Un homenaje al “Weekly World News” y a toda la prensa de sucesos delirantemente extraños. Pero con una diferencia: todo lo que se cuenta aquí es rigurosamente cierto. Y si no lo es, por lo menos lo parece.

autor

Dr. Douglas S. Halfempty, Profesor emérito de la Universidad de Siracusa especializado en fenómenos paranormales. Reside desde hace años en Villanova i la Geltrú. Su mayor logro: descubrir la cara de Cristo en el socarrat de una fideuá. Desde entonces, es mejor persona.

secciones

archivo

octubre 2008

L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

suscribete

¿Qué es RSS? Es una tecnología que envía automáticamente los titulares de un medio a un programa lector o agregador. Para utilizar las fuentes RSS existen múltiples opciones. La más común consiste en instalar un programa llamado 'agregador' o lector de noticias.

« abril 2008 | Inicio | junio 2008 »

Una mujer en el armario

30 mayo, 2008 - 16:01 - EL PAÍS

Armario_300 Ni la mismísima Rafaella Carrá hipnotizada por Tomy Kamo podría haberse imaginado la cara de un venerable japonés al descubrir que tenía una mujer viviendo en el armario. El hombre, soltero, notaba que faltaban cosas de la nevera, así que un buen día decidió poner una cámara de vigilancia.

Con ella descubrió como alguien se paseaba por la casa (con sus pantuflas) durante su ausencia. Tatsuko Horikawa, una mujer de 58 años llevaba más de un año viviendo ya no en el armario, sino en la parte de arriba del mismo, esa donde se ponen las maletas. Y ahí estaba tan pichi la señora.

Continuar leyendo

¡Quiero ser puto!

29 mayo, 2008 - 16:38 - EL PAÍS

Manu_250 Manu es un joven como tantos otros. Un tío del montón, como él se define. Su novia siempre quería que mejorase y evolucionase a un tipo de hombre superior, cachitas, bronceado, con su torsito depilado y la banda del calzón por fuera....Pero Manu no fue capaz.

Un día su novia se cansó y se fue con un tipo más cachas y dorado que él. Ahora Manu pide dinero por Internet para hacerse “puto” (que dice él) y vengar consigo mismo esta afrenta. Lleva recaudados 4 euros.

Continuar leyendo

La cara de Cristo...¡en un váter!

28 mayo, 2008 - 16:10 - EL PAÍS

Trono_200 De los directores de “Papá, he visto al hijo de Dios en un cheeto”; y de los productores de “Milagro al abrir un tercio”, tengo el mal gusto de presentar la nueva obra cumbre de la pareidolia escatológica: “¿Es Jesús ese que me mira desde el trono?”. Sí, guarrería supina y religión en un solo concepto, la piedra angular de todo fake divertido que se precie. Quedan avisados si se atreven a ver el vídeo; es NSFW (Necesito Sal de Frutas, Wendolin) y salen escenas que harían saltarse el Naturhouse a las chicas de 2girls1cup. ¡Pero es telúricamente diabólico!

 

Continuar leyendo

Concha Buika se casará en agosto consigo misma

27 mayo, 2008 - 15:48 - EL PAÍS

Buika2 La cantante mallorquina de origen guineano Concha Buika ha anunciado su intención de “casarse consigo misma” este mes de agosto en su isla de origen. Ante la estupefacción del presentador del programa Discópolis de Radio 3, José Miguel López, que “no entendía eso de casarse con uno mismo”, Buika ha explicado que “en lugar de otros conceptos arcaicos, debería cambiarse la comunión por el matrimonio consigo mismo”. En otra entrevista hace un par de años, Buika ya anunciaba que se había casado con los otros dos vértices de un trío y amenazaba con casarse “800.000 veces más”. Mírala cara a cara, que es la primera.

Continuar leyendo

“He practicado el sexo con más de 1.000 coches

26 mayo, 2008 - 10:14 - EL PAÍS

Herbi2 No se considera un enfermo, tan sólo tiene una aproximación alternativa al sexo. El norteamericano Edward Smith, de 57 años, tuvo su primera relación sexual con un coche a los tiernos 15 años. Desde entonces, ha mantenido relaciones con un millar de vehículos, incluidos varios escarabajos (sus preferidos), algún Corvette, unos cuantos Ford Ranger e incluso algún helicóptero, entre sus grandes presas. Smith es el protagonista de un reportaje sobre la mecafilia -atracción hacia las máquinas- que va a emitir la cadena británica Channel 4 este miércoles.

Edward no está solo. El programa de Channel 4 afirma que hasta 500 personas en todo el mundo comparten en Internet su amor, en sentido amplio, por las máquinas.

Continuar leyendo

¿Predijeron las ranas el terremoto?

22 mayo, 2008 - 16:16 - EL PAÍS

Ranas_300 El pasado 5 de mayo muchas autoridades locales de la región central de China informaron de un movimiento masivo de ranas. Cientos de miles de estos batracios comenzaron a moverse en grupo, saliendo de los ríos y lagos y cruzando carreteras sin importarles el tráfico. Muchos chinos vieron en esta migración de sapillos un presagio de mal augurio.

Sin embargo el gobierno chino los tranquilizó explicando que era una migración natural con fines reproductivos. El 12 de mayo, a las 2:45 pm, un terremoto de magnitud 7,8 dejaba más de 50.000 muertos en el centro del país.

Continuar leyendo

El vello, ¡una solución quiero!

21 mayo, 2008 - 16:43 - EL PAÍS

Principal_272 Pruthviraj Patil es uno de los pocos humanos que sufren Hipertricosis Universal Congénita, más conocida por el Síndrome del Hombre Lobo, una enfermedad de la que sólo se han documentado 50 casos desde la Edad Media y que hace crecer en exceso el cabello, excepto en las palmas de las manos y los pies.

Lógicamente, Pruthviraj está hasta el moño de tanto pelo. A diferencia de otros hiper-hirsutos como el chino Yu Zhen-huan, que sueña con llevar la antorcha olímpica (un poco separada, eso sí), nuestro amigo hindú dice que él lo que quiere es que le quiten tanto pelo de una vez. Y eso que sólo tiene 11 años.

Continuar leyendo

La extraña guerra galante durante la dinastía Zhou

20 mayo, 2008 - 14:57 - EL PAÍS

Chino_calma_2 El li fue un código de comportamiento extremadamente galante que se implantó progresivamente en China en torno al siglo VII a.C., en tiempos de la dinastía Zhou. “El li exigía una actitud externa de “complacencia” (rang) ante el enemigo (…) En aquel juego caballeresco, la competición consistía en intimidar al enemigo con actos de amabilidad. Antes de que llegara el momento de la batalla, los guerreros alardeaban a voz en grito de sus proezas, y enviaban jarras de vino al enemigo (…) un auténtico junzi siempre dejaba escapar a un carro enemigo. Durante la batalla entre Chu y Jin, un arquero de Chu usó su última flecha para dispararle a un ciervo que estaba bloqueando el camino de su carro, y su lancero inmediatamente se lo regaló al equipo del carro de Jin, tirándolo a.C. ellos. Los Jin, al unísono, reconocieron su derrota, gritando llenos de admiración: “¡Aquí tenéis a un valioso arquero y a un guerrero bien hablado!¡Éstos sí que son caballeros”.”, según relata Karen Armstrong en “La gran transformación”.

Continuar leyendo

Pies jibarizados, ¿pies lindos?

19 mayo, 2008 - 15:49 - EL PAÍS

Pies_finos_0 La ancestral costumbre china de envolver los pies de las mujeres para evitar su crecimiento y obtener unos lindos pies ni es tan ancestral ni da como resultado nada que se pueda llamar “lindo”. ScienceBlogs ha publicado unas impactantes fotos de ancianas chinas que muestran sus pies deformados tras décadas de esa pertinaz tortura deformante. Aunque la práctica de vendar los pies está prohibida desde 1911 se sospecha que se sigue practicando en algunas aldeas remotas del país.

Continuar leyendo

Avioneta aterriza sobre avioneta

16 mayo, 2008 - 20:36 - EL PAÍS

Hoy es medio festivo por aquí, así que en lugar de cansarme escribiendo un post empotro este vídeo que acabo de encontrar en Menéame. Le llamaremos "la ley del mínimo esfuerzo".

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal