Ir a Planeta Futuro
Mujeres

Afganistán: liberación imposible

Por: | 24 de noviembre de 2011

Por DAVID ALANDETE

Dos mujeres caminan por un cementerio de Kabul. / PUNIT PARANJPE (AFP)

 

Una década de guerra después, aún es muy duro ser mujer en Afganistán. Las calles y carreteras del país así lo evidencian. El burka, aún omnipresente.  Las mujeres, siempre tapadas, caminando dos pasos detrás del marido, o dueño. El silencio, que se les impone. La violencia, que sigue intacta. Un ejemplo: una familia de Kandahar vendió a su hija de 15 años por unos 5.000 euros. Su nueva familia política consideraba el precio muy alto, y exigía que ella lo compensara. En febrero, diez años después del casamiento, la obligaron a mantener relaciones sexuales con tres huéspedes. Un mes después, la joven se prendió fuego, en lo que su madre asegura que fue un suicidio forzado por la familia. Un homicidio, más bien.

¿Qué hicieron las autoridades? Escucharon a la madre y cerraron el caso. Ni una investigación, a pesar de que hace dos años el gobierno afgano aprobó la Ley de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que penaliza expresamente los matrimonios impuestos a menores; el tráfico de mujeres; el suicidio forzado y otros 20 delitos. Pero como es tristemente común en Afganistán, las nuevas leyes sólo llegan adonde alcanza el gobierno. Y el gobierno no alcanza a todos los lugares. Esa mujer de 25 años vivía en Kandahar, bastión talibán. Y allí, la sharia, o ley islámica, es la norma que impera con más fuerza.

La sharia criminaliza a las mujeres y justifica las represalias de sus maridos. Tipifica toda una serie de crímenes morales. Entre ellos, principalmente, la zina, o sexo fuera del matrimonio. También la huída de la familia, por muchos abusos que la víctima sufra en el seno de ésta. En Bamiyan, por ejemplo, un fiscal acusó a tres hombres de haber violado en grupo a una mujer de 16 años. El juez, sin embargo, redefinió el caso: era, claramente, un adulterio por parte de ella. Así que añadió a la joven a la lista de acusados. A ellos les condenó a tres años de prisión y a ella, a uno, a cumplir en un centro de internamiento para menores.

“Mientras las mujeres y las niñas queden sujetas a esa violencia, que viola sus derechos humanos con impunidad, habrá pocos avances significativos en los derechos de las mujeres en Afganistán”, explica Georgette Gagnon, directora de Derechos Humanos de la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán, que acaba de publicar un informe que deja patente los continuos abusos que siguen sufriendo las mujeres en aquel país.

La Comisión Independiente de Derechos Humanos de Afganistán contabilizó, entre marzo de 2010 y marzo de 2011, 2.299 episodios de violencia contra las mujeres que deberían haber sido perseguidos y penalizados bajo la ley de 2009. Sólo 594, un 26%, llegó a los tribunales. Se presentaron cargos en sólo 155, un 7%. Y hubo condenas aplicadas de acuerdo con esa norma en sólo 101, un 4% del total


Hay un problema que disuade a muchas víctimas femeninas de acudir a la policía: el hecho de que no hay casi mujeres en las fuerzas de seguridad. Si una mujer tiene un problema grave, es casi seguro que deberá contárselo a un agente varón. Dada la cultura de represión contra las mujeres, tan arraigada después de tantos años de fundamentalismo, a muchas les cuesta tomar las medidas necesarias para incorporarse al mundo laboral. Más, cuando se trata de un trabajo en las fuerzas del orden.


El gobierno central, en Kabul, asegura que debería haber, como mínimo, 2.700 mujeres empleadas en la policía nacional. Sólo hay 1.195. Son el 0’78% del total de agentes, que son 151.281. La ONU denuncia, además, reiterados casos de acoso sexual en las filas policiales. Si existe un abuso semejante dentro de las fuerzas del orden, ¿qué no sucederá allá adónde los propios agentes no alcanzan?
 

Hay 35 Comentarios

Lo siento Máximo y Beatriz, habláis de generalidades muy confusas. Entre nuestras manos tenemos este artículo, y en base de este artículo hay que hablar. Yo critico este artículo porque se basa en dos mentiras Gordas: 1- Cuando da a entender que Occidente interviene militarmente en Afganistán por la liberación de la mujer Afgana. 2- Cuando dice que la sharia criminaliza a la mujer. Por ello llego a la conclusión de que la persona que firma este artículo no es OBJETIVA. Y de allí llamo la atención a que este tipo de tratamiento subjetivo y falto de razón es el que encontramos en el 99 por ciento de lo que se escribe sobre el Islam. Y no estoy generalizando abusivamente a partir de este artículo, más bien lo hago porque llevo años leyendo prensa y libros occidentales, y solo encuentro más de lo mismo. Vosotros dos, Máximo y Beatriz, nadáis en lo confuso, en lo general sin decir nada concreto. ¿Quién pierde en este amalgama de calumnias y subjetividades? Los occidentales, que no os quepa la menor duda. Porque con tratamientos de esta índole, se les va atrofiando el cerebro ya que cada vez usan menos neuronas, y pronto la historia les relegará a una irremediable decadencia. Es hora de volver a la razón cartesiana para salvar el pellejo. El Islam, ante el salvaje atropello y vejación que recibe continua y injustamente de parte de Occidente, se hace cada vez más fuerte y más LUMINOSO. Un cordial saludo.

La situación de las mujeres en Afganistán es un verdadero crimen contral la humanidad. Los organismos internacionales (lamentablemente regidos por hombres en su mayoría) son incapaces de ver la magnitud de este drama. Qué pena de humanidad.

Lo siento señor Ahmed, disculpa si te interpreto mal, pero te percibo defendiendo más la imagen del Islam que al acoso contra las mujeres. Además, siempre estas sesgado en tus forma de interpretar el comportamiento de occidente. Parece que tu interés está en hacernos creer que los retorcidos, los endiablados y los torpe en entender el Islam son los occidentales. Sin embargo ten en cuenta que hay muchos intelectuales musulmanes (soy lector habitual de Webislam) que dicen verdades realistas sobre lo que anda mal en las leyes islámicas que favorecen practicas inaceptable de parte de ciudadanos y de regímenes donde son las leyes islámicas las que predominan y por tal causa la mujer se encuentra muy desprotegida y hasta mal tratada por el hecho de ser mujer y nada mas. Así es que no te obceques tanto en ver la viga en el ojo de los occidentales y dale una poca de atención a la viga que está en el mundo islámico. ¡¡Equilibrio, Ahmen, equilibrio!! Aquí el problema está, en el dolor y hasta muerte, que están sufriendo millones de mujeres y niñas en todo el mundo. De eso es de lo que hay que tratar y al margen de las religiones, involucrarnos como hombres en poner fin a cualquier practica de discriminación y acoso y mal trato a ellas. JUSTICIA IGUALATORIA PARA LAS MUJERES Y LOS HOMBRES. Tolerancia CERO CON LAS AMENAZAS Y LAS PALIZAS O MUERTES A CUALQUIER MUJER de este mundo.

Ahmed: Te comprendo. Lo que sucede es que lo que la gente de Occidente vé, es que la religión del Islam domina TODA LA VIDA SOCIAL del mundo árabe. Pensamos por lo tanto, que los Imanes o responsables de la religión del Islam no estan educando a su pueblo en lo ético. No estan enseñando a discernir entre el Bien y su contrario.Soy creyente. El Universo es la manifestación del mas Puro Amor, pero ese Amor debe trascender en toda la Humanidad.Las mujeres deben ser honradas por su familia porque son las dadoras de Vida. Las continuadoras de las generaciones sobre este Planeta. Cordiales saludos.

Si el periodista supiera, antes de redactar este artículo, que en la Sharia, es decir la ley islámica, un contrato de matrimonio no es válido si el novio y la novia no expresan su consentimiento, pues creo que se le habría acabado el argumento. Invito al periodista a asegurarse de lo que dice la Sharia sobre este particular, citarla al pie de la letra si hace falta, y pedir perdón por el error cometido y por los daños colaterales a la convivencia entre las culturas y la alianza entre civilizaciones.

Ejemplo muy claro : La sharía dice expresamente que el consentimiento de la novia es una condición obligatoria para que se pueda llevar a cabo un contrato de matrimonio. Si alguna tribu musulmana no lo hace, y vende a sus hijas: pues según la ley islámica están cometiendo un crimen y dicho contrato es nulo. ¿Entiendes bien , O Beatriz, la idea que te quiero transmitir?

Beatriz, te pido que hagas un esfuerzo para entenderme. Para ello te pongo un ejemplo: cuando un español mata a su mujer, sabes que no sería nada objetivo decir que la legislación española es la culpable, o la iglesia. El culpable es el asesino. En este mismo periódico salen noticias de México donde matan a las mujeres como moscas. Nadie inculpa a la iglesia mexicana por ello. Sale también la noticia sobre Colombia donde está aumentando el número de crímenes que consisten en rociar la cara de la mujer con ácido. Piensa Beatriz: si un afgano lo hiciera, sería el islam el culpable. Si lo hace un colombiano, pues nadie culpabiliza a la iglesia. Si se quiere criticar al Islam, pues se miran cuales son sus preceptos, se estudian sus leyes y a partir de allí se hace la crítica. Pero criticar el islam por lo que hacen las tribus en Afganistán me parece un insulto a la razón humana. No mezclemos churras con merinas. Si alguien critica al islam de manera objetiva, le doy la bienvenido. Pero críticas de este tipo no existen en Occidente. Solo existe la mentira, la calumnia y la difamación. Por algo será. Y es eso lo que critico vehementemente.

Ahmed: Los seres humanos NO TENEMOS DUEÑOS. En todas las religiones se dice muy claramente,que los humanos gozamos de LIBRE ALBEDRÍO. Algo que no comprenden quienes venden sus hijas ni quienes compran las hijas ajenas como si se tratara de animales. Las personas no somos OBJETOS DE COMPRA VENTA O TRUEQUE . A quien debe Ud. dirigir sus escritos es a sus paisanos, a quienes amparándose en el Islam practican estos abusos y vejaciones contra LAS MUJERES. Recuerde Ahmed que Ud. está en este Mundo porque fué PARIDO POR SU MADRE .

Ejemplo de mentira con ODIO: "La sharia criminaliza a las mujeres y justifica las represalias de sus maridos." ¿Qué motivos hay para mentir de manera tan descarada? Verse obligado a calumniar para criticar al que se quiera criticar, refleja debilidad intelectual, subjetividad y falta de seguridad en la propia cultura o moral. Espero que el autor publique una nota donde diga que esa idea no es cierta y pida perdón a los lectores. La segunda mentira colosal es la que aparece en la primera línea dando a entender que los imperialistas han atacado a Afganistán para el bien de la mujer afgana. ¿Cómo se puede sacar de la manga una mentira de este tamaño y atreverse a publicarla en El País? Esto es tan bajo que me hace sentir vil al rebajarme a este nivel intelectual y estar aquí comentando esto. ¡Qué pena!

Amor, amor, mucho amor es lo que se necesita para que entre todos cambiemos ese espíritu de dominio y de deseo de poder que el hombre quiere tener constantemente y en todo el mundo hacia la mujer. Sólo cuando cada hombre entienda que su igualdad con la mujer no le hacer ser mas débil, porque es justo lo contrario, sino más fuerte; porque entonces es cuando cuenta no sólo con sus talentos, dones y fortalezas, sino con las que tiene la mujer. El hombre que necesita ejercer violencia contra la mujer es aquel que tiene el peor concepto de si mismo.
Deseo que Dios nos ayude a todos a tener igualdad de amor, de respeto, de estimación y aprecio de los unos hacia las otras y de las otras hacia los unos.
El enseñoramiento de los hombres sobre las mujeres es una de las consecuencias del pecado; es necesario entender y aceptar esto. Hay necesidad de que el mundo entero sea recorrido por un viento de reconciliación entre el espíritu del hombres y el de la mujer. Las incitabas que ayuden para alcanzar la necesaria igualdad, deben empezarse a implementar desde la cunita y desde el jardín de infancia, porque allí es donde los tutores y tutoras y los padres y madres siendo testigos oculares de esos incipientes ejercicios de poder de los niños sobre las niñas; podrán direccionar esa fuerza bruta que muchos niños ejercen para arrebatarle los juguetes a las niñas compañeras en el parvulario. O en la casa o el parque infantil, cuando vemos que los niños tratan de ser siempre ellos los primeros en subirse al tobogán.... No permitir que los niños sean los que se queden sentados en el sofá y a las niñas se le ordene que recojan los platos después de la comida o que le hagan la cama a sus hermanos varones, etc. Hay tantas formas de percibir los primeros brotes de ese autoritarismo del hombre sobre la mujer...Conduzcamos a nuestras generaciones desde la cuna, el parque infantil, el hogar y la mezquita, el partido político, la iglesia, la sinagoga, y la casa de la cultura y la biblioteca. Porque es un grave error querer empezar desde la adolescencia. Para ese tiempo ya hemos perdido las mejores oportunidades de encauzar al varón en el debido respeto que debe tener hacia la mujer.(escribo estos pensamientos en un contexto de premura, estoy trabajando en mi oficina y no tengo el tiempo de examinar mejor la sintaxis, pero no quiero dejar de proclamar algunos de mis pensamientos en este señalado día)

La sinrazón aparece desde la primera línea de este artículo al dar a entender que el objetivo de la guerra era para el bien de la mujer afgana. No entiendo como personas subjetivas, faltas de lógica y de razón pueden ser las que analizan la realidad. ¿donde está el rigor? ¿dónde está el saber? ¿dónde está el conocimiento? y sobre todo ¿donde está el saber pensar? Es una lástima que la cultura occidental permita estos atropellos a la razón humana. Señores de El País ¿A qué se debe esta falta de acierto a la hora de escoger a los que escriben sobre el islam para el lector español interesado por conocer al Otro? A mi me parece un insulto hacia si mismo, un harakiri que pronto acabará con el largo prestigio de este periódico. Creo que un diario tan serio como El País, debería ser más rigoroso a la hora de escoger a sus escritores. Creo que para escribir desde la emoción pura y dura, permitiéndose el mentir descara y repetidamente, más vale publicar en la prensa amarilla para marujas, aunque allí tampoco se debería permitir las mentiras y las calumnias. Señores lectores, alguien os está insultando y faltando al respeto a vuestro intelecto, a ver si adivináis quién.

La sinrazón aparece desde la primera línea de este al dar a entender que el objetivo de la guerra era para el bien de la mujer afgana. No entiendo como personas subjetivas, faltas de lógica y de razón pueden ser las que analizan la realidad. ¿donde está el rigor? ¿donde está el saber? ¿donde está e conocimiento? y sobre todo ¿donde está el saber pensar? Es una lástima que la cultura occidental permita estos atropellos a la razón humana. Señores de El País ¿A que se debe esta falta de acierto a la hora de escoger a los que escriben sobre el islam para el lector español interesado por conocer al Otro? A mi me parece un insulto hacia si mismo, un harakiri que pronto acabará con el largo prestigio de este periódico. Creo que un diario tan serio como El País, debería ser más rigoroso a la hora de escoger a sus escritores. Creo que para escribir desde la emoción pura y dura, permitiéndose el mentir descara y repetidamente, más vale publicar en la prensa amarilla para marujas, aunque allí tampoco se debería permitir las mentiras y las calumnias. Señores lectores, alguien os está insultando y faltando al respeto a vuestro intelecto, a ver si adivináis quién.

Un texto contra la violencia de género

http://www.pazcastello.com/?p=886

Dice el artículo: "La sharia criminaliza a las mujeres y justifica las represalias de sus maridos."

Me imagino que, en algún país lejano, y probablemente mucho más avanzado e igualitario que el nuestro, alguien, en algún periódico, escribirá, refiriéndose a España "La LIVG criminaliza a los hombres y justifica las represalias de sus mujeres."

Evidentemente en España se hace necesario mostrar las injusticias lejanas para barrer debajo de la alfombra las crueldades del sistema contra la mitad masculina de la población.

Cuestión de perspectiva, pero efectivamente parece ser que la LIVG es la sharia hispana.

Desgraciadamente la situación de estas mujeres es lamentable. Soy pacifista pero a los islamistas radicales, estos que van con ácido jodiendo vidas, secuestrando libertades... yo los quemaba y que desaparecieran de la tierra.


Todos los secretos para seducir mujeres haciendo click sobre mi nombre.

¿Para que han muerto nuestros Soldados?¿Mision de Paz?Que hacemos en una Nacion donde matan a las violadas, donde las mujeres son obligadas a ir cubiertas con burka, les proiben ir a la escuela, ir solas por la calle.
¿Medieval?No , prehistorico, son Neandertales.Es mentira que se estinguiesen , la prueba esta ali.Como ciudadano exijo que Carme Chacon y zapatero sean jusgados, ¿para que han muerto nuestros soldados?

Justamente ese es mi diagnóstico. Se agradece que por lo menos confirméis lo que todos pensamos y no os disfracéis de víctimas y de tolerantes.

Si ellas quieren vestirse de ésta manera por qué tanta envidia? que asco me dais!! por cierto, que conste que todos los musulmanes del mundo estamos al lado de nuestros hermanos y hermanas talibanes.

Leyendo el artículo se me han saltado las lágrimas, de un musulmán.

Es verdad. No había que haber mandado a la OTAN, había que haberte mandado a tí, porque gracias a tus ingentes dotes de persuasión y a tu capacidad argumental, los talibanes hubieran dejado de quemar con ácido la cara de las niñas, hubieran dejado de castigar a la violadas y ellas se habrían quitado el burka. Se habrían rendido a tus capacidades intelectuales, sin necesidad de pegar un tiro. Yo soy partidario de mandar a estos sitios a gentes como tú y cuando los talibanes os hayan ahorcado, entonces ya mandar a la OTAN.

La culpa de no es de la sharia. "Los derechos de ellas sobre sus esposos son iguales a los derechos de estos sobre ellas" Corán 2.228. Como dijo Cat Stevens: "no me hubiera hecho musulmán si hubiera conocido antes que el islam a los musulmanes". Muchos conversos compartimos la tristeza de este pensamiento pues la mayoría de nuestros hermanos no estudian su religión y la ignoran siguiendo unas tradiciones culturales ajenas a la misma.

Es su cultura, y hay que respetarla, por que te enriquece. Pretender, a esta altura de la soirée, que el Islam de la Espada y la Sumisión (sic), es algo positivo, es pecar de ingenuidad u obedecer a algún interés. Una religión medieval, que a lo sumo ha empeorado en mil cuatrocientos años, evidentemente tiene un problema. Países con una calidad de vida espantosa, y con culturas más feas aún; este es un tema cultural, claramente, donde las hay buenas y malas, clara y definidamente, Basta de hipocresías. Y no hace falta ir a Pakistán, Indonesia, o Afghanistán para ver barbaridades. Mirad mucho más cerca, y daros una vueltecita por el Magreb, y otras delicias cercanas. Conversad con la gente que trabaja en sanidad o educación, aquí mismo. A ver si os parece tan bonito, y sobre todo, tan apto para aquello de "vive y deja vivir".

Stimulax, de qué te servirían a tí los nombres? Bien podrían inventarlos, y eso no haría la historia más verídica. Que en Afganistán estan todavía en la edad media es un hecho, y que las mujeres allí y en otros muchos sitios valen menos que un animal también. Lo mismo que no hace mucho en España. Quieres nombres?A mi abuela que se llamaba FRANCISCA la obligaron a casarse y fue forzada por su marido, mi propio abuelo. Se llamaba ANTONIO. La forzó y la humilló. No vengas con supuestos y presuntos, que todos sabemos bien, que pasa, y a menudo que las mujeres son sometidas por la fuerza, y explotadas aprovechando la ignorancia y sumisión en las que son criadas.

A ver, de una vez, si se enteran, esta gente nunca quitara la burca, porque estan convencidas de que es un deber, asi que olvidaos de una vez del burca que si el velo etc... lo que de verdada atenta contra la mujer son dior dolce gabana... la moda que la desnuda para vender un perfume; esto esta bie?

Agfanistan...retrógrados, asesinos, contra ellos ningún ejército, nungún gobierno puede...
costumbres maquiabélicas tan fuertemente arraigadas.
Stímulax: por que a la defensiva? es uno de ellos? no hace falta citar nombres ni fechas para saber que es una horrorosa realidad. Ojalá se pudiera desaparecer de la faz de la tierra todos los talibanes.
rosa

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre los autores

Tenemos diferentes puntos de vista, distintas edades, diversos perfiles. Somos un grupo de periodistas, especialistas y colaboradores coordinado por Isabel Valdés.

Libros

EL POSMACHO DESCONCERTADO

EL POSMACHO DESCONCERTADO

Ricardo de Querol

“Como quien dice, acabamos de salir de la cueva. No se borran de un plumazo milenios de reparto rígido de papeles, de trogloditas que salían de caza mientras ellas recolectaban y cuidaban de niños y ancianos, de bravos guerreros y abnegadas esposas, de amas de casa confinadas al hogar y hombres que acaparan toda la vida pública, de burkas de todo tipo, de dotes, de pruebas del pañuelo”. Las reflexiones del autor sobre la relación entre los sexos en el siglo XXI publicadas en el blog Mujeres, recopiladas en un libro electrónico. Puedes comprarlo en Amazon y en Google

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal