17 febrero, 2007 - 13:11
Las tres bes
De todas las (muchas, muchísimas más de las que hubiese sospechado) reacciones que he encontrado por ahí en relación al teaser de Los Cronocrímenes me han llamado la atención las que califican la película como cine de serie B. Sé a lo que se refieren, pero voy a jugar a no entenderles.
Serie B es un término fabricado a partir de ciertas estrategias de producción y distribución que existieron hasta finales de los años 40 en la industria norteamericana. Se consideraban películas de serie B aquellas fabricadas con el propósito de rellenar sesiones en salas (la mayoría dobles), compensar costes de producción, justificar gastos y, en general, cubrir huecos en las políticas de producción de un modo barato y mínimamente rentable. Con la muerte de los grandes estudios murió la serie B, y eso debería darnos a entender hasta qué punto la relación entre las películas gordas y las flacas era tan complementaria.
Bajo este prisma tan serio y aburrido ¿A qué películas podríamos llamar hoy en día “películas de serie b”?. A nivel mundial, serían esas películas baratas, con ambiciones o no, que las distribuidoras gordas incluyen en paquetes de venta junto con las grandes apuestas de la temporada. Esa película con Charlie Sheen que te tienes que comer como exhibidor o canal de televisión si quieres poner Dos policías Rebeldes II.
A escala española, se trataría de esas películas que se producen con la lóbrega intención de no estrenarse o de estrenarse de tapadillo. Sus productores han hecho el cálculo y han descubierto que ya resulta rentable matar la película antes de nacer, así que la emparedan (a ella y a todas las ilusiones del director y todos los que se implicaron en ella) por cuatro perras. En efecto, la serie B española existe y nos da un número incontable de títulos cada año. Y rezo para que nuestra película no entre en esa categoría jamás.
Ahora voy a jugar a entenderles. Ya sé a lo que se refieren con lo de Serie B. En el trailer se incluyen elementos, digamos, desprejuiciados, como señoritas quitándose ropa, laboratorios siniestros, hombres misteriosos con la cara vendada, coches que se salen de la carretera, sustos y caídas. En otras palabras, una explotación de eso que ustedes llamarían Espíritu de serie B.
En efecto, con Arri y Biaffra, con Flavio, con Karra, con Bárbara, Candela y Jon, con todos dejé bien claro que, pese a todo, estábamos rodando una película que, en otros tiempos se anunciaría con un El suspense le mantendrá atado a la butaca o No cuente el final a sus amistades, una peliculilla de tortas y persecuciones. Y que esa inocencia, (o quizá generosidad) con el espectador no debíamos perderla jamás.
Así que los que nos comparan con la serie B entendiendo este término como algo positivo, que sepan que sí, que es así, o así lo hemos intentado, con la frente más alta posible.
No se hagan pajas mentales con lo de las pelis de serie b. En cuanto al teaser, la propia palabra lo indica, teaser, o sea corto, una pizca de algo. Lo que has hecho es dar demasiada información injustificada. Más le valdría un poco de música, un poco de oscuridad y un par de frames. Pero como no aprendéis, igual le pasa a Santos, la peli e Nicolas Lopez, por si te sirve de consuelo.
Publicado por: Viagra Online | 22/01/2010 19:56:09
Si tenemos en cuenta que la saga "Evil Dead" es considerada por muchos como serie B, yo en su lugar estaría muy orgulloso de la calificación.
Publicado por: Juae | 21/02/2007 22:57:17
Lo bueno es que haya generado tantas ganas. Y al ELINTENSO decirle simplemente que TEASER no es cortito, sino PROVOCADOR. El teaser de Vigalondo provoca ganas de ver. El cortito igual es elintenso.
Publicado por: moski | 20/02/2007 18:03:08
No se hagan pajas mentales con lo de las pelis de serie b. En cuanto al teaser, la propia palabra lo indica, teaser, o sea corto, una pizca de algo. Lo que has hecho es dar demasiada información injustificada. Más le valdría un poco de música, un poco de oscuridad y un par de frames. Pero como no aprendéis, igual le pasa a Santos, la peli e Nicolas Lopez, por si te sirve de consuelo.
Publicado por: elintenso | 20/02/2007 14:04:27
Bien hecho
Publicado por: Lidón | 19/02/2007 21:55:53
¿ LOS COÑO CRÍMENES ?
ya la he visto en llutube pero es muy cortita ¿ n0?
Publicado por: ignacio gavilondo | 19/02/2007 17:19:28
Yo veo clara la precuela.
¿Se imaginan cómo serían Los cronocrímenes de la calle Morgue?
Ruina, ¿ve usted a Vigalondo haciendo de Bela?
Publicado por: diegoista | 19/02/2007 16:15:52
Esto es una cosa que en mi opinión se está dando en muchos artistas "emergentes" de nuestra generación. Por ejemplo, la obra de Eduardo Infante costaba de colocar en las galerias de arte tradicionales de este país porque la encontraban demasiado "pop", (y por eso ha acabado en NYC).
A la que practicas esa generosidad, te asimilan a la categoría más popular. A Ultraplayback le desvaloriza mucha gente (o la valoriza erroneamente) por lo mismo. Es decir, que incorpore esos elementos provoca muchas veces dos reacciones:
a) A favor: porque te confunden con lo que hacía la generación anterior: ellos se dedicaron a reivindicar esos valores por sí mismos. Usted la serie B, Infante el manga o el dibujo, a Ultraplayback el punk o el pop comecial, etc. Esa función la hizo nuestra generación inmediatamente superior, creo que nosotros estamos en una asimilación sin prejuicios: con menos voluntad reivindicativa, y más orientación finalista (la obra per se).
b)En contra: de los que siguen considerando esos valores como sintomáticos, valiosos por su originaliad en el mejor de los casos, pero definitivamente de segunda división.
Por suerte creo que cada vez hay más personas que comparten esa visión no dicotómica. Todavía minoría, pero la hay. Por eso montamos lo de transpop :)
Publicado por: Don Lindyhommer | 19/02/2007 14:32:51
No creo que tenga que dar más explicaciones Sr Vigalondo. Has hecho lo que realmente te apetecía y para eso están los gustos. Hay que estar conforme con lo que uno hace, afrontando las críticas, aunque en ocasiones sean de papanatas que sólo repiten lo que oyen sin percatarse de cual es la realidad: mucho trabajo detrás de ese teaser, mucha ilusión y por supuesto, mucha profesionalidad.
Ánimo y recuerde el lema de las tres bes: BISTA, BALOR Y BUEVOS!!!
Publicado por: Mr | 19/02/2007 13:20:54
Hola Nanduco, ¿cómo se llega a tu blog, guapo? no has dejado la dirección. Saludos.
Publicado por: Eyda | 19/02/2007 12:32:34