Ir a Planeta Futuro
Mujeres

Paternidad exprés: cursillo en dos semanas

Por: | 12 de abril de 2011

Un padre atiende a su bebé. / Ricardo Gutiérrez. Pañales, biberones, lloros, sonrisas. Además, los bebés traen un permiso bajo el brazo para las madres (el tradicional, de 16 semanas) y los padres trabajadores. La prestación por paternidad, exclusiva para varones y ampliada a 13 días naturales retribuidos desde 2007, gana adeptos. Aún así, todavía poco más de la mitad de los hombres que tienen un hijo lo toman. El año pasado fueron 275.637, según la Seguridad Social. Todavía hay muchos que no se atreven, como ha contado Amanda Mars en este blog.

El establecimiento de un permiso pagado exclusivo para los varones, más allá de los dos días que marcaba el Estatuto de los Trabajadores, era una vieja demanda de muchas organizaciones... de mujeres. ¿Una paradoja? No: facilitar la corresponsabilidad en las tareas domésticas y de cuidado es un paso imprescindible para avanzar en la igualdad. Pero la crisis se ha llevado por delante la ampliación de este permiso cuya duración elevó la Ley de Igualdad. En un primer paso sería de 13 días y, a partir de enero de 2011, de cuatro semanas. Pese a que la ampliación está congelada, una asociación de hombres y mujeres, la Plataforma por Permisos Iguales e Intansferibles de Nacimiento y Adopción, mantiene en pie la bandera. Y recurre al humor para reivindicar la extensión. De ahí que haya elaborado un "Manual de paternidad exprés".

 


  "Tu hija es una fiera, ¡ya mantiene la cabeza". Es lo que ocurre ya el primer día en la Una niña bebe con ayuda de su padre. / Consuelo Bautista vida de un bebé, según el manual. El séptimo, "¡ya sabe andar!". Y cuando el padre debe volver a trabajar al cabo de un par de semanas, el manual le plantea: "Menos mal que le has enseñado a leer... El Quijote la tendrá entretenida hasta que consigáis plaza de guardería". O lo que es lo mismo: el permiso es demasiado corto, tal como destacaba uno de los miembros de la plafaforma, Eduardo Bogino, el pasado 19 de marzo. "¿Feliz día del padre?", se preguntaba. 

Cuando se redactó la Ley de Igualdad fue difícil incluir esa previsión de cuatro semanas. Ahora, en tiempos de recortes sociales, se corre el riesgo de que a cualquier mercado le pueda parecer un lujo eso de que los hombres dejen de trabajar -cobrando- un par de semanas para atender a su recién nacido. Por eso no sobra mantener las reivindicaciones aunque estén lejos de alcanzarse, entienden sus promotores. Y la prestación de paternidad ha sido "un éxito", según una portavoz de la Seguridad Social.

"La toma en torno al 80%" de los padres", asegura la portavoz. Los datos, aunque incompletos, rebajan algo el optimismo. En 2008, nacieron 518.000 niños. Recibieron el permiso de maternidad 353.585 mujeres (y 5.5775 varones). Un total de 279.756 hombres disfrutaron de la prestación por paternidad (intransferible a las madres, al contrario que el de maternidad), lo que equivale a que el 54% de los bebés tuvieron un padre con permiso. En 2009, este porcentaje subió un poco: 55,3%. ¿Qué pasó con el resto? ¿Del 44, 7% restante todos tenían derecho y no lo ejercieron?

La proporción de madres que reciben la prestación oscila cada año en torno al 80%. En 2010, cuando previsiblemente bajó la natalidad (cayó un 3,2% en el primer semestre, el único dato disponible en el INE) 275.637 hombres disfrutaron de su permiso exclusivo. Un permiso que es una nueva conquista, y que, pese a los embates presupuestarios, permite un paso adelante en la conciliación y el reparto de tareas entre madres y padres. Sobre todo si la corresponsabilidad continúa cuando los permisos se acaban.

Hay 71 Comentarios

En fin.Veo que os habeís quedado sin argumentos.XD

Que lo dicho por Feministas Fuera no os corte el rollo ¿Eres una solterona a la que la soledad ha vuelto una amargada? ¿Eres una resentida odia hombres porque estos nunca te han hecho caso? ¿Eres un pringado al que nadie respeta en su trabajo de mierda? ¿Limpias escaleras y crees que tienes aptitudes sobradas para ser ministra de sanidad, pero no se te hace justicia? ¿Eres un fracasado que no consigues terminar la carrera ni a empujones? ¿Te crees un escritor de talento aunque malamente consigues juntar cuatro palabras sin que se le pueda encontrar sentido alguno a lo escrito. Entonces este es tu sitio: el blog mujeres del país. Aquí puedes volcar tu frustración sobre los hombres, las mujeres, el machismo, el feminismo, la derecha, la izquierda el capitalismo o lo que quieras. Uníos parias de la tierra en pie famélica legión.

cuidado cuando veas la tele con la "Mantis Religiosa"

Veo mucha cateta por aquí que cree que la vida de los hombres gira en torno de lo que excita o deja de excitar la entrepierna de las mujeres. Debería dejar de ver tanta telebasura y ver documentales de la 2 que instruyen mucho sobre el comportamiento animal.

Lo has bordado "FEMINISTAS FUERA". Dices: " Si fueramos personas de verdad estariamos haciendo cosas mas utiles que perder el tiempo en internet, y mucho menos en un foro de un periodicucho de mierda como este (que no te interesa para nada)". Pues eso es lo que nos preguntamos los que pasamos por aquí ... E Imagino que Enrique que se ha ido a hacer sus cosas. ¿Qué puñetas hacéis aquí a todas horas (porque hay post vuestros en varias entradas o que remiten al mismo sitio)? ¿Estudiáis? o sois ni ni ... porque con responsabilidades laborales o familiares está claro que no ... Calma chico, ya creceréis ...

ji,ji,ji..... A Kuxille Viva la IGUALDAD le gusta FEMINISTA FUERA... ji,ji,ji

Enrique; disculpas aceptadas. Yo si cambié tu nombre intencionadamente. Saludos.

pero hombre, sed un poco mas originales, que eso de la misoginia y el miedo a las mujeres ya me lo tengo muy visto.

ademas, vaya descubrimientos mundiales que me haceis, TODOS los que estamos aqui somos hombrecillos y mujercillas. Si fueramos personas de verdad estariamos haciendo cosas mas utiles que perder el tiempo en internet, y mucho menos en un foro de un periodicucho de mierda como este, que lo controlan unos cuantos magnates mediaticos.

Curioso, la que ha asumido que tengo novia. Eso si que es un golpe bajo. Obviamente, soy un pajero integral de los que se masturban con la hija de la terelu, faltaria mas!

Ole los padres y madres igualitarios!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Las mujeres no tenemos instintos.Aprendemos a ser mamás.Igual que aprenden los hombres.

Veo mucho cateto/a.Existen muchísimas más especies que el perro y el león.En unas especies es el macho el que cría solo a las crías por ejemplo el casuario o el sapo partero , en otras solo la hembra (la perra) y en otras crían los dos (los titis).¡Ah!Y en otras ninguno de los dos como en las tortugas.

El instinto solo es un cuento para manipular por lo tanto .¿Quién dice quién tiene que tener instinto?


Según tu lógica "Feministas fuera" ¿un hombre para acostarse con una mujer tiene que despreciarla?

Pobre la que te aguante.Lo que más nos excita a las mujeres ¿ sabes que es que se nos BIEN-TRATEN?
Apoyo a la crianza compartida desde el nacimiento.;)
Las parejas igualitarias son las que menos problemas tienen en los divorcios y las más justas.

Quizá Pacorro, harías bien en contemplar la gran diferencia entre "normal" y "norma". Porque ese es el gran problema de mucha gente que gasta su vida en buscar qué es lo normal, que se les cae la "l" final, y en vez de hablar de "lo normal", acaba convirtiéndolo todo en una "norma".
Saludos.

Pacorro:
Antes de nada, disculpar por haber dicho "Pacoporro". No fue mi intención. Leí mal tu nombre. Lo siento.
Bueno, vayamos al caso:

Dices que el celibato, aceptado por la persona, no tiene problema en sí mismo, pero al mismo tiempo comentas: "El feminismo y el mal llamado progresismo han intentado cambiar el orden natural de las cosas". ¿Acaso es el celibato natural? Yo creo que no... (y es algo católico y de derechas).
Pero una pregunta, por favor: ¿qué es lo natural para ti? Digo, porque si nos ponemos a indagar aquellas cosas que son denominadas como anti-naturales (especialmente por la gente de derechas), observamos que la crianza de las crías por parte de machos es tan natural como, con perdón, tirarse pedos. Incluso en los homínidos. Te recomiendo buscar "los titis" para comprobarlos; así como otras especies que hacen otro de lo tanto.
Es más, en los caballitos de mar, es el macho quien gesta y pare.
Y otros casos tan naturales como la vida misma, que te cuento en otro comentario si quieres. Pero ahora tengo prisa.
Un cordial saludo.

Como oí a un hombre egipcio, detrás de tanta misoginia lo que se oculta es la impotencia y la inseguridad.
El que ha de "aparentar" que no toca un pañal es que duda de si mismo o que teme que le caigan las babas haciéndolo.
Félix, por lo que dice y la manera de contarlo, es un hombre hecho y derecho, polifacético y no rígido (inteligente), y el otro es un crío. Madura, tío !.

al tipejo que se oculta diciendo "feministas no"y que me llama hombrecillo por cambiarle los pañales a mi hija y cuidarla, simplemente comentarle que soy buceador profesional entre otras cosas, y que en mi trabajo he estado en situaciones de peligro a menudo además de utilizar mi fuerza física, probablemente la suficiente para darle dos sopapos a los supuestos cibermachos que tienen mio de criar a sus hijos por si se amariconan. Como mi trabajo requiere viajar mucho y estar fuera de casa, de momento prefiero ver crecer a mi hija y criarla .Por tanto sus alusiones a la falta de hombría, a la poca fuerza física por cuidar a mi hija, como comprenderás me resbalan viniendo de un oficinista aburrido gordo y flojo como tu, que sueña que defiende a la tribu y que no soporta estar sin aire acondicionado en la ofi. Patético, madura y supera tus miedos a las mujeres, que no muerden y no te admiran porque juegues al paddle.

Enriqueporro: El celibato, si es aceptado voluntariamente por la persona y posee la suficiente fuerza de voluntad para mantenerlo, no tiene ningún problema en sí mismo, al contrario, es recomendado por todas las tradiciones espirituales como una técnica de desarrollo. El problema es cuando se trata de algo impuesto exteriormente y es adoptado por individuos que carecen del convencimiento de su valor y de la capacidad de autocontrol para mantenerlo. En cuanto a copular en el patio del colegio, es como cagar en público, normalmente, el simple ejemplo de que los demás no lo hacen, es suficiente para que nadie se anime a hacerlo. En cuanto al instinto maternal, no se trata de mi interés sino de si realmente existe o no existe. El feminismo y el mal llamado progresismo han intentado cambiar el orden natural de las cosas y sustituirlo por lo que creen, desde su punto de vista, que sería mejor para sus intereses y su fracaso es estrepitoso y conduce a intentar defender situaciones ridículas como podemos comprobar en este blog.

Por circunstancias de la vida, mi salario es superior al de mi marido. Pero ni él ni yo pensamos eso de tanto tienes (o ganas) tanto vales.
Y entre los buenos amigos que he conocido, el que más he apreciado es uno que perdió el trabajo por ser muy íntegro. Y con las señoras es exquisito.
Ustedse tienen una mente cochambrosa tanto para las mujeres como para los hombres.

Ciberjusticia:
El nombre "feminismo" no se lo pusieron las mujeres a sí mismas. Se lo dieron los hombres, los machistas, a fin de burlarse de ellas. Hubiese sido mejor adoptar otro nombre; pero ya que les habían llamado así, lo acomodaron para aceptar "la gracia".
A lo que tú te refieres se le llama "hembrismo". El opuesto de "macho", de donde proviene "machismo" no es femenino, sino "hembra". Por ende, el contrario de machismo es hembrismo, y no feminismo. ¿Que el nombre está mal? Lo sé. Pero también la pedagogía, lo que estudio, se dedica a educar personas adultas, y no por ello deja de llamarse pedagogía, que priviene de "paidós", es decir, niños.

@FEMINISTAS FUERA: Si lo que tú afirmas fuese cierto, sociedades como la de los pigmeos aká o la de los arapesh, jamás hubiesen sido viables. Sin embargo, al igual que Suecia, en ambas tribus cuidan a los hijos en un porcentaje cercano al 50% por sexo (48% hombres, 52% mujeres; diferencia no significativa, y por tanto tomada como crianza en equidad). Asimismo, si lo que dices fuese cierto, mi pareja me habría dejado desde que comenzamos a salir. Sin embargo, por el contrario, si permanecemos juntos, se debe a que adoro los/as bebés, me encanta criar, cuidar y educar (de hecho, estudio pedagogía), y es ése uno de los grandes motivos por los que está conmigo, y no con un machista resentido.
xD
Saludos.

Tranquilas que es innecesario viajar para alla, en pocas decadas, tanto aqui como en usa seran otros los que habiten nuestras sociedades.

Y encantado estare de darle la custodia y pension de mis hijos a mi mujer si gano el doble de lo que gano ahora al estar las mujeres fuera del mercado laboral, faltaria mas JAJAJAJAJAJA.

Por cierto, que en esa situacion, todas las mujeres admirarian a los hombres por defecto, por el simple hecho de poder decir; yo trabajo, soy un valiente que resuelvo problemas en el mundo todos los dias, mientras tu estas en casa haciendo bolillos. Y ya se sabe que toda mujer antes de acostarse con un hombre debe admirarle....

Y si tanto los gustan esos países que temen pero idolatran.... ahorren, viajen y quédense. En poco tiempo están en Sudán ... Pero no pidan la custodia compartida porque no se la darán. Allí la custodia es de la madre mientras los niños son pequeños y el padre, como las señoras no han de trabajar, debe pagar todo de todos... .

tanto ardor guerrero podría acabar con el mundo. Aunque para ello ya no es ni fuerza lo que se necesita sino tener armas a cual más peligrosa e ir apretando botones (nuclear) o soltar algún "bichito". En qué prehistoria viven ustedes dos. Añado que la RAE es institución rancia y llena de viejos, que se va renovando con mucha dificultad. Y, también, que hay muchas mujeres feministas (que no es lo que entienden ustedes o es plural) en favor de que todo se comparta, incluida la custodia, entre las que me encuentro. Y hombres tan seguros de sí mismos que, a su manera, son padres excelentes, como lo ha sido en mi caso.

Que bien que bonito,

me pregunto que dirian nuestros antepasados al ver a un hombre cuidando de los hijos, pasando de dedicar el tiempo necesario a su preparacion fisica para el combate necesario para defender la tribu de otras tribus y de los animales salvajes.

Nuestras emociones siguen atadas a aquellos comportamientos primitivos, es por ello que una mujer JAMAS admirara ni querra conservar su relacion con un hombrecillo que dedica la mayor parte de su tiempo a cambiar paniales y que no aporta el sustento de la casa.

Por eso este experimento social, que ya ha sido intentado antes en la historia, esta condenado, otra vez, al fracaso.

Pero seguid, seguid, sin sorprenderos para nada de que Europa este siendo conquistada por el fruto de los vientres de otras culturas que tienen en orden sus necesidades emocionales, y que aprecian el esfuerzo de los hombres y su valor.

Enrique: me alegro mucho si te crees lo que dice el diccionario de la RAE. A los hechos me remito, el movimiento feminista lucha por los derechos e intereses de las mujeres. En su propio nombre está escrito. No hay más ciego que el que no quiere ver. ¿dónde están las ministras feministas cuando se habla de los derechos de los hijos o de los hombres-padres?. Eso no es igualdad. No es igualdad callar ante denuncias falsas para conseguir ventajas, existen, no es machista decirlo, es la verdad. O simplemente amenazas de denunciar ante un posible divorcio. Date un paseo y abre los ojos, el maltrato de pareja va en ambos sentidos. Feminismo no es sinónimo de igualitarismo, sino no se llamaría Feminismo. Salud y buen día. PONGAMOS LISTAS CREMALLERA COMO EN TÚNEZ Y DEJÉMONOS DE LUCHAS TONTAS Y CAMPAÑAS SEXISTAS DESDE EL GOBIERNO Y QUE CADA UNO DEMUESTRE SUS VALOR.

Pacoporro:
Dices: "ducar al alguien con ideas radicalmente en contra de sus tendencias naturales, es crear seres en conflicto consigo mismos y por tanto desgraciados".
Vaya, pues no puedo decirte otra cosa más que depende del contexto. Si es ir en contra en todo momento (como el sacerdocio con el celibato -en teoría, según dicen ellos-), pues obviamente es malo. Ahora bien, educar a los/as jóvenes para que utilicen preservativo o no hagan el amor en medio del recreo de una escuela de Educación Infantil, creo que es llevar a estas personas y al resto a algo mejor, y no a la desgracia.
Asimismo, tal vez tú seas de esas personas que dicen aceptar "el instinto maternal" y que la mujer es mejor que el hombre para criar (por cierto, Félix, los hombres sí podemos amamantar. Te recomiendo esta entrada: http://bastadesexismo.blogspot.com/2010/01/amamantar-solo-para-mujeres.html). Luego no te quejes si la sociedad no te da la baja por paternidad o la custodia compartida en caso de divorcio. Si tu mujer es mejor que tú gracias a su instinto, ¿para qué dejarte a ti con tus hijos/as?
Primero se dice que la mujer vale más para la crianza a fin de que ésta se quede en casa mientras el hombre provee, pero luego se quiere igualdad.... Contradicciones de la vida, ¿verdad?

Me commento un juez, divorciado y para nada feminista y divorciado, que la experiencia demuestra que detrás de la petición de custodia de algunos lo que hay es un tema económico y nada más. Y que ha tenido casos que ni van a buscar al crío.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre los autores

Tenemos diferentes puntos de vista, distintas edades, diversos perfiles. Somos un grupo de periodistas, especialistas y colaboradores coordinado por Isabel Valdés.

Libros

EL POSMACHO DESCONCERTADO

EL POSMACHO DESCONCERTADO

Ricardo de Querol

“Como quien dice, acabamos de salir de la cueva. No se borran de un plumazo milenios de reparto rígido de papeles, de trogloditas que salían de caza mientras ellas recolectaban y cuidaban de niños y ancianos, de bravos guerreros y abnegadas esposas, de amas de casa confinadas al hogar y hombres que acaparan toda la vida pública, de burkas de todo tipo, de dotes, de pruebas del pañuelo”. Las reflexiones del autor sobre la relación entre los sexos en el siglo XXI publicadas en el blog Mujeres, recopiladas en un libro electrónico. Puedes comprarlo en Amazon y en Google

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal