29 marzo, 2009 | 12:30
JURADO 2009
Nacida en Valencia en 1980. Estudió Imagen en La Marxadella, Valencia y ha realizado diferentes cursos de guión. El último en 2007 en la escuela de San Antonio de los Baños de Cuba. Su carrera laboral comenzó, con 18 años, trabajando en una productora de televisión realizando diversas tareas. En 2001 y durante dos años formó parte de la organización de la Mostra de Cine del Mediterráneo de Valencia. Fue ayudante de Bigas Luna en el montaje teatral de clausura de la II Bienal de Valencia con la puesta en escena de Las Comedias Bárbaras (2003). Desde ese momento comenzó a colaborar estrechamente con el realizador catalán y en 2006 debuta como coguionista junto a él en "Yo soy la Juani", película que se ha convertido en uno de los éxitos de ese año, obteniendo su protagonista, Verónica Echegui, una nominación a los Premios Goya como Actriz Revelación. Actualmente continúa su colaboraciónn en diversos proyectos, entre ellos D.D Hollywood cuyo rodaje esta previsto para el próximo otoño.
IMDB: http://www.imdb.com/name/nm2975616/
Claudia Llosa es una directora de cine peruana nacida en Lima en 1976, sobrina del conocido escritor Mario Vargas Llosa y del también director de cine Luis Llosa. Se dio a conocer entre el público internacional por dirigir la coproducción hispano-peruana Madeinusa.
Licenciada en Dirección de Cine en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, en 1998 continuó sus estudios en la Universidad de Nueva York y en Sundance. Premiada por el guión de Madeinusa en 2003 en el Festival de La Habana, se le concede en 2004 una beca de la Fundación Carolina y Casa de América al Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos. Tras realizar un máster en Madrid, dirige Madeinusa, filme rodado en los Andes peruanos con el que consigue diversos galardones.
Su segunda película, La teta asustada, se estrenó en la edición 2009 del Festival Internacional de Cine de Berlín, donde obtuvo el Premio de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) y luego el Oso de oro, el cual es el máximo galardón otorgado por la Berlinale.
IMDB: http://www.imdb.com/name/nm2013191/
Rosa Jiménez Cano
Periodista con alma de “mujer orquesta”.
No sé sabe si por dicha o por desdicha, la cuestión es que en
diciembre de 2004, arranca en la redacción
de DiarioCrítico, el periódico de Fernando Jáuregui. Después de pasar por varias redacciones como la de Telemadrid, en 2007 ficha por ELPAÍS.com, donde trabaja como responsable de Redes Sociales.
A finales de 2007 publiqué junto a mi amigo Paco Polo, La Gran Guía de los Blogs.
Miembro de Periodismo Ciudadano desde su fundación. Periodista y Madrileña. Coordinadora de Participación de EL PAÍS, es una de las pioneras del periodismo digital, periodista de casta especializada en temas tecnológicos compagina su trabajo en EL PAÍS con sus dos pasiones, el mundo taurino y su blog.
Rosa es además promotora y miembro de la junta Directiva de la red de blogs LasIdeas.es.
Roser Aguilar es directora de cine, cortometrajes, documentales.
ha sido premiada con el Premio Ojo Crítico de Cine de Radio Nacional de España (RNE).
Galardonada en 2008 con el Premi Ciutat de Barcelona en la categoria de "audiovisuals" por su película "Lo mejor de mi".
Premio Sant Jordi a la mejor dirección novel 2008.
Estudió cine en la ESCAC
(Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya), formando parte
de la primera promoción de la nueva escuela de cine. Estuvo trabajando como guionista, script, ayudante de dirección durante varios años hasta conseguir dar el salto al largometraje con su pluripremiada opera prima.
IMDB: http://www.imdb.com/name/nm0013607/
Borja Cobeaga
San Sebastián 1977.
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad del País Vasco, su trabajo en televisión empezó en la realización de programas como Gran Hermano o Confianza Ciega. Luego su actividad se centró en programas de humor, como director (Vaya Semanita), guionista (Splunge) o subdirector (Made in China, Agitación+IVA). En paralelo escribe y dirige cortometraje como "La primer vez" (nominado al goya y galardonado en más de 30 festivales) y "´Éramos pocos" (nominado al oscar y con casi un centenar de premios en su haber). Su primer largo PAGAFANTAS se estrenará en primavera de este año.
IMDB: http://www.imdb.com/name/nm1141070/
Comentarios