Un homenaje al “Weekly World News” y a toda la prensa de sucesos delirantemente extraños. Pero con una diferencia: todo lo que se cuenta aquí es rigurosamente cierto. Y si no lo es, por lo menos lo parece.

autor

Dr. Douglas S. Halfempty, Profesor emérito de la Universidad de Siracusa especializado en fenómenos paranormales. Reside desde hace años en Villanova i la Geltrú. Su mayor logro: descubrir la cara de Cristo en el socarrat de una fideuá. Desde entonces, es mejor persona.

secciones

archivo

octubre 2008

L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

suscribete

¿Qué es RSS? Es una tecnología que envía automáticamente los titulares de un medio a un programa lector o agregador. Para utilizar las fuentes RSS existen múltiples opciones. La más común consiste en instalar un programa llamado 'agregador' o lector de noticias.

« Violinista destroza su Stradivarius en una caída | Inicio | Top 5: sueños de fósforo »

Dan por muerto al monstruo del Lago Ness

19 febrero, 2008 - 13:22 - EL PAÍS

Ness_portada Después de 36 años de infructuosa búsqueda con las tecnologías más avanzadas, Robert Rines, incansable buscador del monstruo del Lago Ness, ha anunciado que desiste en su búsqueda: “Me estoy haciendo viejo”, ha confesado Rines, un veterano de la II Guerra Mundial que ha dedicado más de la mitad de su vida a la búsqueda del presunto superviviente de cuando los dinosaurios dominaban la tierra. Rines achaca al cambio climático –cómo no- la desaparición de Nessie. Otras razones aducidas para su reciente timidez (los avistamientos se han reducido a un 10% en la última década) han sido la polución de las aguas o el vuelo rasante de los aviones del ejército.

En 1972, un año después de iniciar su búsqueda, Robert Rines divisó una joroba de 8 metros y textura de elefante surgir entre las aguas. Desde entonces ha invertido en las tecnologías más modernas de sónar para encontrar al legendario ser. Sin éxito.

El problema para la comarca no es tanto jubilación de Rines como la pérdida de los suculentos ingresos turísticos –unos cuatro millones de euros anuales- asociados al más célebre y menos visto habitante de la comarca.

Visto en Las penas del Agente Smith, que lo vio a su vez en Skeptic.

 
Otros misterios a medio resolver:

-Los círculos de hielo.

-La maldición de Gran Hermano.

-Los pictogramas de los cacos.

-Visiones por la gracia de Dios

Comentarios

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00e5506ca7eb8834

Listed below are links to weblogs that reference Dan por muerto al monstruo del Lago Ness:

Publicar un comentario

If you have a TypeKey or TypePad account, please Inicia sesión

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal