De firmar escrituras a oficiar bodas y divorcios. Los notarios, depositarios en exclusiva de la fe pública tras duras oposiciones que garantizan un empleo para toda la vida, padecen la crisis del ladrillo. Ya no tienen los despachos a rebosar de firmantes de dueños de nuevos pisos con su consiguiente hipoteca; tampoco tienen que decir aquello de "ustedes se arreglan y yo vuelvo en un rato" antes de que fluyan los billetes de 500 euros. Con el mercado inmobiliario por los suelos y sus despachos silenciosos, el ministro de Justicia les propone una nueva tarea: encargarse de bodas y divorcios, previo pago eso sí. Y los notarios, encantados. Un nuevo nicho de mercado para ellos. Para los jueces, un alivio de la carga de trabajo, plantea Ruiz-Gallardón. ¿Todos contentos? No, ni mucho menos. Un PP tan partidario de la familia plantea un divorcio que previsiblemente sería aún más rápido que el exprés, que tanto criticaron.
A muchos les pone de los pelos de punta la boda en la notaría. En primer lugar, porque sería mucho más cara que ante el juez -es prácticamente gratuita- o ante el concejal -la tarifa varía en función del Ayuntamiento-. Sí, probablemente permitiría elegir fecha al gusto, aunque está por ver que los notarios dejaran tirar arroz en sus, a menudo rutilantes, oficinas. ¿Bodas para ricos y para pobres? Bodas privatizadas, en cualquier caso, fuera de las dependencias públicas. La ironía sería que las parejas firmaran lo que algunos demógrafos llaman "la boda de verdad", esto es la hipoteca, al tiempo que se casaran. A lo mejor los notarios hacían rebaja en este dos por uno.
Con todo, si la iniciativa sale adelante, los notarios deben ser conscientes de que las bodas también estén en crisis: bajan año a año. La hasta ahora única competidora para casar -la Iglesia católica- ve como se reducen los enlaces religiosos, por debajo ya de los civiles. Pero aumentará la libertad de elección tan del gusto del PP: uno se podrá casar por lo civil, por lo religioso o por lo notarial.
Otra polémica es que los fedatarios vayan a poder, además divorciar, una práctica que aumenta a mayor ritmo que las bodas. El matrimonio como contrato, el divorcio como disolución de este. Aunque la idea del ministro es que solo actúen en los casos en que la ruptura sea por mutuo acuerdo, el problema se plantea cuando hay hijos. Numerosos expertos defienden que es imprescindible la tutela pública -por ejemplo, la supervisión del fiscal- para proteger los derechos de los niños. En la ruptura ante notario, se perdería. El fedatario anularía la boda, sí. Pero no la hipoteca, que une más que el matrimonio.
La previsible agilización de las rupturas de la vía notarial choca con los palos en la rueda que pusieron los populares a la agilización del divorcio acordara en la legislatura anterior. Aquí, los grandes defensores de la familia tradicional hacen el sorpasso a los socialistas. La contrarreforma popular en estos ámbitos apunta más a la procreación: límites al aborto y previsibles trabas a la píldora del día después.
Hay 11 Comentarios
En Perú los Notarios pueden divorciar hace años pero no casar, también lo pueden hacer los jueces y las Municipalidades, a gusto del consumidor. LA ventaja del Notario: Rapidez y profesionalismo.
Publicado por: MARTIN | 07/02/2012 19:08:32
Tambien pondran un precio ¡De parir un hijo! Que gastos conlleva para la gestante, el embarazo, parto y crianza del SER .....nuevo ¡O también tendremos que hacerlo gratis, en contra de nuestra economia? Creo que al Fín dejaremos de pelearnos los españoles ¡Simplemente dejaremos de existir!
Publicado por: angel | 06/02/2012 9:52:59
Dudo yo - de estos Gallardones- Tan flamantes defensores de la familia- Cuando la herencia famiiar comprobe lo poco legales que son algunos - Ahora tienen que dirimir bodas y divorcio - ¿Tendremos que ir a Londres, también, a casarnos y divorciarnos? Aquí hay ¡Trick or treat!
Publicado por: angels | 06/02/2012 9:26:25
El problema no es tanto la boda, el problema es el divorcio. Y la finalidad de tanto notario por en medio es que el patrimonio familar no varie: ya al casarse digan lo que es mio y tuyo y el divorcio igual. Un contrato entre se supone iguales, pero en el que el que se quede en casa a cuidar de la misma y de los hijos es como si no tuviera derecho a divorciarse y si lo hace padecerá las presiones consabidas, que son las del que ha progresado económicamente y guardando lo suyo. En otras palabras, vale más que supriman la idea tradicional de la familia en la que si hay divorcio es claro el perdedor. No se casen no tengan hijos No tengan pleitos
Publicado por: familia, no gracias | 03/02/2012 16:13:05
Vamos a ver: en primer lugar, aún no se sabe ni lo que va a costar, y seguro que sale mucho más barato que un bodorrio con modelazo, fiesta por todo lo alto y similares (que eso es lo que cuesta dinero, no el trámite burocrático). En segundo lugar, se trata de otra alternativa más, no es una obligación (si quieres te casas por la Iglesia, en el juzgado o por el rito zulú); cuanto más alternativas, mejor. En tercer lugar, lo del arroz, ¿es que cuenta más la parafernalia de la ceremonia que lo que implica el matrimonio? En cuarto lugar, se aplicará a los divorcios donde los cónyuges ya se hayan puesto de acuerdo en todo y quieran ahorrarse abogados y juzgados.
Vamos, que no entiendo yo a qué viene tanta queja si lo único que se hace es dar otra alternativa.
Publicado por: Minnie | 03/02/2012 11:25:22
Hombre, Tericia, si como dices los costes de registrar la compraventa de una casa son "muy elevados por los impuestos y aranceles" difícilmente se puede decir a la vez que "no es por la minuta del notario"... los aranceles SON la minuta del notario.
Más en general, las compraventas de vivienda e hipotecas "normales" (el noventaytantos por ciento) tienen una mínima intervención del notario (los 10 minutos de lectura acelerada del documento ante las partes y poquito más). Lo demás es tiempo del oficial de notaría y las secretarias en la preparación del expediente, en un proceso totalmente estandarizado y carente de valor añadido. Si por este mix de "10 minutos de notario más 1 hora de oficial más 2 horas de secretaria" (añádele tb la parte alícuota de seguro de responsabilidad civil si quieres) a ti te parece razonable que te soplen 300ypico euros (más otros 200ypico de la hipoteca), sólo te puedo decir que defender esta subvención inversa (de los consumidores hacia la clase notarial) muy de izquierdas no es.
Publicado por: Luis | 02/02/2012 23:40:17
claro... los abogados hacemos el trabajo sucio, y lo notarios ponen el cazo.
normalmente, no suelo cobrar por las primeras consultas a parejas que viene a informarse para el divorcio.. porque normalmente vuelven a realizarme el encargo... pero aseguro que si sale la medida de Gallardón, y el divorcio se lleva en notaría, voy a cobrar por la consulta más que Zarraluqui..
pobres notarios... con lo de la crisis hay que ayudarlos... y ya verán ustedes cuando les digamos los abogados "vaya usted a Notaría, que allí el oficial muy gustoso le informará de todos los detalles... y no olvide de pedirle el número de móvil al Sr. Notario, que muy gustoso se lo facilitará para que le atienda como es debido"
que vergüenza de país... cada uno lo suyo, que no nos metemos en jardines ajenos..
Publicado por: Abognet | 02/02/2012 18:21:01
Teniendo en cuenta que los notarios también participaron en las hipotecas basura del país sin poner el grito al cielo sobre la que se nos caía encima, pobres niños y obre del cónyuge que haya hecho menos trabajo en beneficio propio y más trabajo en beneficio de la familia.
Y pobre el resto de la sociedad que tendrá que amparar a ex y niños cada vez más pobres.
Publicado por: tanto tienes tanto puedes y vales | 02/02/2012 18:12:18
http://nelygarcia.wordpress.com. En estos tiempos con tantos parados y sin solución a la vista, estas reformas tan llamativas y algunas con retrocesos, retrógrados, sirven para desviar a atención del verdadero problema.
Publicado por: Nely | 02/02/2012 14:44:53
Yo estoy de acuerdo con el divorcio ante notario, ahorraría costes, como por ejemplo, nombrar un procurador...y aliviaría un poco el colapso judicial... en el caso de divorcio express, se encargan los abogados, que puede ser el mismo, al ser de mutuo acuerdo, en redactar la custodia, o bien, hacia una parte o custodia compartida, eso lo acuerdan las partes... la intervención del fiscal sucede únicamente en lo contencioso... los costes de un juicio por divorcio express, varían, con un mínimo de 200 euros, en el caso que no haya hijos de por medio, hasta los 500/600 es lo que promocionan con hijos... un notario por la firma de un testamento, te cobra 40 años... por una capitulación matrimonial también... con lo cuál, el ahorro es considerable... en cuánto a la separación de bienes, al ser también de mutuo acuerdo, se encargan los abogados del negociado, que como dije antes, ya en el divorcio express, se contempla la posibilidad de que sea, incluso, el mismo abogado para las dos partes...
en cuánto a las bodas... normalmente, si son por lo civil, lo suele oficiar un concejal de turno...y no cobran... para qué cambiarlo? evidentemente, no estoy de acuerdo.
Que me parece una hipocresía por parte del PP, es algo obvio...en el 80 y pico, se habían posicionado en contra del divorcio... ellos tan defensores de la familia...que tienen doble moral, con eso también concuerdo con el blogger.
Resumiendo, divorcio, por notario, si están de acuerdo ambas partes, una, agiliza el proceso y dos lo abarata.
Boda ante notario, no desde luego, si van a cobrar más de lo que se hace normalmente,... para eso están los concejales o los jueces de paz...
Que para las notarías es un negocio, desde luego que sí... la carga de trabajo le ha caído mucho desde el estallido de la burbuja inmobiliaria... pero los costes de registro notarial de una casa, son muy elevados por el pago de impuestos y aranceles... no por la minuta del notario ( y no es que quiera defenderlos pero...) en fin... tampoco se puede ser más papista que el papa... y yo soy muy de izquierdas...
Publicado por: Tericia | 02/02/2012 13:40:41
como no tengo ni idea vaya por delnate mi ignorancia: por qué no puede casar un juez de paz que seguro no cobraría...? en las bodas civiles casan ellos, es así?
Publicado por: sozio | 02/02/2012 12:02:26