de oficina, y lo único que se me daba bien era engullir té y helados como un descosido, ya que eran gratis. Y después tuve la increíble oportunidad de convertirme en músico, que es lo mejor que te puede pasar en la vida, ya que te da la oportunidad de conocer a mucha gente, y yo no quiero desaprovechar eso", nos asegura Abraham.
MODO PUNK: "Sabéis, hay una cosa que está increíblemente sobrevalorada en el mundo de la música, y ésa es el talento. Y si hace falta un ejemplo, aquí estoy yo, que ni tengo ritmo ni sé cantar. Y es que en el punk y en el hardcore todo el mundo es lo mismo. Eso es una de las cosas buenas que tiene, que sólo con la voluntad puedes hacer cosas importantes, lo que debería ser un ejemplo".
MODO PADRE: Venga, caigamos por un momento en el efecto Pitchfork y, para dar cuenta de la importancia de esta banda, digamos que uno de sus discos, The Chemestry of Common Life (2008), fue valorado con 8'8 puntos por la influyente publicación, casi como si fueran la Nadia Comaneci del hardcore. "Ahora nos va bien (en septiembre sacan un nuevo álbum), pero tampoco quiero estar aquí toda mi vida como Mick Jagger -asegura Abraham-. Imagino que llegará un momento en que esto deje de ser divertido, y no creo que pasen muchos años hasta entonces. En ese momento, sencillamente, me gustaría dedicarme a estar con mi familia".
MODO PUNK: "Eso de hacer giras está muy bien, la verdad, y hemos visitado España en diversas ocasiones. Aunque en otras ocasiones se hace muy cansado y surgen algunos roces dentro de la banda". ¿A qué se refiere exactamente Damian cuando habla de 'algunos roces'? "Bueno, me acuerdo de una cosa que nos ocurrió en el aeropuerto de Londres, y es que tuve una ligera discusión con uno de los miembros de la banda. Al darme la vuelta, éste tomó carrerilla y se agarró a mis espaldas como si fuera un combate de lucha libre, de modo que yo, como soy bastante más grande, le hizo salir disparado por los aires. Todo el aeropuerto se quedó pasmado y los policías no sabían si actuar", nos cuenta.
MODO PADRE Y PUNK: Durante la entrevista, algunos clientes se detienen a saludar al cantante de Fucked Up, quien les devuelve cada palabra agradable. En el fondo, sospechamos que, a pesar de esa imagen de agresividad, esa pose de obrero bruto del hardcore, sólo estamos ante un tipo bonachón que, sencillamente, quiere pasárselo bien, como se observa en esos ojos risueños y en esa gratitud casi infinita.
Por último, le pedimos al cantante de Fucked Up algunas recomendaciones musicales, y éste es el resultado:
- Iron Age
- Mind Eraser
- Urban Blight
- NODZZZ
- Picastro ("Es algo así como Cat Power pero en plan mal rollo", según la definición de Abraham)
El cantante de Fucked Up no quiso despedirse sin mencionar el nombre de dos de sus bandas españolas favoritas: Las Vulpes y Eskorbuto. Después de este epílogo, sólo podemos quitamos el sombrero ante Damian y lanzar una propuesta. Hace cuatro días la banda creó un blog para que los fans propuesieran ciudades en las que actuar. A sabiendas que durante los meses de octubre y noviembre la banda se dejará ver en un puñado de shows en Inglaterra, ¿no sería entrañable que los seguidores de este 'Motel Americana' pudiésemos reunirnos en un concierto de Fucked Up? Si te parece buena idea, sólo tienes que copiar el siguiente mensaje y escribirlo en la sección de comentarios del nuevo blog del grupo. ¡Muchas gracias!
¡Hola! Le escribo desde la asociación de adoradores de la gente que se queda en calzoncillos sobre los escenarios. Sección española. Me encantaría que, con motivo de su visita a Europa durante los próximos meses, ofreciesen un concierto en nuestro país, y así poder compartir unas cervezas y departir sobre temas trascendentes, como la ingesta de té y helado en el lugar de trabajo. Reciba un cordial saludo y nos vemos en España (http://cort.as/07-U).
Hello there! I am writing to you from people-who-love-being-in-their-underwear-on-stage fan club (PWLBITUOS F.C.). Spanish section. As you are visiting Europe for the next couple months, I was wondering if you could arrange a show here in Madrid so we could discuss some transcendent topics, as the consumption of tea and ice-cream at work, over some drinks. See you in Spain! Best regards, http://cort.as/07-U
oye, menda lerenda, y no se puede ser progre sin ser grosero???
el titulo de la banda es tremenda groseria aqui y en china, nada que ver con doble moral...quizas sea que no dominasl bien la lengua inglesa.
Publicado por: anonimo | 02/08/2010 3:32:55
Hola @simonp y muchas gracias por tus palabras. Después de Toronto iremos hacia el sur, vía Kentucky, Nashville, Memphis y Nueva Orleans. Por ello, de la costa este tan solo pisaremos Nueva York, que será la última etapa de nuestro viaje. Nos hubiese encantado visitar lugares como Boston o Philadelphia, pero no hubo tiempo para ello. @George Best, estoy completamente de acuerdo en que la alopecia está infravalorada ;)
Publicado por: Alvaro Llorca | 31/07/2010 17:16:36
Claro, claro... el talento está sobrevalorado y la estupidez campa libre... para muestra un botón. Y después dicen que no comprarmos CDs...
Publicado por: talentoso | 31/07/2010 14:01:49
la entrada que mas me ha gustado (y eso que la de pitchfork u otras podrian haber sido mas interesantes, apriori). habia leido alguna entrevista a este tio, pero esta es breve pero rebela muchas cosas. enhorabuena.
y ahora vais a bajar la costa este?
Publicado por: simonp | 30/07/2010 17:34:46
Creo que aquí hay una crítica interesante. Y es que la falta de talento muchas veces nos reprime a la hora de emprender iniciativas. Y creo que hay que lanzarse
Publicado por: lomo queso | 30/07/2010 16:45:20
Se dice mucho eso de "el talento está sobrevalorado" en el mundo de la cultura, sobre todo en la investigación humanística (Filología, Filosofía, Historia, Antropología, Sociología...), te lo dicen normalmente tus propios jefes cuando eres becario o tesinando o así, al menos en España, a saber por qué...Supongo que a muchos no les queda más remedio que asumir su mediocridad y su memez para poder mantenerse en sus puestos directivos sin conflictos de conciencia, sin complejos de culpa, una forma como otra de creerte la mentira de que al fin y al cabo en tu trabajo eres mejor que los otros, aunque los otros sepan más y esas cosas... Es el rollito de "sí tío, eres mucho más inteligente que yo, mucho más formado y te fluyen las ideas más que a mí, me das mil patadas, lo admito; pero tú te sabes "vender" poco y yo no"...Vender, ahora a bajarse los pantalones, humillarse y comerte toda la mierda lo llaman vender...
Publicado por: Pedro | 30/07/2010 16:32:03
El señor Abraham aquí se refiere al esfuerzo y a la dedicación. El talento no se trabaja, si tienes esa virtud (genética o lo que sea, providencial, vaya) pues estupendo, pero no es indispensable para hacer un trabajo digno, y menos en el "modo punk" que te exige un grupo de hardcore (o el cruce medio indie que hacen estos). El talento no tiene nada que ver con los licenciados y los doctores. Eso es, también, cosa del esfuerzo.
Publicado por: juanes al-perlar | 30/07/2010 16:23:35
El talento está sobrevalorado y la alopecia infravalorada.
Publicado por: George Best | 30/07/2010 15:06:23
Claro claro, "el talento está sobrevalorado". Eso es exactamente lo que "piensan" la mayor parte de empresarios españoles -y parece ser que los griegos también-, ¡jajajjajaqjajajaja!, por eso los muy ceporros no contratan a licenciados y doctores que les darían mil vueltas, asnos...En eso sí que sabe esta pobre gente, con esta actitud tan sana la envidia acaba siendo un valor de futuro, una herramienta perfecta para mantenerte tranquilito y caliente en tu silla...
Publicado por: Pedro | 30/07/2010 15:04:11
Bien hablado, ¡viva el talento! ¿Que pasaría si en todos los estilos de música, si en las artes en general, sólo existiera esfuerzo? Es evidente que el esfuerzo es meritorio, pero el talento, como dice Javi, es imprescindible.
Publicado por: Diego | 30/07/2010 14:04:41
Totalmente de acuerdo con menda lerenda, tanto en su respuesta a Carlos como al Abraham éste. El talento no está sobrevarolado y es imprescindible para hacer cosas grandes, con tan solo esfuerzo únicamente puedes hacer cosas mediocres como reventarte latas en la cabeza.
Publicado por: Javi | 30/07/2010 13:50:25
El título Fucked Up es el nombre de un grupo. Más grosera me parece a mí tu actitud censuradora, Carlos. Como diría Cela: una lengua para el casino y otra para la familia, no gracias. Las dobles morales para yanquilandia y su super industria porno...
Por cierto, ¡viva el talento! Menudas chorradas dice el tipo este...
Publicado por: menda lerenda | 30/07/2010 13:32:05
El titulo "Fucked Up" is una frase grosera. Pido que El Pais respeta y deja de mostrar cosas groseras en cualqiera lengua. Gracias
Publicado por: Carlos | 30/07/2010 13:03:53