Ir a Planeta Futuro
Mujeres

El caso viral del hombre oprimido en un mundo de mujeres opresoras

Por: | 12 de febrero de 2014

En este mundo las mujeres son agresivas, displicentes y amenazadoras. Algunas obligan a sus maridos a cubrirse la cabeza mientras ellas ¡corren a pecho descubierto!. Un hombre es ninguneado, cosificado, culpabilizado y asaltado sexualmente, todo en un día. Los ataques van desde el típico ¡"Vaya culo"! cuando él se agacha a poner el candado de la bicicleta hasta un asalto de un grupo de pandilleras a punta de navaja que acaba con un mordisco en el pene. La inspectora que le atiende duda de la agresión mientras manda a por un café a otro hombre a quien le suelta: "¡Bonito pantalón!", después de mirarle el paquete. Nuestro hombre lucha por la igualdad pero se estrella, en sus palabras, con el muro opresor "feminista" y la insensibilidad de su esposa. ¿Os suena, chicas?

 

La actriz, guionista y directora francesa Eléonore Pourriat ha dibujado en el cortometraje Majorité Opprimé (Mayoría oprimida) un mundo dominado por mujeres y donde los explotados, en todos los sentidos, son los hombres. Es un filme rodado hace cuatro años que no tuvo mucha repercusión mediática pero que, cuando la realizadora ha subido su versión inglesa a YouTube, ha generado más de tres millones de visitas en una semana. 

¿Cómo nació el filme? "¡La inspiración ha sido mi vida cotidiana en 40 años!", responde vía mensajería instantánea.  Le pregunto como la han recibido sus amigos. "Casi todos son feministas o pro igualdad entre hombres y mujeres; pero algunos tuvieron reacciones extrañas, como, ¿qué está haciendo? ¿Quitándole el trabajo a su marido? Él es cineasta". Pero también recibió agresivos mensajes de "machos estúpidos". "El más fuerte fue de un loco que dijo: 'Ese coño tiene que ser violado con un cuchillo'. Bonito, ¿eh? Algunos tipos se transtornan cuando hablas de igualdad, ese es el problema.No quería que la película fuese violenta, lo es hasta cierto punto pero mi objetivo era hacer reír a la gente y luego que se identificaran con el protagonista".

A veces me he preguntado como sería el mundo sin abuelos, sin niños, sin hombres o sin mujeres... El periodista Antonio Jiménez Barca firmó hace casi 10 años un magnífico reportaje sobre las calamitosas consecuencias que tendría para nuestra vida que desapareciesen las 800.000 inmigrantes que habían llegado a Madrid en busca de futuro. Otro ejercicio de imaginación igualmente educativo giraría en torno a la dominancia: ¿qué pasaría, por ejemplo, si ser heterosexual fuese minoritario? ¿Cómo se sentirían los hombres y las mujeres atraídos por el sexo opuesto si eso fuese vergonzante o estuviese penado incluso con la pena de muerte en algún país? ¿Qué pensarían cuando gays y lesbianas les soltasen algo como: "No, si yo soy muy tolerante, si tengo muchos amigos heteros, pero otra cosa es que os caséis..." Se lo cuento y ella me asegura que ese factor se puede aplicar en muchos campos. "La sorpresa que genera es la fuente de la emoción y tiene sentido", dice.

Eleonore

 Eléonore Pourriat un poco desmelenada.

¿Y por qué la viralidad de Mayoría oprimida?. "Porque los derechos de las mujeres están en peligro en todo el mundo, incluso en países como Francia o España. En Francia, las actitudes están convirtiéndose en muy conservadoras y parece que retroceden, con el matrimonio gay y la teoría del pseudogénero. Es la voz de la gente atemorizada. El miedo les hace imaginar que queremos aniquilar las diferencias entre hombres y mujeres. ¡Pero los hombres siempre tendrán pene y las mujeres vagina! Es el clásico miedo a la castración". 

Eléonore, nieta de un músico español que se exilió en Francia al comenzar la Guerra Civil, prepara un libro sobre él, un personaje al que estuvo muy unida. En cuanto a lo que nos ocupa, va a volver a las andadas. Mientras prepara su primer largometraje, rodará un falso documental sobre como los hombres presionan a las mujeres para depilarse el pubis. "¿Pasa lo mismo en España?", me pregunta. 

*Adenda: una primera versión de este post se titulaba "El caso viral del hombre oprimido en un mundo 'feminista". Muchos habéis protestado por el uso erróneo del término "feminista", utilizado aquí porque lo usa el protagonista. Esperaba que se entendiese por el tinte satírico del filme. No ha quedado clara mi intención, y os pido disculpas. Lo más parecido a lo que sufre él es el "hembrismo", como algunos apuntáis, la actitud de prepotencia de las mujeres respecto a los varones, como se recoge en esta petición de inclusión en el diccionario. Aunque, en mi opinión, se trataría más bien de la opresión o dominación de ellas hacia ellos, siendo ellos víctimas sistemáticas de abusos y ataques a su dignidad. Por contra. muchos de nosotros imaginamos un mundo feminista igualitario en derechos, en el que todos merecen respeto.

Hay 204 Comentarios

Feminismo = Humanismo. Una persona bien formada, seda cuenta de la realidad circundante. La situación de maltrato al género femenino, es constante y preocupante.
En mi opinión estas muestras de arte que quieren ironizar, quedan en anécdota.
Veo en los comentarios ataques, en vez de ir a un progreso; si eres ser humano protege, educa, sé honesto contigo mismo. Derecho a ser pleno.

El feminismo es la idea radical de que las mujeres también son seres humanos.

El machismo es la idea radical de que las mujeres no son seres humanos, el machismo es sexismo y prejuicio sexual.

Fin.

Independientemente del origen de la palabra feminismo, lo cierto es que determinadas actitudes y comportamientos han acabado por dar al citado término un significado de machismo pero al reves.
FEMINISMO= MACHISMO.
Por ello, lo que debemos defender es el IGUALITARISMO.

Me he sentido tan identificada con ese hombre...los comentarios groseros (y encima los muy trogloditas se enfadan si te quejas, con la excusa de que son piropos y "tendrían que gustarme"), el mal trato en la calle, el no poder vestir como me de la gana porque me acusan de "provocar", tener que llevar el pecho cubierto como si mis pechos fuesen una abominación o un pecado ¡El acoso de los hombres en todas las esquinas, como te entran por la calle de la manera más desagradable posible!

He sentido pena infinita por él, tal vez por haber vivido lo mismo...está claro que esta sociedad sigue siendo demasiado machista....

No se entiende, por qué esta generación de hombres tiene el dudoso honor de que sobre ella recaiga la compensación de milenios de menosprecios o abusos hacia el género femenino, pagando por lo que no deben, ni perpetraron ni siquiera vivieron.
Lo que no acabo de entender, es esa lógica social según la cual al feminismo dominante no se le exige que demuestre sus postulados ideológicos, ni se le pide que se aplique a sí mismo lo que demanda a los demás, como tampoco que no se le reproche que adopte como norma lo que denuncia como práctica sucia en los otros.
El hecho de que jamás haga balance, ni autocrítica, ni sea capaz de admitir que al otro también le asisten derechos que no se le pueden negar por ser varón -y por tanto sospechoso de machismo- debiera interrogarnos frente a qué estamos que goza de tantas prebendas y, si no estaremos alimentando algo de lo que luego tengamos que arrepentirnos.

En España hay un hembrismo disfrazado de feminismo. Del feminismo real no hace falta hablar tanto para entender que existe, pero que les es necesario a las feministas enarbolar y utilizar como parapeto para esconder el otro ya desenmascarado.
Señoras hembristas; no le echen la culpa a la extinta sociedad del siglo XIX de sus fracasos en el siglo XXI.

Tan ridículos son los papeles tan diferenciados que desempeñan en la sociedad hombres y mujeres como si los papeles estuvieran intercambiados, como muestra el vídeo. Lo que pasa es que estamos ACOSTUMBRADOS a ver las cosas así, pero nada más. Lo que tiene que haber es igualdad, que es lo que no hay hasta el momento, por mucho que se diga.


Además, hay una confusión increíble en esto del feminismo y el machismo. Decir que feminismo es lo mismo que machismo al revés significa ignorancia, no tener ni idea. El feminismo ni es eso ni nació para eso. El feminismo, su razón de ser -no sus desviaciones- es un movimiento que lucha por la IGUALDAD. Y si hay supuestas feministas que creen que esa lucha es de mujeres contra hombres y no una lucha contra el sistema, se equivocan gravemente en el planteamiento, y ya sabemos que una lucha mal planteada no hace más que facilitar la derrota.


Tanto en hombres como en mujeres hay gente de todas clases: impresentables y gente muy valiosa, sin distinción de sexo. Y, desde luego, hay machismo mayoritario en ambos sexos, y no menos en las mujeres que en los hombres. Esta es la realidad.

No creo que ninguna mujer oblige a su marido a "ir a cuatro patas" por la calle, simplemente habrá algunas mujeres que sean "sargentos" y hay otras muy buenas, tolerantes, cariñosas, amables, simpáticas, etc. Lo mismo digo de los hombres (porque soy un hombre, claro, no me voy a tirar piedras a mi propio tejado). Estoy de acuerdo en que las mujeres deberían ganar tanto dinero como los hombres por hacer su mismo trabajo. La guerra de sexos no conduce a nada y para tener un hijo hace falta una mujer de menos de 40 y pico que quiera tener hijos y un tío o su esperma. Claro que si lo tienes sin pareja, luego no vale quejarse porque estás sola. Ah, y ahora el servicio militar lo hacen los que quieren.

"Por cierto no somos iguales, los hombres nos necesitan hasta para nacer y nosotras a ellos no "

"el feminismo [...] considera a la mujer superior no en derechos sino en absolutamente TODO"

Rosita, lo tuyo se llama ignorancia. Feminismo es otra cosa.

El machismo esta mal visto porque esta lleno de mujeres con las caras destruidas por el acido, mujeres violadas y asesinadas o directamente muertas por el propio esposo, el feminismo solo hace STOP a toda esa barbarie, y por supuesto considera a la mujer superior no en derechos sino en absolutamente TODO, empezando por poder vivir sin un bagayo al lado.

Por cierto no somos iguales, los hombres nos necesitan hasta para nacer y nosotras a ellos no, no pueden considerarse iguales a aquellas de quienes dependen en todo. Se pueden extinguir cuando quieran.

Soy feminista a morir y me da igual que me llamen hembrista, lo que no soy es boluda, no me dejo ningunear por nadie, no me someto a nadie ni le debo nada a nadie, si esto les parece malo señores, el hara kiri me parece una opción saludable si bien no para uds, si para la sociedad que necesita mentes abiertas no podridas como las vuestras.

Siento impotencia al ver que la gente confunde feminismo e igualdad. Por favor abrid el google y buscar la definición de feminismo, el primer resultado es según la RAE y esta perfectamente definido...
A ver si aprendemos a entender definiciones. El feminismo es el radicalismo hacia el favoritismo de la mujer, la igualdad es que ambos sexos tengan las mismas oportunidades. Es tan malo ser machista como feminista, he leído comentarios... que.. uff... que impotencia, si no sabéis leer (o entender lo que leéis) no opinéis, gracias.

Otro problema es la mistura de ideas de tipos irracionales y anti-científicos medio estilo lisenkistas como Foucault y Derrida y preferir se aliar a la irracionalidad de la ideología de la transexualidad en ausencia de hermafroditismo de lo que se aliar a los hombres comunes que pueden quedar con menos fuerza física por quedar paralíticos por ejemplo, y por ello argumentar la Historia y la necesidad de leyes como la de violencia de genero por ejemplo (pero de una versión más light es claro). ¿Pero donde están los argumentos de interese bien-entendido de los hombres en ese blog? Y colocados de modo claro y inequívocos.....y ni sólo entre lineas y en la verdad neutralizados ante argumentos anarquistóides demonizadoras. Y igualmente faltan argumentos de interese bien entendido de tener bomberos, enfermeros, médicos y motoristas de buena calidad humana en la próxima generación para cuidar de los mayores, incluso de los hombres sin-hijos, todos argumentos de interese bien-entendido para los hombres para políticas de conciliación, incluso de los hombres sin-hijos y también la necesidad de la cantidad razonable de eses profesionales para que no queden muy caros ni con impuestos muy altos para pagarlo, igualmente argumentos para políticas de conciliación.
Otro problema es la influencia de las ideas de Lukács, Marcuse y Adorno, que acabaron quedando con ideas en la practica de la destrucción como un fin en si mismo, después de que quedaron frustados por el hecho de que estaban errados antes cuando creyeron en la paperización absoluta de los trabajadores manuales e de que por eso, eses trabajadores iban a querer hacer revoluciones del tipo cuanto peor mejor.

Aqui va un ejercicio para ver si encontrais algo extraño:
.
En este mundo los hombres son agresivos, displicentes y amenazadores. Algunos obligan a sus mujeres a cubrirse la cabeza mientras ellos ¡corren a pecho descubierto!. Una mujer es ninguneada, cosificada, culpabilizada y asaltada sexualmente, todo en un día. Los ataques van desde el típico ¡"Vaya culo"! cuando ella se agacha a poner el candado de la bicicleta hasta un asalto de un grupo de pandilleros a punta de navaja que acaba con un mordisco en el pezón. EL inspector que le atiende duda de la agresión mientras manda a por un café a otra mujer a quien le suelta: "¡Bonita falda!", después de mirarle el culo. Nuestra mujer lucha por la igualdad pero se estrella, en sus palabras, con el muro opresor "machista" y la insensibilidad de su esposo. ¿Os suena, machotes?


EL actor, guionista y director frances François Xavier Richard ha dibujado en el cortometraje Minoria Opresora un mundo dominado por hombres y donde las explotadas, en todos los sentidos, son las mujeres. Es un filme rodado hace cuatro años que no tuvo mucha repercusión mediática pero que, cuando el realizador ha subido su versión inglesa a YouTube, ha generado más de tres millones de visitas en una semana.
.¿Cómo nació el filme? "¡La inspiración ha sido mi vida cotidiana en 40 años!", responde vía mensajería instantánea. Le pregunto como la han recibido sus amigos. "Casi todos son machistas o pro igualdad entre hombres y mujeres; pero algunos tuvieron reacciones extrañas, como, ¿qué está haciendo? ¿Quitándole el trabajo a su mujer? Élla es cineasta". Pero también recibió agresivos mensajes de "hembras estúpidos". "El más fuerte fue de una loca que dijo: 'Esa polla tiene que ser cortada con un cuchillo'. Bonito, ¿eh? Algunas tipas se transtornan cuando hablas de igualdad, ese es el problema.No quería que la película fuese violenta, lo es hasta cierto punto pero mi objetivo era hacer reír a la gente y luego que se identificaran con la protagonista".

A veces me he preguntado como sería el mundo sin abuelas, sin niñas, sin hombres o sin mujeres... El periodista Antonio Jiménez Barca firmó hace casi 10 años un magnífico reportaje sobre las calamitosas consecuencias que tendría para nuestra vida que desapareciesen las 800.000 inmigrantes que habían llegado a Madrid en busca de futuro. Otro ejercicio de imaginación igualmente educativo giraría en torno a la dominancia: ¿qué pasaría, por ejemplo, si ser homosexual fuese mayoritario? ¿Cómo se sentirían los hombres y las mujeres atraídos por el sexo opuesto si eso no fuese vergonzante o estuviese penado incluso con la pena de muerte en algún país? ¿Qué pensarían cuando hombres y mujeres heterosexualesles soltasen algo como: "No, si yo soy muy tolerante, si tengo muchos amigos homos, pero otra cosa es que os caséis..." Se lo cuento y el me asegura que ese factor se puede aplicar en muchos campos. "La sorpresa que genera es la fuente de la emoción y tiene sentido", dice.

¿Y por qué la viralidad de Minoria opresora?. "Porque los derechos de los hombres están en peligro en todo el mundo, incluso en países como Francia o España. En Francia, las actitudes están convirtiéndose en muy conservadoras y parece que retroceden, con el matrimonio heterosexual y la teoría del género completo. Es la voz de la gente atemorizada. El miedo les hace imaginar que queremos aniquilar las diferencias entre hombres y mujeres. ¡Pero los hombres siempre tendrán pene y las mujeres vagina! Es el clásico miedo a la dominación".

CREO QUE HAY QUE INFORMARSE MAS ANTES DE ESCRIBIR UNA DESCRIPCIÓN ASÍ, NO ENSUCIEN MAS LA PALABRA FEMINISMO, EN EL "MUNDO AL REVÉS" DE ESTE VIDEO, SERIA HEMBRISMO = MACHISMO... EL FEMINISMO PROMUEVE LA IGUALDAD EN DERECHOS, BASTA DE DESINFORMACION

Las supuestas ironías de ese artículo carecen de valor, los hombres por ejemplo, son la mayor proporción entre los asesinados, torturados y maltratados físicamente de modo graves del mundo, verdad que también son los mayores victimarios, pero ello también sucede con los negros y mulatos perceptibles en los lugares en que hay una buena proporción de ellos, y ni por ello se dice que ello significa que sean los negros y mulatos perceptibles los opresores. Y me parece que es verdad que hay exageraciones en la ley de violencia de genero de España a propósito ¿Como se aplicaría esa ley a las lésbicas y a las parejas gays y como encajar ese tipo de leyes en la ideología de la transexualidad en la ausencia de hermafroditismo y al misticismo anti-sistema-límbico, anti-hormonios y anti-dar-valor-a-las-diferencias-de-fuerza-física-naturales?. Si bien que me parece que la ideología transexualista mismo en la ausencia de hermafrotidismo y de cosa del tipo es machista y incluso también prejuiciosa en relación a los verdaderos hermafroditas, la inferencia de la ideología transexualista mismo en la ausencia de hermafrotidismo es que las mujeres fueron cobardes en la historia y por lo tanto culpables de sus males y además de ello culpables por no casi participar en la parte de trabajos en maderas y metales, si bien que en sociedades, no autarquicas, las mujeres siempre participaron en los trabajos para la grande economía relacionados a agricultura y a hacer comida y tejidos y ropas y siendo la parte mayoritaria en eses 3 últimos, pero realmente casi no participaron de los trabajos de madera y metal que son un poco más pesados y hasta hoy son una minoría en ellos.Tal vez no llegue a ser el caso de las custodias mayoritarias y ahí sí que hay victimismo sin sentido de la parte de algunos hombres, pero en la ley de violencia de genero de España sí que me parece medio abusiva, cosa que incluso alcanza a algunas mujeres, hermanas, madres, hijas, nuevas esposas y esposas anteriores a última esposa de hombres que sufrieron abusos de una ex-esposa intermediaria usando la versión española de esa ley. Me pareció faltar en ese artículo los argumentos de interese bien-entendido de por lo menos, algunos hombres, para lo que me parece vital reconocer la menor fuerza física natural de la mujer para compararla con las diferencias de menor fuerza física entre hombres comunes y hombres-Stallone y paralíticos para generar interese bien-entendido y empatia relacionada a interese bien-entendido de los hombres comunes, si no, lo que hay es culpabilización tanto de las mujeres ante los hombres, cuanto de los hombres comunes ante hombres-Stallone, llamando tanto a unas cuanto a otros de cobardes y culpables de sus proprios males. Me parece que alguna ley de violencia de genero tiene que haber, pero con una versión más light como la de algunos otros países, y además para ser coherente con la existencia de incluso una versión las light de ella, es preciso acabar con la ideología transexualista que es una ideología machista y además perjuiciosa para con los verdaderos hermafroditas.

El MACHISMO ESTA MAL VISTO...... Y EL FEMINISMO ESTA BIEN VISTO.... A la mierda la etica

Proletarios del mundo, uníos. Hoy, que el término "proletariado" se desgastó ya tanto por tanto acoso mediático, se diría: Pringaos del mundo, uníos. O más finamente: Expoliados del mundo, uníos. Porque la casta minoritaria y corrupta que nos expolia bien unida que está. Pero, en fin, lo clásico, que posee su valor, es "proletarios del mundo, uníos". Es un lema y tiene que ser corto. Y tiene que unir, no que dividir. Y tiene que expresarse en la lengua común, que para eso está. Por eso, el lema no dice: Proletarios y proletarias del mundo, uníos. El feminismo de género se ha convertido en un negocio no tan limpio porque, ¿a qué aspira, a la igualdad o al poder? El feminismo oficial que se nos vende es un machismo donde manden las mujeres. Y eso, aparte de simplista, es la misma mierda, nada más que al revés. En cualquier caso, de lo que se trata es de dividirnos, de que no nos unamos. Para eso, el nacionalismo ha funcionado y funciona muy bien. Tras él, en los últimos tiempos, en las sociedades democráticas, o supuestamente democráticas de Occidente no hay quien divida mejor que el feminismo. Como trabajador, se pretende que me enfrente no a quien me oprime, sino -por motivos nacionalistas- a los trabajadores catalanes, vascos, inmigrantes ... y -por motivos feministas- a las trabajadoras. ¿Por qué el feminismo plantea como opresión a la mujer lo que no es más que opresión a toda la sociedad? ¿Por qué ese reduccionismo? Si la madre de mis hijos no goza de las ventajas para concebir o dejar de hacerlo que en los países más igualitarios y menos corruptos, al resto de la familia (hombres incluidos) también nos afecta. Si a la mujer le pagan menos por el mismo trabajo, también le afecta a la familia entera, que goza así de menos recursos y se ve desestabilizada y crispada por esa injusticia. En la violación de una mujer hay una víctima directa y millones de víctimas indirectas, el resto de las mujeres. Pero la mujer violada tiene padre, quizás hermanos, amigos varones y en general cualquier varón de buena voluntad que también lo lamenta y lo sufre. El infierno feminista está lleno de buenas intenciones; por ejemplo, acabar con la violencia de género. Abordada en España desde ese prisma feminista, no ha conseguido paliar en absoluto tal lacra, y a los datos me remito. En cambio, tal como reconoció Micaela Navarro, socialista andaluza, ergo feminista, la Ley Integral de Medidas contra la Violencia de Género para lo que sí serviría sería para establecer el poder de la mujer también en el ámbito familiar. Así lo dijo, sin tapujos, y está documentado. En otro orden de cosas, la mujer tiene el mismo derecho que el varón a tener unos estudios que la capaciten para ejercer los mismos trabajos igual de remunerados que el varón. O sea, tiene derecho a la vida más allá del hogar, igual que el varón. Eso es como decir que dos y dos son cuatro. Todos, sean de derechas o de izquierdas, pensarán que vaya tontería, gastar el tiempo en publicar un comentario para decir eso, sobre lo que hay consenso. Pero hay algo, por naturaleza, que le deja menos opciones para ello a la mujer: la maternidad. No obstante, amén del embarazo y la lactancia, nacido el bebé, el varón lo puede cuidar igual que ella. Y, de hecho es así. Cada vez es más así. Y, sin embargo, no hay mayor enemigo en España de la custodia compartida que el feminismo. De todo lo cual, y de mucho más, infiero que dichas feministas no buscan el poder para la mujer a secas, sino para ellas, para las mujeres que se dedican a eso del género y del feminismo, a costa de las otras mujeres. Si no fuera así, las cosas se harían de otra forma, y cuando han llegado al poder (me refiero, es claro, a las feministas de Zapatero) habrían actuado de otra forma. Con todo y con eso, más es de lamentar aún que hayan actuado con la misma prepotencia y arrogancia que los varones. "Ahora que el TC ha declarado constitucional la la ley x, espero que cese toda discusión sobre la misma", declaró Bibiana Aído, cuando, en una sociedad democrática, el acatamiento de las sentencias de los tribunales no acalla el debate; es más, lo fomenta, y el derecho no puede ser sin el comentario. Ejemplo de esa arrogancia fue también la pretensión de que las menores pudieran abortar sin conocimiento de sus padres. Ahí las feministas socialistas iban tan sobradas como cualquier macho ibérico. No calcularon la reacción que se nos iba a venir encima y que esa reacción, al menos en un primer momento, iba a gozar del favor, o al menos de la pasividad, de la sociedad, debido a excesos como el comentado: la reforma de la ley socialista del aborto iba en el programa del PP, en eso no han mentido. Iban sobrás las feministas socialistas que nos gobernaron. Llegado el caso, ha quedado demostrado que el poder es el poder, y lo mismo le da un macho que una hembra.

Recuerdo , hará uno s 10 años en una de mis visitas a PARÍS, viniendo en metro de visitar el PALACIO DE VERSALLES, estando sentado me topé con una Sra bastante mayor ( anciana, ya que superaba los 75 años) y le propuse cortésmente que se sentara en mi sitio y ella , una francesa LIBERÉE me contestó en francés , gracias siga sentado ud llegó primero. No aceptó mi cortesía, también lo hago con ancianos varones , no hago distinciones y no hemos de generalizar .LA EDUCACIÓN OCCIDENTAL actual ,que no tiene nada que ver con la ORIENTAL, sigue una pautas de conducta en gral con respecto a al mujer muy comprensivas e igualitarias. Ahora bien , no olvidemos nuestras diferencias psico-fisiológicas , como decía un forista (JAVIER), ahí radica la esencia de la HEMBRA y del MACHO .Hemos evolucionados juntos para convivir, relacionarnos amorosamente y sexualmente, procrear , crear familia en grupo o en mono familia y educar a nuestros vástagos .Nadie, por muy feminista que sea ( FEMINISMO TORPE Y AGRESIVO), podrá cambiar nuestras diferencias que están ahí, en la manera de ver el mundo , de ver al otro e interrelacionarse . La mujer , como el hombre, tenemos una percepción diferente del otro y es sencillamente normal , porque , y no lo olvidemos, somos psico-fisiológicamente muy distintos, de ahí la atracción mutua , salvo en raras ocasiones como en la Homosexualidad.

Yo, que soy hombre y por tanto, malo y opresor, me di cuenta con la lectura del titular del sentido que le quería dar la autora, sin necesidad de aclaraciones y asteriscos.


Espero que la reacción de su bancada le haga darse cuenta de cómo funcionan sus compañeras de sexo, de los escrúpulos y susceptibilidades, del nervio a flor de piel, de la intolerancia, inflexibilidad e integrismo de quienes son incapaces de entender lo más simple. Me gustaría preguntarle si realmente cree que es posible establecer un diálogo con este tipo de personas a las que hay que ir pidiendo perdón por todo.

@Elena: "Yo no creo que los hombres trabajen duro fuera de casa". Te acabas de mear encima de las tumbas de los alrededor de 700 muertos anuales en accidente laboral - casi todos hombres - y de las desgracias de otros alrededor de 6000 heridos al año, muchos de ellos mutilados de por vida. Luego dicen de la empatía del sexo femenino...

No cabe la menor duda que en nuestra decadente sociedad occidental ( termino que se utiliza desde hace decenios), el hecho de la IGUALDAD entre el hombre y la mujer se está convirtiendo en un callejón sin salida donde todo vale. Si IGUALDAD es IGUALDAD en el voto, en los salarios, en los derechos sociales, en los objetivos socio-culturales y profesionales , estamos TODOS de acuerdo. Ningún padre o madre quiere que su hija nazca en condiciones inferiores con respecto a su hijo. Ahora bien , somos un producto filogenétco en "proceso de evolución "con 6 millones de años en nuestra espaldas y con apenas unos 100.000 años como HOMO SAPIENS `(Cromagnon), pues bien, y lo vemos en casa , en las escuelas en los centros educativos, la IGUALDAD jamás será FÍSICA, ni INTELECTUAL, ni en las aptitudes ni en las actitudes. Por mucho que ciertas EQUIVOCADAS FEMINISTAS (DESFASADAS) pretendan que una HEMBRA sea como un VARÓN tanto en lo laboral, la ciencia, lo deportivo, lo cultural. etc.. , no se logrará jamás .Las diferencias psico-fisiológicas entre el hombre y la mujer son evidentes (P.e procesos hormonales del sistema endocrino, o el corporal , musculatura, etc) y ello contribuye a que jamás la mejor tenista mundial pueda enfrentarse a NADAL o bien que el mejor equipo femenino mundial pueda enfrentarse al REAL MADRID...la causa es obvia la superioridad masculina es absoluta y así pasa en todos los deportes. ¿Por algo será, verdad? y cuando , como se ha observado en varios experimentos sociales las niñas, sin modelo de influencia, elegían, en su inmensa mayoría, los juegos de muñeca o de mamá...no será Sras FEMINISTAS que al tener que ser futura "mamá" la niña juega y se prepara para ello y eso se da en todas la civilizaciones...He realizado estudios sobre la coquetería femenina , SIN INFLUENCIAS MASCULINAS, y observamos que la mujer en distintas tribus africanas o del amazonia, ama ponerse bella para seducir al hombre y que le digan GUAPA , y eso se da desde hace decenas de milenios y esa realidad molesta al FEMINISMO AGRESIVO actual de ciertos grupos de intransigentes que reniegan de las virtudes de la mujer para acercarse en muchos casos al hombre, es decir los MARIMACHOS. De hecho , a las FEMINISTAS AGRESIVAS les molesta que la mayoría de las mujeres se vistan bien o se maquillen y niegan que lo hagan con la intención de seducir al hombre. Bueno, yo les invito a ver como acuden LAS QUINCEAÑERAS O CUARENTENERAS a las fiestas discotequeras para LIGAR....eso sí, siempre bellas y como les encantan que la piropeen con gusto, así como al hombre (qué guapa estás hoy , qué bella te has puesto," estás como un cañón " eso lo oí decir a una joven dirigiéndose aun chico, etc..).y créanme gusta tanto al hombre como a la mujer.Concluyo, no hagamos del FEMINISMO un MACHISMO ENMASCARADO, un dejà vu al inversa, no, dejemos que las niñas sean niñas y los niños, niños...y por último que la mujer coqueta se vista o maquille para estar más bella y ceducir...no cambiemos ciertos roles, la naturaleza es sabia, no nos confundamos.

Claro, por que que te toquen el culo es mucho peor que acabar viviendo en un coche en cuanto tu mujer quiera divorcio. Opresión dicen....la cara mas dura y se les rompe....

Corrijo:
Donde pone:
"¿Se supone que tenemos que entender que los hombres NO comportamos así? ¿Todos?"
debe poner (lógicamente):
"¿Se supone que tenemos que entender que los hombres NOS comportamos así? ¿Todos?"

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre los autores

Tenemos diferentes puntos de vista, distintas edades, diversos perfiles. Somos un grupo de periodistas, especialistas y colaboradores coordinado por Isabel Valdés.

Libros

EL POSMACHO DESCONCERTADO

EL POSMACHO DESCONCERTADO

Ricardo de Querol

“Como quien dice, acabamos de salir de la cueva. No se borran de un plumazo milenios de reparto rígido de papeles, de trogloditas que salían de caza mientras ellas recolectaban y cuidaban de niños y ancianos, de bravos guerreros y abnegadas esposas, de amas de casa confinadas al hogar y hombres que acaparan toda la vida pública, de burkas de todo tipo, de dotes, de pruebas del pañuelo”. Las reflexiones del autor sobre la relación entre los sexos en el siglo XXI publicadas en el blog Mujeres, recopiladas en un libro electrónico. Puedes comprarlo en Amazon y en Google

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal