Ir a Planeta Futuro
Mujeres

Contratemos a prostitutas (y otras ideas para vender bolsos)

Por: | 22 de marzo de 2013

    Vale, ya tenemos aquí la última polémica: un vídeo coloca a modelos de Louis Vuitton como prostitutas en los callejones de París. Putas de lujo, envueltas en seda. Al menos dos grupos feministas, uno francés y otro paneuropeo, FEMEN, ponen el grito en el cielo. La noticia se hace global, ayudada, claro, por esos dos minutos y pico de tetas, bellezas y piano.

Mientras lo repaso pienso mil cosas a la vez: primero, que si el mundo es sexista, desigual, e injusto, indefectiblemente publicidad y creación lo reflejan; segundo, que esto es un continuo dejá vu. ¿Os acordáis de aquella campaña de Dolce & Gabanna en la que unos cuantos tíos parecían preparados para violar a una modelo?

Dolce1
Mirad esta selección de los anuncios más escandalosos de la historia reciente. No hace falta que diga de qué sexo son la mayoría de protagonistas. Tercer pensamiento: que, puestos, me enciende casi de igual manera otro anuncio de Carolina Herrera en la que unos cuantos jóvenes viven su orgía de lujo en una villa, con avioneta incluida. Quizá tenga el día sensible con esto de Chipre y la crisis.

O sea, que nada nuevo o que haya superado a la interminable lista de publicidades sexistas. Así que prefiero ofrecerle cinco ideas a Vuitton, que dice que no encargó el video, y al señor James Lima, el realizador del corto para la revista Love magazine.

1) Coloquen a sus modelos en las auténticas esquinas de los callejones de Paris. Grábenlas con cámaras ocultas mientras se enfrentan a esa incógnita que se abre cuando una puerta se cierra y se quedan a solas un hombre que paga y una mujer que se vende. Además de obtener un documento transgresor, convertiría ipso facto a las Jagger y compañía en activistas contra el maltrato de las mujeres

2) Convenzan a Marc Jacobs para que diseñe la pasarela como un megaburdel de carretera. Aten a modelos como si fueran extranjeras esclavizadas y utilicen las pantallas gigantes para pasar números como estos: una de cada siete prostitutas es víctima de la trata de personas. El 19% de los hombres europeos paga por sexo... Salen de este informe de la ONU

3) Inviten a un puñado de policías que luchan contra el tráfico de personas y a unas cuantas mujeres que trabajan con prostitutas a ser modelos de Vuitton. Vale, no darán la (mini) talla, pero ya se las ingeniará el equipo de Jacobs. Sobre las pantallas, su imagen real y lo que hacen.

4) Salgan a los callejones de París y ofrezcan el trabajo a prostitutas reales. Pero de esas arrasadas por las drogas o el alcohol. Seguramente serían sensacionales para una vuelta al heroin chic. Págenles lo mismo que a sus modelos. 

5) Viajen a Arabia Saudí y atrévanse a filmar a Cara Delevigne y a sus compañeras al volante de un coche. Envueltas en lencería. Acabarían todos en la cárcel, pero las saudíes les dejarían sin bolsos.

Os parezca bien o mal el video de las modelos, quizá se os ocurra algo que sugerir al mundo de la moda si hablamos de derechos de las mujeres, ¿no? Pues adelante, pero sin insultar.

Hay 42 Comentarios

Yo creo que las mujeres no se deben quejar porque cada vez hay más anuncios en los que los chicos también salen desnudos.
Saludos.

Que mal gusto el anuncio por dios.

Si desde luego Louis Vuitton vuelve a llevar a juicio a un mantero por venta ilegalde sus bolsos, sería como para meterle un buen puro a él, cuando hay tantas prostitutas sin ningún tipo de papeles en este país y en el suyo. Hipocresía en estado puro por todos los lados, ayyyyy

No daría tanta importancia a estas cosas, porque hoy, se ha simplificado el fondo de las tramas incluidas las publicitarias a la par que los medios materiales son muy buenos, muy superiores a los de antes. Lo digo porque hay una infantilización que se ve en películas que ya no tienen hondura alguna y son como tebeos. La acción se ve en esa de “Mercenarios” con Sylvester Stallone y compañía. Es un conjunto de tíos muy machos que ni John Wayne hizo nunca algo parecido. Una masculinidad de cartón- piedra, y creo este video, pues es una exaltación de una femineidad del mismo estilo: ni existen esas mujeres ni esas prostitutas. Pero hoy se hace esto porque está de moda, no hay ideas o el público ya es así de simple. Eso parece, vamos.
Ahora claro, está lo escandaloso, y está el tipo que se escandaliza fácilmente, y ese es un tema posiblemente demasiado complejo para los tiempos que corren.

Vale el video es malo, y verdaderamente no sabes lo que vende. Pero me gustaría que me explicaran el porque cuando la publicidad no trata bien a los hombres no se genera polemica.Por ejemplo 4 hombres que bajan gritando como posesos de un coche simplemente porque un niño quiere hacer pipi (demostrando lo inutiles que somos todos los padres) o que unos trozos de chocolate de una galleta te convenza de que tu pene es pequeño (si se meten con los pechos de una mujer es una sociedad machista) o unos muñecos gemelos que la niña se llama Mila y el niño Malo (asociando desde pequeños la idea niño=malo), o uno que dice a dos chicas disfruta las cosas buenas del campo y salen dos labradores super cachas. Y que % de mujeres europeas paga por sexo, ( tirarse al boy es pagar por sexo).

El problema es de educación, es peor que graias al video vendan más bolos

sigo sin entender lo de publicidades sexistas. Este tipo de publicidad simplemente usa el sexo o despertar el deseo de un genero. Hecho en falta el del nuevo mayondomo de Vernel y chorradas por el estilo. A mi me parecen estupendo, son recreaciones y utilizan al ser humano en toda su condición, de la misma manera que los anuncios de magnum o chocolates en que parece que se corren de gusto al comerlos, o hasta el del mas simple anuncio de cosmetica que lo que busca es agradar al sexo contrario. Se alarman ustedes por gilipolleces y olvidan que el verdadero daño es la esclavitud emocional que crea simplemente la contaminación publicitaria, millones de bits e imputs por minuto que hacen fustrar al chaval de turno indefenso si no lleva las nike de turno, o la tiendecita de turno que mete la música a toda máquina para generar mayor actividad en los compradores que se gastan el dinero que no tienen en su trigésimo par de zapatos la mar de inútil. En fin, otra vez los medios retratando al hombre que señala la luna y fijándose en el dedo y en lo fea que es la uña. A tenor de la mayoria comentários me parece todo muy triste y esta sociedad una piara de alienados borregos pseudomoralistas que se alteran por una mierda video. El arte, el cine, la publicidad, la literatura. Todo ello es ficción, cualquier similitud con la realidad es eso. Como dijo Wilde, un libro no es ni bueno ni malo, simplemente está bien o mal escrito. Dejen de tocar los cojones y decir al personal lo que tienen que hacer por favor!!

I'm thinking about you, sweatheart!

Pues la verdad es que hya prostitutas y hay bolsos y ambos aspiran a venderse n tanto no haya algo mejor, que parece hace 300000 años no lo hay. En estas condiones, querer poner palos a la ruedas de ese negocio no niego que beneficie la moral de quien lo hace, pero poco más. La evidencia es tan demoledora que no sé si vale la pena comentarlo.,

A mi el look de las modelos me ha recordado al cuadro La piconera de Julio Romero de Torres, no solo porque veo parecido con el look de las modelos de Vuitton sino porque hay quien dice que en realidad Torres retrato a una prostituta. Utilizando el discurso (tan actual) de Ana Alfagemede, habria que deicr que lo que hizo Torres fue inaceptable porque estaba dando glamour o convirtiendo en arte algo tan odioso como es la prostitucion, y por lo tanto estaba pisoteando los derechos de la mujer, alentando la trata de blancas, .... y bla bla bla ad infinitum. No hay que mezclar las cosas, ni realidad con fantasia. Si consideramos este video inapropiado, no en base a su calidad artistica sino por el tema en el que el artista busca su inspiracion, abrimos la puerta a la censura. Y si esto es asi, para ser consecuentes con nosotros mismos, deberiamos pedir la retirarada de, por ejemplo, del 80% de los Lautrec de los museos...por inmorales o prohibir la lectura de la Celestina por lo mismo...gracias a Dios se salvo de la quema. Para mi esta es la gran paradoja de cierto discurso feminista con respecto al cuerpo de la mujer. Empezaron quitandole el corse y ahora se lo quiere volver a poner. Siendo fan como soy de la epoca Victoriana, no es que me importe demasiado, pero paradojico es un rato.

Gracias, Crudo, por la alusión al documental, muy interesante. Y también a Glasnosta

Sebastian Briech, tienes razón en lo del vídeo. Es un editorial de moda, quizá no quede claro en la frase "publicidad y creación". Pido disculpas. Luego hablo de la publicidad, porque me parece relevante

Creo que artículos como este hacen más daño a la mujer que el clip (que no anuncio) y que Sebastián Briech, Crudo y Glasnosta hacen muy buenos aportes, poniendo las cosas en su contexto.

Insisto NO es UN ANUNCIO es una pieza editorial de una revista inglesa que se se llama Love en su versión digital
Podéis estar de acuerdo o no con el punto de vista de la revista (libertad de expresión) pero no es un anuncio

Si hubiera escrito que quería que le tocara la lotería no hubiera vendido un libro ni tu lo hubieras leído, Crudo

@hevymetalera, veo que tienes serios problemas para distinguir realidad de fantasía. No te preocupes, es algo habitual que se cura con educación. Te recomiendo el libro de Nancy Friday "mi jardín secreto", libro recopilatorio de las fantasías sexuales femeninas a través de cientos de entrevistas, publicado en los 70 y que levantó las iras de personas como tú, incapaces de asumir que nunca llevaríamos a la práctica la mayoría de nuestras fantasías. Julietta, una de las mujeres entrevistadas, confiesa que siente terror de caminar por las noches y que se cagaría de miedo si fuese asaltada por un hombre. Sin embargo, cuando hace el amor, cierra los ojos y fantasea con que está siendo violada en algún almacén o un lugar así. Mientras es violada por un hombre, imagina a otros hombres mirándola, hirviendo de deseo, apenas capaces de controlarse, hablando entre ellos de cómo se la van a tirar, de lo que le van a hacer. Cada vez que el hombre con el que está haciendo el amor cambia de posición, ella imagina que es un nuevo hombre que la fuerza. Y esa es la fantasía, que nunca va más allá. Mientras hace el amor con un hombra, fantasea con la idea de que hay cinco o seis más esperando su turno. Es esa idea en su mente la que hace que alcance sus orgasmos.

Casi siempre que se habla de prostitución se vincula automáticamente con esclavismo, malos tratos, etcétera.
Sería muy feminista que estas asociaciones dejasen claro de vez en cuando que no es necesariamente malo pagar por sexo (a hombres o mujeres, tanto da).
Dos amigas son putas (sí, PUTAS, que no es ningún insulto) por voluntad propia y están muy contentas. Claro que hay otras mujeres obligadas, amenazadas, ... pero no todo es así, también hay gente esclavizada en campos de cultivo y eso no significa que todos los jornaleros sean esclavos.
Nunca he pagado por sexo porque no es mi estilo, pero si algún día lo hago será con una independiente y no me sentiré mal.

Pienso que este anuncio no va dirigido a mujeres, sino a hombres. Algunos de los cuales ven la prostitución de una forma muy romántica e irreal. y que piensan que comprando un bolso de lujo a una mujer, en realidad, lo que compran es otra cosa. Lo de usar prostitutas de lujo, me parece que es una fantasía masculina. Por mucho que Crudo y otros, piensen que a las mujeres nos mola que nos violen o nos usen.

Los tíos que hacen esos video ¿ interpretan las fantasías de las mujeres o las de la porno masculina?

Soy prostituta y no me veo representada en ese video. El video refleja una fantasia femenina, mis amigas, las que saben a lo que me dedico, me preguntan y lo hacen con picardia, seducidas por este mundo que no es ni de lejos lo elegante q es el video. Es decir, la firma juega con un deseo prohibido de la mujer, el de cruzar una frontera etica, la de la prostitucion vista desde un glamour cinematografico y novelesco. Louis vuitton busca eso, jugar con esa fantasia femenina e irracional.

Las empresas saben que los anuncios "ofensivos" suelen añadir eco mediático a una campaña sin causar mayores perjuicios. Y para las empresas de moda, nada como escandalizar al rancio feminismo como para generar publicidad colateral adicional.

El problema es no os habeis enterado..... Eso no es un anuncio. Es una pieza editorial de una revista,que no tiene nada que ver con un anuncio.Alfageme no te enteras ....
Antes de escribir sobre algo deberías saber sobre que estas escribiendo

Me parece interesante lanexposicion de Crudo. Es interesante ver como las feministas se avergüenzan de sus propias fantasias y rematan contra todo aquello que expone esa parte. La famosa cantaleta de explotación o del sexismo en la publicidad sólo deja ver el problema que tienen con su propio género, lo que revierten atacando todo aquello que se los recuerda. Es interesante observar al 90 por ciento por la calle (o mas) que no parece incómoda con esta circunstancia, se visten cómodamente, se comporta cómodamente y actúa dentro de estos Parámetros que justamente atacan estas activistas. En cuanto al vídeo me pareció bien cuidado y que efectivamente, es dirigido al mercado, dentro del cuál vivimos todos.

El mundo del negocio se rige por la oferta y la demanda. Si esos vídeos se venden, el problema es, la cultura de la sociedad que sigue considerando a la mujer, como un objeto. (Nely)

-----------------


Sí, y lo peor es que las propias mujeres se consideren así y lo acepten. Las que lo hacen, claro, que son muchísimas.

Eso só, sólo "jugando", claro ,,,, Como esos pantalones rotos o camisetas descoloridas que valen más que un traje de corte clásico, Puro teatro, ,,, Disfraz

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre los autores

Tenemos diferentes puntos de vista, distintas edades, diversos perfiles. Somos un grupo de periodistas, especialistas y colaboradores coordinado por Isabel Valdés.

Libros

EL POSMACHO DESCONCERTADO

EL POSMACHO DESCONCERTADO

Ricardo de Querol

“Como quien dice, acabamos de salir de la cueva. No se borran de un plumazo milenios de reparto rígido de papeles, de trogloditas que salían de caza mientras ellas recolectaban y cuidaban de niños y ancianos, de bravos guerreros y abnegadas esposas, de amas de casa confinadas al hogar y hombres que acaparan toda la vida pública, de burkas de todo tipo, de dotes, de pruebas del pañuelo”. Las reflexiones del autor sobre la relación entre los sexos en el siglo XXI publicadas en el blog Mujeres, recopiladas en un libro electrónico. Puedes comprarlo en Amazon y en Google

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal