Beak> y el rollo del repollo

Por: | 28 de mayo de 2010

Portishead

El espíritu de Can, Faust y Neu! sobrevuela estos días el Primavera Sound. Tras años de inmediatez pop, urgencia rock y desinhibición electrónica, un hueco del mercado reclama desarrollos progresivos y más experimentales. Lo hicieron ayer Tortoise regodeándose en sus divagaciones post-rock y lo hará esta tarde el señor Geoff Barrow, miembro de la santísima trinidad formada por Portishead, que ha escorado definitivamente hacia terrenos más expansivos con su nuevo proyecto, Beak>.


Quienes vivieron el renacimiento del grupo insignia de Bristol, salidos de una crisálida post-industrial, hace un par de años en este mismo foro festivalero, hoy tienen subrayado su nombre en el programa. Tras depurar los vestigios demodé trip hop, Barrow y los suyos dieron EL concierto del evento, además haciendo doblete en escenario abierto y auditorio.

Tras años de perfeccionismo y comeduras de tarro al frente de Portishead, la premisa de Beak> era sencilla: doce días improvisando encerrado en una habitación junto a dos amigos músicos de su adolescencia cazando a vuelapluma los hallazgos sonoros que les permitieran grabar temas largos sin grandes florituras de posproducción. El resultado es lo más parecido a un activismo krautrock que hemos visto últimamente.
 
En su advenimiento, en los años sesenta, este género alemán fue bautizado en honor al repollo, omnipresente verdura en la cocina alemana, con cierta intención despectiva. Para preparar un buen chucrut, recordemos, hay que picar finamente la col y fermentar a la temperatura adecuada para que no quede ni muy ácido ni muy salado. Su sabor final es producto de un buen equilibrio y requiere manos expertas. Y las de Barrow se han ganado ya tres estrellas Michelin, una por cada recetario introspectivo de Portishead. Es hora de probar sus nuevos platos.

Hay 0 Comentarios

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Muro de sonido

Sobre el blog

Conciertos, festivales y discos. Auges y caídas. Y, con suerte, sexo, drogas y alguna televisión a través de la ventana de un hotel. Casi todo sobre el pop, el rock y sus aledaños, diseccionado por los especialistas de música de EL PAÍS.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal