Las reinas del rock nunca mueren

Por: | 07 de marzo de 2011

Queen

Hay datos que dan escalofríos y en lo referente al grupo británico Queen, además, inducen a cierta depresión generada por el inevitable axioma: Tempus fugit. Atención a la batería de números: En septiembre de este año, Freddie Mercury, la reina entre reyes del rock británico celebraría su 65 cumpleaños. El próximo noviembre se cumplirán 20 años de su muerte víctima de una neumonía derivada del sida y este año, el grupo habría alcanzado los 40 años de trayectoria. Sí, el tiempo es una apisonadora, pero también, a veces, llegan buenas noticias del pasado. El próximo día 22 de marzo se podrán adquirir las ediciones remasterizadas de los cinco primeros discos de Queen que cubren sólo el arrollador arranque de un grupo icónico en la historia de la música británica. Cinco discos facturados en apenas cuatro años que ni siquiera cubren todo el trabajo de la banda durante la década de los setenta, pues de su prolífica trayectoria de aquellos años son también News of the World (1977), Jazz (1978) y el doble en directo Live Killers (1979). Tal vez para suplir esta carencia, su discográfica ha decidido editar también un recopilatorio titulado Deep Cuts, Volumen I formado por las denominadas “joyas ocultas”, formado por temas incluidos en esos primeros 5 álbumes, que no llegaron a obtener el reconocimiento que merecían. Grabados en la vorágine de la escena musical londinense de principios de los años 70.

No se cumplen 40 años todos los años. Así que en el Reino Unido las celebraciones ya han empezado. El pasado 25 de febrero se inauguró la exposición titulada Stormtroopers in Stilettos: Queen, The Early Years,  una retrospectiva que celebra la formación del grupo y esos primeros cinco álbumes en los que el grupo casi presumía de ser un producto ‘libre de sintetizadores’. Una exposición en la que el público podrá comprobar que hubo grupos que eran un circo de la extravagancia y el glamour pop por voluntad y ADN y no basados en la mercadotecnia más rampante. Stormtroopers in Stilettos es la primera gran exposición de Queen y se aloja en un almacén del corazón del East End londinense, en el Old Truman Brewery de Brick Lane y se clausurará el 12 de Marzo.

 

La exposición es una Mirada que abarca la primera parte de la carrera de Queen, desde antes de su formación en 1971 cuando varios miembros soñaban con el éxito mientras estudiaban astrofísica o tenían puestos cerca de Biba en el Kensington Market, hasta su espectacular concierto para 250,000 fans en el Hyde Park en 1976. 

También dentro de las celebraciones se ha organizado un concurso junto a Talenthouse. Se trata de diseñar una camiseta para Queen. La iniciativa ofrece la oportunidad a diseñadores de moda, ilustradores y diseñadores gráficos de convertirse en parte de la historia visual de Queen al crear su propio diseño para una camiseta con el famoso logo de la banda (Que creó Freddie Mercury partiendo de los signos zodiacales presentes en los miembros de la banda).

 

El diseño elegido será puesto a la venta en la tienda on line de Queen dentro de su página web oficial  así como en el sitio web de la Fundación Mercury Phoenix Trust (la institución de caridad creada en nombre de Freddie Mercury). También se incluirá en la página de Facebook de la banda que cuenta con 7.5 millones de  fans. Todos beneficios recaudados serán donados para combatir el SIDA en todo el mundo a través de la Mercury Phoenix Trust.

El artista ganador recibirá un premio de 1.500 dólares y los diez artistas más votados a continuación compartirán un premio de 1.500 dólares. Todos los diseños enviados serán revisados y juzgados por los miembros de  Queen: Brian May y Roger Taylor.

 

La fecha tope para remitir los diseños es el 19 de April del 2011 y las votaciones tendrán lugar durante las fechas que van del 20 al 27 Abril del 2011. Se anunciará el diseño ganador el día  5 de Mayo de 2011. Para participar, los diseñadores de moda, ilustradores o diseñadores gráficos deben bajarse el logo de Queen y enviar su diseño de camiseta en formato jpg 

Y qué mejor recuerdo que repasar cinco de los grandes éxitos de Queen incluidos en esos cinco discos “Queen”, “Queen II”, “Sheer Heart Attack”, “A Night At The Opera” y “A Day At The Races” que vuelven a reeditarse de una banda que después de los Beatles consiguió ser el mayor fenómeno de fans en el Reino Unido.

 

 

Hay 33 Comentarios

God Save the "Queen".

No puedo decir que contribuyeron a la evolucion del genero Rock, pero es mi grupo favorito.

Gracias a un amigo guitarrista descubrí este tipo de música hace ya más de 4 meses y la verdad no sé como te puede enganchar tanto, es algo que con los grupos y músicas actuales son difícil de obtener. Tengo 19 años y antes de Queen no es que no escuchara nada, me gusta Estopa, Michael Jackson. Si no que sino se escuchan grupos como: The Beatles, Rolling Stones, Bob Dylan, Queen, Elvis Presley y etcétera, es imposible ser un entendido de la música, y para los que la música forma parte de casi todo nuestro tiempo libre y hasta ocupado, recomiendo el rock desde los 50' y en especial desde los 70' no solo como entretenimiento si no tambien como cultura musical que a muchos como a mí, nos hace falta. Así que por favor para los que piensen que Queen está desfasado, que es muy antiguo, que hay grupos actuales igual de buenos, les pido que escuchen algo de su espectacular discografía y a partir de ahí, que opinen coherentemente porque como dice el titulo, 'Las reinas del rock nunca mueren'

el peor grupo de la historia. pomposos, ridículos, pesados y, sobre todo, fabricantes de la peor raza de fans del planeta. los seguidores de justin bieber parecen premios nobel comparados con esta peña. insoportables!!!!!

God Save the "Queen". formaron mi adolescencia y gustos musicales. Mil gracias a los cuatro.

Yo estoy con ASDE, desde luego es IRÓNICO que se acuerde la gente de Queen, teniendo ahí a Los Melocos.

Grandisimo grupo!!!

http://www.myspace.com/silvestreparadox

Grandisimo grupo!!!

http://www.myspace.com/silvestreparadox

WOW!...LO QUE TIENE UNA QUE LEER POR DIOS..ESTO VA PARA EL USUARIO: "ASDE"...MIRA TU...SEGURAMENTE ERES FANATICO DE DADDY YANKEE, WISIN Y YANDEL...Y SI NOMBRASTE A BISBAL Y A LADY GAGA...SEGURAMENTE TAMBIEN ADORAS A THALIA Y RICKY MARTIN...JAJAJAJAA
MIJO...TE EQUIVOCASTE DE PAGINA...VETE PA'OTRO LADO...
ESTO ES ROCK...ESTO SI ES MUSICA!!!

De vez en cuando una se da cuenta de que la vida seria distinta sin una cancion. Si una melodia no existiese, habria que inventarla. Y eso hicieron estos britancos maravillosos para llenar de musica momentos inolvidables . "Who wants to live forever"... ya que no nosotros, que lo hagan vuestras canciones.

Pinche mucho a Queen en las discotecas que trabaje y es uno de los grupos que mas me gustan sus composiciones llenas de calidad en letras y musica,son un gran grupo que tienen en la decada de los setenta sus mejores obras.

Gran grupo, grandes músicos, grandes compositores, pero las discográficas prefieren lanzar a bodrios como Lady Gaga and company, el caso es ganar dinero. Luego a los "creadores" se les llena la boca con la palabra cultura. Cuando oigo a Bustamante y gente parecida definirse como artista me dan ganas de salir corriendo

Te voy a decir en qué se diferencia Queen de Lady Gaga: Son cuatro instrumentistas que además cantan y componen. ¿Dónde puedo encontrar ahora eso?

Daniel, cuánta razón tienes!!!

PARA ASDE: pero pordios. Que te has tomado??? Que odiosas son las comparaciones

jaja, Bisbal sobre todo! Pffff (Lo mejor, su chachi-anuncio de colacao) jaja

No sé cómo se pueden acordar de grupos como Queen teniendo mega creadores en la actualidad como Lady GaGa, Bisbal o tantos otros. Y después se preguntan porqué no se venden discos !!!

Para mi Queen es la mejor banda de rock que jamás ha habido. Su discografía de los 70 es maravillosa, y me gustaría además reivindicar al resto de la banda. Freddie era probablemente el mejor vocalista de la historia del rock, y un gran compositor y frontman, pero los demás miembros también tenían un gran talento compositivo. Lo demuestra el hecho de que las canciones de May, Taylor y Deacon conforman el 65% del catálogo de la banda, y todos han compuesto varios top ten. Las constantes reediciones de recopilatorios tras la muerte de Mercury han generado una gran cantidad de fans de "Grandes Éxitos", que consideran a Queen como simplemente la banda de Mercury, y que no saben por ejemplo que The Show Must Go On no fue escrita por él.

Dichosos aquellos días en el mundillo discográfico, donde una banda podía decir "Haremos cualquier concesión pero jamás cortaremos una canción".

Los primeros discos de Queen son obras de arte. Nunca he vuelto a sentir lo mismo. Estamos marcados por ellos incluso cuando componemos nuestra musica. Os invito a escucharla en http://MySpace.com/promenademusic

en cualquier momento de mi vida, siempre música de Queen

Queen es 100% la banda sonora de mi vida. Con eso digo todo.

Viendo hace unos días un vídeo de un grupo llamado Fab Foux, que hacen versiones de The Beatles, impecables, perfectas y llenas de vida, tuve la impresión de que somos injustos al descalificar a grupos y cantantes cuya carrera musical forma parte del pasado reciente, o no tan reciente. Creo que lo somos. Las más grandes orquestas clásicas del mundo, los mejores intérpretes, tocan a diario composiciones de músicos fallecidos hace dos o tres siglos y a nadie le importa; antes al contrario. Viva la música, sea del estilo que sea, si es buena. Me fascina escuchar a Bach y a Monteverdi, y me encanta también oir canciones de The Beatles, de Queen, o de Kinks. ¿Por qué no?

La discografia que desarrollo el grupo en los 70 (de "Queen I" a " Live Killers") es absolutamente impecable. Discos monumentales, una trayectoria dificilmente repetible.

para mí. los mejores discos fueron los primeros, es donde está su "esencia pura". Los demás discos son maravillosos, pero los comienzos...únicos. Y para rizar más el rizo...un lider de grupo tan glamuroso e inimitable que nos lleva , todavía hoy, 20 años después de su muerte, hasta el éxtasis

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Muro de sonido

Sobre el blog

Conciertos, festivales y discos. Auges y caídas. Y, con suerte, sexo, drogas y alguna televisión a través de la ventana de un hotel. Casi todo sobre el pop, el rock y sus aledaños, diseccionado por los especialistas de música de EL PAÍS.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal