Ir a Planeta Futuro
Mujeres

La cara y el cuerpo de Femen en España

Por: | 14 de mayo de 2013

FEMENSPAIN
Dentro del torso pintado y bajo la corona de flores hay una inquieta mujer que escribe sobre Marina Abramovichaborda con sus fotografías la representación del cuerpo femenino, realiza vídeos y mantiene varias bitácoras. Lara Alcázar, 21 años, estudia Historia del Arte en Oviedo y vive en Gijón. Es la cara y el cuerpo del movimiento feminista internacional Femen en España. Ella y Mira, otra veinteañera de Algeciras, han lanzado la semana pasada el reto de desnudarse, pintarse lemas en el cuerpo y salir a la calle para pelear contra "la religión y sus instituciones, las dictaduras y régimenes opresores y la explotadora industria del sexo", como publicitan en su página de Facebook

"Estamos en la fase de sumar", cuenta Lara por teléfono desde su ciudad. Son ya seis las mujeres que quieren integrarse, veinteañeras, estudiantes, de todos los puntos de España, "gente conocedora del tipo de acciones que realiza la organización". "Solo pedimos que tengan movilidad para reunirse y salir a la calle". Esto es, abordar públicamente en toples a sus objetivos, tal lo han hecho desde 2010 sus madres ucranias, hartas de recibir en su país un aluvión de turistas sexuales solo comparable al de Tailandia. 

Lara ha elegido el nombre real de Iggy Pop para bautizar su perfil de Twitter, al que estos días le ha añadido la palabra Femen en caracteres cirílicos. De fondo, una bonita ilustración en la que un dedo corazón con la uña pintada de rojo se alza con la leyenda Dear patriarchy (querido patriarcado). Lleva desde la adolescencia leyendo estudios de género y feministas, "textos de alto contenido político, porque el feminismo es política", recalca. Ha participado en los movimientos estudiantiles anti Bolonia y colabora con asociaciones asturianas de mujeres.

La reunión fundacional de Femen ha sido fijada en Madrid dentro de un mes para organizarse, analizar los objetivos y comenzar a recibir entrenamiento físico y psicológico: "Se necesita fortaleza mental y convicción para participar en nuestros actos", recalca Lara. La formación incluye, además de una rutina de gimnasio, simulaciones de las situaciones reales, instrucciones como no sonreír nunca, mirar a las cámaras o moverse continuamente para tratar de escapar a los intentos de policías o guardaespaldas por inmovilizarlas.

Femen inició su andadura en 2008 en Ucrania como un grupo feminista tradicional, con escaso eco, pese a que su puesta en escena siempre fue muy cuidada estéticamente. Al principio vestían de rosa. Hasta que descubrieron su potencia mediática cuando en 2010 se desnudaron ante los periodistas en el mismo colegio electoral en el que iba a votar el candidato presidencial Viktor Yanukovych. 

Primeraprotestafemen
Protesta del 7 de febrero de 2010. Las activistas de FEMEN se desnudan por primera vez ante la prensa en el colegio electoral donde votaría el candidato presidencial Viktor Yanukovych (Wikipedia Commons)

Y así desde entonces. Una de las fotos de este año ha sido las increíbles caras de susto de Putin y Merkel al toparse con una activista semidesnuda. También han invadido el colegio electoral de Berlusconi, han estado presentes en la Eurocopa 2012 para protestar contra la prostitución, reivindicaron los derechos gais en el Ángelus de enero en el Vaticano o se plantaron en 2011 ante el último representante dictatorial de Europa en Bielorrusia. Son solo unos ejemplos de decenas de apariciones. Su notoriedad fue creciendo. Y también los riesgos. Inna Shveshenko, una ucrania de la oficina de Paris, fue secuestrada en una furgoneta tras la protesta en Bielorrusia con otras dos activistas, presuntamente por los servicios secretos del país. "Nos dijeron que nos iban a matar, pero que primero iban a divertirse con nosotras". Les pusieron crema antiséptica y aceite en su cuerpo. Les dejaron en el bosque, desnudas en pleno invierno y tardaron cinco horas en llegar a un pueblecito. Lo relata en el siguiente video:

 

El último episodio violento fue el de la tunecina Amina Tyler, quien, tras colgar en Facebook una foto en la que se le ve con un cigarrillo, un libro y en toples, fue amenazada por los sectores islamistas radicales y secuestrada por su familia. Pasó varias semanas en casa de una tía. La golpearon, la atiborraron de fármacos y le obligaron a estudiar el Corán. Femen se movilizó en Europa y otros países. Logró escapar el 15 de abril y se puso en contacto con la organización.

El hórrido caso de Amina fue la espoleta para que Lara decidiera pasar de la teoría a la acción. Impulsó un fanzine con varios artistas y envió un email. "Contacté con París, con Inna, para poder fundar Femen aquí. Me dijo que había otra chica interesada". Fue cuestión de tiempo que la gaditana, un mujer con formación en Recursos Humanos en paro, 29 años y ella hablasen por Skype (aún no se conocen personalmente). Decidieron que la portavoz fuese Lara.

Sectores feministas han criticado que Femen utilice el toples precisamente para combatir la explotación sexual de las mujeres y tachan el movimiento de naif. Lara, cuyo blog se denomina, precisamente, No soy naif, responde: "Echo de menos recuperar el cuerpo a la hora de combatir. Cada uno es libre de opinar lo que quiera, pero también cada uno elige su manera de protestar". La organización, con su incesante actividad, lo tiene claro. Su última protesta, este domingo en París. Se enfrentaron a una manifestación ultra por el día de Juana de Arco. La pancarta habla por si misma.

Femenparis
Protesta en Paris el domingo 12 de mayo contra los ultras. MIGUEL MEDINA/AFP

Femen España nace además en un momento en el que en este país se planea, por ejemplo, reformar la ley del aborto. Algo sobre lo que la organización tiene una opinión, que verbaliza Lara: "Los recortes en educación y sanidad, que son pilares básicos del Estado de bienestar, afectan a los derechos de los ciudadanos, sobre todo a las mujeres. Nosotras no nos vamos a quedar de brazos cruzados".

Hay 67 Comentarios

A ver, en los comienzos de Femen, las chicas hicieron una protesta y no se les hizo caso, entonces decidieron enseñar las tetas y si se les tomó en consideración.
A mi personalmente me parece una manera perfecta de manifestarse, es irónico que nadie las escuche y cuando enseñan el pecho todo el mundo se escandaliza. Pues perfecto.

La estética de la fotografía no ha conseguido llamar mi atención. He hecho doble click porque llevaba varios días expuesto y porque me gustó la corona de flores. Pero me confundió. N sabía si se trataba de alguna reminiscencia taitiana. Pero lo que de verdad me parece feo es el nombre. No me gusta nada.
Si creo necesario apoyar el movimiento, más aún cuando vivimos entre mujeres apañoladas o condicionadas a vestir con túnicas. El hecho de ocultar el cuerpo bajo telas impide ver si existen marcas de golpes o abrasiones.
Si me ha gustado el movimiento en Ucrania. También lo considero necesario en Rusia.

Deberíamos promocionar que las hay más playas nudistas en el mundo.. y empezando por que el topless sea lo más normal del mundo ;-)

estoy confundido, creía que el progreso social consistía en resaltar nuestras igualdades, no las diferencias, porque ya todos hemos comprendido que la mujer es un igual; pero si personas como estas siguen luchando por su cuenta pues esta foto directamente hace que me posicione como hombre y no como un ciudadano más como ella.
estas personajes me recuerdan a la liga antisex de 1984, un instrumento más del sistema al servicio del poder PARA DISTRAER y DIVIDIR.
la crisis es para todos, no solo para las mujeres
vamos para atrás, como los cangrejos...

miriam,

Tiene toda la pinta de que utilizan el sistema en su favor. Todos los días hay noticias acerca de las ocurrencias de los Gobiernos. Y no siempre los ciudadanos les conceden la importancia que merecen.

Ellas , lo saben y se ponen en tetas, porque saben que eso llama la atención de los medios y, por ende, de los usuarios de los medios. Consiguen su campaña. Utilizan el sistema para conseguir sus objetivos

crudo ¿conoces el dicho "el que se pica, ajos come" ?

¿Qué es más fácil? ¿Llamar la atención por tu cuerpo o por tus ideas? ¿Qué es más fácil, enseñar las tetas o escribir un manifiesto feminista que revolucione al mundo? Pues eso...

GAY AND WOMEN RIGHTS ARE HUMAN RIGHTS, NOT BORDERLINES>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

no se si es un proverbio chino pero ahí va: " cuando el sabio señala la luna, el necio mira el dedo"

que tiene de malo un cuerpo desnudo? es lo natural....la gente que protesta por ver tetas y demás esta enferma, yo apoyo a estas chicas, soy hombre y gay y por eso las apoyo, porque estamos hartos de que se nos ningunee, se nos discrimine y no nos dejen en paz....los practicantes de esas religiones que supuestamente están llenos de amor

Para miriam: Quieres que alguien te explique el motivo de ponerse en pelotas...pues es muy simple: Porque si no protestaran en top less (no en pelotas, como tú dices) no saldrían en los medios de comunicación y nadie se enteraría de sus reivindicaciones. ¿Crees que si fueran con vaqueros y camiseta algún medio de comunicación las sacaría o que tú estarías comentando esta noticia?

"Topless" se escribe con SS.

Muy bien y muy bonito. Unico "pero", es que no me solidarizo con causas que se expresan iconicamente con una mirada amenazante. Hay algo de pulsión identitaria excluyente y lo excluyente no suele ser el camino. Una sonrisa invita más a solidarizarse con lo que sea.

Que si es banal, pues un poco. Que hay mejores formas de protesta es posible. Pero no seamos ingenuos, estas tipas estan consiguiendo que se hable de ellas y de sus protestas mas que ningun otro grupo feminista, que es exactamente lo que buscan. Cada grupo intenta hacer brecha en el sistema de forma distinta. Y que yo sepa agitar conciencias es uno de los objetivos que cualquier movimiento social.
Que nadie diga que es sexista porque no lo es, solo son TETAS. Yo personalmente acepto los medios y chapeau por los resultados.
Bravo Fedem!!!

No creo que sea necesario usar el cuerpo como medio de protesta, muchos años de lucha feminista pueden verse afectados por una especie de frivolización de las reivindicaciones.

Contestándole a Miriam: Se ponen en pelotas para que te fijes en ellas, y tan lo han logrado que llamó tu atención entre cientos de noticias en el diario "El País", diste click sobre la noticia, entraste al blog, leíste varias opiniones, tomaste tu tiempo para opinar y seguro, esperas una respuesta, y por tanto, volverás a entrar aquí y con suerte, volverás a escribir, además pasaste media hora y mil intentos en tratar de entender el "captcha" para insertar tu comentario. (Bueno no sé si tu, pero yo sí, un captcha de hacer una suma es más sencillo) Dime ¿Llamó tu atención?
Ponerse en pelotas, como tu lo dices, es un millón de veces mejor que poner bombas y matar personas para llamar la atención.
Y contestando a muchas otras que preguntan que por qué todas son guapas, por una razón muy sencilla, si fueran feas no les prestaríamos atención. En México, mi país, hubo un grupo de hombres que salían desnudos a protestar, pero como eran feos: Panzones, flacos, cuerpos no ejercitados, no tenían la belleza que el consumismo occidental nos ha impuesto, pues muy pocos les ponían atención.
El arte y la publicidad ha recurrido al desnudo por años y años, para llamar la atención, ¿Por qué la protesta, la propaganda social no?
Lo increíble es que en pleno siglo XXI, el desnudo nos siga llamando la atención.

Yo no me fijaba en que estuvieran "desnudas" hasta que lo mencionó la prensa. Y los comentaristas. Porque no van desnudas exceptuando el torso. Y el desnudo no tiene ningún problema para las personas inteligentes. Ni siquiera hay una actitud sexual en este caso. Solo para los mojigatos. Que son sexistas por definición. Y agachacabezas. Estáis hablando de tiempos pasados, que yo conocí de niño y están obsoletos. La savia nueva tiene otros modos. Dejadlas en paz. Es justo lo que quieren. No váis a ser vosotros con vuestra carencia de energía los que salvéis el culo al mundo, no. Van a ser los jóvenes en todo caso.

Me parece genial esta forma de protestar, ya que anima el alma. No hay cosa más deprimente que una manifestación de perroflautas con rastas y oliendo a sudor de caballo.

Y por qué tienen una rutina obligatoria de gimnasia? Dentro de su protesta incluye el estar buenas? No es eso cosificarse?

Está de buen ver.

Creo que es la forma más machista de hacerse oír. Haciendo topless lo único que consiguen es que las miren, no que las escuchen. Con eso solo afirman el hecho de que las mujeres durante años han tenido que hacer uso de su físico para que las escucharan. Será más rápida, pero no efectiva. Son su propia oposición. Como mujer, no apoyo esta manera tan sexista de reivindicación. Que se formen y enseñen al mundo la cabeza que tienen, no los pechos.

No digo que esta chica los tenga pero ...
¿operarse los senos es de izquierdas o de derechas?
Yo pensaba que lo tenía claro pero ya he visto varias de Femen y Hormigos...
Lo siento pero No creo en el buenismo de lo hago por gustarme a mi misma.
Me estoy volviendo viejo

Vale, visto superficialmente puede haber incongruencias. Pero no se puede negar que:
a) Las reivindicaciones son acertadas, justas y necesarias
b) Las tías tienen más pelotas que el caballo de Espartero


Resulta curioso sí.. todas estas feministas, anarquistas.. todas jovenes, bellas y con tipazo.. modelos.. solo ellas representan al genero femenino?.. solo las guapas se condideran mujeres.. o solo a ella sse las discrimina por guapas?... una buena imagen representa a la mujer, las demas son ignoradas.. las feas, bajas, gordas, maduras.. no?.. parece ser.. luchan contra el roll de mujer objeto en la sociedad.. pero a la vez todas posan como modelos.. paradojico..

Curioso tener q mostrar un pecho para hacer escuchar una voz. Hacer uso de lo visual para activar el oído? no tiene sentido.
El q se fije en el pecho no creo q esté interesado n l mensaje, y menos en escuchar.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre los autores

Tenemos diferentes puntos de vista, distintas edades, diversos perfiles. Somos un grupo de periodistas, especialistas y colaboradores coordinado por Isabel Valdés.

Libros

EL POSMACHO DESCONCERTADO

EL POSMACHO DESCONCERTADO

Ricardo de Querol

“Como quien dice, acabamos de salir de la cueva. No se borran de un plumazo milenios de reparto rígido de papeles, de trogloditas que salían de caza mientras ellas recolectaban y cuidaban de niños y ancianos, de bravos guerreros y abnegadas esposas, de amas de casa confinadas al hogar y hombres que acaparan toda la vida pública, de burkas de todo tipo, de dotes, de pruebas del pañuelo”. Las reflexiones del autor sobre la relación entre los sexos en el siglo XXI publicadas en el blog Mujeres, recopiladas en un libro electrónico. Puedes comprarlo en Amazon y en Google

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal