"Triunfar fracasando": 20 años de Acuarela Discos

Por: | 09 de mayo de 2013

Triunfar fracasando

(Ilustración: Wences Lamas)

Si "resistir es vencer", Jesús Llorente (Cádiz, 1972) tiene mucho que celebrar... pero también de lo que arrepentirse. Veinte años de zozobra existencial (y profesional) a la cabeza de Acuarela Discos le hacen acreedor de un anecdotario que supera con creces el volumen de publicaciones de un catálogo por el que han asomado Sr. Chinarro, Migala, Astrud y Los Planetas; Matt Elliott, Xiu Xiu, Destroyer o Darren Hayman. "Aparte de las sempiternas y enquistadas deudas, de los retrasos en los lanzamientos de los discos, y de momentos en los que ha reinado lo que me gusta llamar el subidón del bajón, estas son las que considero  Hay errores, erratas, malentendidos, falsas corazonadas y hasta contratos verbales que no cumplí por diversos motivos, ninguno de ellos -¿lo dudan?- justificado".

Manu Ferrón, El Faro y A Veces Ciclón se encargarán este sábado de poner banda sonora a la fiesta de cumpleaños del sello en la madrileña sala Siroco, mientras ComeJulie DoironThe Orchids y Sr. Chinarro ejercerán de embajadores en la jornada de clausura del Primavera Sound, el próximo 26 de mayo. Tan solo un par de días después, podremos disfrutar de Bored Spies y los sendos pases de Julie Doiron y  Antonio Luque en el Teatro Reina Victoria de Madrid. Asi que, más que un ajuste de cuentas con el pasado, lo que sigue es un ejercicio de expiación que trasciende la épica del fracaso. O un prólogo, si se prefiere, a la deriva de los próximos veinte años de quien ha sido definido por el propio Luque como "el Rompetechos del indie".

1 - "En 1997 publicamos el Ep de debut de un grupo madrileño llamado The Hipsters. No sé qué vi en ellos, pero fue la única vez en la que he pensado que podría hacerme rico con un disco, importándome menos su propuesta artística. Eso no dejó dormir durante semanas, y ellos no tenían ninguna culpa. Acabé saliendo una noche de incógnito y tirando las 400 copias que me quedaban de aquel CD a un contenedor”.

2 - “Hace unos años vendí el catálogo completo de Sr. Chinarro tanto en formato físico como digital y editorial (8 elepés, dos singles, tres Eps y otras tantas canciones en recopilatorios) a Mushroom Pillow por una cantidad irrisoria. Cierto es que necesitaba el dinero y que ellos lo sabían, y que por eso me dejé avasallar y tratar de un modo en el que comprador y vendedor no deben tratarse. Me arrepiento de no haber capeado el temporal y seguir conservando ese patrimonio que no tiene precio”.

 

3 - “Hablando de Sr. Chinarro… Hay una torpísima errata en el título de uno de sus mejores discos: El por qué de mis peinados (sic). Obviamente sigo queriendo olvidarla, porque así ha sido -con total fidelidad- mi última conversación con Antonio Luque sobre el tema:

Yo: ¿Recuerdas la errata de Noséqué-nosécuántos? Yo muy a menudo...

Antonio Luque: De El porqué de mis peinados, quieres decir. Sí, aún me fastidia, pero podríamos escribir siempre por qué, separado o junto, y sin acento. Ponernos de acuerdo”.

4 - "Cuando publicamos el Ep de debut de Astrud, allá por 1997, rápidamente llamó la atención del sello Chewaka, regentado por el bueno de Javier Liñán (ahora con El Volcán Música). Les hizo una oferta que no podían rechazar, y quiso implicarme en el proceso para que no me sintiese herido por perder a un grupo que, digamos, había descubierto yo. Pero durante dicho proceso -que incluía una coedición para el vinilo y un porcentaje de ventas, etc.- me comporté de un modo errático, poco profesional, egoísta, altivo y llorón, y han tenido que pasar años para darme cuenta de ello”.

  

5 - “No haber sabido guardar un archivo histórico de material del sello: fotografías, flyers, pósters, incluso maquetas o cintas de audio. En ningún momento pensé que Acuarela podía prolongarse más de cinco años. Y cuando celebramos nuestros primeros 10 de vida no le di más de un lustro más, siendo generosos. Ahora pienso que habrá OTROS 20 años: tendré sesenta cuando por fin eche el cierre”.

6 -Jaime Stewart (Xiu Xiu) es una de las mejores personas (artista o no) que he tenido la oportunidad de conocer. Hay mucha rabia y mucho amor en él. Pero dicen que el camaleón solo muestra su verdadero color cuando se observa frente a un espejo. Pensé que podría mantener su respeto y cultivar su amistad por mera inercia. Y hay amistades que necesitan un cuidado constante y una honestidad para las que no he estado preparado”.

  

7 - “Regla de oro de una discográfica: a no ser que se trate de un grupo muy vendedor (y a veces ni eso), nunca publiques un álbum de una banda que ya se haya separado y todavía no lo haya anunciado públicamente. ...It Falls Apart (2004), de los californianos For Stars, además de no estar a la altura de su producción anterior, nació muerto. No pudimos promocionarlo, y el grupo no tenía ninguna gana de defenderlo en entrevistas ni en directo. Y al volver a escucharlo suena a caras Z de Radiohead”.

Tanned Tin Sur (1)8 - “Se nos ocurrió organizar una versión veraniega del Tanned Tin en Puerto Real, Cádiz, allá por el 2008, el Tanned Tin Sur. ¿El cartel? Matt Elliott, The Clientele, Bart Davenport, Laura Gibson, Spain, Dolorean, Darren Hayman, y Bracken, entre otros. Coincidimos con la inesperada senda victoriosa de la selección española de fútbol en la Eurocopa de ese mismo año. Como resultado, menos de 200 personas en total, sumando las tres noches”.

9 - “En un momento crítico en la carrera de 12Twelve, de quienes habíamos publicado el maravilloso L' Univers con bastante éxito, tuvimos una importante reunión en un restaurante de Barcelona. No es excusa que yo hubiera recibido pésimas noticias aquella mañana; ni que me hubiese pasado la tarde escuchando La leyenda del espacio de Los Planetas con una amiga de toda la vida en idéntico trance (y bebiéndonos una botella de bourbon entre los dos). Estaba ido, totalmente ido, hablaba y pensaba como un energúmeno, y me marché de la reunión sin avisar (bomba de humo); y lo que es peor,  sin pagar. Cuando he estado en modo auto-destrucción y con pulsión de muerte he hecho las peores cosas de mi vida. Me arrepiento mucho de haberles defraudado”.

10 - “En un intento de no cuestionar jamás las decisiones artísticas, nunca me he inmiscuido en las portadas que nos mandan nuestros grupos. Nos limitamos a comprobar que se adaptan a las medidas y el formato, y luego las mandamos a fábrica con su correspondiente master. La mayoría son notables, otras pasan desapercibidas; pero también hay una pequeña colección de horrores y errores que han evitado que exista una mayor coherencia estética en el sello. Y quizás todo se hubiera arreglado con una conversación en el momento justo. Ésta de Aroah como botón de muestra”.

 

11 -Querido Sordo fue un recopilatorio que se regaló con el número 21 de la revista Factory para celebrar nuestro quinto aniversario. Por un descuido y un exceso de confianza los créditos de la carátula no coincidían con el contenido del CD: varias canciones listadas no estaban en el disco. Como solución al problema, el siguiente número de la revista fue acompañado de otro CD en el que se incluyeron las canciones "perdidas". Lo que no sabe nadie es que también esta rectificación estuvo a punto de contener fallos, por los mismos motivos de antes, de siempre”.

12 - “En ocasiones he mezclado demasiado mi vida privada con la de los artistas, tomándome demasiadas libertades. Pensé que conocía a Mark Kozelek (por sus canciones), y resultó un insufrible compañero de gira por trenes, autobuses y aviones. De Will Oldham nunca podía distinguirse si estaba hablando él o su propio manager, porque iba de uno a otro sin que te dieses cuenta, como si quisiera pillarte. Pillándote al menor descuido. Pero de allí salió una entrevista de la que sí me siento orgulloso”.

13 - “La noche (que no confunde, pero sí difunde optimismo y buenos propósitos casi siempre) y el exceso de emoción me ha llevado a plantear futuros que luego no he podido ni sabido cumplir, en ocasiones no importa el empeño que haya puesto en ello. Así, no he llegado a tener continuidad trabajando con bandas y artistas que me encantan, como The Wowz, Ching Chong Song, Agent Ribbons, Boy Omega, Jonquil, o Tara Jane O´Neil”.

  

14 - “Si de bien nacido es ser agradecido, con alguien tan importante para el nacimiento de Acuarela como Luis Calvo (director de Elefant Records) un servidor jamás tendría que haber visto la luz del día. Es una de las figuras clave en la gestación de Acuarela; sin sus consejos, apoyo y paciencia no hubiésemos podido publicar los primeros singles de Sr. Chinarro, Pequeñas Cosas Furiosas, Medication o Paperhouse. En algún momento de nuestras vidas nos distanciamos, sin que yo haya sido capaz de darle la vuelta a la tortilla”.

15 - “Haber intentado fichar a La Bien Querida. No haber intentado fichar a Triángulo de Amor Bizarro”.

16 - “Aquí tengo mis dudas. ¿Ha sido una pifia no hacer contratos con los grupos, dejando bien claro que podrían irse cuando quisieran desde el primer momento? Bandas como Sr. Chinarro, Migala o Mus han disfrutado de largas carreras en Acuarela; pero otros como Refree, Apse o Za!, han dejado de publicar discos con nosotros justo cuando podrían haber empezado a dar beneficios (no necesariamente económicos). La falta de ataduras puede ofrecerte el poder dormir tranquilo -como dice Tony Wilson (Steve Coogan) en 24 Hours Party People (Michael Winterbottom, 2012): si no han sido tuyos no los has perdido en realidad-, pero al final puede convertirse en tu peor pesadilla”.

Stephen

17 -Stephen Royle era el batería de Hood. Después de muchos años de dimes y diretes y alguna palabra más alta que otra, por fin conseguí en el 2005 organizar una gira del grupo de los hermanos Adams. Durante la misma cometí el error de confraternizar demasiado con Stephen. Fue durante un tiempo, mi nuevo mejor amigo y compañero de correrías. Y luego -dado que había tenido experiencia trabajando en la sucursal en los USA de Domino Records- le propuse llevar la promoción internacional en Acuarela. Años más tarde esos mismos hermanos Adams -y también gente como Chris Cole de Manyfingers o el mismo Matt Elliott- me dijeron que Stephen era una bomba de relojería, pero que no me lo advirtieron porque tenían la esperanza de que un cambio de aires le viniese bien a su atribulada cabeza. No solo fue en parte el responsable del abrupto final de Hood, sino que casi termina con Acuarela, dinamitando la relación entre los que por entonces trabajábamos en la oficina, hasta el punto de que más de uno y de una me dijo “o él o yo”. También sembró el caos en las vidas de amigos que le presenté, incluso de Pepo Márquez, en un breve periodo en el que formó parte de The Secret Society. Llegamos a tener un enfrentamiento físico. La cosa se nos fue de las manos. A las manos. Y no soy el único que sigue preocupado por si vuelve a aparecer por mi vida. A todos los mencionados en esta parrafada (y a más que no debo mencionar) les pasa lo mismo”.

18 - “No haber sabido dejar marchar a ciertos artistas cuando su propuesta artística -cuya validez, calidad y brillantez no cuestiono- daba tal giro respecto a lo que habían hecho hasta el momento que iba a ser imposible conseguir no ya nuevo público, sino mantener el que tenían. Casos como el de Bélmez o El Hijo. Fue mala idea aferrarme al hecho de que en Acuarela podían conservar su base de fans (de 12Twelve en el caso de los primeros, de Migala en el caso de la banda de Abel Hernández) mejor que en cualquier otro sitio, o autoeditándose”.

 

19 - “Publicar digitalmente discos como 1508 segundos prestados de Elle Belga antes que el CD hace que ante un mal momento económico uno pierda la ilusión por editarlo en formato físico; o pase a otra cosa, o haga promesas que no puede cumplir, aun deseando cumplirlas. Soy una persona muy desordenada e incapaz de la más mínima abstracción, y la existencia de un formato tan real como el que propone Spotify o iTunes hace que cualquier piedra en el camino me haga pensar “de todos modos ya lo hemos sacado”. Y no es así. Y lo sé perfectamente”.

La jr20 - “Uno de los mejores grupos que han pasado por Acuarela ha sido La Jr, o Jr. Confieso mi torpeza a la hora de tratar con ellos. Por un lado siento una fuerte conexión con Rafael Martínez del Pozo, su líder (por llamarlo de alguna manera), alguien totalmente dedicado a su arte, al sonido puro, a las canciones tal y como surgen en su prodigiosa cabeza. Por otro, la comunicación siempre ha sido difícil. Me han convencido para publicar discos que luego no se vendían (en ocasiones es verdad que a un artista le falta público, y que no hay forma de encontrarlo), y yo les he convencido de que podían confiar en que cumpliría con los plazos y los pagos. Pero lo que nunca hemos hecho es editar su obra maestra, un álbum titulado Doble Negro en el que participa Nacho Vegas y que podría estar en el top 10 de las rarezas jamás editadas en nuestro país”.

21 - “Las malas compañías. No diré nombres”.

Hay 29 Comentarios

bueno, ya estoy libre y hasta el lunes no vuelvo a currar. uff es dura la vida del músico amateur despechado en la fábrica. aunque Jesús me considera un troll, osea, una especie de personajillo informático que molesta en la red, os diré que soy un personaje real. todo lo que he puesto es sincero. ahí te quedas con ello pa ti todo. EL 28 de febrero mi banda tocó con el último fichaje de acuarela en mi ciudad, fueron nuestros teloneros, tocaron veinte minutos y les di todo el dinero recaudado a ellos. no me quedé un duro, creo que ya he hecho bastante por el sello acuarela, una empresa que me la suda. los que tratamos bien a las bandas indies somos gente como yo, no tú, que eres un timador que se aprovecha de ellas para salir en prensa. y por mi queda zanjado el tema. dont feed the troll, better feed the fucking spanish indie stablishment.

Don´t feed the troll.

"Puto jefe de fábrica, ingeniero informático, cuando tengáis una nómina como la mia, os callais la boca, stablishment, me come esto y aquello, me comen la polla..."


Por cierto, ¿sabeis ya que tengo un grupo y saco disco el mes que viene? Pero vamos, que paso de vosotros y tal...


Que sí, que sí...

vamos a ver: no he contestado porque tengo mucho curro y estoy haciendo un curso esta semana, no como otros. Troll? bochornoso? provoco pena? me pongo en evidencia? Esto para Jesusín y Davicín: cuando tengais un trabajo de puto jefe de fábrica y una nómina como la mía, me descalificáis si os parece, pero hasta entonces mejor os callais la boca. No me jodas, tronco, si estás dando bola a un tio que se dedica a timar a bandas, artículo sobre él y foto de su persona. En lugar de hablar de las bandas, le dais bola a este personaje. Mira, más música y menos stablishment, por favor, que a mi este tipo de personajes de la podrida industria musical me comen la polla. Sinceramente, no tengo ni un disco del sello este en mi casa, nunca lo tuve, en cambio si que tengo discos comprados en USA de Mark Kozelek y de Will Oldham, que son otra cosa a los grupejos de aquí, juegan en otra Liga. Por el mismo motivo he visto a Kozeñek y Oldham en directo y no he visto nunca a ninguna banda española de este sello ni falta que me hace. a seguir bien! un abrazote de un troll amateur despechado. FUCK OFF

Nacho, el tono de tus dos últimos comentarios son simplemente bochornosos y dignos de roja directa. Yo de ti me lo replantearía porque ni esto es ipunkrock, ni hace falta que te sigas poniendo en evidencia de esta manera.


Un saludo.

¡Hola!
Enhorabuena por estos años! Muchos te lo agradecemos aunque no necesáriamente nos importe más allá de lo que se ha ido editando con más o menos suerte.
¿Es cierto lo de Hood?¿Podrías explicar un poquito más...?
Y ya aprovechándome de la situación, ¿de verdad crees que el último disco de Sr.Chinarro está entre sus tres mejores? Es que la verdad que esta afirmación me ha descolocado por completo cuando yo precisamente lo sitúo entre los últimos de su producción.

Sobre Nacho, buff, de verdad, tu sobreexposición en la web no provoca más que pena, digo de la buena ¿eh? y eso sin conocerte...en fín.

Saludos.

PD:Opinar en la web no significa ser troll ni talibán sobre algo o cualquier cosa.

Es cierto, Nacho, ahora eres Troll, y a mucha honra. Felicidades.

ahora no contestas eh? en el año 2001 te mandé una carta con mi disco dentro y me contestasteis con otra carta diciendo que no te gustaba, fue disco del mes en rock de lux. Todavía no se usaba el email de aquella y menos para mandar mp3 con aquellos modems de 56K que había en aquellos años. Pues mira ahora que tengo una conexión de la ostia y me ahorro el sello de correos, aprovecho para contestarle, Sr. LLORENTE: QUE LE JODAN. a mi tampoco me gusta tu puto sello de mierda, lo que pasa que yo entonces era un chavalin. ahora ya he crecido y tengo un trabajo de ingeniero cojonudo, mi propio sello, y edito lo que me sale de la punta los cojones, y tambien monto mis propios festivales y traigo a grupos de nueva york, no te creas, lo he hecho. sin embolsarme un puto centimo, porque con mi sueldo de jefe de fábrica no me hace falta sisar subvenciones ni pollas. Pues eso, que no hace falta que me conteste. con que lea usted mis palabras es suficiente. un SONORO FUCK YOU DESDE AQUI de un músico amateur despechado. Eso si, el mes que viene NUEVO DISCO DE MI BANDA ART & BEAUTY.

no te calles, hombre, di lo que tengas que decir. Hace años en una entrevista con Chinarro decía que curraba de funcionario. De vosotros, no me creo nada. PUTOS PIJOS ANDALUCES DE MIERDA. a vuestro lado el Bertín Osborne es un hombre hecho a sí mismo. HAS PROBADO EL GAZPACHITO ACUARELA? ale, vete a tomar pol culo, que en el año 2001 te mandé mi disco grabado entero por mí que fue disco español del mes en RDL y me dijiste que "no encajaba con lo que publicábais" . Que te jodan, no necesito nada, en mi curro ahora gano el triple que tú. MR. POLITONOS de los cojones...

Pquillo, el comment que citas fue una declaración de Llorente. De todas formas puedo confirmar de primera mano que el presupuesto con el que cuenta el Tanned Tin es irrisorio si tenemos en cuenta el volumen de bandas. Y hasta ahí puedo leer.


Un saludo.

"Es decir, que es imposible hinchar presupuestos cuando el presupuesto es muy bajo. Y para un montón de bandas...
Publicado por: David Bizarro | 09/05/2013 14:40:29"

Con respecto a esto, no conozco el caso concreto de ese festival pero si el de muchos otros y me suena mucho.
No hace falta hinchar presupuesto, basta con que tuvieras una "obra social", ayuntamiento o similar que te soltara la pasta en nombre de la "cultura" con eso te contratabas tus propios grupos con su caché nominal (osea inflado) y llevarte el porcentaje correspondiente. Esto año tras eso es lo que fueron la inmensa mayoria del los festis en este país

Antonio Luque: "es feo, calvo, gordo y encima funcionario".

No diré más.

hombre, mejor que Migala (migraña) ya seríais, y encima guapos...
ayer tocó en mi ciudad el chinarro pero no fui, es feo, calvo, gordo y encima funcionario. 12 pavos por verle en acústico no pago, sabiendo que tocan Low la semana que viene por 10 euros y van con la banda completa.

Rai, no sería para tanto. Y otra cosa no, pero mirar a los ojos... De verdad dije yo eso de Sr. Chinarro? No lo recuerdo, de tan profundo. Y sí, The Hipsters eran reguleros, pero la culpa fue mía. A seguir tan bien como estás/estés...

¡Yo tocaba en los hipsters! Eramos muy malos, es cierto.

Recuerdo que Jesús Llorente nos fichó porque decía que éramos guapos y había que compensar con grupos como Señor Chinarro que no lo eran tanto. Así de profundo era el indie en España en los noventa.

Por cierto, Llorente era como en la foto, nunca te miraba a los ojos.

indie? que indie?

pues el indie cuando surgió era más punk que tú y que yo juntos, gente como esta de sellos españoles lo han pervertido, vendiéndose a la puta mahou. un saludo, daivid!

si, bueno, y 50 euros la entrada de un dia, que yo solo pude ir un dia, que curro.

Por cierto, ya me dirás de dónde has sacado lo de los politonos. De Acuarela no; eso desde luego.

Para Nacho: "Los abonos para los 3 días del pasado Tanned Tin valían 55 euros. 31 bandas por 55 euros. Elitismo de mis cojones". Firmado, Jesús Llorente.

Como siempre, meando fuera del tiesto. ¿Punk, qué punk? Cansino, que eres un cansino, Nachete.

como el último tanned tin, 60 euros la entrada diaria por ver a Lee Ranaldo y a 8 músicos más desconocidos, le parecerá barato... siempre fue una cosa CARA y ELITISTA, que no diga chorradas, antes avalada por un banco y ahora por estrella damn. punkis de mis cojones.

debo decir que acuarela y su rollo artie, es causante de haber editado las mayores mierdas de grupos de la historia de este país, gente que da vergüenza verles tocar, instrumentalmente nulos si les ves en directo. y lo de Llorente vendiendo politonos en su momento tambien fue las risas. Esos CDs de acuarela la peña no los quiere ni regalaos en estos tiempos. el tanned tin es la mayor concentración de trendies asquerosos por metro cuadrado a la que he ido en mi puta vida, y es un festival CARO, que no diga chorradas, por ver a grupos que no saben tocar.

Es decir, que es imposible hinchar presupuestos cuando el presupuesto es muy bajo. Y para un montón de bandas...

A Luigi. Responde el propio Llorente, por alusiones:


"El Tanned Tin dejó Cantabria sin ninguna auditoría (¿como podría haberla teniendo en cuenta que la relación era entre el sello Acuarela y la Obra Social de Caja Cantabria sin nadie más en medio?). De hecho los presupuestos eran irrisorios dado el alcance del evento, los precios de las entradas bajísimos, y todo era siempre previamente aprobado por Caja Cantabria, sin poder desviarte ni un céntimo (o peseta, cuando las había). Por tanto, un bulo de algún resentido por la marcha del festival, algo solo achacable a la dejadez de la institución en cuestión".


Un saludo.

¿Se aceptan preguntas? ¿Es verdad que el Tanned Tin dejó cantabria cuando una auditoria reveló que habías estado hinchando los presupuestos?

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Muro de sonido

Sobre el blog

Conciertos, festivales y discos. Auges y caídas. Y, con suerte, sexo, drogas y alguna televisión a través de la ventana de un hotel. Casi todo sobre el pop, el rock y sus aledaños, diseccionado por los especialistas de música de EL PAÍS.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal