« Oro y mierda (1 de 2) | Inicio | Esta semana »

10 abril, 2007 - 11:30

Oro y mierda (2 de 2)

La pregunta se puede concretar en ¿Si Mariano José de Larra hubiese tenido comments se hubiese suicidado antes?

Pues quién sabe. En el pasado, he tenido mis épocas de tambaleo. Recuerdo un momento en el que leí cómo un pollo, en más de un foro, pretendía encontrar un número suficiente de gente que, como él, pensase que yo era un egocéntrico insufrible. Os cuento todo esto porque llegó un momento en el que, tras leer unos parrafones del demonio explicando con pruebas y evidencias la horrible clase de persona que yo era, sustentadas en el hecho de que salgo en mis cortos mirando a cámara y tal, me paré a pensar: “Hostias, un momento ¿Qué clase de imagen estoy proyectando si provoco esta clase de reacción? ¿Me estoy equivocando de base en algo?”. La duda me la sacó el mismo texto cuando, entre los comentarios, aparecieron mentiras llamas, como, por ejemplo, que yo me había extrañado públicamente de no haber recibido el Oscar. Vale, no se trata de la imagen que uno proyecta, sino la que otro recibe. El egocentrismo es un sentimiento que se ejecuta y sufre en las distancias cortas, no sé si me explico. No tiene nada que ver con salir en tus películas, de la misma manera que no salir en tus películas no es indicio de baja estima.

La pregunta, ahora, es ¿Tiene sentido que me enfrasque en estas cuestiones?

Recientemente, directores noveles españoles han hecho películas a sabiendas de que estaban reinventando modelos de dirección sin precedente en este país. Concursante, The Backwoods, The Birthday ... Películas que se lo han puesto difícil a sí mismas cuando todos sabemos cómo ponérselo fácil. En otras palabras, películas que se lo ponen a huevo al internauta hiperbólico que está harto de lo de siempre pero no le consiente ni una a lo diferente.

La pregunta que toca es ¿Deben los directores de cine escuchar estas voces?

Veamos las opciones más barajadas:

1) Internet es una basura donde se pierden el respeto y las formas. Lo mejor es no asomarse jamás allí.   

No, hombre. Internet es un medio. No un indicio de contenido. Sería una pena, siendo comunicadores, que todo esto acabase en una repulsa colectiva hacia todo un medio de comunicación. Odiar Internet es, como fue en su tiempo, odiar los ordenadores portátiles. Sentimientos que tienen la perdurabilidad de una canción del verano y que hay que desechar a tiempo. 
 

2)La gente debería argumentar lo que dice.

¡No! A la mierda con ese discurso de la crítica constructiva y los argumentos válidos. La gente tiene todo el derecho del mundo a soltar barbaridades en un sentido u otro sin e cautela ni ciencia alguna. Yo no quiero someter a nadie a ese peso de la misma manera que yo no tengo por qué tener ganas de explicarme cuando digo que tu blog es una mierda efímera y el tuyo una maravilla que marcará nuestro tiempo.       

2) Esto es lo que nos ha tocado. A joderse.

Exacto. Digámoslo de otra manera: Los que somos objeto de comentarios, los que hacemos películas que serán bombardeadas antes incluso de estrenarse debemos tener la habilidad de escuchar todo comentario y saber identificar y valorar las que merecen objeto de reflexión y las que sólo tienen valor estadístico. Tanto con la voces positivas como a la negativas. Es un síntoma de esta era y no pertenecemos a otra ¿No? Es parte de nuestro trabajo. De acuerdo, puede ser una presión psicológica insoportable ver cómo tiran tomates contra nuestra maqueta de la Sagrada Familia. Se nos puede ir la olla con la adulación y el endiosamiento. Pero no debemos olvidar que lo que nos colocará por encima de una cosa y la otra será nuestro querido y acariciado talento.   

Y si levantamos odios que jamás hubiésemos sospechado, no olvidemos que, de cien maestros, noventa y nueve recibieron palos en su momento. No se puede ser fan de Hitchcock, Kubrick o Peckinpah y no querer recibir malas críticas jamás. En otras palabras: Sólo se puede gustar a todo el mundo a costa de no ser memorable para nadie.

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Comentarios

Me gustaria que vieses mi primer corto http://es.youtube.com/watch?v=DYuEipoTaSE rodado que no mi primer corto "Zorrra!!!" que ya te enviaré la animática si te apetece.

Un cordial saludo

Amparo Gil

Nacho, yo te conozco poco pero no pienso que seas egocéntrico por aparecer en tus películas. Aparte de un genial director, eres un buen actor. Esta es mi humilde opinión. Suerte con tu primer largometraje.


Hoy en casa de Jaimito hay invitados a cenar. Viene la tia Nati, que es muy beata. Mamá, previendo lo ordinario que es este chiquillo, le dice: "Jaimito, si en medio de la cena te entran ganas de ir al banho, tú dices disimuladamente que te vas a América, que queda más fino." "Vale" "Mu bien" "Ta luego" "Ta luego".
Y efectivamente, en estando a la mesa con la tía Nati, Jaimito dice "Bueno! Me voy a América!" Y la tía Nati, detrás de las gafas de culo-vaso, le pregunta sorprendida: "Y a qué parte de América te vas, chiquitín?"
"A ver Chicago un poco..."

(Y a Miami, anhado en plan Tó Pica Hits)

Nada Clem, un poquillo de hipérbole es la sal de la red, además, tenía que llamar tu atención, cosa que he conseguido. ¿Lo pasaste bien en el concierto?

Un saludo

m

Vaya, m, siento haber malinterpretado tu comentario. Pensaba que tu intención al decir
"Lo de siempre, gafas de pasta, frikis y paranóicos,ah!, y los febriles están disculpados, que Dios les guarde.", lo que hacías era descalificar a todos los comentaristas. Por eso dije que no aportabas nada con eso, pero si era una broma para hacernos de reír, pues retiro lo dicho.
(Eso sí, un poco hiperbólica tu reacción, ¿no?)

Internet es enigmático, epigramático y ático. Y gramático y simbólico. Y aunque lo use flemático, lo que tiene de hiperbólico no me resulta simpático.

Internet es enigmático, epigramático y ático. Y gramático y simbólico. Y aunque lo uso flemático, lo que tiene de hiperbólico no me resulta simpático.

¿Tú estás bien, txutxo?

Tipico de cualquier debate en internet, que haya quien sin dar un solo argumento arremeta con insultos y descalificaciones por simple chiquillada. Lo que Nacho preguntaba ya tiene respuesta, porque poca gente de la que ha intervenido, ya sea positiva o negativamente, han ayudado constructivamente. Esto es lo de siempre, o estas en contra o a favor: menuda chiquillada.

Voy pedooooooooooooooo...
Oklahoma no se conkisto en una hora...la plaza del pombo es wai pero tiene un templete makabro a partir de las doce de la noxe...
Salanova es una placer ke se haya subcrito a mis videos seguire liandola por ahi y colgando y termianre la saga Lost in the Metro...
Hagan caso al señor victor ke de esto sabe un rato...
por poner un comment politicamente correcto y ortodoxo no significa ke no consumas vaginas en lata (yo os recomiendo las vaginas en tetrabrick,es diferente y la leche es recicable)a mamarla...

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00d8352a8eea69e2

Listed below are links to weblogs that reference Oro y mierda (2 de 2):

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal