Hace tiempo que Beck Hansen parece más entregado a divertirse que a facturar discos revolucionarios. En Modern guilt, su último disco hasta la fecha, ya hacía un esfuerzo titánico por sustituir cualquier atisbo de empanada sónica por la concreción melódica. La puesta en marcha del proyecto Record Club parece la consecuencia lógica de ese afán por desnudarse de artificios. La propuesta es bien sencilla: juntarse con colegotes músicos para grabar en un día, sin apenas ensayar, discos que le han marcado. Después va colgando los vídeos con las sesiones de grabación en su web, posteando las canciones por orden secuencial. El homenajeado más reciente es Kick, de INXS, junto a Angus Andrew, de Liars, St. Vincent y Sérgio Dias, de los legendarios Os Mutantes. Antes fueron álbumes míticos de la Velvet Underground, Skip Pence y Leonard Cohen. Todo sin ningún afán de lucro, por amor al arte.
Record Club: INXS "New Sensation" from Beck Hansen on Vimeo.
Mientras, sigue probando su solvencia como productor (lo último, el sonido TAC-pop del disco IRM, de Charlotte Gainsbourg, la enésima vuelta de tuerca al funk marciano de Jamie Lidell y una colaboración aún inédita con Stephen Malkmus and the Jicks). Dados los escasos réditos de la industria discográfica, la pregunta es ¿de dónde saca Beck entonces el líquido para engrasar su cuenta bancaria? De las bandas sonoras. Este verano podemos escucharle cantando a dúo con Bat For Lashes en la de Eclipse (los discos de la saga vampírica son al cine lo que Gossip Girl a la tele: el perfecto artefacto para colar nombres raros en el iPod de los pijos) y en la banda sonora de la tercera temporada de True Blood. Y en septiembre llegará a EspañaScott Pilgrim vs. The World, adaptación del cómic homónimo, que promete convertirse en el blockbuster cool del año (con permiso de Kick-Ass), donde Michael Cera interpretará un par de canciones firmadas por el nieto de Al Hansen. Está claro que Beck ha aprendido la lección tras su exitosa versión de Everybody’s got to learn sometime, de los Korgis, para Olvídate de mí: no temas hacer de tu carrera un refrito, exprime a quien puedas y sigue haciendo a tu rollo lo que más te guste. Bien que hace. Y nosotros que podamos seguir disfrutándolo.
Hay 4 Comentarios
Pues sí, supongo que entre tanto artista que se expresa como si fuera el CEO de una multinacional llamada "yo mismo", no está mal ver a alguien que se lo pasa bien haciendo música...
Así que viva los divertimentos artísticos; aquí os enlazo un cuento jazzístico cubano por si a alguien le apetece leer un rato, un saludo...
http://guiaparalaberintos.com/2010/06/11/en-cuba/
Publicado por: David Ferra | 24/06/2010 19:05:06
Por mi que siga exprimiendo como aquel anuncio de radical, todo lo que pille, lo que disfrutamos con sus "divertimentos"
Publicado por: El Callejon del Hambre | 17/06/2010 19:59:53
Hablando de dinero, ¿alguien se atreve a a hablar de Rock in Rio?
Publicado por: Esperando | 16/06/2010 13:02:26
me alegra que hayas hecho una entrada sobre el Record Club, pero humildemente creo el texto falla.... Creo que Beck no ha dejado nunca de divertirse y su obra es un continuo..a veces está mas electrificado que otras, pero depende de lo que quiera transmitir, no?
Y lo todo el tema de mover el culo por dinero, "exprime a quien puedas"?, igual lo dices por algo, pero pareciera que hablas de la Pantoja, joer....
Publicado por: mac | 15/06/2010 10:22:40