Ir a Planeta Futuro
Mujeres

Mujeres que cambian el mundo: Alison Saracena, India

Por: | 02 de marzo de 2011

El periodista Hernán Zin ha recogido a lo largo del planeta y durante los últimos dos años el testimonio de mujeres que, con su labor, su trabajo y su esfuerzo, intentan hacer frente a desigualdades y cambiar el mundo en el que viven. Cada capítulo de esta serie se centra en la labor realizada por una mujer, en países como el Congo, Afganistán o la India.

Este segundo capítulo de la serie está dedicado a la labor realizada por Alison Saracena en la India, y como ha usado la informática como herramienta de promoción social y trampolín efectivo para salir de la pobreza en la que viven muchos indios.

La informática ha roto, en parte, el sistema tradicional de las castas en la India, por el que un miembro de una casta no puede acceder a determinados puestos de trabajo. Al ser la informática un sector novedoso, sin tradición gremial, cualquiera puede trabajar como informático. Ese resquicio para la promoción social es que ha venido usando Alison Saracena en la India. La industria india vivió un gran auge desde los años 90. Cuenta con su propio ‘silincon valley’ en Bangalore. Las empresas del sector informático tuvieron unos beneficios de más de 33.000 millones de euros en 2008-2009, siendo una de los principales sectores del país. Pero la India sigue siendo uno de los países con una fuerte desigualdad. Unos 450 millones de indios de una población 1.100 viven por debajo del umbral de la pobreza. Tan solo 50 multimillonarios concentran el 20% del producto interior bruto y son dueños del 80% de la capitalización bursátil de todo el país.

- Primer capítulo de la serie: Gloria Company, Afganistán

La serie Mujeres que cambian el mundo es un proyecto apoyado por Mundo Cooperante

Hay 4 Comentarios

QUE IMPORTANTE ES QUE CAMBIEMOS POCO A POCO LA MENTALIDAD DEL SER HUMANO, LAMENTABLE ES QUE ESTAS ACCIONES NO SE DEN A CONOCER POR TODO EL MUNDO A TRAVES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION.

Muy interesante esta entrada. Se debería dar a conocer más por los medios de comunicación el trabajo de personas así que con su granito de arena van cambiando el mundo. Felicidades.

me encanta que esten todas estas mujeres, que conocía a raiz de tu libro , mas algunas que he podido conocer y charlar con ellas, has sido tú el que me las hiciste conocer, gracias Hernán........

El video es una joya de emotividad y sencillez. Felicitaciones

Alison es una mujer admirable!!

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre los autores

Tenemos diferentes puntos de vista, distintas edades, diversos perfiles. Somos un grupo de periodistas, especialistas y colaboradores coordinado por Isabel Valdés.

Libros

EL POSMACHO DESCONCERTADO

EL POSMACHO DESCONCERTADO

Ricardo de Querol

“Como quien dice, acabamos de salir de la cueva. No se borran de un plumazo milenios de reparto rígido de papeles, de trogloditas que salían de caza mientras ellas recolectaban y cuidaban de niños y ancianos, de bravos guerreros y abnegadas esposas, de amas de casa confinadas al hogar y hombres que acaparan toda la vida pública, de burkas de todo tipo, de dotes, de pruebas del pañuelo”. Las reflexiones del autor sobre la relación entre los sexos en el siglo XXI publicadas en el blog Mujeres, recopiladas en un libro electrónico. Puedes comprarlo en Amazon y en Google

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal