Umberto: en la boca del miedo

Por: | 07 de marzo de 2013

  Umberto

 (Ilustración: Emanuel Cunha)

La primera vez que escuché hablar sobre Matt Hill tocaba los teclados y el bajo en Expo 70. Un amigo me los descubrió hace un par de años y, aunque hacía tiempo que no lo escuchaba, Where Does Your Mind Go? (Immune, 2010) ha vuelto a sonar a todo trapo en el plato. Desde la perspectiva adecuada, canciones como Night Dusting the Atmosphere y Ancient Hawk Soul Takes Flight pueden interpretarse como una versión cósmica y expansiva de lo que terminaría siendo Umberto, su proyecto instrumental en solitario. Puede que sus discos junto a Justin Wright, Journey Through Astral Protection (Immune, 2012) o Psychic Funeral (Ruralfaune, 2009), no presentaran alusiones demasiado explíctas en lo cinematográfico, pero sus incursiones en el kosmiche siempre tuvieron bastante de banda sonora y pueden llegar a resultar inquietantes. Como la coincidencia de repetir el nombre de una de sus canciones, Black Candles, en lo que parece ser un reiterado homenaje al título internacional de Los ritos sexuales del Diablo de Jose Ramón Larraz. Conjeturas, en fin, que han de esperar a ser confirmadas por el propio Matt, quien hoy mismo presenta en Madrid su nuevo disco como Umberto, Confrontations (Not Fun Fun, 2013). Mañana lo hará en Valencia y pasado en Barcelona.

 

En su adelanto, Night Fantasy, se intuye una mayor influencia del italo palpitante de Giorgio MoroderLa admiración que profesa por John Carpenter convive también con Harold Faltermeyer y los últimos Trans Am y la imaginería esotérica de sus primeros discos ha cedido espacio a referentes propios de la ciencia ficción. Como el ensayo del ufólogo francés Jacques Vallée que da nombre al disco y aborda las implicaciones espirituales de las abudcciones y el fenómeno OVNI. 

A VUELTAS CON EL "HORROR DISCO"

Admirador de Gatekeeper y Xander Harris, a Matt Hill se le suele meter en el mismo saco que artistas como Ron Graham (Giallos Flame), Steve Moore (Zombi), Richard Sen (Padded Cell), Broadcast o Zombie Zombie. Músicos todos ellos que reivindican el sonido y la estética retro desde una perspectiva más contemporánea, sin llegar al concepto experimental de Daniel Lopantin; más cerca del rock espacial, por mucho que su aproximación suela ser electrónica. Si aceptamos como válida la etiqueta con la que Bottin bautizó su elepé de 2009, podemos asumir el primer disco de Umberto, From The Grave (Sonic Meditations, 2009), como un producto especialmente representativo del "género".

 

Publicado originalmente en nostálgico formato de cassette por el sello del líder de Expo 70, supuso la primera de sus "bandas sonoras para películas imaginarias". Atmosférico y por momentos incluso bailable, tomaba elementos prestados de fuentes ajenas al giallo pero de inequívoco regusto italo. Es decir, que sonaba a Goblin y a la vez a Space; arrancando en la línea de los primeros maxis de Italian Do It Better (la exitosa escudería de Mike Simenotti) para decantarse hacia un ejercicio de estilo a lo Gianni Rossi (el alias más gamberro de Steve Moore). Reeditado en 2010 por Permanent Records y puesto de nuevo en circulación hace un par de años por el sello valenciano Burka for Everybody, la puesta de largo de Umberto consiguió que se poner de acuerdo a los amantes del progresivo y el space-disco de bajas revoluciones.

Prophecy Of The Black Widow (Not Not Fun, 2010) cargó aún más las tintas, transportándonos de golpe y porrazo a la era dorada de la serie Z italiana. El aroma a Argento y Carpenter que despedía el álbum anterior quedaba sepultado bajo las miasmas cinéfilas de Lucio Fulci, Umberto (¿de ahí el nombre?) Lenzi y Ruggero Deodato. Siendo todavía más evidente y disfrutable que su predecesor, cuesta lo suyo resistirse al encanto de esos ambientes góticos iluminados con neón retrofuturista. Un pastiche sustentado en el juego cinéfilo y al que se le permite tomar prestado tanto de Bruno Nicolai como de Black Devil Disco Club.  

 

¿AQUELLOS MARAVILLOSOS...?

No me cuesta reconocer que una parte de mi se ve reflejada en la música de Umberto. Como integrante de una generación nacida a finales de los años setenta, que ha crecido en los ochenta y reniega de la mayor parte de los noventa, experimento una cierta fascinación por los vestigios de aquel pasado. Tal vez por eso nos gustan el vinilo, los casetes y los VHS. Precisamente, la idea de Freeze! surgió tras pasarse un fin de semana encerrado en casa, viendo cine ochentero y bebiendo margaritas. Consistía en emular los sintetizadores horteras de Jan Hammer y las máquinas recreativas, tomando como referentes un par de blockbusters de la época como Superdetective en Hollywood (Martin Brest, 1984) o Los Cazafantasmas (Ivan Reitman, 1984). 

Illegal Entry With Intent To Zuul, por ejemplo, hace referencia al demonio sicalíptico que poseía a Sigourney Weaver en aquella película; con un tórrido arreglo de saxo sintetizado de por medio. Pero si aparcamos en doble fila y nos ponemos de verdad nostálgicos, también encontraremos citas a los scores de Vivir y morir en Los Angeles (William Friedkin, 1985) y Hunter(Michael Mann, 1986). Aunque en un primer momento no se contemplaba su publicación, finalmente conoció una tirada limitada en vinilo que lo convierte en el complemento ideal para Themes for An Imaginary Film (Italians Do It Better, 2012) de Symmetry. Un divertimento con atmósfera y bastante mala leche. 

  

EN LA SALA DE CINE TODOS PUEDEN OIR TUS GRITOS...

Prueba a escuchar Dream Sequence acompañando las imágenes de El más allá (Lucio Fulci, 1981). Experimentarás una sensación similar a la del público del Glasgow Film Festival, donde Umberto actuó músicando en directo Mil gritos tiene la noche (1982) del español Juan Piquer Simón, conocida internacionalmente como Pieces. En ella, una joven es descuartizada con una motosierra, entre otras atrocidades. Mientras la pantalla se teñía de sangre, los ecos de la partitura de Fabio Frizzi para Miedo en la ciudad de los muertos vivientes (Lucio Fulci, 1980) iban cobrando renovado protagonismo. El uso de coros sampleados, acordes repetitivos y crescendos climáticos se mantiene a lo largo de 85 minutos de música exclusivamente compuestos para la ocasión, perfectamente sintetizados en End Credits.

  

Uno de los asistentes al estreno se quedó particularmente pegado a la butaca; su nombre, Stuart Braithwaite, guitarrista de la banda de post-rock Mogwai y propietario del sello independiente Rock Action. Al terminar el pase, el escocés abordó a Hill para proponerle la grabación de un disco que recogiese sus nuevos instrumentales. Night Has a Thousand Screams (Rock Action, 2012) vería la luz unos meses después, conservando el poético reclamo del título original español y confirmando a su artífice como futuro aspirante a la escudería hauntológica de Ghost Box; sobre todo gracías a cortes como ParalyzedThe Waterbed o The Puzzlenotablemente más ambiciosos de lo que nos tenía acostumbrados hasta el momento. Posiblemente se trate de su disco más completo y profesional; el primero en el que cada pieza encaja a la perfección y la austeridad de recursos juega a favor de la tensión. De largo, su trabajo más personal, descrito por algunos como "una banda sonora ficticia de Popol Vuh para Lamberto Bava". Un matrimonio insinuado en este excelente promo clip que parece recién salido de una de las secuencias más memorables de Demons.

 

Hay 6 Comentarios

yo ya he adelgazado 15 kilos a base de ostias en el hígado. en fin, que ni un anti-spam tienen en estos blogs del pais, hay que joderse.

▲▲▲SORPRENDENTE VIDEO Revela Como BAJAR 15KG AL MES ¡¡SIN DIETA!!.
Tu HIGADO es la CLAVE.
▲▲▲ Mira el video aquí: http://su.pr/2we2i5

joder, que triste es mi vida. toqué con mi banda el pasado noviembre en la misma sala de Madrid donde va a tocar hoy el Umberto este, y no me escribió un artículo ni cristo. No salí ni en la hoja parroquial de mi barrio. un saludo.

Serpico métete el dichoso juego por donde quepa,estás en todas las zonas de comentarios,¡pesado!!

más que a trans am, suenan a un pingüino en mi ascensor. conoci a los trans am cuando vinieron de gira, no tenian pinta de hacer sintonías para teleseries como esta gente

Tu país necesita tu ayuda en un nuevo juego de estrategia militar, economía y política online. Registrate en gratis en [ http://bit.ly/123Estra ] desde tu navegador.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Muro de sonido

Sobre el blog

Conciertos, festivales y discos. Auges y caídas. Y, con suerte, sexo, drogas y alguna televisión a través de la ventana de un hotel. Casi todo sobre el pop, el rock y sus aledaños, diseccionado por los especialistas de música de EL PAÍS.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal