El apocalipsis pop según Odd Future

Por: | 29 de mayo de 2011

Odd Future 03

Y se hizo el caos. Fue en un festival de Londres hace meses, cuando Tyler, portavoz de la formación hip hop del momento, Odd Future, miró desafiante a la horda de jóvenes congregados y les incitó a demoler las barricadas. El resto ya es historia en los anales de Youtube. Primero fue uno -hostia-, luego otro -mandoble- y después la masa. Entre los puñetazos propinados por los seguratas, el tsunami derruyó los diques y se abalanzó sobre el escenario.

Anoche, a la 1:45, cuando apenas faltaban unos minutos para su salida a escena en Primavera Sound, entre el animalario congregado encontramos a chicos con bigote irónico y a chicas con gafas de pasta sin graduar. En su mayoría extranjeros. ¿Se repetirá la movida del youtube? Preguntaba una "it girl" a su amiga un poco menos "it". "Al menos, espero que nos de tiempo para el concierto de Animal Collective, ¿Pero quién se han creído que son éstos?"   

El expediente Odd Future comenzó propagándose por los arrabales de Internet a comienzos de año a base de mixtapes gratuitas y un directo con olor a orina y a napalm. El must de la temporada en el ipod de todo hipster, psicótico y delincuente pre-adolescente que se precie. Criados en Los Ángeles, entre las filas de estos gamberros encontramos a una retahíla de artistas con una media de edad de 20 años. Nada nuevo en un mundo gobernado por niñatos desde Silicon Valley. Hip Hop para frenopáticos, lo suyo es diametralmente opuesto al bling bling, las dentaduras de oro, el booty shake y los sonidos azucarados de las pistas de baile norteamericanas. Sus referentes estéticos basculan entre el  nihilismo punk de Sex Pistols y las atmósferas y las rimas turbias de Wu Tang Clan." ¡Son la viva imagen del apocalipsis!" Proclaman en los incendiados foros a su culto. Hasta los diarios New York Times, New Yorker y The Guardian se han arrodillado ante sus Vans .¿Cuál es su secreto? “Siempre hemos sido unos descarriados, y esto mola, porque es lo que nos va a hacer grandes en un futuro”. Son palabras de Tyler, The Creator, culpable del primer disco oficial en solitario del conjunto, Goblin, desde hace unas semanas a la venta y alabado unanimamente por la prensa especializada.

Tras la espera, finalmente salieron ayer al escenario Pitchfork como una violenta bofetada. La troupe no ha podido venir en su totalidad, como era de esperar, Earl, el miembro "desaparecido" no ha asistido al evento. Hace poco The New Yorker desminitó los rumores sobre su posible muerte o el secuestro por parte de una secta evangélica. Earl, la leyenda de apenas 18 años, autor de una de las mixtapes de hip hop de culto de los últimos tiempos, se había internado por su propia voluntad hace meses en un centro apartado del caos y de la fama. Como colofón, el semanario terminó por revelar algo extraordinario: Earl, no es ni más ni menos, que el hijo único de Keorapetse Kgositsile, el poeta surafricano que fue uno de los precursores del hip hop en los años 70 en la ciudad de nueva york. El fin de ciclo perfecto para una escena de la que muchos críticos agoreros llevan tiempo contando los días para su defunción. Violaciones, padres ausentes, monstruos, droga, porno duro, son tan sólo el primer aperitivo del imaginario lírico que se dispara ante la indiferencia de un mar en quietud y calma en el horizonte. A pesar de ser en su mayoría niños-bien con algún que otro divorcio paterno a sus espaldas, el público asiente con furor como si estuviesen hablando de sus vidas. El clan Odd Future se contonea poseído, endemoniado por los ritmos y los sonidos densos que escupe el dj, mientras grita una y otra vez consignas que la masa repite en temas como Transylvania o el hit macabro que los puso en el mapa, Yonkers y la letra de apertura "soy una jodida paradoja, no, no lo soy". Sus camisetas de estética baseball, llevan el número del diablo en su reverso y marchan de un lado al otro haciendo el saludo nazi. "¡Wolf Gang!" ¡Wolf Gang!"   

Bastardos de pura cepa, el clan Odd Future fue criado en su mayoría en entornos desestructutados con la sola compañía de la Playstation y su talento. Ellos mismos han declarado en múltiples entrevistas que, fue la ausencia de la figura paterna durante su infancia, lo que inicialmente unió a la manada de lobos tal y como les gusta auto-denominarse. Una condición que Tyler explota neuróticamente en unas letras que han desatado la ira los bien pensantes de su país. Material creativo que tiene más de demiurgia del Zeitgeist y su crisis que de realidad autobiográfica. Pues Tyler ni fuma, ni bebe alcohol ni café. Straight edge hasta el final. Incluso se polarizó hace poco en sentimientos antagónicos en Twitter cuando declaró lo asqueroso y triste de haberse acostado con una groupie en la minivan de la gira. "De todas formas", matizó finalmente en la red social  "me la he follado, ¿no?". Un diálogo, o una guerra, más bien, entre Dr Jeckill y Mr Hyde a ritmo de hip hop en la cabeza de un niño al que le recetaron Ritalin y fue a clase para súper dotados.

Ni la industria discográfica ha podido con los bastardos. "Si no les puedes ganar, únete a ellos". Debió de pensar la todopoderosa Sony antes de ficharlos por Red. Una división dedicada a desarrollar a nuevos artistas para el catálogo de la major que, en un giro inesperado e histórico para un grupo novel, aprobó la creación de su propio sello discográfico: Odd Future Records. El contrato incluyó a todos los artistas asociados a la posse Odd Future y les garantizó absoluta libertad en el terreno creativo como la propiedad de todos sus masters. Así lo explicó hace poco su manager Chris Clancy: “Tendrán el 100% del control creativo en todos los aspectos de su música, arte, y planes de lanzamiento sin que ninguna tercera parte intervenga en el negocio. Aquí la cuestión es puramente la de divertirse”.

En la última canción del repertorio de anoche pasa lo inevitable. Uno a uno, los jóvenes de las primeras filas, repiten la famosa escena del festival de Londres subiéndose al escenario para pasmo de los de seguridad. En cuestión de minutos se pueden contar cientos de ellos, quizás unos 400. Sólo se oyen gritos y la visión de una masa informe que abraza al unísono el torso sudado y desnudo de Tyler. "¿Aguantarán el hype?". El tiempo dirá. De momento Odd Future es uno de los pocos alimentos sin azucares en la maraña del pop de la actualidad. Un futuro diferente para una generación conectada las 24 horas la banda ancha y sus vídeos de gatos. Hambrienta, esta vez, de algo "real". Aunque todo, incluso lo que más nos temíamos, haya sido posiblemente una gran obra de ficción. Diez minutos antes de su concierto en Primavera Sound, Tyler postea en su twitter "Quiero volver a casa" "Me siento fatal" "A la mierda con este tour". Momentos después, ataviado con una máscara verde con una cruz invertida en su frente, se lanzaba a bocajarro desde el escenario para fundirse con el público que lo recibía con los brazos abiertos y el rostro desencajado.   

Isaac Marcet Alzamora es director de PlayGround

 

Hay 8 Comentarios

he de decir que creo que lo que tiene en la cabeza the creador , pocos compositores en la musica lo expresan igual, dando igual del genero musical que hablemos.

A mí,me gusta su flow,sus letras y su actitud.
el tío sabe que no hay futuro y que esto va abajo,el mundo en general,por eso está desquiciado y actúa así.No es sano ni justo ser eso pero el tío hace lo que siente y lo hace muy bien. me he visto vídeos y canciones de ese hombre y de fodd future
en general
y son buenos,que sean unos drogatas y estén grillados de la cabeza no quita que sean bastante buenos sobre todo kreator
se contradice y tal mucha veces en lo que dice según qué veces pero dice lo que sienta,es un esquizofrénico fijo y no tiene estabilidad emocional ninguna,por eso debe ser bipolar pero es real de la ostia

parecen presidiarios. Que horror.

HE ENCONTRADO ESTE BLOG OS LO RECOMIENDO http://daniela113.blogspot.es/1307460797/
ESTÁ CHULISIMO Y ES MUY ORINAL VISITADLO Y CORRED LA VOZ

A mi el concierto me parecio mucho ruidos y pocas nueces. Supongo que para cualquer persona susceptible al hype de estos chavales, seria la bomba ver a 5 chavales gritando a lo Wu Tang pegando saltos. Para perros viejos como yo que llevamos mas de 15 años viendo conciertos de rap, pues no es mas que la confirmacion de mi sospecha.
2 semanas atras estuvo Rakim ( posiblemente el mejor MC de todos los tiempos ) y ese hombre con 45 años si que dio un señor concierto.
En fin, que pase (n) el /los siguente (s)

debía ser el único español junto a Isaac Marcet entre la masa de guiris en el concierto.

lo de ayer fue bestial, a pesar de que por momentos temí por la seguridad del personal

are they for real? interesante artículo. por favor, entrevistadles y salgamos del la duda.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Muro de sonido

Sobre el blog

Conciertos, festivales y discos. Auges y caídas. Y, con suerte, sexo, drogas y alguna televisión a través de la ventana de un hotel. Casi todo sobre el pop, el rock y sus aledaños, diseccionado por los especialistas de música de EL PAÍS.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal