Aunque los resultados corporales sean imperceptibles para el ojo humano, a algunos nos da a veces por hacer deporte. A modo de terapia, tensamos los músculos corriendo en un parque y contamos los metros que faltan para terminar con una penitencia condenada de antemano a la esterilidad total. Bien, pues solo gracias al universo de podcast musicales que circula por la Red se hace, a veces, llevadero este incompresnible tránsito. El resto de la humanidad los utiliza como le da la gana, claro. Para nadar, incluso, se pueden escuchar con auriculares sumergibles. Pero también sirven para limpiar la casa los domingos sin ningún riesgo físico.
El caso es que desde hace un tiempo algunas webs musicales cuelgan como reclamo maravillosos podcast o mixtape que encargan a músicos (algunos se animan con gran éxito aunque no tengan ni idea de cuadrar dos discos seguidos) y dj's y que se convierten en verdaderos hits, como el que hizo Caribou para Resident Advisor hace unos meses. El asunto es la versión evolucionada de aquel engorroso proceso de conseguir las casetes de sesiones de techno que circulaban en los noventa y que no podían sonar peor en el walkman. Algunas discotecas como Fabric o Fuse vieron el negocio y empezaron a vender cuidados cd's con sus mejores sets que se conviritieron en piezas míticas y en esperados lanzamientos.
El último paso fueron las mixtape de Dj Kicks, crisoles de referencias de la electrónica grabadas en estudio y entrelazadas con gusto por artistas como Apparat, Hot Chip, Kode 9, James Hoden o Four Tet. Pero el coste en derchos de autor complica bastante la edición y la venta de un disco recopilatorio de este tipo. Así que otros, como uno de los mejores clubes del mundo ahora mismo, el Low end Theory de Los Ángeles (donde a menudo pinchan Flying Lotus, Gaslamp Killer, Nosaj Thing...), cuelgan gratuitamente las seiones en la web esquivando así el costoso pago de derechos.
Desde hace un tiempo, gracias al tráfico de lectores que genera, muchas publicaciones, incluida BBC radio con sus Essential Mix, las regalan también en la web. La española Playground cuelga sus podcast desde que se fundó ahora hace 3 años. Por ahí han sonado desde Plastikman hasta John Talabot, pasando por Roska o Booka Shade. "Nos gusta colgar las mixtape porque son una especie de intercambio con el artista. Este formato enriquece mucho la publicación y, además de una simple entrevista, nos da un perfil suyo mucho más creativo. Y por supuesto, estamos dando algo exclusivo al lector", explica su director, Isaac Marcet.
DÓNDE ENCONTRAR ALGUNAS DE LAS MEJORES
FACT
BBC RADIO 1 (ESSENTIAL MIX)
PLAYGROUND
LOW END THEORY
RESIDENT ADVISOR