Un homenaje al “Weekly World News” y a toda la prensa de sucesos delirantemente extraños. Pero con una diferencia: todo lo que se cuenta aquí es rigurosamente cierto. Y si no lo es, por lo menos lo parece.

autor

Dr. Douglas S. Halfempty, Profesor emérito de la Universidad de Siracusa especializado en fenómenos paranormales. Reside desde hace años en Villanova i la Geltrú. Su mayor logro: descubrir la cara de Cristo en el socarrat de una fideuá. Desde entonces, es mejor persona.

secciones

archivo

octubre 2008

L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

suscribete

¿Qué es RSS? Es una tecnología que envía automáticamente los titulares de un medio a un programa lector o agregador. Para utilizar las fuentes RSS existen múltiples opciones. La más común consiste en instalar un programa llamado 'agregador' o lector de noticias.

« junio 2008 | Inicio | agosto 2008 »

El hombre que se puede dar un puntapié en su propia frente

31 julio, 2008 - 15:42 - EL PAÍS

Enano_250 Desde la azarosa salida de Tati y Quieti del programa "Un, dos, tres, a leer esta vez", víctimas de una asociación de acondroplasia con muy malas pulgas, los comúnmente llamados "enanos" han sufrido un ostracismo catódico que en nada ha ayudado a su integración social. Esta circunstancia, unido al desgaste de la figura del bombero-torero como único icono público de acondroplásico mediático, han hecho a que estas personas pequeñitas se les haya puesto muy mal carácter y se hayan dado a deportes y modalidades bárbaras para canalizar su odio a la sociedad. Ahí está la lucha libre de enanos, la guerra de enanos o las competencias entre enanos y elefantes para arrastrar aviones.

Continuar leyendo

Elvis está abandonando el coliseo

30 julio, 2008 - 14:34 - EL PAÍS

Busto_300 Todo aquel que piense que Elvis Presley está muerto se equivoca. Deberían tener en cuenta que “El Rey” es inmortal. De hecho ya estaba vivo hace dos mil años, a tenor de de este busto romano de mármol con tupé que forma parte de un lote que subastará la casa Bonhams en octubre.

Se trata de un acroterion que adornaba el altar de un patricio romano y su parecido con el rey del rock es indiscutible: tupé engominado, mandíbula de boxeador, frente de portaaviones....parece difícil pensar que hubiera existido alguien tan parecido hace casi dos milenios, así que los fans del rock&roll nos decantaremos por la opción de que Elvis Presley ya hacía temblar los pilares de la antigua Roma a golpe de cintura.

 

Continuar leyendo

Jubilada de 69 años corre su 69 maratón

29 julio, 2008 - 13:29 - EL PAÍS

Maraton_girl_y_mick_2 El pasado viernes el periódico Daily Mail le hizo un bonito regalo a Mick Jagger por su 65 cumpleaños: un poster desplegable con las fotos de 65 de sus novias/amantes conocidas, muchas de las cuales probablemente ni recuerde el sicalíptico roquero. Si Jagger celebra sus aniversarios por mujeres, su compatriota Pauline Newsholme, natural de Devon, lo hace corriendo maratones: a sus 69 años acaba de correr su 69 maratón, un récord sin precedentes entre los matusas.

Continuar leyendo

Tener amigos gordos engorda

27 julio, 2008 - 20:51 - EL PAÍS

Gordetes Pasar tiempo con tus amigos gordos multiplica las posibilidades de que engordes, según un estudio realizado por la Universidad de Warwick entre 27.000 europeos de 29 países y un indefinido número de tallas. Los humanos estamos subconscientemente influidos por el peso de aquellos que nos rodean, lo que –por efecto dominó- puede elevar los niveles de obesidad en la próxima década, advierten los investigadores. ¿Cómo así? Porque decidimos si estamos gordos en relación a los demás en lugar de hacerlo como las autoridades mandan: con el Índice de Masa Corporal. El resultado es que, además de ahorrarnos las raíces cuadradas, si nuestros amigos están ternescos nosotros seremos indulgentes con nuestra barriga cervecera.

Continuar leyendo

Disfraces, carreras y banquete en el Festival del Cuy en Perú

24 julio, 2008 - 14:03 - EL PAÍS

Cuyes El cuy, un roedor de gran tamaño y tierna mirada, es una de las principales fuentes de proteína animal de los Andes. En los pueblos peruanos y bolivianos es normal ver a mujeres (los hombres suelen estar tomando “chicha”) acarreando unas redes repletas de peludos cuyes. En Huacho, al norte de Lima, acaba de celebrarse el III Festival del Cuy. En él, los mamíferos pasan por diversos tormentos: primero se les disfraza de personajes de “La casa de la pradera”; a continuación, les hacen competir en una carrera…que les llevará a una parrilla donde acabará su corta y grotesca vida.

Continuar leyendo

Despistes veraniegos

23 julio, 2008 - 13:19 - EL PAÍS

Despistes

Esta semana se entrecruzan en el tablero de la actualidad sendas noticias que comparten despiste, origen, destino y sección: Mundo Insólito. El pasado jueves una pareja inglesa y su hija acudieron al aeropuerto de Cardiff con intención de volar hacia Lanzarote, donde tenían previsto pasar una semana. Sin embargo, fueron embarcados por error en un vuelo hacia Bodrum (Turquía). El padre de familia, señor Coray, se apercibió del error cuando leyó en un cartel “Bienvenido a Turquía” al llegar a destino. A la misma hora salía de Estambul el camionero sirio Necdet Bakimci con una carga con destino a Gibraltar. Aunque el pedrusco está en Cádiz, es bien sabido que pertenece a la Pérfida Albión, así que a las islas le envió el GPS, desviando dos mil quinientos kilómetros el cargamento de roast beefs y after eights.

Continuar leyendo

Resuelto el misterio del restaurante que nunca cierra

22 julio, 2008 - 15:08 - EL PAÍS

Restrobot_2 Seguro que el chino de tu barrio siempre está abierto. ¿Cómo es posible que esta gente trabaje tantas horas?, es lo que nos preguntamos los españoles, acostumbrados a horarios 10 de la mañana a 8 de la tarde con dos horas de siesta en medio. Los clientes de un restaurante en Yiwu tampoco daban crédito al desaforado ritmo de la familia que regentaba el local, que abre de 6 de la mañana a 3 de la madrugada, fines de semana incluidos, lo que suma 21 horas diarias o 144 semanales, en sintonía con las nuevas tendencias laborales del viejo continente. Pero eso no lo aguantan ni los chinos.

Continuar leyendo

Los increíbles bañadores integrales

17 julio, 2008 - 15:03 - EL PAÍS

Baadores_300 (Póngase voz de rubia flaca de colchones LoMónaco)

Amiga, ¿le han dado día libre en la secta para darse un chapuzón? ¿Quiere ser la dama más deseada de la granja mormona durante el verano? O, simplemente, ¿usted es tímida y desea que nadie le mire como a un trozo de carne en las playas de Benidorm? Entonces usted debe vestir bañadores integrales wholesomewear”.

¿A qué suena bien? Pues mejor le sentarán, pues nuestra amplia gama de tejidos se adaptan a su cuerpo blancucho como un guante de patriarca. Recuerde nuestro lema: “destaque la belleza de su cara más que la de su cuerpo”, y piense que usted no es una gamba, donde uno se come todo menos la cabeza.

Continuar leyendo

Encuentra un cuchillo al morder un emparedado de Subway

16 julio, 2008 - 16:18 - EL PAÍS

Espada_250_2 John Agnesini es un hombre que tiene clara una cosa: nunca más se tomará el tentempié de las 12 en la cadena de sandwiches Subway. Hace unos días consumió su último bocata con la horrible sensación de encontrar un cuchillo de 18 cm. en su interior.

La aserrada hoja casi le raja la comisura de los labios haciéndole una sonrisa más amplia. La misma que ponían los responsables del comercio mientras el cliente pedía la hoja de reclamaciones. Horas después, y para rematar, el bueno de John tuvo que encomendarse a la taza del váter debido a una indigestión severa causada por el metal.


 

Continuar leyendo

El doctor "cráneo de colador" cuenta los días para los Juegos

15 julio, 2008 - 16:04 - EL PAÍS

Doctor_250 El doctor Wen Shengchu es un hombre famoso en su China natal. Desde 2004 lleva clavándose agujas en la cabeza por amor al arte. Hace poco logró batir su marca Guinness al insertarse en el cráneo (con ayuda de los hombros) 2008 agujas, para conmemorar así el año olímpico.

Pero el doctor quiere más, por lo que ha decidido volver a dar la campanada en honor a los Juegos clavándose 200 banderitas en la camocha, las enseñas de todos los países participantes. Para coronar el tocado también se ha introducido una mini-antorcha olímpica entre ceja y ceja. Todo sea por lucir bonito para la ceremonia inaugural.

Continuar leyendo

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal