Ir a Planeta Futuro
Mujeres

¿De verdad, señor Rajoy, reabrirá la ley del aborto?

Por: | 08 de abril de 2011

Manifa1

¿De verdad, señor Rajoy, va a poner sobre la mesa un regreso al pasado con la ley del aborto? ¿De verdad considera que la ley de Felipe González de 1985, que los suyos combatieron en la calle, es la mejor regulación posible? ¿De verdad su partido estará de acuerdo en volver al coladero del riesgo psicológico, a la posibilidad legal de interrumpir embarazos de siete meses que atraía a europeas nórdicas a las clínicas españolas? Cuando conquiste la mayoría que le adjudican las encuestas, ¿restablecerá la ley anterior tal cual estaba, sin cambiar una coma? ¿Renunciarán los parlamentarios a su deber de mejorar mediante enmiendas una ley tan sensible para su electorado? ¿Está su partido listo para tener un debate interno a fondo sobre este asunto?

Conocida la aversión del presidenciable Rajoy a comprometerse en firme en los asuntos más polémicos, ha sorprendido la rotundidad que mostró, entrevistado en la cadena SER, sobre la ley del aborto, no así sobre el matrimonio homosexual. En relación a las parejas del mismo sexo, Rajoy se muestra ambiguo, matiza que él solo ponía pegas a la denominación de "matrimonio" pero no a los derechos que lleva consigo y sugiere que aceptará lo que diga el Tribunal Constitucional. Podría haber respondido lo mismo sobre la ley del aborto, que está recurrida igualmente. Pero no, sobre esto su compromiso fue mucho más concreto: "Mi idea es cambiarla, volver a la ley anterior". Por si había dudas: "la que hizo el Partido Socialista con Felipe González".

 

Qué hacer con el aborto ha sido una de las polémicas que tradicionalmente han dividido a este país, banderas de la izquierda y derecha clásicas, pero el dilema ético traspasa a menudo los espacios políticos. La tradición católica condena el aborto en cualquier supuesto, incluso por la vida de la madre; para buena parte de la izquierda y el feminismo es una conquista histórica de la mujer. En el debate ha sobrado a veces fervoz ideológico, y quizás también en el texto de la ley, donde no hacía tanta falta proclamar el aborto como un derecho como aclarar su marco legal. Cada aborto es una desgracia para cualquiera con un mínimo de sensibilidad, pero (como expliqué en otro post) casi todos los países avanzados han entendido que esta práctica está mejor dentro de la ley, para que cada mujer decida según su conciencia y sus circunstancias, que perseguido y en la clandestinidad.

Entendamos bien de qué estamos hablando. La primera ley del aborto en España la promovió el PSOE en 1983, tras un solo año en el poder, pero no entró en vigor hasta que, en 1985, resolvió el Tribunal Constitucional. Esa importante sentencia estableció el criterio de que el nasciturus es un "bien jurídico constitucionalmente protegido", pero que cuando su protección choca con otros derechos (los de la madre) pueden primar los segundos. La norma establecía tres supuestos para el aborto: violación (hasta las 12 semanas), malformación fetal (hasta las 22) y grave riesgo para la salud física o psíquica de la madre (sin plazo).

A muchos de los que la promovieron esta ley les pareció corta. Los gobiernos de González se plantearon varias veces añadir un cuarto supuesto al aborto: primero se estudió el socioeconómico, luego el del "conflicto personal, familiar o social", que abría más el coladero en vez de traer una ley de plazos. Una iniciativa en este sentido llegó a votarse en el Congreso en 1995 (y recibió dos votos desde los bancos del PP) pero se frustró por la disolución electoral. En 1996 José María Aznar prefirió dejar las cosas como estaban, bajo el argumento: "No me pidan que se encarcele a las que abortan". Durante las dos legislaturas de Aznar el número de abortos siguió aumentando (de 51.000 en 1996 a 85.000 en 2004), a un ritmo más alto que el crecimiento de la población en años de boom migratorio.

Manifa2

No se aprobó el cuarto supuesto pero el de los riesgos psicológicos servía para justificar cualquier aborto (exactamente un 96,9% de los practicados en 2008). Hasta el punto de que se descubrió, por un reportaje de la televisión danesa, que ciudadanas del norte de Europa, la región más liberal del planeta, venían a abortar a clínicas como la del doctor Morín en Barcelona, especializado en interrumpir embarazos muy avanzados. Morín está procesado porque, según los indicios, ni siquiera se molestaba en encargar el rutinario examen psicológico a las mujeres. Se le imputan 115 abortos ilegales, prohibidos también con la nueva ley.

Algunos vieron en el caso Morín la oportunidad de abrir una causa general contra las clínicas de abortos. En 2007 un grupo de agentes del Seprona (el servicio ambiental de la Guardia Civil) en Madrid, de acuerdo con la Consejería de Sanidad, se lanzaron a incautar contenedores de restos de fetos en la clínica Isadora, llevaron el caso de juez en juez hasta que alguno les hizo caso y, finalmente, hicieron que decenas de mujeres fueran llamadas a declarar para dar explicaciones de abortos practicados en el pasado. La denuncia resultó un fiasco y la justicia la archivó, sin dejar de reprender la extraña actuación de los guardias civiles, empeñados en fabricar un caso sin pruebas de que se incumpliera la ley en ese centro.

La perspectiva de una espiral de denuncias contra las clínicas y de miles de mujeres llevadas a declarar ante el juez resultaba insoportable. Las dos polémicas, la de Morín y la de Isadora, inquietaron a todos los sectores implicados y aceleró los proyectos en que trabajaban los ministros Bernat Soria, Mariano Fernández Bermejo y Bibana Aído. Esta última fue la encargada de dar la cara por la ley a la que algunos dieron su apellido, que volvió a sacar a la calle a los llamados "provida" (con el apoyo del PP, con la presencia de Aznar y sin la de Rajoy para "no politizar" el acto), y que en su trámite final se aprobó con los votos del PSOE, sus aliados de izquierda y el PNV. Está en vigor desde julio pasado.

La norma se inspira en el modelo dominante en Europa y, en resumen, establece el aborto libre en las primeras 14 semanas de gestación y por malformación o riesgo para la madre hasta la semana 22. ¿Y ya no cabe un aborto tardío por riesgos psicológicos, se preguntarán muchos? Pues no, porque se establece el principio de la viabilidad fetal y, en cuanto se rebasa el límite de las 22 semanas, solo se permite el aborto en casos extremos "incompatibles con la vida". Si por razones médicas hay que sacar a un feto del vientre de su madre pasado ese plazo de gestación, los médicos están obligados a intentar que sobreviva. Bien leída, la nueva ley no parece menos protectora para el nasciturus.

Si el objetivo de Mariano Rajoy es que en España haya menos abortos, oiga, estamos de acuerdo. Seguramente hay mucho que avanzar en prevención y en apoyo a la maternidad, aunque conviene no rebasar el límite de la presión a la mujer que tiene que decidir, como parece el riesgo de los planes autonómicos como el de Valencia. El número de abortos no debe subir con la nueva ley; los últimos datos señalan que la cifra tiende a la baja (en 2009 fueron 111.000, un 3,7% menos). Eso no se debe a la normativa sino a otros factores, sobre todo que se ha frenado la inmigración y la extensión de la píldora del día después. Pero siguen siendo números muy elevados. Países con leyes muy flexibles para abortar como Holanda tienen las tasas más bajas de intervenciones. No es la legalización lo que empuja a un aborto. El problema de fondo es sobre todo de educación sexual, y la mayor parte de embarazos indeseados se producen en los grupos sociales de menor formación. No se entiende, entonces, tanta resistencia a que se hable de sexo seguro en los colegios.

Imaginemos para 2012, y no requiere mucho esfuerzo, una mayoría amplia del PP, incluso absoluta. Lo que se lleva al Parlamento es una ley de 1985, que en la práctica generaba inseguridad jurídica para los implicados. Y se hace porque el principio de que todos los abortos se justifican en una razón, aunque sea el camelo del riesgo psicológico, tranquiliza la conciencia de muchos. Rajoy se enfrentaría a la complicación añadida de que algún sector del PP tendría muchos reparos para dar su aprobación a una ley del aborto, la que sea, porque están en contra de cualquier supuesto. Pueden comprobar qué están diciendo ya los grupos que se manifestaban con el PP contra la ley como HazteOír o el Foro de la Familia. Si los obispos fueran coherentes con sus planteamientos anteriores, además, deberían dar por excomulgados a los diputados que votaran como les pide Rajoy. Muchos en la derecha preferirían pasar de puntillas por este asunto. El cambio corre el riesgo de no contentar a nadie. ¿De verdad, señor Rajoy, merece la pena meterse en ese lío? Pero, sobre todo: ¿para qué?

Hay 37 Comentarios

Lo que hay que comenzar por hacer es establecer un Registro Civil Intrauterino.

Un feto de 13 semanas debe tener derecho a su DNI provisional, siendo considerado "legalmente nacido".

En realidad podría intentar volver a la ley anterior y formalmente es correcto, pero como bien dices eso significaría dar la anterior por buena cuando en su momento la criticaron. Y los democristianos del PP no van a pasar por ahí.
Yo no comparto la visión en plazos. Un aborto se supone que es por unas circunstancias, pero plazos sin justificación es una burrada porque olvida cualquier valor del hijo. Sí, hijo, porque es la siguiente generación, y cualquier estudio científico lo trataría como siguiente generación en cualquier animal o planta.

Hace unos meses saltó el escándalo en la avanzada Suecia porque una mujer había abortado por 2ª vez porque quería una niña. Y con los plazos esa monstruosidad es perfectamente legal y respetable (mujer dueña de su cuerpo... y el de su hijo mientras vaya dentro). En un post más reciente denunciáis en este mismo blog el feminicidio selectivo en India: se aborta a las niñas porque no se quieren. Pues con la ley actual eso mismo sería legal en España. Qué gran avance.
¿de verdad creéis que lo que fallan no son los fundamentos, más que los matices legales y las etiquetas partidistas?

Asmodeo, partiendo de la base de que los fetos no se gestan en el vacío cósmico, explicame porqué la integridad física de la madre debe ignorarse. Y antes de que repitas el mantra de que "el derecho a la vida (del feto/nasciturus) es más importante que la integridad física de la mujer", te recuerdo que hay bebes ya nacidos que necesitan traspalntes de médula para vivir y nadie está manifestandose para obligar a donar médula. Fíjate que en este segundo caso, hay un bebe inocente que va a morir, que una donación de médula es mucho menos jodida que un parto (la aguja no es peor que la de la epidural y no tienes riesgos de episotomías, ni de desangres, ni de infecciones post-parto). Pese a ello, ni siquiera el padre esta obligado por ley a donar y, más sorprendente aún, no os veo manifestaros en contra del derecho a la integridad física de los padres (o por la donación obligatoria de sangre y médula así como organos tras la muerte). Lo que hay es hipocresía.

Lo que tenemos que hacer es cambiar la ley electoral. Entonces veremos, diputado a diputado, cuántos españoles quieren de verdad volver a la caverna. Saludos.

claro que ese hijo implicado tiene obligaciones, si quiere ser padre, pero muchas veces no tiene la capacidad por edad, inmadurez, etc..para asumirlas, y como muchas parejas des adolescentes en que las chicas no abortan, no duran casi ni hasta el parto, y son los padres-abuelos (si hay suerte y tienen ganas, tiempo o situacion familiar estable) que se encargaran del nino, te aconsejo que veas un poco documentales sobre madres-adolescentes, es un desastre para todos, y por supuesto para el hijo.Y muchos padres-abuelos de esos hijos implicados, son los primeros en no querer ese embarazo, aun a sabiendas que la mayoria de la carga la soportara la madre y su familia. Y también decirte que hay muchos embarazos no deseados aun poniendo medios de por medio, y unas celulas no son un bebé, y si eres padre sabras que para un hijo el haber sido deseado, es uno de los fundamentos mas importante para tener un vida emocionalmente estable. Lo siento, y sobre todo tal y como la sociedad en espana esta constituida, la mujer tiene prioridad sobre su futuro o no embarazo y/o maternidad.

Asmodeo, tienes toda la razón. Si la mujer quiere abortar, el padre de la criatura no pude hacer absolutamente nada para evitarlo, salvo convencerla, si es que se aviene a razones. En caso contrario el aborto se consumará, porque, por desgracia, la ley ampara a la mujer que quiere abortar frente al padre que prefiere asumir su responsabilidad y tener a ese hijo.

Hola nana....
Dices "me gustaría verles con su hija embarazada o con su hijo implicado......"
Eres capaz de ver la diferencia actual de las dos situaciones??? O dicho de otro modo, me das alguna de las opciones que le queda al "hijo implicado" que no sea "lo que diga ella"? Ya sea para abortar como para no abortar.
Por cierto, antes de que lme hables de derechos, te digo que obligaciones si que tiene ese "hijo implicado" (hay quien lo llamaría padre).

No te has enterado Christina.
Será por el idioma ? No creo.
Lo que quieren decir es que donde hay una legislación más dura o más contundente en cuanto a los plazos o las dificultades, pues las jóvenes que desean abortar y les supone problemas legales o administrativos acceder al aborto, viajan a donde sean a realizarlos.

Antes las españolas viajaban a Londres.
Luego gente del norte de Europa viajaba a España para acogerse al supuesto de riesgo psicológico para la madre, que en su país no existia o no se aplicaba tan a la ligera como acá.

En todo caso, está claro que todo pasa por ser legal, formar a la gente y regularlo, pues las mujeres que quieran van a seguir abortando y, eso siempre es peligroso sino se ponen los medios adecuados.
Ahí queda

Que quieres decir con que Espana atrae à LAS europeas nordicas en cuanto à la posibilidad a hacer el aborto? De veras crees que un aborto à los siete meses es algo normal para nosotras las nordicas? Que un aborto es algo facil para nostras? Que no podemos tomar nuestras propias decisiones? Que somos unas monstruas?
Te recomiendo actuar contra la violencia y la embecilidad en vez de cosas de que no sabes

NO HAY COJO....NES, COMO SIEMPRE......................

Todos excomulgados, inlcuidos los del PP. ¿Qué se cree la derechona rancia, que se juega con la Iglesia?

Sostres tiene muchos admiradores en este foro

No veo el problema. Cualquier gobernante se debe a su programa y a los votandes que lo ratifican. Ha dejado claro que devolverá la Ley al estadio anterior, osea, los supuestos legales reconocidos y los que un magistrado contemple como susceptibles. Es la primera Ley de Aborto íntegra del PSOE donde quien toma la decisión última es la Justicia. Como en la Ley de Divorcio que discrimina positivamente a quien se queda con los hijos, es decir, a la mujer. Qué la va a modificar y va a primar la Custodia Compartida como es norma en todas esas Sociedades Europeas a las que nos queremos asemejar.??? Tanto mejor. Que además entra en el Sindrome de Alineación Parental y fulmina la Ley de Violencia de Género, está en su derecho como gobernante, habrá escuchado la opinión de la calle, la trasgresión del proteccionismo y sobre todo, la experiencia que ha emanado de su aplicación, una Ley asimétrica, discriminatoria e inconstitucional. Pero ... todavía no está gobernando.!!! A ver si los progresistas aprenden la lección y de sus errores y en lugar de venderse a determinados Lobbies que les tienen sometidos y cogidos de los mismisimos no por convicción sino por cálculo de potenciales apoyos, corrigen el rumbo ó se dejan caer en un abismo que les tendrán sumidos en el ostracismo durante varias Legislaturas. A lo peor es demasiado tarde.

SI se hace con el BOE, lo hará aunque es una medida integrista, reaccionaria y decimononica no cabe duda que es un punto de su programa y la llevaria a buen puerto, lo mismo que en otros muchos asuntos como impuestos, pensiones, salarios, etc etc.(¡ su modelo es Cameron!!) Pero, claro SI COGE EL BOE. Y eso es lo que no sucederá porque la gente SABRA HACER UN BUEN USO DE SU VOTO!!!!.-

"creo que es un farol" que dios nos coja confesados, lol ^^

si el Sr. Rajoy se cree que el hecho de abortar es facil para una mujer ,que se le quite de la cabeza, por mucho que se esté a favor del aborto esa mujer. Dicho esto ¿que pasa ahora? ¿es que vamos para atras? Rajoy quiere ya quitar la ley del aborto, la educacion para a ciudadania y el matrimonio hemosexual y de paso tambien que nos obligue a ir a la iglesia todos los domingos y a llevar cuello vuelto y a pedir permiso al marido para sacarse una cuenta en el banco... pero vamos que yo creo que eso lo dice para atraer el voto de la derechona mas derechona y luego no lo hará porque se pùede liar la de dios, lo dicho, que yo creo que es un farol

si tenemos miedo a gente como tu de eso no hay duda

Denuncio que en el artículo “El consejero delegado del Santander, Alfredo Sáenz, cobró 9,2 millones de euros en 2010”, que publica hoy este diario, me vienen censurando reiteradamente el siguiente comentario: Estas denuncias de nada sirven ya por sí solas, como objeto de debate virtual, como satisfacción onanista. Ha llegado la hora de la verdad y hay que salir a la calle hasta que esta gentuza acabe en el banquillo de los acusados. Con ella se sentarán la ignominia, el latrocinio, la usura, la mentira, la culpable de la fractura social, de la quiebra económica de un país, de la desesperación de cientos de miles de ciudadanos, de la disgregación de familias, de la angustia, de la desposesión que desampara a familias enteras y las condena a la intemperie, incluso del suicidio de aquellos que han dicho ya no puedo más y aquí me quedo, en contra de lo que aconsejaba el poeta, porque, es verdad, ya no se puede más.

me parece una vergüenza a estas alturas seguir leyendo a los anti abortistas-pro vida, es de el siglo......... no se cual decir, unas barbaridades, un punado de celilas no son un hijo, y por supuesto que ha nadie le gusta abortar, pero peor es tener un hijo en malas condiciones (edad, precaridad, mala pareja............), joder la vida es lo que es, y para los que estan en contra, ya me gustaria verles con su hija embarzada o con su hijo implicado o con su querida embarazada(de esos hay muchos, y por supuesto ni te conozco ni me acuerdo) por favor seamos un poco sensatos, modernos, que somos el tercer mundo en estas cuestiones, el hazme reir de europa, la mujer es libre pese a quien le pese, y sino pues venga, que los tios paren et bastante duele y despues hablamos de quien se ocupa de los ninos en este pais tan super machista, enfin un escandalo, se me revuelven las tripas de ver que nada ha cambiado en ese sector tan carca en espana, lo dicho somos el tercer mundo europeo

1) Estoy de acuerdo con el post. Nadie debe abortar por gusto y hay que encuadrarlo,
2) De la política española poco hay que creer. Han demostrado ser politicuchos de tres al cuarto capaces de cualquier populismo con tal de ganar unas elecciones y a 4 años vista, aunque el país e hunda. Temas a largo plazo ni prevén ni les interesa.
3) Un tema que no se toca es el que la mayoría de abortos que hay en España es de mujeres extranjeras y en eso puede haber un problema cultural y una falta de implicación de la pareja en el uso del condón. Habría que estudiar por qué es así.
4) Estoy de acuerdo con Enrique, apoyo la custodia compartida DESDE EL NACIMIENTO DEL NIÑO. Está demostrado que en los casos de custodia compartida, los/as niños/as sufren menos, padecen menos problemas y tienen más posibilidades de salir adelante. Ahora bien, jamás daría la custodia compartida a un hombre (o a una mujer) que no cuidó a sus hijos/as; que dijo: "tú en casa y yo a trabajar" y no hizo absolutamente nada en la crianza y la educación de su hijo/a. Me parece muy cínico decir "somos un equipo; yo trabajo afuera y ella trabaja en casa", pero cuando llega el divorcio, se olvidan de que decían ser un equipo, y no quieren ceder ni un céntimo a la mujer, y encima llevarse al hijo o la hija que nunca cuidó. No se puede decir mejor. Por cierto, la piden 4 y como me contó una vez un juez, que él mismo se divorcio y tenía por machista, lo piden para reducirse los gastos y ni van a la larga a buscar el crío. Me contó casos ... de juzgado de guardia.

Lo que me hace gracia es que ya dan por ganador a Rajoy. Ni siquiera El País se cree que el PSOE pueda ganar. El PSOE sufrirá en las próximas elecciones el mayor varapalo de su historia.

---------------------------------------------------------


Manual de la FALSEDAD_FEMINISTA:


http://a3.mentirashembrismo.orgfree.com


---------------------------------------------------------

Creo que desde que existe la posibilidad de abortar de forma segura con el misoprostol, los debates sobre la legislación en lo referente a los agentes y lugares dónde abortar se ha vuelto inútil.
Más educación sexual; menos represión. Esa es la clave

Yo no estoy de acuerdo en modificar la ley del aborto, y me fastidia que grupos cercanos a la iglesia quieran imponer sus ideas a los demas, si quieren salvar niños que vayan a Africa que alli se mueren por falta de cuidados y esos si que estan vivos, venir ahora a dar clases de etica es cuando menos hipócrita porque toda esa gente no mueve un dedo para ayudar ni a madres solteras ni niños desamparados, asi lo mejor seria dejar a la conciencia de cada uno tomar sus decisiones, la ley no obliga a abortar a nadie , simplemente le da una opción para poder ejercerla sin tener que ser perseguido por nadie,

La mejor frase, con la que estoy totalmente de acuerdo: "Cada aborto es una desgracia para cualquiera con un mínimo de sensibilidad, pero casi todos los países avanzados han entendido que esta práctica está mejor dentro de la ley, para que cada mujer decida según su conciencia y sus circunstancias, que perseguido y en la clandestinidad."

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre los autores

Tenemos diferentes puntos de vista, distintas edades, diversos perfiles. Somos un grupo de periodistas, especialistas y colaboradores coordinado por Isabel Valdés.

Libros

EL POSMACHO DESCONCERTADO

EL POSMACHO DESCONCERTADO

Ricardo de Querol

“Como quien dice, acabamos de salir de la cueva. No se borran de un plumazo milenios de reparto rígido de papeles, de trogloditas que salían de caza mientras ellas recolectaban y cuidaban de niños y ancianos, de bravos guerreros y abnegadas esposas, de amas de casa confinadas al hogar y hombres que acaparan toda la vida pública, de burkas de todo tipo, de dotes, de pruebas del pañuelo”. Las reflexiones del autor sobre la relación entre los sexos en el siglo XXI publicadas en el blog Mujeres, recopiladas en un libro electrónico. Puedes comprarlo en Amazon y en Google

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal