Ir a Planeta Futuro
Mujeres

Mujeres que cambian el mundo: Margarita Barrientos, Argentina

Por: | 30 de mayo de 2011

El periodista Hernán Zin ha recogido a lo largo del planeta y durante los últimos dos años el testimonio de mujeres que, con su labor, su trabajo y su esfuerzo, intentan hacer frente a desigualdades y cambiar el mundo en el que viven. Cada capítulo de esta serie se centra en la labor realizada por una mujer, en países como Congo, Afganistán, India o Argentina.

Este quinto capítulo de la serie está dedicado a la labor realizada por Mercedes Barrientos y su lucha contra el hambre en el barrio de los Piletones, Buenos Aires, Argentina. Por su comedor pasan al día más de un millar personas; su equipo está constituido por unas 30 mujeres, todas ellas voluntarias. Su objetivo es dar solución a un problema que atañe directamente a su barrio, a su comunidad.

MARGARITA BARRIENTOS - ARGENTINA (MUJERES QUE CAMBIAN EL MUNDO) from CONTRAMEDIA FILMS on Vimeo.

Argentina es uno de los principales exportadores de alimentos del planeta. "El granero del mundo", se le ha llegado a denominar. Sin embargo 2,5 millones de personas pasan hambre en el país. En la provincia de Salta, 10 menores han muerto por desnutrición en lo que de año. El pasado mes de marzo, Alejandro Rebossio, revisaba el problema en un reportaje de EL PAÍS titulado El hambre vuelve a brotar en Argentina.

La crisis y el encarecimiento de los alimentos a nivel mundial hace que el panorama terrorífico que ya se registró en 2002 vuelva a estar presente. Entonces, un centenar de menores morían cada día a causa del hambre. Hoy la falta de alimentos se sufre en las ciudades, pero sobre todo en las comunidades indígenas del noroeste.

Capítulos anteriores de la serie Mujeres que cambian el mundo :

- Primer capítulo: Gloria Company, Afganistán.

- Segundo capítulo: Alison Saracena, India.  

- Tercer capítulo: Alison Saracena, India.  

- Cuarto capítulo: Agnes Peregio, Kenia .  

La serie 'Mujeres que cambian el mundo' es un proyecto apoyado por Mundo Cooperante.

Hay 3 Comentarios

Que conmovedor

Gracias por mostrar la realidad que los políticos de turno nunca ven. Espejo, espejito !!

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre los autores

Tenemos diferentes puntos de vista, distintas edades, diversos perfiles. Somos un grupo de periodistas, especialistas y colaboradores coordinado por Isabel Valdés.

Libros

EL POSMACHO DESCONCERTADO

EL POSMACHO DESCONCERTADO

Ricardo de Querol

“Como quien dice, acabamos de salir de la cueva. No se borran de un plumazo milenios de reparto rígido de papeles, de trogloditas que salían de caza mientras ellas recolectaban y cuidaban de niños y ancianos, de bravos guerreros y abnegadas esposas, de amas de casa confinadas al hogar y hombres que acaparan toda la vida pública, de burkas de todo tipo, de dotes, de pruebas del pañuelo”. Las reflexiones del autor sobre la relación entre los sexos en el siglo XXI publicadas en el blog Mujeres, recopiladas en un libro electrónico. Puedes comprarlo en Amazon y en Google

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal