« El sonido es muy importante | Inicio | Blast from Past (1) »

31 julio, 2007 - 17:07

Hacer cine: La metáfora del sandwich

Quieres un sandwich mixto. Poco hecho. No te gusta el pan demasiado tostado.

Así que organizas una reunión con un representantes de las industrias decerealísticas, cárnicas y lecheras, buscando una coordinación de recursos y fechas. Has hablado con una empresa constructora y estás buscando una zona idónea para cultivar los cereales, el proceso que lleva más tiempo. Si hay suerte, será una finca cercana al área donde vas a criar los cerdos y las vacas. Hay que conseguir una buena cosecha de trigo, un buen queso, y carne de calidad suficiente para poder cocinar un jamón de york decente. Y hay que obtenerlo todo en fechas similares.

De forma paralela a todo esto, un diseñador industrial trabaja en las directrices del molde para la barra de pan. A partir de todas las sugerencias, pone marcha, formando equipo con especialistas de la industria panificadora, la construcción de la maquinaria precisa para que el pan pueda hornearse la semana exacta.

El proceso tarda un año completo. A los seis meses te han dejado ver muestras de queso, un ensayo de loncha de jamón. Pero del sandwich como tal no tienes más que lo que imaginaste cuando expresaste tu voluntad. Una noche sales de fiesta, y un conocido con dos copas de más aprovecha el momento para advertirte de que no tenía ningún sentido pedir un sandwich mixto, sino uno vegetal. Tú asientes, no quieres discutir. Sabes que ya han sacrificado al cerdo y que un camión cisterna está atravesando España lleno de leche recién ordeñada.  Esa noche vuelves a la cama y permaneces despierto, mirando al techo. “En qué estaba pensando, claro que tenía que ser vegetal. ”. La persona que tomó esa decisión es otra, piensas. No era yo. Yo estoy haciendo malabarismos con una agenda invadida de apuntes en los bordes de todas las páginas. Yo qué sé de sandwiches. Dónde me he metido. Intentas dormír. Mañana madrugas. Hay que tomar un avión muy pronto para llegar a  Barcelona. Tienes reunión con una empresa que quizá firme un acuerdo para diseñar las láminas de plástico que cubrirán cada cara de la loncha de queso durante su transporte hacia el hangar donde un equipo de obreros está levantando la cocina en la que se pasará el sandwich por la plancha.    

Un año después de tomar la decisión ahí está el sandwich. Lo coges con ambas manos y abres la boca para morderlo. Para tus adentros, suplicas a Dios que el pan no esté demasiado tostado.

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Comentarios

sublime metáfora bloggera...

Y luego vendrá alguien que dice que sabe de comida, le pegará un bocado y dirá: "bah, del montón".

Me ha parecido genial la metáfora, me ha hecho sonreir. No hay mejor crítica que esa que se hace con un humor. Ahí te dejo una frase, a mí como actriz me ha servido mucho y me seguirá sirviendo siempre y creo que también te puede ser útil: "Quien resiste, gana"

NOS PAM

Vamos a lo más importante: ¿estaba bueno el sándwich?

Hola a toda aquella persona que lea este comentario,
aquí pongo un link con uno de mis últimos trabajos como director de fotografía y operador de cámara (y ministeadycam), a pesar de que ésta sea la primera copia: http://vids.myspace.com/index.cfm?fuseaction=vids.individual&videoid=2045449754 espero que guste. Salud!

No había leído nunca una barbaridad con tanto sentido. Es usted grande, Vigalondo. Muy grande ^^

P.D: ¿Mantequilla o mayonesa?

Exactamente, el cine es así. Pero la vida se parece mucho más a eso. Piensas que ir por el cmaino del york es el correcto y luego te das cuenta de que ni el vegetal ni hostias

No sé, la metáfora no me acaba de seducir. Funcionaría mejor con otra delicia culinaria, pero ¿un sandwich? eso le hubiera ido bien al cortillo ese del móvil, el "ecocorto", ya sabe. Una peli sería más bien como un bocata de pans&co., o cualquier prefabricado con vocación de manufacturado, ¿no creen?.

Hay gusto para todos los panes…, y hambre de productos de calidad siempre: en la variedad está el gusto…dicen.

Tanto si el sándwich es mixto o vegetal, un ingrediente fundamental que no debe faltar como complemento enriquecedor y de alto valor nutricional; es echarle un par de wüevos caseros de “cosecha propia” Para obtenerlos es aconsejable encontrar un vuelo para el paisaje por el interior,antes que perderse por los costeros o periféricos de crianzas ajenas, el resultado exitoso final será por lo menos en lo personal completo…y ya se sabe que todo lo que pasa por taquilla, puede ocurrir que produzca algún sarpullido o diarrea mental ajena al producto consumido…y si … en vez de mostaza y ketchup le añadimos un puñado de buena suerte…y de postre un fuerte abrazo y un beso para el cocinero. Desde luego el menú resulta atractivo…marchando uno para la fila 13.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00e3981f07138833

Listed below are links to weblogs that reference Hacer cine: La metáfora del sandwich :

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal