Laureano y la lumbre

Por: | 18 de junio de 2010

Barcelona2 Laureanooooooooooo, prende la lumbreeeeeeeeeeeeee.
No, no queda bien. No se imagina un comentario así en el Sonar, lugar en el que se esperó que el señor Ryoji Ikeda encendiese una columna de luz que cual manga recta de tornado se elevara hacia el cielo en una metáfora del poder humano y de la capacidad de la luz para horadar las tinieblas (de día hubiese quedado fatal). Una instalación. Los visitantes paseaban entre los focos como Caperucita entre los árboles o como los berlineses entre los 2.711 bloques de cemento de su homenaje a las víctimas judías de los nazis.

Spectra se llama. Lo de Ikeda. Concepto, amigos. O algo así. Por supuesto que es de pueblerinos afirmar que lo del señor Ikeda es una bombilla a lo cafre, eso por no citar como ejemplo prosaico los reflectores con los que la antiaérea iluminaba los cielos en las pasadas guerras europeas. Alguien dijo: ¿pero no hay suficiente luz con las fuentes de Montjuich?. Esperemos que al menos los reflectores estuviesen alimentados con esas lámparas tan cutres de baja intensidad a cuyo uso nos obliga el Capitán Lechuga. Arte sí, pero ahorro también, que estamos en Catalunya.

Hay 13 Comentarios

que estamos en ESPAÑA...

Estimado Jorge,
no me ofendo. Pienso que la gente puede intercambiar opiniones sin cojerse un cabreo negro.
No estamos de acuerdo en esto, eso es todo. Seguro que, sin saberlo, lo estamos en muchas otras cosas.

Bueno, ahora entiendo tu enfado, Will E.
He encontrado http://www.ryojiikeda.com/ y veo que Ikeda es un señor que se dedica a montar espectáculos de luz y sonido.
Siento si te ofendí, Will. En cualquier caso no puedo evitar que lo primero que venga a la cabeza, cuando veo un foco apuntando hacia arriba, sea una discoteca de pueblo. Me recuerda a eso. Lo siento. Y no soy el único.
Ya dejo de postear por aquí.
Saludos,
JORGE

Estimado Will E.

Soy amante de la música electrónica (por eso entré a leer este blog) pero ando desfasado, por los años 80 y algo de los 90. En fin, no tengo ni idea de quiénes son ni de qué música hacen Ikeda. A lo mejor hasta me gusta, si lo escucho. Llámame ignorante si quieres, puesto que algo ignoro. Ahí llevas razón. Lo de llamarme arrogante me parece gratuíto porque no viene al caso.

La cuestión es que el foco ese dirigido hacia el cielo me recuerda a las ruinas iluminadas por la noche y a las cutres discotecas y clubes de alterne de los pueblos, da la impresión de que se quiere aparentar más de lo que se es, lo cual entra en el concepto de hortera. Por eso quiero decir que un foco enviado al cielo me parece hortera, porque lo es.

Sobre Ikeda, insisto, no sé cómo es su música, por lo que no opino. A lo mejor busco algo por Google.

Saludos,
JORGE

Estimado Jorge

Sobre gustos los colores. A ti te parece hortera, a mi me parece poético. Estupendo.

Déjanos por lo tanto que podamos disfrutar de ello, como tu disfrutarás y estás en tu pleno derecho, con cosas que a mi me pueden parecer ¿horteras?.

En cuanto al autor del post, posiblemente no conozca a Ikeda. Eso no es pecado mortal, claro, pero si lo es hacer gala arrogante de esa ignorancia

Pues si que estamos bien!!
Parece que El País no atina con sus especialistas de música, aún no han puesto en marcha ningún blog que funcione en cuanto al tema ("En estéreo"... sin posts desde hace un mes -espero que no seais los mismos-)
De acuerdo con tesaur... os estais luciendo!
...
"Todo sobre el Sónar, en el Blog Muro de sonido" reza El País de hoy
...
Imagino que será a partir del lunes (cuando ya ni nos acordemos), de 8 a 5, de lunes a viernes y echando mano de las notas de prensa que os pasen las distribuidoras sobre nuevos lanzamientos... no, si al final todos llevamos un funcionario dentro.
Más suerte en el próximo festival/blog.

Pues el foquito no sé, pero Ikeda tiene algunos discos impresionantes...

La verdad hidalguito es que te estás luciendo. Menudo nivelón.

Sí, el foco apuntrando para arriba es una horterada, como los pueblos que alumbran los castillos y las iglesias por la noche.

Porque es una horterada alumbrar las nubes. Y encima en Cataluña, que una parte importante va a ser engullida por el mar, con lo bonita que es.

Por favor, seamos responsables. Que en una o dos generaciones nos vamos a quedar sin playas en España. Dejemos de consumir electricidad de forma absurda, que va en serio.

Sí, queda ridículo el foco ese ahí, apuntando al cielo. Es hortera.

Saludos,
JORGE

Con todo respecto, es una pena que estos sean los contenidos del "Blog de Música" de El País, no lo digo con mala fe... sino esperando que "los especialistas de música de EL PAÍS", sepan quienes somos sus lector@s ... y que esperamos más de ell@s.

ES un foco dirigido hacia el cielo.

En su base hay una instalación circular de altavoces en la que se puede deambular.

¿Que tiene que ver esto con la contaminación? Por supuesto que consume energía, pero muy probablemente menos que cualquier concierto medio.

¿Exactamente por qué es una horterada?

Un saludo

Perdonad... eso que veo, ¿es un foco dirigido hacia el cielo?

Qué irresponsabilidad, qué manera de contaminar. Venga, vamos a producir mucho CO2, que hace mucho frío en invierno.

Me parece una horterada.

La verdad, si no se tiene el menor conocimiento de lo que se habla, mejor no escribir post tan aberrantes como el de arriba

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Muro de sonido

Sobre el blog

Conciertos, festivales y discos. Auges y caídas. Y, con suerte, sexo, drogas y alguna televisión a través de la ventana de un hotel. Casi todo sobre el pop, el rock y sus aledaños, diseccionado por los especialistas de música de EL PAÍS.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal