Un homenaje al “Weekly World News” y a toda la prensa de sucesos delirantemente extraños. Pero con una diferencia: todo lo que se cuenta aquí es rigurosamente cierto. Y si no lo es, por lo menos lo parece.

autor

Dr. Douglas S. Halfempty, Profesor emérito de la Universidad de Siracusa especializado en fenómenos paranormales. Reside desde hace años en Villanova i la Geltrú. Su mayor logro: descubrir la cara de Cristo en el socarrat de una fideuá. Desde entonces, es mejor persona.

secciones

archivo

octubre 2008

L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

suscribete

¿Qué es RSS? Es una tecnología que envía automáticamente los titulares de un medio a un programa lector o agregador. Para utilizar las fuentes RSS existen múltiples opciones. La más común consiste en instalar un programa llamado 'agregador' o lector de noticias.

« La culpa es de los mecánicos, que las lubrican como putas | Inicio | Top 10: patologías que dan más risa que miedo »

Experiencias en el mundo del niño subnormal

19 noviembre, 2007 - 15:45 - EL PAÍS

PortadaA mitad de camino entre la psiquiatría y la antipsiquiatría se encuentra la tercera vía, cuyo representante más excelso es Mariano Esteban Pueyo, loquero turolense, maestro nacional, “ejemplo de auténtica superación personal” y autor del crudo manual “Experiencias en el mundo del niño subnormal”, editado por la Editorial Lucha en Teruel, en el año de gracia de 1970, cinco años antes de la muerte del sátrapa. El volumen relata la convivencia del autor con “los tontitos” en el Sanatorio Psiquiátrico “El Pinar” de Teruel, donde acudían “enfermitos oriundos de variados confines patrios”, según Pueyo.

Los frenopáticos de la época acogían a enfermos cuyo C.I. estaba por debajo de 0,30, divididos en tres grandes grupos: “psicópatas; débiles mentales recuperables y terceros o no recuperables”. Estos últimos “requieren centros vegetativos, pues desgraciadamente con los idiotas ni siquiera es fácil la consecución de hábitos más elementales (...) los profundos son como animales privados de razón, con la diferencia negativa en relación con aquellos que poseen menos instintos”.

Ola de homosexualidad

Subnormal_2_3 Como puede observarse la prosa de Esteban Pueyo no escatima en adjetivos que sobrepasan en tres pueblos y dos aldeas las normas de corrección política actuales. Veamos este extracto, dedicado a los “vicios” de los internados: 

“A ves se presentan hábitos viciosos (masturbaciones, etc.) en los niños que se propagan entre los demás con rapidez de contagio grave. El promotor suele ser un psicópata que instiga y enseña y se enseñorea con los otros.
En este Centro se desencadenó verdadera ola de homosexualidad teniendo como promotor a un enfermito madrileño. Pronto se vició otro niño que pronto entró en una fase progresiva demencial con alteraciones graves de la personalidad y conducta (...) No fue difícil descubrir a los dos”.

 
Los mongolitos


Subnormal_4_5 Sin llegar nunca a la compasión, el terapeuta turolense sí se permite una cierta condescendencia con los internos:

“Llaman poderosamente la atención los mongólicos. Cariñosamente les llamamos “mongolitos” y da la sensación de que sean todos hermanos o por lo menos primos hermanos. Se hacen simpáticos con sus caras de bonachón, ojos rasgados y boquitas entreabiertas”.

 


Guerra de cantos rodaos

Subnormal_3_3

“Los niños deben tener una protección especial del Angel de la Guarda. Al menor descuido se arrojan desde el segundo y tercer piso, sin tener las consecuencias fatales que su altura hace prever.

¡Qué manía con las piedras! Algunos días las batallas pedrales que se forman parecen la guerra de los hombres primitivos."


 

 



El porvenir del subnormal

 
Subnormal_5_3 “El subnormal no es ambicioso y su mentalidad abarca poco más que el horizonte de sus necesidades vegetativas. Carecen de ilusión y de imaginación, y sin ellas, faltando además la inteligencia, no puede haber lucha para desenvolverse en medio de la complicada sociedad actual (...) El niño más aprovechable que tuve en clase en seis años de estancia sólo tenía un ligero retraso mental”.

 

Siguiendo los consejos del escritor, acabó del modo que se aprecia en la foto.


 

 



Lecciones patrióticas

 “El sentido patriótico está muy arraigado en mis escolares. Lo estimo superior al de un niño normal. Intenté analizar su causa y saqué su antecedente en la sugestionabilidad del subnormal y su candor (...) Siendo que la Historia actual de nuestra Patria gira en torno al eje central de Franco y como un porcentaje elevado de los niños son gallegos no es extraño que es veneración que sienten hacia el Caudillo como paisanos se nos contagie a los demás. Por otro lado, el subnormal personaliza la Nación en el Jefe del Estado y es difícil hacerle comprender la diferencia entre ellos”.

Tal vez eso lo explica todo.

Para cerrar este breve repaso a la obra de este gran terapeuta sin pelos en la lengua, nos quedamos con el punto 8 de su decálogo de "la sociedad frente a los subnormales": “Trata al subnormal como lo que es, un niño. No importa la estatura que posea”.

Comentarios

este libro hay que escanearlo enterito!

Todo un ejemplo de tacto. De ande sacas estas cosas?

Eso de "...el subnormal personaliza la Nación en el Jefe del Estado..." deberían leerlo todos los defensores de los salvapatrias habidos y por haber.

¿Dónde puedo encontrar todos los ejemplares que existen, para cogerlos y tirarlos al fuego?

sencillamente asombroso a la par que tronchante gran blog

psicotronic for the people

Lo del mongolito en la legión casi me hace caerme de la silla. Un gran hallazgo, aunque no sé qué decir de tanto paisano mío en el frenopático...

mi hermano estuvo en ese …”PINAR”por aquellas fechas.

¿podrias decirme donde puedo conseguir ese libro?

para mi aunque con retraso, es muy importante. sobre todo por lo mucho que la vida de mi hermano se atrasó mientras estuvo allí.
gracias

The article is worth while reading, I like it very much and which you shared the info in this post is very useful. Thanks for sharing a wonderful post.

Yo estuve allí.ese libro lo conseguí en la biblioteca de Zaragoza.ami también me quitaron mi infancia.alli metieron a muchos niños que no eran subnormales

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00e54f9c5a648834

Listed below are links to weblogs that reference Experiencias en el mundo del niño subnormal:

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal