Ir a Planeta Futuro
Mujeres

Muy poco centrista lo tuyo, Toni

Por: | 25 de febrero de 2013

Los mensajes equivocados se pagan caro en política. Si además lo que se dice no se argumenta con datos, sino con bulos, como le ha pasado hoy al diputado Toni Cantó, la credibilidad del político se puede venir abajo. Algún asesor debió contar al dirigente de UPyD el ejemplo de los dos candidatos republicanos al Senado de EE UU que se llevaron un batacazo en las últimas elecciones por enredarse en polémicas que apestaban a prejuicios contra la mujer. Uno se llama Rod Akin, y dijo esta perla: "Si se trata de una violación legítima, el cuerpo de la mujer tiene mecanismos para cerrarse del todo", lo que sugería que la víctima que se queda embarazada es que se estaba dejando. Su compañero Richard Mourdock recalentó el debate diciendo que los embarazos provocados por una violación son “algo que Dios quiere que suceda”. Ambos fracasaron en su campaña en Estados en los que su partido, el republicano, suele ganar de calle. Por cosas como esta el 55% de las mujeres votó a Obama, factor decisivo para su reelección.

TonicantoToni Cantó ha cometido un error difícil de explicar. Se ha reunido con una autodenominada Federación de Afectados por las Leyes de Género (Feder.gen) cuyo ideario pueden leer en este manifiesto y que se resume en su propósito de "abolir, modificar o rectificar la dirección de las políticas sexistas-feministas". Esta organización opina que "las libertades conseguidas con nuestra actual Constitución han quedado amputadas por el Estado" y que "la dignidad, valores, necesidades y salud de las personas y principalmente de nuestros menores y no natos han sido devastadas por los lobbies" (me he permitido corregir las erratas del original).

Cantó se ha reunido con este grupo, ignoro si después de leer su manifiesto, para lo que bastaba una búsqueda en Google de pocos minutos. Y tras la reunión, el diputado ha demostrado que se tragaba sus informes-bulo sin rechistar, sin contrastar. Y ha escrito en Twitter mentiras, falsedades. La primera, que la mayoría de las denuncias son falsas (insignificantes las que se prueban como tales: la memoria de la Fiscalía del Estado las cifra en el 0,001%); la segunda, que el 30% de las víctimas de violencia en la pareja son varones (falso: es el 9%, como informó en su día Joaquina Prades con datos del Poder Judicial); y la última, la más delirante, que España recibe fondos europeos en función del número de denuncias por violencia de género, con lo que se ha embolsado 2.000 millones de euros desde 2004 (desmentido tajante del Ministerio de Sanidad e Igualdad).

En su mañana tuitera dijo más disparates: que la mayoría de suicidios son de separados, o que el 5% de la población masculina ha pasado por los juzgados de violencia de género. Si quiere abundar más en las leyendas urbanas que hizo suyas el diputado Cantó, en esta crónica se lo explican al detalle Elena G. Sevillano y María R. Sahuquillo.

 

Mostrarse comprensivo con la violencia machista no es un buen cartel electoral, tampoco para una fuerza emergente como UPyD, que debe beneficiarse del grave desgaste del bipartidismo. No es buen cartel salvo que uno busque, precisamente, los votos machistas, pero eso se parece demasiado a un suicidio político. Si Rosa Díez fichó a Toni Cantó, con una larga carrera como actor, confiando en su olfato político, la jugada le ha salido torcida. La forma en que ha asimilado información que, como mínimo, debió parecerle sospechosa pone en cuestión su profesionalidad en su nuevo oficio. Como Rosa Díez todavía no ha desautorizado públicamente a su diputado en estas horas, pero quizás tenga algo que ver con su rectificación después de cinco horas con las redes sociales ardiendo, nos hemos quedado por ahora sin saber su opinión.

No quiero decir con esto que los hombres separados no puedan defender sus intereses (me referí a ese asunto en otro  post, Apiádense del divorciado), pero de algunas de sus asociaciones asustan idearios  cargados de resentimiento. En este asunto de la violencia machista, el discurso de UPyD ha sido, cuanto menos, confuso. En su programa electoral de 2011, como ha tuiteado Rodrigo Casteleiro, se leía esta extraña propuesta (apartado 301): "Supresión de los juzgados especializados en violencia de género como tales, devolviendo al ámbito de la jurisdicción civil y penal estos asuntos y aprovechando la existencia de dichos juzgados y los medios personales y materiales con que cuentan para reforzar las necesidades de la planta judicial". Ah, que los medios de la justicia contra los crímenes machistas estarían mejor empleados en otras cosas. Ah.

En un momento en que medio mundo está movilizándose contra la violencia contra la mujer, sea por el maltrato en pareja o por las agresiones sexuales, desde India hasta Londres, de México El Cairo, UPyD se sitúa en el lado de los que quitan importancia al problema, los que creen que se exagera, que la mayoría de denuncias son falsas, que no mueren tantas mujeres como dicen los periódicos. Ante una Ley de Violencia de Género que tuvo práctica unanimidad en 2004 (el PP no cometió la insensatez de oponerse a esta norma del PSOE, ni después de modificarla), UPyD se sitúa en la trinchera del machismo mentiroso, el que falsea la realidad para negar el evidentísimo problema. ¿Es centrista eso? Ni con la maltratada ni con el maltratador. Ni con la mentira ni con la verdad.

Hay 77 Comentarios

@Ana: Las cifras que presentas son impecables. Sin embargo, te faltan unas cuantas... Te falta el total de denuncias presentadas en 2012, por ejemplo. Yo te lo digo: Alrededor de 150,000. Sólo llegan a juicio las 50,000 que mencionas. Y de esas, el 60% son condenatorias, lo que resulta en 30,000 condenas. Un 20% de las denuncias presentadas. 20,000 sentencias son absolutorias. 100,000 denuncias ni siquiera llegan a juicio. Es decir: 120,000 denuncias contra hombres no le condenan. Otro detalle: Los juicios los llevan, indistintamente, 2 tipos de juzgados: Penales y de Viiolencia contra la Mujer. Pues bien: Los penales condenan en el 50% de los casos. Los de Violencia, EN EL 80%. Los mismos tipos de delitos. 3 de cada 5 hombres que son absueltos en juzgados penales, serían condenados en un juzgado de violencia. Ahora tienes la imagen completa. Niégame una sola de estas cifras.

La mal llamada Ley de Violencia de Genero, es una ley Napoleónica que causa indefensión y vulnera la presunción de inocencia al tratar a los hombres como maltratadores.
Quienes sufrimos las denuncias falsas sabemos que las estadísticas del gobierno son falsas y condenamos esta Ley infame que criminaliza al hombre y exime de toda sospecha a la mujer. No es de recibo que el Consejo General del Poder Judicial pretenda hacernos creer que el total de denuncias falsas sea inferior al de cualquier pueblo de España.
Necesitamos urgentemente una ley justa que no enfrente a los hombres contra las mujeres y aporte verdaderas soluciones a la violencia doméstica, sin distinción de genero, en beneficio de todas las víctimas: mujeres, hombres, niños y abuelos.

Qué miedo me da todo el rencor que aparece en estos comentarios machistas. Hace poco leí un folleto para mujeres maltratadas. Daba consejos útiles para evitar una paliza o salvar la vida en caso de encontrarse en medio de una (como proteger la cabeza y vísceras, etc) No sé por qué tanto hombre resentido equipara el maltrato a las discusiones de pareja y las mezquindades de las relaciones fallidas. No es lo mismo.

YO APOYO A TONI CANTÓ. En el interior, el informe que difundió.
http://misrizos.blogspot.com.es/2013/02/yo-apoyo-toni-canto-en-el-interior-el.html

hay una cancion de Miguel Rios y Manolo Garcia ,,, nadie es mejor que nadie ,y de esta manera se deben construir las cosas ,es cierto que hay algunos casos de simulación porque eso les proporciona pingues beneficios, pero no creo en los porcentages eso es muy aleatorio . claro mentir tiene beneficios pero tambien muchos riesgos , imaginaros un inocente en la carcel,imaginaros cuando sale de la penitenciaria.

Trabajo en Justicia y conozco perfectamente los Juzgados de Violencia sobre la Mujer. Totalmente de acuerdo con UPYD en qué estos juzgados no son necesarios y los asuntos de maltrato los podrían llevar los juzgados de instrucción ordinarios con los mismos resultados y no tanto dispendio de medios. Cualquiera que trabaje en Justicia y conozca el mundo judicial os dirá lo mismo pero nunca os lo dirán los políticos porque entre otras cosas no tienen ni idea de lo que se traen entre manos y gobiernan para la galería. Parece mentira que nunca cuenten con la opinión de los profesionales. Pero en este país no se pueden decir verdades políticamente incorrectas.

Si quereis hablamos con datos en la mano. Durante el 2012 los Juzgados emitieron 23.514 órdenes de protección, lo que equivale al 66% de las solicitadas; Se dictaron 52.294 sentencias penales por violencia domestica, Seis de cada 10 fueron condenatorias. Sin embargo sin embargo, el caso de las 11 mujeres fallecidas a lo largo del 2012, ninguna había denunciado a sus parejas o ex parejas. Mas de 600 mujeres han muerto por violencia de género en España en la última década. El año 2008 se ha revelado como el más nefasto, cuando se registraron hasta 76 muertes por violencia de género...negadme una sola de estas evidencias.

No se que tiene que ver el maltrato con los divorcios, la separacion de bienes con los asesinatos. Vamos a ver, centremonos: la mayoria de mujeres son maltratadas dentro del matrimonio y muchas asesinadas cuando piden el divorcio y quieres escapar del maltrato " si no es conmigo, no es con nadie". Seamos serios, una amiga fue maltratada durante mucho tiempo, su marido hasta la tiro por las escaleras y aun asi era incapaz de sentir que era un malnacido. Estos casos pasan y mirando hacia otro lado no se solucionan.

En cuanto a los hijos, ante la muerte de un padre/madre no heredan tus bienes cuando ellos tengan independencia economica o a los 40, sino cuando cumplen la mayoria de edad, los 18. La gente esta muy mal informada...

Si tienes separacion de bienes, si ella quiere vivir en la casa ha de comprarte tu parte. Yo me separe asi de mi pareja y al haber pagado la hipoteca completamente a medias, ella me pago el 50% del importe para quedarse con la propiedad.

¡¡¡ Pero es que nadie conoce la palabra "femichismo" !!!¿Pero es que ni existe "masculinismo" (sino sólo "machismo") ni puede pronunciarse otro término más preciso que no el tan machacado de "feminismo"? Esa es la primera y santa desigualdad de esta santa cruzada chauvinista, de la sagrada e intocable revancha "de un pasado femenino" que se revuelve contra un futuro de ciudadanos varones ajenos a aquello otro del pasado de sus abuelas y abuelos, sesgando todo enfoque racional jurídico actual cuando hay que juzgar a una maltratadora o a un maltratador (esto debiera ser absolutamente idéntico en su "derecho").

Pero es que la primera santa desigualdad chauvinista entre sexos es el que no existan palabras para lo negativo de la feminidad, a la vez que no existan para lo positivo de la masculinidad. Se dice "feminismo" o bien "machismo", pero nunca "masculinidad" o "femichismo". A partir de ahí, todo por esa línea, femichista, femichista y visceral. Caiga quien caiga, pues los varones inocentes, son "daños colaterales" de una vendetta histórica, no sólo de verdaderos culpables sino también de culpables por presupuesto y por designio. El machismo existe. Es deplorable, sí, claro, como el mismísimo diablo, pero el femichismo existe y es como la diabla. ¡Dejémonos de tanto cuento de victimismos ventajistas y agresivos! El victimiso americano para invadir Irak o la injerencia que sea necesaria, el catalanista (que no el catalán) para parasitar más y más al "resto de" España desde la "metodología de la continua queja"; y el victimismo femichista, no sólo para ajusticiar muy justamente al culpable sino también para vulnerar y lesionar al hombre inocente y eximir y dar vias legales a la mujer insidiosa y cumpable. Es un hecho veraz, y quien os lo cantó, lo cantó algo desafinadamente pero desde un fondo muy atinado y cierto, y merece reconocimiento y mención agradecida, aplauso, por su valor frente a la mala prensa de la mención de tales tabús de tanto fetichismo y femichismo sociales.

Toni Cantó espera que el F.C. Barcelona no construya una victoria 'en contra del Madrid', sino que el partido acabe en 2-2, una igualdad que permitiría al equipo de la capital pasar a la siguiente fase'. http://cort.as/3KmM

Su: estaría bueno que mediara tu ex-esposa. Claro que tu hijo es tu heredero légítimo, y no tu ex-mujer. Pero lo que tratamos de decir Vozz y yo es que tu ex-mujer seguirá viviendo en tu casa hasta que tu último hijo cumpla los 18 (pero creo que tiene razón Vozz en que, en la práctica, es hasta que tu hijo adquiera la independencia económica... es decir.. hoy en día hasta los 40 por lo menos...). El hecho de que tu hijo sea tu heredero cuando tu mueras es magro consuelo, no crees, mientras durante buena parte de tu vida tu mujer se va a quedar con tu hijo y tu vivienda a través de una denuncia falsa, mientras la sociedad te mira como un apestado, y tú te sientes como el mayor imbécil del mundo.

"Cosecha ineptos y recolectaras politicos (inutiles)". Así es la cruda realidad en este pais. Ademas de darnos cuenta de que cada dia que pasa, se destapa que este partido de UPyD no es nada de centro sino "centrado" en la derecha mas pura y dura... a la antigua usanza.

El mecanismo es muy sencillo. Una mujer vive en casa de su marido que recibió este por herencia/compra privativa. Tienen dos hijos, el menor de 4 años. Por motivos de pareja, la pareja discute, cada vez más a menudo, se llega a la falta de respeto mutuo y se termina divorciando. Hasta aquí, todo normal.

Ahora bien, si la relación de pareja terminó mal y se ha perdido el amor (y la mujer carece de escrúpulos), la mujer supongamos que hace lo siguiente.

Denuncia a su marido por malos tratos psicológicos.

Este tipo de maltrato es extremadamente difícil de demostrar, tanto en un sentido como en otro. Es decir, con alta probabilidad, la denuncia se archivará. Ahora bien, por el mero hecho de presentar una denuncia, el padre ya es un maltratador (dejemos lo de presunto). Se activan los mecanismos de alejamiento al padre de su hijo. Se desprestigia socialmente al padre. Se garantiza en prácticamente un 100% la custodia para la madre. Consigue ventajas sociales y económicas como la inclusión en una bolsa laboral para mujeres maltradadas. Como el hijo menor tiene 4 años, se garantiza seguir permaneciendo en una casa que no es suya durante un mínimo de 14 años más.

Todo eso OCURRE con una simple presentación de denuncia, pues ante la "duda", y la extrema de demostrar si una denuncia es falsa o no, en este caso se toma la precaución de proteger a la madre y al hijo con dichos mecanismos. No se espera a una sentencia firme. Estos mecanismos pueden estar muy bien si el maltrato es verdadero y existe... pero nadie cree que las ventajas son lo suficientemente "jugosas" para que alguna mujer sin escrúpulos quiera: 1.- Joder a su marido. 2.- Quedarse con el hijo. 3.- Quedarse con la casa. 4.- Conseguir trato preferencial en el proceso de divorcio. 5.- Conseguir trato preferencial a la hora de obtener empleo público.

Pues bien, yo no es que crea, es que SÉ que hay miles de mujeres que hacen EXACTAMENTE eso. Y eso lo saben miles de policías, jueces y fiscales. Pero como es un tema delicado, en el que se te lanzan al cuello, y sobre el que no se pueden hacer determinadas aseveraciones... pasa lo que pasa.

Afortunadamente yo no soy político y no temo a las feministas. Denuncias falsas, HAYLAS. Ignoro el porcentaje. Ignoro si son mayoría o minoría. Pero haylas, y muchísimas. Porque hay muchísimas mujeres a las que les importa una mierda su ex-marido y las ventajas que obtienen son tan tan tan relevantes que merece la pena inventarse una mentira que no va a traerlas consecuencias. ¿Quién se atreve a decir que una denuncia es falsa? Si no se encuentran pruebas, se absuelve y ya está.... pero no se lleva más allá salvo que sea algo tan extremadamente grave o flagrante como que la mujer denuncie que la pegó su marido y su marido pueda demostrar que ese día estaba en el extranjero (y que luego quiera denunciar a su expareja, claro, que muy pocos se toman la molestia de volver a remover la mierda).

CONCLUSIÓN: eso es el feminismo, señores. No es proteger a la mujer, que me parece perfecto y fantástico. Es proteger a la mujer a costa de desproteger al hombre. Desprotegerlo tanto que se le convierte en blanco fácil de mujeres sin escrúpulos. Desprotegerlo tanto que se pierde el derecho de defensa (en los años que pasan hasta que te absuelven en el juicio, ya has perdido a tu hijo para siempre). Desprotegerlo tanto que tienes que dejar tu casa e irte a vivir con tus padres. Y todo eso, antes de cualquier condena.

Petardo, en ese caso tus bienes pasaran a tu hijo el dia que tu mueras, sin mediar tu ex-esposa. Si teneis una casa al 50%, ella tendria que comprar tu parte para quedarse en ella...por ejemplo.

Petardo:

Y eso sin contar que ella, lógicamente, tendrá derecho a rehacer su vida (eso está claro), y conocer a su nueva pareja (nadie le discute ese derecho, lógicamente), y llevárselo a vivir a la casa donde vive ella.

Pero oh casualidad, es la casa del marido, que se ha tenido que ir a vivir a donde ha podido. Y así la nueva familia feliz vivirá en la casa del marido hasta que el hijo tenga capacidad económica (que no son los 18 años, sino mucho más habitualmente) en el domicilio del exmarido, que seguirá, eso sí, pasando la manutención y la mensualidad puntualmente, dado que la nueva parejita no se casará para no perder la manutención del "pringao".

Claro que la gente deberia ir preparada para el matrimonio, es un contrato legal como otro cualquiera. Si consideras que tus bienes son tuyos y de tus hijos, sin mediar tu pareja, tendras que hacerlo...que problema hay? Cada uno gestiona sus bienes como buenamente sabe y quiere. Buenos saludos y adios.

Ya hay un marco legal, Vozz...la separacion de bienes!!!!! No hay necesidad de sacar ninguna ley, el dia que te divorcias tu tienes lo tuyo y ella lo suyo, no hay problemas con eso. En cuanto a la custodia de los hijos, dentro de la separacion de bienes es mucho mas sencillo aplicar lo del 50% de regimen de visitas a los nenes (que por otra parte, como adultos considero que en este caso no deberia ni llevarse a los juzgados un tema tan delicado como un hijo y ambos deberian pactarlo de mutuo acuerdo). Saludos!

Me gustaría responder a Su. La solución que aportas de casarse con separación de bienes es falsa. Por una sencilla razón, si tú vives con tu pareja y tenéis hijos en común, en caso de separación, por defecto, la mujer se queda con el hijo. Y el hijo sigue viviendo donde estaba para no "perjudicarle" (en teoría). Es decir, que si tú tienes una casa como bien privativo tuyo (bien comprada antes del matrimonio, bien por herencia, bien por separación de bienes) y vives con tu pareja y tu hijo en ella, en caso de separación, el que se tiene que ir a vivir con sus padres es el hombre. La mujer se sigue quedando en tu casita, con tus muebles, con plena disposición hasta que el menor de los niños cumpla los 18, y recibiendo una pensión alimenticia basada en los ingresos del hombre, que en muchos casos no tiene en cuenta que el hombre se ha quedado sin lugar donde vivir. Así están las cosas, y no, no sirve de nada tener una vivienda solo a tu nombre... si te separas, y tienes hijos, tu mujer podrá disfrutar de él y tú te tendrás que buscar la vida. Todo eso en vez de considerar la custodia compartida, que es que el hijo pueda estar tiempo con su padre y tiempo con su madre al 50%.

En cuanto a lo otro, pues si claro que deberian tratarse de la misma forma la violencia de la mujer hacia el hombre, que la del hombre hacia la mujer. La violencia es violencia y punto pelota; y si se acusa falsamente a un hombre pues multar a la mujer que ha mentido (injurias y calumnias, tb se puede hacer por ahi) y meterle un paquete de no te menees para que no se le ocurra hacerlo con otro. Pero estos casos que los hay, no deberian desviar la atencion de los miles de casos reales de mujeres maltratadas que se dan en Espania.

Su:
Ya, te entiendo. Quieres decir que vayamos preparados al matrimonio para la separación. Ya. Ahá. Ya.

Por que claro, la idea de regular un marco jurídico y legal que garantice los mismos derechos al hombre que a la mujer a la hora del divorcio te resulta mucho más difícil de comprender, quizás. Ahá. Ya.

Bueno, pues mira: yo creo, dentro de mi ignorancia, que el régimen económico de la sociedad de bienes (matrimonio) es también revisable. Y si esa es la solución que planteas, entonces debería ponerse como "por defecto" el se separación de bienes, y no como actualmente el de bienes gananciales.

Liquidación patrimonial, o arreglo al 50%.
Custodia compartida por defecto al 50%

(Y luego estudiar cada caso, que hay padres y madres que no cumplen las condiciones necesarias para ejercer los deberes paternos / maternos, está claro.)

Quien me quiera ahora decir que 50% es vejatorio, o discriminatorio para la mujer, y que soy un machista por pedir la igualdad real, pues adelante.
Seguiré flipando.

Veamos... dejando de lado el buenismo político, sí que es cierto que el número de mujeres productos de violencia machista suele andar alrededor de las 70 por año. Sin embargo, el número de suicidios de hombres es de más de mil quinientos por año (INE. Año 2006), de los cuales el 70% son separados. Si bien ambos datos no son comparables pues unos corresponden a crímenes y los otros, simplemente a tragedias, sí que es cierto que el número de recursos destinados a la violencia de género es infinitamente mayor que los destinados a integrar a personas que no tienen motivo para vivir. Por otro lado, es radicalmente falso que solo un 0,01 de las denuncias sean falsas. Lo que es cierto es que SOLO se ha demostrado que el 0,01% son falsas. Lo que también es cierto que solo entre un 30 y un 50% de las denuncias terminan en condena, incluyéndose por "condena por malos tratos" el pago de 30 euros de multa por un insulto (que, en muchos casos es posible que fuera mutuo). Es decir, cada uno coge las estádísticas como quiere, pero es EXTREMADAMENTE ruin hablar de que solo un 0,01 de las denuncias son falsas cuando una denuncia falsa es un delito que apenas se investiga por su dificultad de demostración, y no es objetivo presuponer la veracidad de una denuncia (tampoco sería legal presuponer la falsedad, por supuesto). Lo único correcto es decir que el 0,01% de las denuncias SE HAN DEMOSTRADO FALSAS. De las denuncias presentadas que se archivan sin condena, o con absolución, el número de ellas que sean falsas ES IMPOSIBLE SABER EL NÚMERO, ni se investiga, pero es aventurado e irreal decir taxativamente que son cero. Por otro lado, una mujer que presenta una denuncia por malos tratos recibe, a cambio y sin necesidad de sentencia firme, una disposición favorable en procesos de divorcio y asesoramiento gratuito, ventajas/preferencias a la hora de conseguir empleo público, e incluso ayudas económicas. Yo personalmente conozco a dos mujeres que denunciaron a su ex-marido por un supuesto bofetón y gracias a ello, haber formado parte de la bolsa de trabajo de mujeres maltratadas, y por ello, haber empezado a trabajar para un Ayuntamiento más de un año antes que aquellas mujeres que no denunciaron. A sus amigas, reconocieron que la denuncia era falsa, pero dicha denuncia les permitió saltarse más de 100 puestos en la cola de empleo de su localidad.

La cifra del 0,001% es totalmente inverosimil. Mi mujer es abogada penalista y hasta ahora más de la mitad de los casos que ha visto de violencia de género son denuncias 'falsas', pero una cosa es que el juez tenga bemoles para reconocerlo y condenar a la parte denunciante, y otra que se archiven sin más, el número de casos archivados sin condena sí que sería interesante.
Hay mujeres (no todas) que ponen denuncias falsas porque tal y como está la ley sacan partido de algo, quedarse con la casa, evitar que el padre opte a la custodia compartida, en fin, esta ley ha creado muchos problemas para hombres que no son maltratadores, y no sirve para que las mujeres maltratadas dejen de ser asesinadas...

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre los autores

Tenemos diferentes puntos de vista, distintas edades, diversos perfiles. Somos un grupo de periodistas, especialistas y colaboradores coordinado por Isabel Valdés.

Libros

EL POSMACHO DESCONCERTADO

EL POSMACHO DESCONCERTADO

Ricardo de Querol

“Como quien dice, acabamos de salir de la cueva. No se borran de un plumazo milenios de reparto rígido de papeles, de trogloditas que salían de caza mientras ellas recolectaban y cuidaban de niños y ancianos, de bravos guerreros y abnegadas esposas, de amas de casa confinadas al hogar y hombres que acaparan toda la vida pública, de burkas de todo tipo, de dotes, de pruebas del pañuelo”. Las reflexiones del autor sobre la relación entre los sexos en el siglo XXI publicadas en el blog Mujeres, recopiladas en un libro electrónico. Puedes comprarlo en Amazon y en Google

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal