Un homenaje al “Weekly World News” y a toda la prensa de sucesos delirantemente extraños. Pero con una diferencia: todo lo que se cuenta aquí es rigurosamente cierto. Y si no lo es, por lo menos lo parece.

autor

Dr. Douglas S. Halfempty, Profesor emérito de la Universidad de Siracusa especializado en fenómenos paranormales. Reside desde hace años en Villanova i la Geltrú. Su mayor logro: descubrir la cara de Cristo en el socarrat de una fideuá. Desde entonces, es mejor persona.

palabras sin sentido

secciones

archivo

octubre 2008

L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

suscribete

¿Qué es RSS? Es una tecnología que envía automáticamente los titulares de un medio a un programa lector o agregador. Para utilizar las fuentes RSS existen múltiples opciones. La más común consiste en instalar un programa llamado 'agregador' o lector de noticias.

« Despistes veraniegos | Inicio | Tener amigos gordos engorda »

Disfraces, carreras y banquete en el Festival del Cuy en Perú

24 julio, 2008 - 14:03 - EL PAÍS

Cuyes El cuy, un roedor de gran tamaño y tierna mirada, es una de las principales fuentes de proteína animal de los Andes. En los pueblos peruanos y bolivianos es normal ver a mujeres (los hombres suelen estar tomando “chicha”) acarreando unas redes repletas de peludos cuyes. En Huacho, al norte de Lima, acaba de celebrarse el III Festival del Cuy. En él, los mamíferos pasan por diversos tormentos: primero se les disfraza de personajes de “La casa de la pradera”; a continuación, les hacen competir en una carrera…que les llevará a una parrilla donde acabará su corta y grotesca vida.

El cuy no es otro animal que la cobaya, el animal favorito de los científicos después de la mosca del vinagre. El animal fue domesticado por los pueblos andinos antes de la llegada del Inca, en el siglo XIV de la era cristiana. Se cocina asado o a la parrilla, generalmente con una salsa picante. Su sabor recuerda al del conejo –del que es primo cercano- aunque Cuy_2 ligeramente más amargo. Eso sí, su aspecto en el plato es el de una rata gigantesca: la cabeza –tan apreciada como la de la gamba- se sirve siempre.

Visto en Grow a Brain

Imágenes gentileza de The Telegraph

 

Otros festivales que Vd. no debería perderse:

 

-Festival de belleza de camellos de Arabia Saudí.

-Crying sumo: combate de lloros a la nipona.

 

Comentarios

El sabor no es muy parecido al del conejo, lo considero exquisito, es un platillo muy sabroso, sobre todo cuando el cuy es pequeño. Generalmente los cuyes de buena raza(grandes) son algo insipidos, pero vale la pena probar mmmm, ñam ñam.

Estuve en Cuzco hace unos años y tuve la oportunidad de probar el cuy. Yo sí lo encontré parecido al conejo, incluso en la forma de prepararlo.

Estuve en Cuzco hace unos años y tuve la oportunidad de probar el cuy. Yo sí lo encontré parecido al conejo, incluso en la forma de prepararlo.

Mi abuela los criaba en galicia, es mas, eran bastante populares en la mayoría de las casas. Aquí se les llamaba cuicos.
Supongo que los traerían los marineros.

La violencia en Sinaloa se ha internacionalizado. En países como Estados Unidos y Chile se difunden noticias a través de medios de comunicación más importantes del continente.
The Washington Post, uno de los periódicos más importantes del mundo; y el canal nacional de televisión chileno, por medio del programa Informe Especial, destacan el alcance que ha tenido la "narcoguerra" que ha alcanzado también a la población civil e inocentes en Guamuchil, Culiacán y Mazatlán.
Los medios internacionales identifican a Sinaloa como 'la zona cero' del narcotráfico en México.
"Sinaloa se considera la 'zona cero' del terreno de la delincuencia organizada de México. El Cártel de Sinaloa es el más grande, dicen las autoridades, y ha sido rápida su expansión al aplastar rivales o hacer alianzas con otras organizaciones de tráfico", publicó The Washington Post en su edición del miércoles.
El diario con sede en la capital norteamericana centra el asesinato en Culiacán de 11 personas el 10 de julio, hechos en los que murieron dos maestros universitarios, padre e hijo. También destacan la balacera del domingo 13 de julio en Guamúchil, en la que perdieron la vida 8 civiles, y la toma de rehenes en un restaurante de Mazatlán.
Manuel Roig-Franzia, corresponsal para América Latina, señala que la presencia de militares y policía federal en el estado no ha parado la violencia, al contrario, consideran que es uno de los detonantes, y afirman que los pobladores de las sierras tienden a ser más leales a los narcotraficantes que a las autoridades.
Informe Especial, un programa televisivo de la cadena TVN emitido en Internet, muestra ejecutados, "levantados", operativos en casas y balaceras ocurridas en Culiacán.
Con el titular "Narcoguerra, la guerra interna que sacude a México", el programa Informe Especial, conducido por el periodista Santiago Pavlovic, se señala que tal vez Sinaloa no sea conocido por sus bellezas naturales, sus costas, ni por ser uno de los más grandes productores de camarón o de tomate, pero sí por el miedo que tienen los ciudadanos al vivir en el estado.


Links
Reportaje Publicado en The Washington Post
http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2008/07/29/AR2008072902106.html

Que no han comido cuy!! Si es riquiiiisimooo. !!!

nose ls coman perruuanose mrda

peruanos culiaos hediondos a mierda. CÓMO SE COMEN A LOS ANIMALITOS !!!
asquerosos!!

que los peruanos como se les ocurre comerce a los cuyis animales imbesiles asqerosos io defiendo a los animales hijos de ..... son unos malos deverian irse todos al puto infierno aver si les gusta peruanos qliaos

hijos de la gran puta mal paridos de mierda no se coma a los cuyis cerdos de mierda io tengo un cuyi i no permitiria qe se los comieran hijos de pera a udes se los deverian comer los cuyis cerdos de mierda perros sarnosos hijos de puta mal paridos asqerosos cerdos dios no creo los amnimales para comerlos si no para qererlos enfermos mentales de mierda me paso su peru por la raja cochinos qliaos

Como se pueden comer a los cuyitos ¬¬ peruanos malditos, se iran al infierno

BIBA EL PERU CARAJO!!!!!!!!

Que asco

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00e553d140a98834

Listed below are links to weblogs that reference Disfraces, carreras y banquete en el Festival del Cuy en Perú:

Publicar un comentario

If you have a TypeKey or TypePad account, please Inicia sesión

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal