No crean que no soy consciente de que el debate puede resultar cansino. Hoy mismo podemos leer en este blog del Time que las mujeres contaminamos menos que los hombres. ¿No les parece un dato absurdo? Según el Instituto Nacional de Estadística Francés, la mujer emite 32,2 kilos de dióxido de carbono al día, y el hombre 39,3. Nosotras optamos por transportes sostenibles, ellos por el avión o el coche, por ejemplo. El absurdo estadístico nos puede llevar esta vez a imaginar que, por ejemplo, yo suelo coger el metro para llegar a mi trabajo, almuerzo una ensalada que traigo en una tartera con un botellín de agua que relleno en la fuente y que termino reciclando en la papelera amarilla, mientras mis compañeros llegan en todoterreno, se hacen freír unos buenos solomillos y arrojan las latas de cerveza a cualquier parte, para emitir carbono a la par que unos buenos eructos. No. Les puedo asegurar que no es así. Que algunos y algunas llegan en metro mientras otros y otras llegamos en coche. Etcétera. La realidad detrás de esa foto estadística convexa es que los hombres son mayoritarios en los sectores de la industria, construcción y el transporte, más emisores de carbono, y, qué tontería: son mayoritarios en los trabajos en general. ¿Cómo no va a contaminar más entonces el camionero que la mujer que está haciéndole la comida y andando al mercado para comprar la carne más barata? La idea última que emerge de ese informe no es entonces: “¡Qué buenas somos, hombres, haced como nosotras y no trabajéis, así no contaminaremos!” sino, si acaso: “¡Queremos trabajar! ¡Queremos contaminar!”.
Es decir, un absurdo. Porque no es por géneros por lo que contaminamos menos o más, sino por roles.
Y en medio de esta confusión surge de nuevo el debate erróneo: “¿Está España preparada para una presidenta?” le preguntaron a la ministra Chacón, que es tan absurdo como preguntar si contamina más el hombre o la mujer, o si estamos preparados para un presidente más alto o más bajito. Pues claro que lo está.
Así que Chacón hizo bien en responder: "Son cosas que son una obviedad, pero a veces hay que repetir".
Porque es cierto, es tan obvio que puede presidir una mujer como un abulense, un leonés, un gafoso, un hombre con bigote e incluso el mismo hombre siendo joven (González-1982) o siendo veterano (González-1993). Y parece mentira, pero también es cierto, que hay que repetirlo una y otra vez.
¿O lo importante, como dijo Alfonso Guerra con su colmillo habitual, es que esté preparado el líder en cuestión, y no España?
Y aquí hemos llegado a la siguiente pregunta absurda. En parte sí, Alfonso, claro que el líder debe estar preparado, eso es obvio pero… ni siquiera esa es la cuestión. ¿O acaso estaban preparados el abulense, el leonés, el sevillano, el del bigote o el de gafas? ¿Acaso tuvieron que estar preparados los banqueros, los directores de empresas o incluso los vicepresidentes del Gobierno antes de serlo? ¿Dónde hicieron esas prácticas, dónde obtuvieron el título? Dígannoslo, al menos.
Porque, y ahí sí estamos ante una cuestión de género, vamos a reconocerlo: no solemos estar ante la misma exigencia de preparación y experiencia cuando se trata de un hombre que de una mujer. El escrutinio al que se somete a un alto cargo, en la empresa privada o la política, es siempre mucho mayor en caso de mujer. Recuerden cualquier caso cercano, lo tendrán alrededor, piénsenlo bien.
La imagen que dio el propio Zapatero -y vamos a reconocer que es el que más ha hecho por las mujeres desde el poder en España- en su última remodelación del Gobierno fue decepcionante: tranquilos, españoles, que en momentos de crisis, cuando queremos transmitir solvencia, el núcleo duro de Moncloa se vuelve eminentemente masculino. Triste.
Y a veces una teme que el pseudofuturo del PSOE esté demasiado anclado en el pasado del PSOE, ese que no dejaba un sitio a las mujeres. El de González y Guerra, precisamente.
Y no es esto un a favor ni en contra de Chacón, no va de eso este post. Es que, por favor, dejen de enredar con la mujer, dejen de escrutarnos como especies sospechosas, dejen de darnos lecciones.
Queremos sencillamente eso, contaminar. Digo, trabajar.
(Las dos fotos que ilustran este post son de Efe)
Hay 74 Comentarios
No dejeis de leer !!!!!! importantisimo!!!! el artículo de Jesús Ruiz Mantilla en El Pais.....
lo de Ana Botella es esperpéntico....y, puede ser la próxima Alcaldesa de Madrid, sin ganar en las urnas..
Me da verguenza solo pensarlo.... cuidado con vuestro voto
el próximo dia 22...
Publicado por: maite | 03/04/2011 15:06:44
Hola Santi: ¿Y se lo has preguntado a las mujeres a tu alrededor?
Publicado por: Berna González Harbour | 03/03/2011 16:52:15
No estoy en absoluto de acuerdo cuando dice: "no solemos estar ante la misma exigencia de preparación y experiencia cuando se trata de un hombre que de una mujer. El escrutinio al que se somete a un alto cargo, en la empresa privada o la política, es siempre mucho mayor en caso de mujer". Creo que esto es falso y no está basado en la realidad. Yo no recuerdo ningún caso a mi alrdedor ni en los medios. Lo he pensado bien.
Publicado por: santi | 03/03/2011 16:24:56
BENJAMIN, he dicho que en comparación a las políticas hembras que padecemos, los políticos machos que también soportamos se pueden considerar sobresalientes.No que lo sean. Y lo siento. pero mi novio me ha prohibido que continuemos con esta conversación.
Publicado por: Marta | 26/02/2011 11:32:17
Para Marta | 25/02/2011 19:54:31:
..
¿Marta o Marto?. Dame dos nombres de "macho" del panorama político actual que sean minimamente "normales". ¿Personalmente te consideras incapaz de realizar una labor de cierta importancia por ser mujer?. ¿O el "macho" de turno no te lo permite?.
..
Publicado por: BENJAMIN | 26/02/2011 11:10:53
Cuando decía lo de la diferencia de dióxido de carbono emitido entre hombres y mujeres, pensé que se refería a lo emitido respirando.
Publicado por: santi | 25/02/2011 21:05:36
Cuando decía lo de la diferencia de dióxido de carbono emitido entre hombres y mujeres, pensé que se refería a lo emitido respirando.
Publicado por: santi | 25/02/2011 21:05:36
Para BENJAMIN: En comparación con la mayoría de las políticas "hembra" que padecemos en este país, los políticos "macho" que tenemos, con toda su ineptitud, podrían ser considerados superdotados.
Publicado por: Marta | 25/02/2011 19:54:31
No había mujeres en la ridícula guardia civil ni entre los militares golpistas. Había alguna entre los políticos, pero la inmensa mayoría (-3) se tiraron al suelo. Si había varias periodistas en las escaleras del Congreso. Una famosa por lo de "a ver usted la de los muñecos (llevaba una chaqueta de lana con muñecos)", y en las manifestaciones iban mujeres ... Tu comentario me parece rebuscado
Publicado por: a JM | 25/02/2011 16:30:08
Releyendo estos días sobre los acontecimientos del golpe del 23-F, de repente me vino a la cabeza una idea no relacionada con los hechos: en todas las historias no aparece ninguna mujer. Ni entre los políticos, militares, periodistas, ni siquiera en la foto de la cabecera de la manifestación por la democracia. Como mucho, y muy tangencialmente aparece la reina. Y a todo el mundo le parecía normal.
Hoy ya no podría suceder algo así, pero sigue habiendo muchos –y muy importantes- espacios donde apenas se las vislumbra.
Espero que dentro de unos años (y no tantos como los que han pasado desde entonces) la situación de hoy parezca igualmente absurda e inverosímil.
Publicado por: JM | 25/02/2011 16:14:58
Aprovechando la imagen que da entrada al comentario, agradecerle a la Sra.Thatcher la respuesta que tuvo hace 30 años, cuando un grotesco guardia civil entró en el Congreso:
"Es un acto terrorista".
Que fué muy distinto al que un "macho" con medallas, como el Secretario de Estado, Alexander Haig, respondió: "Es un problema interno de los españoles". ¡Si señor!, ¡Con un par!.
..
Publicado por: BENJAMIN | 25/02/2011 15:15:17
Para Julio | 25/02/2011 10:34:04 :
..
Vista la colección de políticos "macho" que tenemos actalmente en éste país, hasta los famosos burros de Rute tienen opciones.
¿Quien gobierna mejor la casa: Papa o Mama?.
..
¿Es que nadie se acuerda al hacer estos comentarios que todos tenemos madre?. ¿Que opina ella?. ¿Se lo han preguntado?
..
Publicado por: BENJAMIN | 25/02/2011 15:09:48
Julio, lo que criticas de otras es justamente lo que desprende tu post.
Publicado por: dime de qué presumes y te diré quien eres | 25/02/2011 15:02:37
Julio, lo que criticas de otras es justamente lo que desprende tu post.
Publicado por: dime de qué presumes y te diré quien eres | 25/02/2011 15:02:37
No no están preparadas para para ser presidentas. A juzgar por el propio blog y por los comentarios que hacen en este blog las mujeres, es tal su resentimiento y odio hacia los hombres y todo lo masculino, que si se encontraran en una posicíon de poder no tendrían una visión clara de las cosas y actuarían irracionalmente. Aún a costa de sumir al país en la miseria y solo con el fin de vengar unas imaginarias ofensas y discriminaciones, nos llevarían al desastre. Habrá que esperar mucho para ver una presidenta en este país.
Publicado por: Julio | 25/02/2011 10:34:04
Este país no está preparado para tener una presidenta. Es un país tradicionalmente católico y con una visión de la familia patriarcal en la que la mujer tiene su lugar en la casa cuidando a los niños. Si trabajan es porque no les llega el sueldo. Y aún así, las mujeres que trabajan se quejan de que hacen el doble de trabajo mientras que los hombres se dedican a no se sabe bien qué en su tiempo libre .... Este país tiene sólo un barniz de moderno, nada más. Y los comentarios de este blog son una muestra del machismo rancio incluso en los jóvenes. La consecuencia de este interés por excluir a la mitad de la población o re.legarla es que serán el culo de Europa durante muchísimos años. Y ni siquiera se dan cuentan. Viven en otro mundo.
Publicado por: NO, no lo está | 25/02/2011 3:32:02
Gracias salteador por tu comentario!
Publicado por: Berna González Harbour | 24/02/2011 18:49:42
José: el problema es que tu general no es el mío, las mujeres que me rodean se interesan por el conocimiento, se documentan, piensan, se doctoran, etc, son claro, mis amigas y colegas. A lo que yo apuntaba poniendome de ejemplo, es que las razones por las cuales las mujeres optemos menos a este tipo de espacio puede ser muy variada y dificilmente generalizable, no creo que la razón este necesariamente en que las mujeres suelen ser más frivolas que los hombres.
Por ejemplo, yo no escribo en wikipedia porque tengo una tesis doctoral y varios artículos que he escrito a pulso, esto es, sin financiación de ningún tipo, combinándolo con las demás ocupaciones que tengo en la vida, trabajar, pareja, hijos. Puede ser por ejemplo que las mujeres seamos menos propensas a trabajar gratuitamente y sin reconomiento alguno? Puede ser que no nos entusiasme sentarnos en la computadora para polemizar por escrito y preferimos todavía el encuentro cara a cara?
En fin, solo quería poner un ejemplo de la variedad de razones que pueden existir, para volver a subrayar que no podemos sacar conclusiones apresuradas a partir de nuestra experiencia personal, sobre todo si estas pueden resultar ofensivas, pues aun siendo de manera general como tu dices, estas definiendo a la mujer como generalmente frivola.
saludos
Publicado por: Carla | 24/02/2011 18:38:09
Este es un blog de "relleno",verdad? es que cuando no hay noticias y a falta de contenidos sustanciosos,hay que tirar de algo...
Publicado por: Milagros | 24/02/2011 16:17:53
Este es un blog de "relleno",verdad? es que cuando no hay noticias y a falta de contenidos sustanciosos,hay que tirar de algo...
Publicado por: Milagros | 24/02/2011 16:17:53
Berna, son muchas las cosas que se plantean en esta entrada y sin aparente conexión. Me supongo que sería conveniente separar la campaña de Chacón a la presidencia, de lo de la contaminación, pues no veo ninguna relación entre las dos cosas.
Como me supongo que podremos plantear nuestras dudas, ahí van las mías: ¿Es posible construir la igualdad cuando sólo se da voz a las mujeres, reservando para los hombres el papel de convidados de piedra?
En relación con lo de las estadísticas sesgadas, si realmente se quisiese hacer enmienda, habría que decir lo mismo de todas esas encuestas: sobre violencia, acoso, etcétera que realiza el Instituto de la Mujer y en las que se prescinde de la opinión de los varones ya que se confeccionan exclusivamente con la opinión de las mujeres.
Finalmente en relación con el presidente o presidenta, la pregunta pertinente no me parece que sea la de si está preparado el país, sino si están preparados los candidatos y candidatas. Y quiero añadir que de algún modo esta entrada supone el inicio de la campaña electoral, y también aquí el sesgo es claro.
Publicado por: Emilio | 24/02/2011 15:46:20
Estamos aquí dos "Jose", y puede que haya confusiones. El Jose que ha contestado a Carla respecto a los salarios (yo) no es el mismo que se ha dirigido a la autora del post. A partir de ahora, cambio de nombre...
Publicado por: Jose | 24/02/2011 15:14:07
Me gustó el Post mucho, porque ya había leído y comentado sobre estas estadísticas y, como la gran mayoría de éstas, no representan casi NADA. Así que coincido con su autora en lo absurdo de las mismas, como el hecho de si estamos o no preparados para una presidenta. Y respecto a los comentarios basados en las generalizaciones, les puedo decir que sólo sé que la mujer puede tener hijos y el hombre no, el resto son pura demagogia condicionada por hechos históricos y contextos culturales. Esto último empieza a estar científicamente comprobado, así que tiempo al tiempo...
Publicado por: Kike | 24/02/2011 13:56:53
Por cierto ya que la autora nos lee, le agradeceriamos que si tiene alguna manera de comunicar a El Pais que en los blogs la repeticion de comentarios es bastante fastidiosa. A ver si pueden arreglarlo (que seguro que si) ya que en los foros de noticias no pasa. Gracias.
Publicado por: Jose | 24/02/2011 13:52:26
Pero si no hay ser más consumista que la mujer. Si las mujeres tuvieran el poder total pondrían todos los recursos a producir zapatos y bolsos, están obsesionadas con ellos. En cuatro días el planeta entero esquilmado, eso sí, todas con dos millones de zapatos en sus casas.
Publicado por: Miguel | 24/02/2011 13:51:53