Un homenaje al “Weekly World News” y a toda la prensa de sucesos delirantemente extraños. Pero con una diferencia: todo lo que se cuenta aquí es rigurosamente cierto. Y si no lo es, por lo menos lo parece.

autor

Dr. Douglas S. Halfempty, Profesor emérito de la Universidad de Siracusa especializado en fenómenos paranormales. Reside desde hace años en Villanova i la Geltrú. Su mayor logro: descubrir la cara de Cristo en el socarrat de una fideuá. Desde entonces, es mejor persona.

secciones

archivo

octubre 2008

L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

suscribete

¿Qué es RSS? Es una tecnología que envía automáticamente los titulares de un medio a un programa lector o agregador. Para utilizar las fuentes RSS existen múltiples opciones. La más común consiste en instalar un programa llamado 'agregador' o lector de noticias.

« noviembre 2007 | Inicio | enero 2008 »

Grandes avances en el mundo tatú

27 diciembre, 2007 - 14:10 - EL PAÍS

Tatu_silicon_2

Hace veinte años tener un BMW o llevar un tatú era una forma de diferenciarse de la plebe. Hoy, que cualquier tuercebotas presume de un serie 5 y los alumnos de la ESO lucen tatús carcelarios, la vanguardia estética –por llamarle de algún modo- tiene que dar una vuelta de tuerca que les vuelva a conceder una cómoda distancia sobre el grupo perseguidor. El gran avance de este osado early adopter son los implantes de silicona en el tatú. La otra opción es comprarse un Masseratti.

Gracias, Pepe.

Al pasar la página una selección de otros tatús de gusto, ejem, discutible. Huelga decir que puede herir el buen gusto del internauta, etc.

Continuar leyendo

Fumar perjudica gravemente la salud

26 diciembre, 2007 - 12:34 - EL PAÍS

Prandian_2

“Y que va a hacer la salud ¿despeinarme?” Este viejo chiste customizado sirve para atraer su atención sobre la comprimida figura de Prince Randian, la oruga humana, un personaje inmortalizado en el clásico de Tod Browning “Freaks” y que logró no poca fama en los años 30 como esperpento circense y torso viviente. Pues bien, la delicada constitución del bueno de Prince no era óbice para que fumara más que Pepe Sacristán esperando un hijo. ¿Y quién le encendía los cigarrillos? Pues él mismo, como podrán comprobar en el siguiente vídeo. Y lo hacía con una destreza admirable para el que se sabe sin brazos ni piernas. Prueben a hacerlo ustedes embutidos en el saco de dormir de su hijo y comprobarán como la palabra “superación” alcanza cotas muy elevadas.






Continuar leyendo

A la calle por colgar una viñeta de Dilbert

21 diciembre, 2007 - 14:07 - EL PAÍS

Dilbertpor La total ausencia de sentido del humor y capacidad de autocrítica son sintomáticas de la mayoría de las empresas. Los trabajadores intentan burlar esta solemnidad con pequeñas rebeldías, como colgar en la oficina las viñetas de Forges alegóricas a la codicia capitalista o la ineptitud de los jefes.

Por eso mismo ha sido despedido un trabajador de un Casino de Burlington (Iowa, EEUU), que tuvo la desafortunada idea de subir al tablón de anuncios de la empresa la siguiente tira del cáustico Dilbert:

Continuar leyendo

Desastres navideños

20 diciembre, 2007 - 12:39 - EL PAÍS

Santas Tengo que decirlo: odio la Navidad. Ya sé que es una postura casi pasada de moda, propia de amargados, anti-todos y de Mr. Scrooge, pero el solo pensamiento de los espumillones, las comidas de empresas, el soniquete de los niños de la Lotería y las sevillanas-villancicos me resulta enervante. De modo que este post no trata de ser objetivo: vaya una recopilación de desgracias navideñas recientes. Y las que vendrán.


-Un camión arrebata a una jubilada sus compras navideñas. La mujer de 83 años acababa de salir del supermercado con 1.100 dólares de productos navideños, cuando el carro quedó enganchado a la parte trasera de un camión, que prosiguió su camino ajeno a los lamentos de la víctima.

Continuar leyendo

Un homo sapiens superior

19 diciembre, 2007 - 15:42 - EL PAÍS

Nia_300 Algo debe haber en la comida china que en el gigante asiático no paran de nacer niños con el famoso “tercer brazo”. Hace casi dos años pudimos ver el caso de Jie-Jie, el primer ser humano que nació con tres miembros completamente desarrollados. Tan desarrollados estaban que los médicos tuvieron que echar a los chinos que brazo le quitaban de su lado izquierdo, que era donde tenía la paridad. El niño se recuperó perfectamente.

Más han tardado en quitarle la extremidad a la niña Ren Xin; once años, para ser exactos. En su caso la naturaleza obró más sabia y le colocó la articulación en la espalda, el lugar que todos elegiríamos en la ruleta del brazo extra, por aquello de llegar allí donde no podemos arrascarnos. Los doctores chinos están extrañados pues aún hay otros 20 casos en toda la nación de niños nacidos con un brazo de más.

Aviso: Si continúa leyendo se encontrará con las fotos de Ren Xin y su manina en la espalda. Aunque la niña está bien después de la operación, no son muy agradables.

Continuar leyendo

El gato que está triste y azul

18 diciembre, 2007 - 15:29 - EL PAÍS

Gatico_1 Invoco el hit imposible de Roberto Carlos (que luego versionaría Tamara) para alertar sobre la fiebre por la clonación erótica-festiva de gatos. Y es que después del ya archifamoso Hoax de los gatitos en botella, creía que ya se había pasado la moda por los mininos mutantes. Por eso, más allá de la cara de sorpresa del gatito de dos cabezas de San Roque, uno no puede más que poner jeta de circunstancia al ver el gato fluorescente que han clonado los coreanos. Que mejor regalo para estas navidades que poseer un animal que en la oscuridad parece sacado del averno.

Continuar leyendo

Un Christmas llega a su destino 93 años tarde

17 diciembre, 2007 - 15:44 - EL PAÍS

Carterito Quienes se quejan del servicio de Correos deberían ver cómo anda el famoso US Postal, que acaba de entregar en Kansas una tarjeta navideña fechada el 23 de diciembre de 1914 en Nebraska, el estado norteño, apenas 300 kilómetros de recorrido. Según leo en Hechos y Sucesos,

“Una tarjeta de felicitación navideña con un dibujo coloreado de Santa Claus y una niña, que fue echada al correo en el año 1914, acaba de llegar a su destino en Oberlin (Kansas, EE.UU.), después de haber estado perdida durante 93 años".

Continuar leyendo

¡Ese curita guapo!

14 diciembre, 2007 - 14:44 - EL PAÍS

Curita_1_2 El Calendario Romano que todos los años publica el Vaticano se ha convertido en uno de los souvenirs más buscados en Roma. El motivo son los padres buenorros que apadrinan cada mes, curas y sacerdotes guapetones inmortalizados por el objetivo del fotógrafo Piero Pazzi. Este año, el calendario venía cargadito de bellezones. Y hasta de algún “tapao”, como es el caso del sevillano David Ruiz Suárez, agente inmobiliario de profesión, que se vio en TV mientras cenaba como “padre marzo”. "El que no me conoce va a pensar que soy cura, creo que me lo deberían haber notificado. Soy el padre marzo, no sé cómo llevarlo".

Continuar leyendo

45 minutos es comida lenta para McDonald’s

13 diciembre, 2007 - 17:18 - EL PAÍS

Mcdrive

Cuando hablamos de comida rápida hablamos de comida rápida. Exactamente 44 minutos y 59 segundos, según lo entiende la filial británica de McDonald’s, que ha decidido multar con la friolera de 125 libras (165 euros) a los comensales que estén más de 45 minutos en los restaurantes-aparcamientos McDrive de la isla. Según la empresa, la medida viene motivada por los reiterados abusos del estacionamiento por parte de los usuarios.

Continuar leyendo

James Scott: decapitado y recapitado

12 diciembre, 2007 - 15:53 - EL PAÍS

James_scott Mucho se ha hablado del carácter flemático de los ingleses, pero ¿qué es eso de carácter flemático? ¿conoces a alguien que puedas calificar de “flemático”, más allá de las temporadas de obligatorio catarro? Tal vez la historia de James Scott, el duque de Monmouth, pueda encajar en la definición (“tranquilo, impasible”) del término. El tal Scott, hijo ilegítimo de Carlos II de Inglaterra, fue acusado de rebeldía por el rey y, en consecuencia, decapitado...de cinco hachazos, pues al parecer los cuatro primeros no consiguieron desprender la cabeza del tronco del reo.

Continuar leyendo

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal