Un homenaje al “Weekly World News” y a toda la prensa de sucesos delirantemente extraños. Pero con una diferencia: todo lo que se cuenta aquí es rigurosamente cierto. Y si no lo es, por lo menos lo parece.

autor

Dr. Douglas S. Halfempty, Profesor emérito de la Universidad de Siracusa especializado en fenómenos paranormales. Reside desde hace años en Villanova i la Geltrú. Su mayor logro: descubrir la cara de Cristo en el socarrat de una fideuá. Desde entonces, es mejor persona.

secciones

archivo

octubre 2008

L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

suscribete

¿Qué es RSS? Es una tecnología que envía automáticamente los titulares de un medio a un programa lector o agregador. Para utilizar las fuentes RSS existen múltiples opciones. La más común consiste en instalar un programa llamado 'agregador' o lector de noticias.

"Extraterrestres", la aportación a la literatura de humor de Rafapal

25 septiembre, 2008 - 19:46 - EL PAÍS

Extraterrestres_de_rafael_palacio_2 Los ufólogos tienen unas cuantas cosas en común con los teólogos: ambos tienen como objeto de estudio de sus respectivas disciplinas seres que puede que existan o puede que no. Ambos son mesiánicos, en tanto confían en que el improbable objeto de s estudio vendrá tarde o temprano para redimir a la Humanidad. Ufólogos y teólogos son muy dados a los mártires y, cómo no, al maniqueísmo. Unos y otros, finalmente, comparten una visión apocalíptica de la realidad, sin la cual su mesianismo perdería pie.

Rafael Palacios –más conocido como Rafapal- no hubiera sido teólogo pero sí predicador vociferante de haber nacido en otro siglo. Pero como nació en el pasado es aprendiz de ufólogo y consumado conspirólogo…vociferante, eso sí. Su último libro lleva el equívoco título de “Extraterrestres, el secreto mejor guardado” y digo “equívoco” porque se trata de un libro sobre la Conspiración en el que “los amigos del espacio” actúan meramente como hilo conductor.

Continuar leyendo

Observe atentamente estos pechos

24 septiembre, 2008 - 18:58 - EL PAÍS

Barbies

32.000 mujeres se someten mensualmente a operaciones de aumento de pecho en Estados Unidos. El fotógrafo Chris Jordan ha ilustrado esta fiebre como sólo el sabe: alegórica y provocativamente. La imagen de arriba está formada de decenas de imágenes como ésta.

Continuar leyendo

La MIR estuvo a punto de albergar la primera peli porno espacial

11 septiembre, 2008 - 14:16 - EL PAÍS

Cosmonauta No se sabe a ciencia cierta si algún astronauta ha practicado el sexo en el espacio. Y si alguno lo ha hecho, desde luego no lo ha contado, así que no sorprende que no exista tal género como el porno espacial. Pero no fue por falta de ganas, según desvela Laura Woodmansee en su libro “Sexo en el espacio”: “En la última etapa de la MIR, Rusia estaba buscando nuevas formas capitalistas de lograr financiación para permitir que la estación espacial siguiera operativa. Una idea seriamente considerada fue la de permitir que un equipo de rodaje mandara un par de actores a la estación para rodar la primera película pornográfica en el espacio”. El título original fue “El vuelo espacial tiene un precio”, aunque posteriormente fue cambiado a “El último viaje”.

Continuar leyendo

“Arnold” atropella a un fan que trataba de hacerle una foto

10 septiembre, 2008 - 20:35 - EL PAÍS

Arnold_fuck La carrera de Gary Coleman –el nada entrañable protagonista de “Arnold”- hace tiempo que entró en barrena pero el cómico sigue generando titulares con precisión helvética. El pasado sábado Coleman, de 40 años, atropelló con su coche a un hombre de 24 años en Santaquin (Utah, EEUU). Momentos antes, el antiguo actor había discutido con el hombre, llamado Colt Rushton, en una bolera cercana cuando éste había intentado sacarle una foto. Después de la discusión, el joven siguió sacando fotos del diminuto actor. La policía investiga ahora si Coleman atropelló a su entusiasta seguidor intencionadamente o todo fue una infeliz coincidencia.

Continuar leyendo

Los canadienses quieren porno canadiense

19 agosto, 2008 - 11:32 - EL PAÍS

Canada_porno Hartos de ver cómo follan sus vecinos del sur, los canadienses reivindican pornografía de factura casera. El gobierno federal ha concedido una licencia de emisión a un canal porno de Alberta a condición de que emita un mínimo de 50% de producción nacional. De este modo, Northern Peaks se convierte en el “primer canal de vídeo adulto del Canadá que ofrece un contenido adulto significativamente canadiense”, lo cual no sabemos si es bueno o malo pero que sin duda dará alas a las Madres Contra Canadá para desempolvar sus pancartas contra los sicalípticos vecinos del norte.

Continuar leyendo

Balneario ruso dedica monumento al enema

23 junio, 2008 - 14:34 - EL PAÍS

Monumento_estatua_enema “(…) En este balneario
La comida es asquerosa,
Las enfermeras, espantosas.
El servicio es demencial”

Un pingüino en mi ascensor, “El balneario”

“El enema es casi el símbolo de nuestra región”, afirma Alexander Kharchenko, director del balneario de la ciudad de Zheleznovodsk, al sur de Rusia. Y lo menos que se le puede hacer a un símbolo es un monumento. Dicho y hecho: una escultura de 400 kilos de bronce sostenido por tres angelotes, que se convierte por derecho propio en la primera estatua el enema del mundo. “No hay ni kitsch ni obscenidad. Se trata de una obra de arte”, declaró el orgulloso director a Associated Press durante la inauguración del monumento. Ahí debemos disentir, señor Kharchenko.

Continuar leyendo

Top Eleven: Artistas con mucho morro

15 abril, 2008 - 13:00 - EL PAÍS

Arte_bueno Un grupo de abuelos alemanes vestidos sólo con una máscara de Mickey Mouse (y una gota de Varón Dandy) bailan entre las ruinas del World Trade Center. ¿El argumento de la nueva película de los hermanos Farelli? Frío, frío: una representación en Berlín de la ópera de Verdi “Un Ballo in Maschera”, según la desbordante imaginación del director teatral austriaco Johann Krenick: “Los actores desnudos son gente sin medios, víctimas del capitalismo, oprimidos, que no tienen nada”, según el director.

Con Krenick orinando sobre la tumba de Verdi iniciamos este Top Eleven de Artistas con mucho morro.

Continuar leyendo

30 despedidos en la TV de Turmekistán por una cucaracha

26 febrero, 2008 - 15:33 - EL PAÍS

Cuca_tv_2 Todo el mundo tiene derecho a sus quince minutos de fama, incluso las cucarachas. Otro cantar es que el cumplimiento de esa aspiración warholiana acabe con 30 trabajadores de patitas en la calle.

Todo empezó con la emisión del noticiero de las 9 en Turkmenistán, el popular Vatan. Una enorme cucaracha marrón atravesó la mesa del presentador de punta a punta, durante cinco largos minutos sin que nadie pareciera darse cuenta, salvo los millones de espectadores a los que se les atragantó la cena. Para más inri, el programa fue reemitido a las 11 de la noche y, por supuesto, la cucaracha seguía ahí. Al día siguiente intervino el mismísimo presidente de la República.

Continuar leyendo

Pecar en Madrid

12 febrero, 2008 - 12:03 - EL PAÍS

Pecar_uno_2 Madrid no es lo que era. Afortunadamente, añadiría. Si “pecar en Madrid” se limitaba a la plétora de lupanares, tablaos, bingos, clubes, cabarets, barras americanas y baños públicos que retrata Antonio Olano en su guía golfa –como se decía entonces- de 1976, con el cuerpo del sátrapa aún caliente, apaga y vámonos. El libro rezuma interés antropológico por los cuatro costados, a la vez que sirve de antídoto contra la nostalgia de los habitantes de la “pre-movida”. Para los infelices que no viven en la capital hay que subrayar que muchos de los antros citados en el libro siguen existiendo en la actualidad, prueba fehaciente de que Madrid se reinventa constantemente. Pero lo mejor será que lean algunos párrafos de tan caduco tratado, al tiempo que admiran el estilo telegráfico, enemigo de las subordinadas del autor.

Continuar leyendo

¿Eres rarito? “Star Trek” te necesita

08 noviembre, 2007 - 16:26 - EL PAÍS

Star_trek_needsu Los productores de la nueva película de Star Trek han iniciado un casting en el que buscan gente “única” para figurar de extras en la película. Dentro de la categoría “única” entran personas con “el cuello largo, la cabeza pequeña, los ojos saltones, la frente amplia o las orejas gigantescas”. También se valorará tener las cejas afeitadas al estilo vulcaniano, como Spock.

Continuar leyendo

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal