Vale, no es un parque temático como Port Desventura o Rock In Praga, pero en algunas cosas vá más allá que estos centros lúdicos tan edificantes. Si en muchos lugares el espectador se siente sujeto pasivo de los espectáculos, en el Primavera Sound quien manda es la publicidad y uno no puede sino sentirse parte de un rebaño sometido a un bombardeo intensivo e inmisericorde.
Es de noche , miras al cielo intentando localizar la luna y resulta que estás mirando un globo blanco que iluminado luce marca de cosas para echarte a correr. Te recuperas y preguntas por el Escenario Callos Litoral, y te dicen que está tras el escenario Bragas De Felpa y antes del de Casi Cola. Bien, llegas tras fintar a las tres azafatas que te ofrecen un chupito de los que no deseas y sólo falta que te pongan una etiqueta en la solapa que diga “para acceder a este punto, el portador se ha echado al coleto 15 mensajes publicitarios y aún le caben 30 más”.
En eso has de apartarte porque puedes ser atropellado por un carrito motorizado lleno de chicas sorprendentemente contentas que promocionan una bebida con nombre de rango de la Wehrmacht. El brebaje no se lo hubiesen bebido los alemanes ni en pleno verano ucraniano. Esquivado el carrito motorizado y a sus alegres chicas, comienza el recuento de escenarios, casi tantos como grupos en el festival. Como los patrocinios han aumentado cada marca tiene su bonito escenario –según parece o bien no se vende nada o los únicos que pueden comprar son los jóvenes-.
Para el año que viene sugiero un escenario acústico en los baños, allí podrían hacer un set desenchufado Daniel Higiénico o Albert Pla abordando versiones diferentes de “Smells like a teen spirit”. Pero lo mejor es ese afortunado eslogan que se repite con la regularidad del canto del almuédano: ochentízate. Me pregunto quién demonios de los allí presentes quiere tener veinte años menos.
Hay 18 Comentarios
Mientras leo tu columna, he de ver un anuncio de Costa Cruceros y otro de Genésis Seguros. De verdad, qué prensa tenemos en España y qué ganas de crear polémica para ver si así me creo algo importante.
MS, estás seguro de que esos conciertos no los paga la marca? Por qué lo afirmas si no lo sabes?
Unodetantos. Los organizadores, como empresa privada, serán libres de invitar a quiénes ellos quieran, digo yo. Sólo faltaría.
No entiendo las críticas a tener un evento así en nuestra ciudad. Nos parece mal que unos promotores se hayan dejado su dinero en montar un festival durante años y que ahora ganen algo de dinero. Todo lo que triunfa en este pais, hay que hundirlo.
El impacto económico en la ciudad es de 65 millones de euros. Critiquémosles todo lo que podamos.
Publicado por: Peter | 11/06/2012 18:05:16
El País y medios próximos patrocinan Rock in Rio. ¿algun comentario, Luis?
Publicado por: Esperando | 16/06/2010 13:00:33
No había estado en el PS desde la edición de 2005 y creo que ya no es lo que era. Salí de alli, efectivamente, con la sensación de haber visitado un parque temático.
Si el precio para evitar llevar bandas mediocres de moda es contratar menos publicidad, así sea. De ese modo se eleva el nivel del festival y se evitan solapes entre grupos interesantes, que son muchos los que presenta el festival año tras año.
Y también así podrían distribuir mejor el espacio disponible para menos escenarios. Lo de este año ha sido desastroso.
Salí de allí bajo la promesa de que jamás volveré a un festival. Son lo peor para disfrutar de la música.
Publicado por: K | 09/06/2010 8:17:32
-Me ha parecido leer un comentario de uno de los organizadores del Primavera Sound diciendo al periodista que escribe este blog que el año que viene se va a tener que comprar las entrada por que no le gustan sus comentarios o eso parece que insinúa de una forma bastante clara.
Concretamente dice: "Luis, el año que viene pagas la entrada y a lo mejor así hemos de poner menos publicidad en el festival, majete.
Publicado por: gabi ruiz | 29/05/2010 14:44:08"
Me parece vergonzoso que se trate así a la prensa sean cuales sean sus opiniones y dice muy poco de los principios éticos del organizador del festival. Más bien parece el comentario de un mafioso que el de un gestor cultural. Me parece muy bien que rebata las opiniones del periodista pero desde luego sin realizar ningún tipo de amenaza, presión o veto.
Espero que la prensa que escribe maravillas del festival (muchas veces con opiniones positivas más injustificadas y sorprendentes que las que se exponen en este blog) no sean a cambio de abonos para novias ni tampoco a cambio de publicidad para sus medios. Aunque el comentario del personaje parece apuntar a esos métodos y costumbres.
Yo sinceramente creo que el tono del blog es un tanto agresivo y punk pero que el compadreo y absoluta falta de crítica entre el festival y ciertos medios sobre todo de prensa musical es como mínimo sospechoso. Supongo que de esa falta de costumbre a recibir críticas le viene este comportamiento de portero de discoteca al organizador. Sea como fuere el comentario de Gabi Ruiz es simplemente asqueroso.
Publicado por: UnoDeTantos | 07/06/2010 16:56:34
....para llegar hasta aquí he pasado por tres pantallas de publicidad que he tenido que cerrar porque no me interesaban y tengo un anuncio a mano izquierda de la pantalla que no para de moverse... no te da vergüenza Luis trabajar en un medio tan patrocinado? simplemente he esquivado la publicidad que no me interesaba y no ha pasado nada..., para hacer una critica de este tipo primero hay que ser integro, si no es pura hipocresia.
Publicado por: Amparo | 02/06/2010 21:13:43
Pues yo suelo agradecer la guindilla, aunque después a alguno -y a sus pajes- les escueza el culito. Lo cual no quita, claro, que al Primavera haya que besarle siempre los muslos, año tras año, gloria bendita tras gloria bendita de programación.
Publicado por: Víctor M. Conejo | 01/06/2010 21:41:38
Perdonaaa? Que Ray-Ban the regala 12 conciertos acústicos? No te equivoques, esos conciertos los pagas con tu bonito abono de 180eurazos
Publicado por: MS | 01/06/2010 9:52:08
Te invito a que eches un vistazo al panorama de patrocinadores de otros fesivales de España y a lo mejor reescribes esta nota....Pocas y buenas marcas en el Primavera es lo que viyo vi y me figuro que ayudan a poder tener más de 200 conciertos.....y si Ray-Ban viene para ofrecerme 12 conciertos acústicos extra en su stand y adidas me trae una exposición de graffiti bienvenidos sean.....Aterriza Luis.
Publicado por: Phonee | 31/05/2010 15:05:17
Para Laura:
¿crítica pueril? a mí me parece una vergüenza la invasión publicitaria en cada recodo de este "civilizado" mundo. Hasta en la sopa: patrocinamos el tiempo, los deportes y ya casi hasta los mismos anuncios. La música y los festivales han muerto en sus manos.
Con tanto patrocinador deberían pagarnos por ir a ellos, o, al menos, ser gratuitos.
Pero... sin ánimo de ofender, viva el mundo borreguil!! los organizadores saben que amasaran una buena fortuna con vuestros esponsorizados bolsillos.
Publicado por: yomismopep | 31/05/2010 9:48:50
Si el primavera te parece un parque temático, no sé que pensarás de Rock in Río, amigo. Con todos los respetos, tu "crítica" es una auténtica chorrada, hay que estar amargado, leche.
Publicado por: Marc | 30/05/2010 22:26:41
Ay la puta, si ni siquiera sabes el nombre de la única canción que citas en tu "artículo" mal vamos. Usa el puto google amigo periodista.
Publicado por: acetil | 30/05/2010 16:15:42
Vaya crítica más pueril. Montad un festival de calidad sin esponsors con una entrada a precio asequible y me llamais. Viva el Primavera, enhorabuena a sus organizadores, y al que no le mole, que se quede en casa que estremos más anchos.
Publicado por: Laura | 30/05/2010 16:02:45
Luis, el año que vienes pagas la entrada y a lo mejor así hemos de poner menos publicidad en el festival, majete.
Publicado por: gabi ruiz | 29/05/2010 14:44:08
Pues a mí no me resulta agradable que después de que haya pagado 50 o lo que sea en euros venga una tía por muy buena que esté y me ponga una pegatina promocionando a quien le paga...
Publicado por: Le miraría las tetas descarao | 29/05/2010 1:16:09
Hola, tengo 34 años y he ido a muchos festivales por toda europa desde que cumpli mis 18...y cada vez son peores!!!
Yo ya paso de ir, una cosa es que me claven, pero que me ordeñen ya me toca los cojones (con perdon)...
Recuerdo hace años de ver a los Fugazi en Londres en una sala porque ellos se negaban a tocar en cualquier evento esponsorizado por una corporacion...entonces me parecio un poco excesivo...ay
Publicado por: Alvaro | 28/05/2010 22:02:17
pues yo estoy contigo luis.... el primavera es un puto parque temático.
Publicado por: javier | 28/05/2010 21:40:06
Uy, sí, me parece fatal que metan publicidad en mi festival gafapastil favorito. Sería preferible que fuera todavía mucho más caro, así vendrían menos chavales modernillos que ni siquiera fueron este año a ver a Tom Waits o a Antony (esos sí que no se venden a las marcas), chavalines que vienen a lo que vienen, en vez de a fruncir el ceño como debe hacer todo buen intelectual trendy.
Definitivamente el Primavera se ha vuelto comercial. Ya no mola.
[Mal pinta este blog...]
Publicado por: NiMaximoPark,NiMaximoPork | 28/05/2010 20:34:46
Me parece muy bien el espíritu antisistema del post pero ingenuo hasta no poder más. Los organizadores tienen derecho a ganar todo el dinero que puedan con un festival como Primavera Sound y, todo eso rollo de que miras al cielo y te encuentras un globo de una marca.... por favorrrrrrrrr. Luego exigiremos calidad en el cartel...
Publicado por: mcnulty | 28/05/2010 18:43:57