Ir a Planeta Futuro
Mujeres

Manolo también quiere conciliar

Por: | 17 de febrero de 2011

Fotoblog

 

Escuché esta conversación hace unos días cuando estaba en un bar (no fue haciendo cola en un museo, qué le vamos a hacer):

-No, Manolo no se cogerá la baja en el trabajo, solo el permiso de cuatro días.
-Anda…
-No, si ya, es tonto, pero yo le entiendo, me pasaría lo mismo, es que en su curro ningún tío se coge la baja de paternidad, sería el único…

Manolo (nombre ficticio) siente un recelo o temor nada ficticio a coger la baja que le corresponde a él y a cualquier hombre. Porque el derecho a robar algo de tiempo al trabajo las primeras semanas en que ha nacido tu hijo, teme que piensen sus jefes, es cosa de madres y un exceso en estos tiempos de crisis. En algunos ámbitos, el derecho a trabajar y, al mismo tiempo, atender una familia, parece que aún es un asunto de mujeres. El telón de fondo de todo esto es que conciliar, así, en general, parece un territorio exclusivo de personas con hijos.

Machismo, sexismo o doble rasero. La discriminación por razón de género no es un problema de mujeres, no es cosa de tías, es una tara social. A Manolo le impide ejercer un derecho, pero el perjuicio no acaba en él, porque convertir la conciliación en un derecho reservado a las trabajadoras tiene un efecto perverso para ellas en el mercado laboral.

La buena noticia, según fuentes de la Seguridad Social, es que no hay muchos casos como el de Manolo. Que cada vez son menos. Sin embargo, tras la baja, la conciliación para el cuidado de los hijos sigue recayendo mayoritariamente sobre los hombros de las mujeres.

La Ley de Igualdad, que introdujo la baja por paternidad de 15 días (compatible con la de la mujer, de 16 semanas), entró en vigor en  marzo de 2007. Durante los primeros meses, las bajas de paternidad suponían en torno al 40% de las de maternidad, pero a finales de ese año ya eran el 60% y a cierre de 2010, las bajas de los hombres fueron el 84% sobre las de mujeres, según los datos de la Seguridad Social.

Seguir leyendo »

Sobre los autores

Tenemos diferentes puntos de vista, distintas edades, diversos perfiles. Somos un grupo de periodistas, especialistas y colaboradores coordinado por Isabel Valdés.

Libros

EL POSMACHO DESCONCERTADO

EL POSMACHO DESCONCERTADO

Ricardo de Querol

“Como quien dice, acabamos de salir de la cueva. No se borran de un plumazo milenios de reparto rígido de papeles, de trogloditas que salían de caza mientras ellas recolectaban y cuidaban de niños y ancianos, de bravos guerreros y abnegadas esposas, de amas de casa confinadas al hogar y hombres que acaparan toda la vida pública, de burkas de todo tipo, de dotes, de pruebas del pañuelo”. Las reflexiones del autor sobre la relación entre los sexos en el siglo XXI publicadas en el blog Mujeres, recopiladas en un libro electrónico. Puedes comprarlo en Amazon y en Google

Enlaces

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal