Se acerca el Día Internacional de
la Mujer y todos los Ayuntamientos de España, hasta el más pequeño, preparan charlas,
cineforums, actos conmemorativos… Todo tipo de actividades que pretenden
concienciar a las mujeres de su capacidad y del camino que queda en la lucha
por la igualdad.
Cada institución suele elegir un lema que unifique las actividades. Aquí van algunos ejemplos: en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) este año han elegido “Atrévete, cree en ti”, en Gatika (Bizkaia) ‘zorionak emakume guztioil’ (felicidades a todas las mujeres), el cartel de Olite (Navarra) exhibe un ‘We can do it’ (podemos hacerlo), la Diputación de Sevilla propone “Rompe con las desigualdades”, la sección de Educación de UGT habla de “+ educación, + igualdad’. Todas ellas dan cuenta del núcleo ideológico de esta conmemoración. Ninguna de estas propuestas consigue, sin embargo, llamar tanto la atención como el lema del Ayuntamiento de Ciudad Real. “La mujer es la obra perfecta de la creación”. Curioso, como mínimo.
El cartel ciudadrrealeño ha sido motivo de polémica con la oposición. La oposición en el Consistorio acusó al Gobierno local de que solo faltaban referencias a la costilla de Adán en la reivindicación.
Helena López es la concejal de Igualdad en Ciudad Real. Ella sabe la clave para este lema: “Todos los años elegimos una frase de exaltación a la mujer, porque intentamos que el acto institucional tenga mucha poesía. Este año la frase es de Confucio: ‘El alma de la mujer es la obra perfecta de la creación’, pero le quitamos lo del alma para evitar referencias religiosas”. A López no le gusta que la gente se centre en estas polémicas, porque alejan del objetivo. “Yo he luchado toda mi vida por la igualdad y porque se valore a las mujeres por sus méritos. Esa debe ser la meta”, concluye.