La periodista y presentadora de CNN, Candy Crowley.
Tres adolescentes impulsaron hace varios meses una campaña de firmas pionera en Estados Unidos. Nadie antes había reivindicado públicamente que una periodista estuviera encargada de moderar un debate electoral entre los aspirantes a la presidencia. Hace 20 años que ese puesto no lo ocupa una mujer y, según ellas, nadie ha podido explicarles por qué. Ni a ellas ni a las más de 100.000 personas que firmaron su propuesta en la página Change.org.
“Está claro que se trata de una equivocación”, declaró Elena Tsemberis, una de las jóvenes neoyorquinas, al diario The New York Times. Durante toda su vida, los debates presidenciales han estado moderado por hombres periodistas, todos veteranos de la televisión norteamericana y todos blancos. La presentadora afroamericana Gwen Ifill presentó los dos debates que enfrentaron en 2004 y 2008 a los candidatos a la vicepresidencia. Pero desde 1992, ninguna mujer ha tenido la ocasión de preguntar directamente a los aspirantes a la Casa Blanca. En el otro lado de la balanza, sin embargo, está Jim Lehrer, encargado de moderar 11 encuentros, entre ellos, los tres que enfrentaron a Al Gore y George Bush en 2000.
La Comisión de Debates Presidenciales, responsable del nombramiento de los moderadores, confirmó que Candy Crowley, una veterana periodista de CNN era la elegida para terminar con dos décadas de protagonismo masculino. No han explicado si su elección se debe a la campaña de firmas o es casualidad. Tampoco se sabe si la Comisión ha propuesto el cargo a otras periodistas en debates anteriores pero fueron vetadas por una de las campañas de los candidatos -o ambas- ya que éstas deben ratificar los nombres de los moderadores. Este factor, también ha podido contribuir a que los candidatos fueran preguntados por hombres con cuyos rostros están familiarizados tanto los espectadores como ellos. Porque les ven cada noche en televisión. Porque son quienes les cuentan las noticias.
“Como alguien que se siente afortunada cada día por vivir en un país donde la libertad de prensa, la libertad de expresión y las elecciones democráticas son un modo de vida, me siento sorprendida, impresionada e ilusionada por moderar un debate presidencial en 2012”, dijo Crowley en un comunicado a través de la cadena CNN. La otra afortunada será la profesional de ABC Martha Raddatz, encargada de moderar el debate de los vicepresidentes. Por primera vez, dos hombres -repetirán Jim Lehrer y Bob Schieffer- y dos mujeres se repartirán los cuatro encuentros entre los candidatos, que se celebrarán entre el 3 y el 22 de octubre en cuatro ciudades diferentes.