Ir a Planeta Futuro
Mujeres

El paraíso de la conciliación está en Noruega

Por: | 28 de abril de 2011

IMG_2132 

Hace unos días, en Oslo, la directiva de una de las mayores empresas de Noruega me dijo que el reto de su país había sido lograr la incorporación de la mujer al mundo laboral --y su ascenso-- sin que la natalidad del país se viera perjudicada. Sin que las mujeres tuvieran que verse obligadas a escoger entre su carrera y formar una familia. Forzar a la sociedad a esa elección, me contaba, era injusto y antidemocrático. Prácticamente igual, pensé yo irónicamente, que en otros lugares como España en los que muchas empresas penalizan a las mujeres a ciertas edades por ser sospechosas de querer quedarse embarazadas, y  donde una mujer con hijos asciende menos que un hombre que también los tiene.

¿Cómo ha logrado Noruega dar la vuelta a esta situación de desequilibrio? Hoy, este artículo en el que J. A. Aunión explica cómo está la situación en este sentido en toda Europa, muestra una radiografía en la que España sale a la cola en inversión y apoyo a las familias. Una politica muy alejada de la que reina en la mayoría de los países nórdicos, que como se cuenta en este reportaje, tienen muy claro que la receta pasa por invertir en programas de igualdad y la conciliación de la vida laboral y familiar.

Así ha conseguido Noruega aumentar su índice de natalidad desde los 1,7 hijos por mujer hasta los 1,95. Uno de los índices más altos de Europa. Y todo ello acompañado de un progresivo ascenso de la mujer en el mundo laboral. En este país de 4,9 millones de habitantes, el 80% de las mujeres trabaja fuera de casa. Otro dato: el 44% de los puestos en los consejos de administración de sus grandes empresas está ocupado por mujeres. Un porcentaje forjado a golpe de legislación, a través de una polémica ley de cuotas.

Sin embargo, el Gobierno noruego lo tiene claro. Nada de eso hubiera ocurrido, advierte Arni Hole, directora general de Igualdad del Ministerio de Integración, Infancia e Igualdad, sin un amplio paquete de medidas de apoyo. Un mullido colchón social que incluye desde guarderías baratas hasta una prestación económica por hijo y la posibilidad real de elegir una jornada flexible. Además de múltiples facilidades para situaciones familiares especiales, tales como tener a los padres o a los hijos enfermos. 

El ejemplo de es Kristin Store. Tiene 36 años y hace solo seis meses que dio a luz a su primer hijo. Una rolliza niña que lo mira todo con unos ojos enormes. Esta diseñadora gráfica es madre soltera y cuando supo que estaba embarazada no se planteó otra cosa. “Me apetecía ser madre. No lo había sido antes por temas de pareja, pero no nunca tuve que escoger entre el trabajo y tener una familia”, cuenta en un banco frente al Ayuntamiento de Oslo. De hecho, su empresa no la ha penalizado por ser madre soltera: antes de dar a luz le comunicaron que pasaba a encabezar un equipo de cinco personas.

Store se incorporará a su nuevo puesto a la vuelta de su extensa baja por maternidad. Otra de las políticas activas en materia de conciliación. En Noruega, la ley otorga a la madre 46 semanas de baja con el 100% del sueldo —o de 56 semanas con el 80%—, además de reservar 10 semanas solo para el padre. Un periodo que a partir de julio se ampliará 12. Un sistema muy lejos del español, donde las madres tienen 16 semanas y los padres gozan de 15 días, que muchos no solicitan porque parece que aún está "mal visto" en las empresas asumir la responsabilidad de cuidar al nuevo miembro de la familia. Una visión social, me contaba Arild Jacobsen (en la imagen de arriba), padre de una niña de un año, que nada tiene que ver con la noruega. Él mismo es el ejemplo, a sus 42 años tomó sus 10 semanas de baja y, tras la incorporación al trabajo de su pequeña es él quien ha decidido flexibilizar su jornada y ocuparse de ella.

IMG_2129 Ahora, Noruega quiere ir más alla, y país estudia dividir la baja por nacimiento en tres partes: una para la madre, otra para el padre y otra que podrán elegir cualquiera de los dos. Un sistema dirigido a potenciar la participación masculina en el seno familiar, que ya funciona en Islandia.

Kari Henriksen, parlamentaria del Partido Liberal, apoya esa nueva fórmula que sustentan también el resto de formaciones políticas y la confederación de empresarios. Henriksen cree que para que una sociedad avance hay que invertir en conciliación y dar un mayor papel al padre en el cuidado de los hijos. Una inversión, cree, que compensa al país. “Ahora son las mujeres, en su mayoría, quienes deciden escoger trabajar media jornada. Hay que equilibrar ese porcentaje”, dice.

“Todas las medidas requieren esfuerzo. Cuando creamos el actual sistema de permisos de paternidad fue traumático para el sector privado. Muchos empresarios decían que no podrían prescindir dos meses y medio de los hombres. Ahora se acepta como normal”, opina Hole, que no sabe si la receta noruega sirve para curar la desigualdad en todos los lugares. No hay que olvidar que el país escandinavo es de los más ricos del mundo, gracias sobre todo al petróleo y los minerales.

Pero no todo es fomentar el reparto de tareas. También es importante la ayuda económica. Ese país otorga a las familias una prestación económica por cada hijo de 125 euros al mes, hasta la mayoría de edad.
Una ayuda a la que se añade un amplio programa de guarderías públicas y subvencionadas, con las que el Gobierno garantiza una plaza a todos los menores. Si se prefiere no llevar al pequeño al jardín de infancia, la familia tiene una prestación de un máximo de 5.000 euros por niño y año (hasta que cumplen tres). El equivalente a lo que costaría una plaza en esos centros. Y es que los padres pueden coger tres años de permiso sin sueldo para cuidar a los niños. Eso sí, entre la incorporación de la mujer al trabajo tras la maternidad y una nueva baja por nacimiento tienen que pasar seis meses.

Pero la conciliación llega hasta otros índices. La ley noruega da a los padres seis meses de permiso pagado si uno de sus hijos está hospitalizado. Además, todos tienen 20 días al año para quedarse en casa si sus retoños están enfermos.

Quizá, como dice Hole, la receta noruega no sirve para todo el mundo. Tampoco en ese país todo es ideal. Queda todavía lograr que más mujeres se incorporen a los puestos directivos y que dejen de ser ellas, casi siempre, las que reduzcan su jornada para cuidar a los hijos. Sin embargo, aunque en España no haya un fondo soberano, como en Noruega, a costa del petróleo, que garantiza un colchón para las futuras pensiones y las inversiones sociales, es cuestión de mentalidad. Invertir en conciliación y en políticas activas de apoyo, lograr que las familias tengan los hijos que deseen sin perjudicar su vida, es el mayor indicativo de que un país ha avanzado. La inversión en esos campos siempre será devuelta. Compensa.

Hay 25 Comentarios

Que asco me da. Tal vez les gustaria ver hombres amamantando.

Vista la situación aquí y las oscuras perspectivas de futuro, me parece que si quiero ser madre algún día no me queda otra que emigrar a los países nórdicos.
En un país que no ayuda a las madres, ¿qué opción nos queda? ¿Cómo te vas a plantear dejar de trabajar, y quedar a merced de tu pareja? Dejas de cotizar (ahora que hay que cotizar 35 años para tener pensión) y luego búscate la vida cuando tengas los niños crecidos y quieras volver a trabajar, eso en el mejor de los casos, porque si te divorcias, ya me contarás quien contrata a una madre con críos pequeños que tiene que faltar al trabajo cada dos por tres y mantén a tus críos y paga la hipoteca al 50% con tu exmarido (ojo que esto último me parece una medida justa, que debería ir acompañada de un reparto al 50% de todo, incluyendo los cambios de pañales).

Amen a todo, excepto en lo de las cuotas. No me convencen en absoluto, y es algo hipocrita pedirlas solo para los casos vistosos, tipo los consejos de administracion. Si pedimos ahora cuotas para nosotras,que no nos extrañe que en el futuro nos pidan el 50% de los sectores apetitosos en los que somos mayoria.

En cuanto a la conciliacion, de acuerdo. Con el detalle que Noruega tiene unos recursos que no tenemos (y con la crisis menos). Sin embargo, remacha una idea que otros informes han recalcado estos dias: el cheque bebe fue una solemne tonteria. En la linea de las medidas tan vistosas como inutiles tipicas de este gobierno. Y las cuotas no van a la zaga. Lo que vale son guarderias y desgravaciones fiscales primero, y cambios de mentalidad (por narices siempre mas lentos) despues. Me duele decirlo porque el personaje no era de mi cuerda, pero la medida de conciliacion mas inteligente hasta ahora en España fueron los 100e por mes por madre trabajadora de Aznar. Por diferentes razones. Primero que favorecía a la madre trabajadora (ojala lo pudieramos hacer con todas las madres, pero seamos realistas, hay que favorecer el trabajo femenino, no quedarse en casa). Segundo que es una ayuda de cada mes, destinada a ayudar a la conciliacion. Al final resulta mas importante que el dichoso cheque bebe. Es en esta linea que debemos continuar, no en cuotas o debates idiotas tipo cambiar el lenguaje, esperar que la igualdad se alcance en los tribunales (si en España la justicia es lenta para todo, con nosotras no va a haber una excepcion), o bien buscando casos fantasma de discriminación por quitame ahi una falda...

Just my opinion, la de una (futura) madre trabajadora que no quiere un sillon en un consejo, ni meterse en un juicio, ni pasarse la vida indignandome por idioteces... Quiero una sociedad donde no tenga que sufrir por quien cuidara a mi hijo mientras trabajo.

Mensaje a "Feministas fuera": por qué estás tan resentido, o resentida? por qué muestras toda tu frustración de una manera tan repetitiva y no ofreces soluciones coherentes, de acuerdo con los Derechos Humanos? un saludo.

Ejem ¿quieres dejar de hacer el ridiculo?Está quedando super machista y misógino.
Las mujeres y los varones son igualmente capaces de pensar.

Pues quizás pase algún día en Noruega lo que cuentas, pero ni en Wall Street, donde se inició la crisis, ni en España, Grecia o Portugal, donde cierran las empresas, puede ser ese el motivo.

Sale uno con lo de la eficiencia, y se me ocurre un relato muy bonito.

Erase una vez que se era una compania donde para ganar dinero hay que pensar. Erase que se era un departamento, donde se atendia a los clientes. Por aquellas fechas en las que se denostaba constantemente a los hombres a pesar de haber fabricado e ideado todo lo que nos rodea, habianse que se habian unas cuantas mujeres trabajando en el susodicho departamento sin saberse a ciencia cierta si era por meritos o por tener vagina.

Bien, en dicho departamento habia un sistema para seguir incidencias, con la casualidad de que todas las incidencias eran visibles para todos los companieros que ademas compartian en ocasiones carga de trabajo. Dando la casualidad de que muchas veces los problemas de unas recaian en los tiempos de otrOs. Bien, ocurria en esta bendita empresa y en concreto en este departamento a menudo que las arriba mencionadas beneficiadas de la coniocracia les daba por escribir enciclopedias en dicho sistema, pero sin dar soluciones a los problemas presentados. Es mas, se daba la situacion de que en las salas del departamento se oia el rugir de los teclados de estas iluminadas, mientras que los pobres y estupidos trabajadores del pito entre las piernas se pasaban bastante mas tiempo pensando que aporreando los teclados sin sentido. Tambien, se veia sin explicacion alguna un constante trajin de personas, generalmente hombres, que venian a visitar a estos seres de luz capaces de dar hijos (aunque sin ningun interes en ello, claro) para, quien sabe, solucionarles los problemas de los que tan buenos libros habian creado.

Total, que sorprendentemente, los que sufrian la inexplicable verborrea de las iluminadas tenian que acabar por ver como en raras ocasiones aparecia algun maltratador patologico a solucionarles de forma en absoluto eficaz y desde luego mediocre las cuestiones que las super eficientes e inventivas amigas dejaban sin hacer.

Evidentemente los siempre politicamente correctos jefes se rendian en elogios a estas genias que conseguian gracias a su verborrea y sus falditas (y sus perritos -falderos- asociados) solucionar miles de problemas en mucho menos tiempo que los lerdos que solo solucionaban unos pocos problemas al dia (suyos y de otrAs, claro).

Ocurrio que un dia, sin saberse como, empezaba a haber mayoria de mujeres en la empresa. De algun modo que nadie se explica la creatividad de la empresa se hundio por los suelos, y donde antes habian soluciones novedosas para los problemas cotidianos de los clientes, se paso a crear procesos tediosos y miles y miles de reuniones donde hablar de sentimientos y florecitas. Extraniamente, cada vez que algun maltratador patologico se le ocurria crear algo simple y util se le tachaba de corto de miras y anclado en el pasado y se le instaba a explicar como se sentiria el cliente ante el uso de tamanio desproposito.

En fin, lo dicho, los cincuentones de los trajes eran unos patanes ayer, y hoy, y maniana, y por los siglos de los siglos.

ese, feministas fuera, es un "quemao" de pocas luces ...

Es que el mejor trabajador-a no es un esclavo sino el más inteligente, eficiente, equilibrado. Es el que sabe trabajar y hacer trabajar eficazmente y a largo plazo a un equipo. Es el que obtiene resultado y no el que lleva un traje y tiene pinta de cincuentón. No es el que hace ver que trabaja alargando el horario para no ocuparse que de sí mismo y de lamer el trasero al gran jefe con su disponibilidad sol a sol relegando a sus familia, compañeros de trabajo ... Ese, no es alguien inteligente ni eficaz.

Y ademas el tal anomimo ese es un trollaco acojonante, porque ya hay que tener los COJONES NEGROS para estando en un sitio en el que se hace CONSTANTE APOLOGIA DE LA DISCRIMINACION HACIA LOS HOMBRES diga que los que vierten comentarios discriminatorios son los de los comentarios.

En fin, cerdos, burros y hasta ballenas volando habra que ver hasta que se recupere la cordura algun dia en occidente.O eso, o musulmanes presidiendo nuestros paises, lo que llegue antes.

A ver como es esto..... si en unas oposiciones las mujeres supuestamente obtienen mejores resultados en unas pruebas hechas a su medida es que son las mas listas y chupiguays.

Si en cargos directivos los hombres resultan elegidos por dar el callo hasta literalmente morirse de stress, es que son unos machistas retrogrados y HAY QUE HACER UNA LEY para que, aun siendo mejores o al menos mas trabajadores, se les DISCRIMINE y se pongan a mujeres con menos meritos en puestos que LES PERTENECEN POR SU TRABAJO.

Vamos bien, 2+2 son 5. Y todos con dieces, claro.

No sé cómo se permiten en este foro comentarios discriminatorios sobre el sexo y la raza de las personas porque van en contra de nuestra constitución y de los derechos humanos. Me pregunto que opinarán su familia y sus amigos o amigas sobre sus afirmaciones. Si ha viajado tanto como para conocer las opiniones de los noruegos, tal vez deba aprender algo positivo de ellos.

Buen artículo. Me ha llamado bastante la atención el hecho de que el hombre también recibe semanas para pasar con su hijo. Lamentablemente, en países latinoamericanos como en el que habito, falta tamaño camino para reconocer y hacer efectivos los derechos de la madre, y más aún, del padre. Acá, que el padre se ausente por cuidar de su hijo o hija, es casi impensable.

Wow, desoladora la comparación entre Noruega y España entre las bajas por maternidad y por paternidad, ¿cuándo vamps a evolucionar en la conciliación de vida laboral y familiar de las mujeres? Parece que se sigue castigando a la mujer por haber revolucionado el esquema de família tradicional y trabajar fuera de sus casas.

FOTO: Hombre guapo e hija ... que le cae la baba por un papi tan chachi.

Es más, las OPOSICIONES, por su anonimato (las que lo sean) demuestran que en igualdad de condiciones las mujeres no obtienen peores resultados, al menos en este ámbito. Eso es un clásico y lo saben las que ponen una inicial en artículos cientificos para evitar prejuicios.

No sé si vale la pena contestar a lo que dices, pero al menos entenderas, no ya que el sueldo y el trabajo de maestro no es una bicoca sino que, en todos los sitios donde se hacen OPOSICIONES, pruebas anómimas, los que sacan mejores resultados obtienen el puesto y siempre que haya plazas suficientes. Sólo sería comparable lo que tu dices al caso siguiente: Sólo hay 10 plazas y se presentan 50 personas. De los 50, hay 20 que obtienen un 10 de nota. Son 10 hombres y 10 mujeres. En tal caso, se eligen 5 y 5 porque, a iguales méritos, se establece paridad. Si los que obtiene 10 son hombres, pues sólo habrá hombres y viceversa. Los que obtienen 9 no pasan por encima de los de 10 sean hombres o mujeres.

La rabia que le tiene que dar a algunos que la igualdad progrese.

---------------------**************-------------------------


Manual de la _MENTIRA_FEMINISTA_:


http://a6.mentirashembrismo.orgfree.com


---------------------**************-------------------------

Estos países están más avanzados, valoran y potencian lo que tienen. Los que mandan miran por el país con visión de futuro. Toda la población es tenida en cuenta: los niños, el equilibro de la familia, entre mujeres y hombres obteniendo lo mejor de cada cual sin horario laborales eternos como ineficaces. Aquí, nadie quiere que nada cambie y los partidos sólo les interesan las campañas electotales. Hacen ver que hacen algo copiando alguna ley, pero sin asegurarse de su efectividad. Todo cara a la galería. En fin, sólo llenamos el país de tocho tapando el mar.

Con el socialismo en el poder nunca llegaremos a ser tan ricos como los noruegos y a poder aplicar sus políticas sociales:

http://www.ingenioconsaboralaca.com/2011/04/te-ruego-me.html

Hola queridas victimistas y mentirosas manipuladoras.

Para variar os incordio con otra perlita, si la poneis en el blog empezare quiza a pensar que sois algo mas que unas fanaticas de la IGUAL-DA y el beneficiar a la mujer por ser mujer y por joder al hombre:

http://www.educacion.gob.es/mecd/estadisticas/educativas/dcce/Datos_Cifras_web.pdf

Pagina 14 del documento, 16 del pdf, para que nadie se pierda que os conozco lo torpes que sois con la 'tecnologia'

Dice algo tal que el 80% DE LOS MAESTROS SON MUJERES.

Por aqui ando esperando reacciones contundentes de nuestra queridas BIBIANAS y PAJINES de este bonito absurdistan; sobre esta clara falta de IGUAL-DA. Algo tal que a partir de ahora y hasta que se subsane este DRAMATICO desequilibrio TODAS LAS OPOSICIONES AL PROFESORADO SERAN CONCENDIDAS A HOMBRES. O incluso, por ser tan radicales como sois, que se despida de inmediato a alguna mujer y se reemplaze por un hombre.

Quiza se apague el sol antes que ver tal reaccion!??? Que va....

PD SOBRE EL TEMA: """"""Así ha conseguido Noruega aumentar su índice de natalidad desde los 1,7 hijos por mujer hasta los 1,95"""""

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

pero que MIERDAS me contais, ese incremento de la natalidad viene de las INMIGRANTES MUSULMANAS Y AFRICANAS QUE TIENEN 4 HIJOS MINIMO CADA UNA. IGUAL QUE EN ESPANIA CON LAS SUDAMERICANAS.

Si es que lo poneis a huevo, solo una linea me ha hecho falta para desmontar todo el articulito de marras.

Para los que gusten de los datos me expliquen esto:

http://www.scb.se/Pages/TableAndChart____296435.aspx

http://sv.wikipedia.org/wiki/Sveriges_demografi#Etniciteter

Solo el 75 de los nacidos son de ambos padres suecos, cuando el 85% de la poblacion son suecos etnicos???? RARO RARO, y encima CON TENDENCIA CLARAMENTE ASCENDENTE.....

Y Suecia tiene la misma proteccion a la natalidad que Noruega, vamos que donde trabajo hay mujeres que encadenan dos nacimientos y se pasan sin venir al trabajo tranquilamente anio y medio/dos anios si el marido pasa de coger su baja.


Hola queridas victimistas y mentirosas manipuladoras.

Para variar os incordio con otra perlita, si la poneis en el blog empezare quiza a pensar que sois algo mas que unas fanaticas de la IGUAL-DA y el beneficiar a la mujer por ser mujer y por joder al hombre:

http://www.educacion.gob.es/mecd/estadisticas/educativas/dcce/Datos_Cifras_web.pdf

Pagina 14 del documento, 16 del pdf, para que nadie se pierda que os conozco lo torpes que sois con la 'tecnologia'

Dice algo tal que el 80% DE LOS MAESTROS SON MUJERES.

Por aqui ando esperando reacciones contundentes de nuestra queridas BIBIANAS y PAJINES de este bonito absurdistan; sobre esta clara falta de IGUAL-DA. Algo tal que a partir de ahora y hasta que se subsane este DRAMATICO desequilibrio TODAS LAS OPOSICIONES AL PROFESORADO SERAN CONCENDIDAS A HOMBRES. O incluso, por ser tan radicales como sois, que se despida de inmediato a alguna mujer y se reemplaze por un hombre.

Quiza se apague el sol antes que ver tal reaccion!??? Que va....

PD SOBRE EL TEMA: """"""Así ha conseguido Noruega aumentar su índice de natalidad desde los 1,7 hijos por mujer hasta los 1,95"""""

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

pero que MIERDAS me contais, ese incremento de la natalidad viene de las INMIGRANTES MUSULMANAS Y AFRICANAS QUE TIENEN 4 HIJOS MINIMO CADA UNA. IGUAL QUE EN ESPANIA CON LAS SUDAMERICANAS.

Si es que lo poneis a huevo, solo una linea me ha hecho falta para desmontar todo el articulito de marras.

Para los que gusten de los datos me expliquen esto:

http://www.scb.se/Pages/TableAndChart____296435.aspx

http://sv.wikipedia.org/wiki/Sveriges_demografi#Etniciteter

Solo el 75 de los nacidos son de ambos padres suecos, cuando el 85% de la poblacion son suecos etnicos???? RARO RARO, y encima CON TENDENCIA CLARAMENTE ASCENDENTE.....

Y Suecia tiene la misma proteccion a la natalidad que Noruega, vamos que donde trabajo hay mujeres que encadenan dos nacimientos y se pasan sin venir al trabajo tranquilamente anio y medio/dos anios si el marido pasa de coger su baja.


Lo de Noruega es visión de futuro y saber que las cosas no cambian sin esfuerzo: creo que aquí podríamos hacer igual, aun sin petróleo: con políticas de gasto en el futuro (mas niños, mas educación, mas innovación) en vez de pasado ( subsidiando sectores inútiles)

¡Parece el cielo!

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre los autores

Tenemos diferentes puntos de vista, distintas edades, diversos perfiles. Somos un grupo de periodistas, especialistas y colaboradores coordinado por Isabel Valdés.

Libros

EL POSMACHO DESCONCERTADO

EL POSMACHO DESCONCERTADO

Ricardo de Querol

“Como quien dice, acabamos de salir de la cueva. No se borran de un plumazo milenios de reparto rígido de papeles, de trogloditas que salían de caza mientras ellas recolectaban y cuidaban de niños y ancianos, de bravos guerreros y abnegadas esposas, de amas de casa confinadas al hogar y hombres que acaparan toda la vida pública, de burkas de todo tipo, de dotes, de pruebas del pañuelo”. Las reflexiones del autor sobre la relación entre los sexos en el siglo XXI publicadas en el blog Mujeres, recopiladas en un libro electrónico. Puedes comprarlo en Amazon y en Google

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal