Un grupo de mujeres en Irán en una imagen tomada por la viajera Corina Yllera.
Sepideh se pinta a sí misma desnuda en Irán, un país en el que se considera que enseñar un tobillo es provocar a un hombre. Sandra Wanduragala ha revitalizado la industria textil tradicional de Sri Lanka, donde el destino de la mayoría de la población femenina era trabajar como sirvientas. Hind Asselman, artista y diseñadora, triunfa en Marruecos con sus modelos y exhibiciones. Son mujeres cuya historia merece ser contada y escuchada. Focus on women es el proyecto de una mujer que lucha por el empoderamiento femenino a través de viajes en los que se conoce a estas pioneras y muchas otras. La empresa que fundó en 2008 organiza trayectos diferentes en los que se explora un país a través de los ojos de una mujer. Como los de Sandra, Sepideh y Hind.
Alice Fauveau creó esta compañía tras una experiencia de esas que se bautizan como reveladoras. Trabajaba en el mundo de las finanzas y se marchó a Perú unos meses para realizar un voluntariado. Allí se fraguó su idea: “Si hay tantas mujeres viajeras en el mundo, y otras tantas tan interesantes por conocer, ¿por qué no establecer una red entre todas ellas en torno al empoderamiento?”. Abandonó su trabajo y lanzó su proyecto: viajes en los que el grupo está liderado por una cicerone experta en la cultura local y que incluyen recorridos en los que se conoce a mujeres de la zona, las llamadas anfitrionas. “A las mujeres nos gusta conocernos y comunicarnos. Lo que cuentan ellas siempre será diferente de lo que pueda contar un hombre, es normal. En muchos de los países que visitamos hay tal desigualdad que las versiones entre sexos varía mucho”, apunta Fauveau. Los precios de los viajes, todo sea dicho, son algo elevados y sí, pueden participar los hombres. Aunque la presencia mayoritaria es la de ellas.