Un homenaje al “Weekly World News” y a toda la prensa de sucesos delirantemente extraños. Pero con una diferencia: todo lo que se cuenta aquí es rigurosamente cierto. Y si no lo es, por lo menos lo parece.

autor

Dr. Douglas S. Halfempty, Profesor emérito de la Universidad de Siracusa especializado en fenómenos paranormales. Reside desde hace años en Villanova i la Geltrú. Su mayor logro: descubrir la cara de Cristo en el socarrat de una fideuá. Desde entonces, es mejor persona.

secciones

archivo

octubre 2008

L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

suscribete

¿Qué es RSS? Es una tecnología que envía automáticamente los titulares de un medio a un programa lector o agregador. Para utilizar las fuentes RSS existen múltiples opciones. La más común consiste en instalar un programa llamado 'agregador' o lector de noticias.

« Disfraces, carreras y banquete en el Festival del Cuy en Perú | Inicio | Jubilada de 69 años corre su 69 maratón »

Tener amigos gordos engorda

27 julio, 2008 - 20:51 - EL PAÍS

Gordetes Pasar tiempo con tus amigos gordos multiplica las posibilidades de que engordes, según un estudio realizado por la Universidad de Warwick entre 27.000 europeos de 29 países y un indefinido número de tallas. Los humanos estamos subconscientemente influidos por el peso de aquellos que nos rodean, lo que –por efecto dominó- puede elevar los niveles de obesidad en la próxima década, advierten los investigadores. ¿Cómo así? Porque decidimos si estamos gordos en relación a los demás en lugar de hacerlo como las autoridades mandan: con el Índice de Masa Corporal. El resultado es que, además de ahorrarnos las raíces cuadradas, si nuestros amigos están ternescos nosotros seremos indulgentes con nuestra barriga cervecera.

De cualquier manera, la percepción de la gordura propia varía según el nivel de instrucción del sujeto. Parece ser que los licenciados tienden a sentirse más gordos que su equivalente del mismo peso pero sin estudios. Conciencia de clase no es conciencia de sobrepeso. En palabras del profesor emérito Andrew Oswald: “Los humanos se comparan entre sí dentro de su grupo de referencia, incluso si no son conscientes de ello”, afirma como quien habla de otra especie.

A lo que añade, en tono sombrío pero ya como parte de la Humanidad: “Si los niveles de gordura aumentan y todos empezamos a copiarnos entre nosotros vamos a tener serios problemas de salud”. Glups.

Visto en Daily Mail, pasando por Ahh…Chewww!

Comentarios

Con este "brillante estudio" tendremos que elegir a nuestros amigos por el Índice de Masa Corporal. Si se sale de lo aceptable ¡fuera! Los que quieran compartir piso tendrán que poner en sus anuncios "Gordos abstenerse".
Nada dicen estos lumbreras de todos los contaminantes que nos rodean y que favorecen la tendencia a la obesidad (lo he leído en este mismo periódico).

Con este "brillante estudio" tendremos que elegir a nuestros amigos por el Índice de Masa Corporal. Si se sale de lo aceptable ¡fuera! Los que quieran compartir piso tendrán que poner en sus anuncios "Gordos abstenerse".
Nada dicen estos lumbreras de todos los contaminantes que nos rodean y que favorecen la tendencia a la obesidad (lo he leído en este mismo periódico).

¿cómo el diario El país le presta un blog en la cabecera a un imbécil pseudo periodista como tú?
Este estudio no es sino morbo de basura discriminadora que se baja para capturar ignorantes y tú les haces la pelota.
Si no sabes, cállate.

Mr.Halfempty, no lo había pensado, pero voy a intentar arrimarme a los más delgaditos.
Saludos,
Armstrongfl

Un consejo gratis para los que se toman la vida demasiado en serio: NO LEAIS ESTE BLOG.

Caray, Universidad de la Calle, además de gorda, resentida.

La violencia en Sinaloa se ha internacionalizado. En países como Estados Unidos y Chile se difunden noticias a través de medios de comunicación más importantes del continente.
The Washington Post, uno de los periódicos más importantes del mundo; y el canal nacional de televisión chileno, por medio del programa Informe Especial, destacan el alcance que ha tenido la "narcoguerra" que ha alcanzado también a la población civil e inocentes en Guamuchil, Culiacán y Mazatlán.
Los medios internacionales identifican a Sinaloa como 'la zona cero' del narcotráfico en México.
"Sinaloa se considera la 'zona cero' del terreno de la delincuencia organizada de México. El Cártel de Sinaloa es el más grande, dicen las autoridades, y ha sido rápida su expansión al aplastar rivales o hacer alianzas con otras organizaciones de tráfico", publicó The Washington Post en su edición del miércoles.
El diario con sede en la capital norteamericana centra el asesinato en Culiacán de 11 personas el 10 de julio, hechos en los que murieron dos maestros universitarios, padre e hijo. También destacan la balacera del domingo 13 de julio en Guamúchil, en la que perdieron la vida 8 civiles, y la toma de rehenes en un restaurante de Mazatlán.
Manuel Roig-Franzia, corresponsal para América Latina, señala que la presencia de militares y policía federal en el estado no ha parado la violencia, al contrario, consideran que es uno de los detonantes, y afirman que los pobladores de las sierras tienden a ser más leales a los narcotraficantes que a las autoridades.
Informe Especial, un programa televisivo de la cadena TVN emitido en Internet, muestra ejecutados, "levantados", operativos en casas y balaceras ocurridas en Culiacán.
Con el titular "Narcoguerra, la guerra interna que sacude a México", el programa Informe Especial, conducido por el periodista Santiago Pavlovic, se señala que tal vez Sinaloa no sea conocido por sus bellezas naturales, sus costas, ni por ser uno de los más grandes productores de camarón o de tomate, pero sí por el miedo que tienen los ciudadanos al vivir en el estado.


Links
Reportaje Publicado en The Washington Post
http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2008/07/29/AR2008072902106.html

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00e553d94c648834

Listed below are links to weblogs that reference Tener amigos gordos engorda:

Publicar un comentario

If you have a TypeKey or TypePad account, please Inicia sesión

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal