El pinchazo del King Kong hinchable
13 septiembre, 2007 - 19:34 - EL PAÍS
En 14 de abril de 1983, coincidiendo con el 50º aniversario
de “King Kong”, la RCA instaló
un gorila hinchable en lo alto del Empire State. Por aquel entonces, el Empire
State acaba de perder (momentáneamente) el cetro de torre más alta de Nueva
York, por culpa del World Trade Center, que se alzaba imponente al sur de
Manhattan desde unos años atrás. Si el edificio quería recuperar su condición
de símbolo neoyorquino frente a las advenedizas torres, RCA trataba de impulsar
un nuevo soporte de imagen, cuya trayectoria llegó tan lejos como el propio
simio inflable: el láser-disc.
Pero los actos de reivindicación del edificio fueron en el mejor de los casos deslucidos y en el peor, un completo desastre. Unos presuntos ratones agujerearon las axilas del mono, de modo que el muñeco perdía gran parte del aire que le insuflaban y era incapaz de permanecer erguido, como su antecesor/maqueta de medio siglo atrás. Por si fuera poco, la del 83 fue una primavera especialmente ventosa en Nueva York, de modo que el incarnator de King Kong permaneció varias semanas colgando del rascacielos a merced del viento, más como lo que era –un pelele de goma- que como el imponente simio que pretendía emular.
Esto lo cuenta Enric González en “Historias
de Nueva York”, un libro que usted debería leer.
TrackBack
URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00e54edccd358833
Listed below are links to weblogs that reference El pinchazo del King Kong hinchable:
Comentarios