« Superflato | Inicio | Contra la piratería »

07 octubre, 2007 - 18:09

Giro sorpresa en la trama

 

Vuelvo a Madrid unos dias, tras alguna jornada de paripé bajo contrato. Vuelvo al festival el jueves, cuando me toque mi turno. Lo primero es mostrar mi más estupefacta gratitud. Las entradas para los pases de Cronocrímenes llevan agotadas desde antesdeayer. En cualquier caso, el siguiente pase será en la Semana de Terror de Donosti. Todavía no se ha confirmado el dia, espero que se anuncie lo antes posible. Y que las posibilidades del estreno normal también se cierren más pronto que tarde.

En todas las notas de prensa se habla de la importante presencia española en Sitges y del alto tanto por ciento de directores y demás profesionales debutantes  en esas películas. Parce que el cine fantástico español se está enfrentando a otra prueba: Constatar si se ha producido un relevo en un mercado y un género que languidece en este país, o si estamos ante un espejismo.

Lo que las notas de prensa han omitido, y me parece aún más importante que el número total de películas españolas a concurso, es una cuestión, directamente, histórica. Hablo del hecho de que gran parte de esas películas tienen negociada o están negociando su distribución internacional y sus derechos de remake antes de su estreno en España. En otras palabras, el cine español de género, como sucedió no hace tanto con el oriental, se está convirtiendo en una marca atractiva en el mercado internacional... Mientras en España sigue siendo una oferta puntual, a veces vergonzosamente maltratada.

No se ustedes, pero yo vengo de un mundo en el que, como aspirante a director español, soñabas con ser distribuido en tu propio país. La presencia de tu película en, pongamos, Estados Unidos, era una quimera, más allá de la aparición en festivales, o el rebote en salas minoritarias de alguna copia perdida. Y la posibilidad de remake... Hasta Vanilla Sky el remake de una película española era un rumor nunca confirmado, una fantasía que nos parecía incluso grotesca. Desde el remake de la película de Amenábar no ha habido otro ejemplo. Pero algo sugiere que los tiempos están cambiando cuando en este Sitges se prometen ¡Tres!: El orfanato, REC y El rey de la montaña.

Algo ha cambiado. O, atrevámoslo a decirlo, algo se ha invertido. Las distribuidoras españolas se sienten atraidas por las ventas internacionales de una película de género autóctona, antes que por su distribución en España. Hay una confianza creciente en el mercado exterior, cada vez más superada la barrera del idioma. Y mientras tanto, se considera al público español el hueso duro de roer, la frontera inalcanzable. Y yo me pregunto ¿Deberíamos acostumbrarnos a esta situación? y también ¿Cómo ha podido suceder todo esto delante de nuestras narices?

BONUS

DOS ENTREVISTACAS MÁS (en las que juro decir cosas nuevas):

En la revista H Magazine, el las páginas 136 a 138 (las pueden consultar aquí) hay textos, una de las mejores fotos de toda la película, y una entrevista a un servidor llena de preguntas incisivas (y hasta alguna reveladora) del Capitán Minifalda.

En el periódico Público de hoy domingo John Tones me entrevista y no hace ningún esfuerzo para disimular nuestra complicidad (Lo pueden comprobar en la web aquí) y Eunice Spillzman me saca la mejor fotografía de la colección (eso lo tendrán que comprobar en el periódico de hoy domingo).

Sí, Tones, Eunice, Minifalda... Menuda mafia, dirán ustedes. Pues sí, señores, una mafia chiquita, una mafia con con páginas en el interior. Pero que mola mucho más que las mafias con portada.   

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Comentarios

Me siento obligado a enviar este mensaje, es extraño pero funciona!! Envía este mensaje a 10 personas y después ves a la web http://zzz.totmania.net y verás escrito el nombre de la persona que te ama. Solo pierdes unos pocos segundos y te evitarás muchos males de amor.

Esto... Nacho, nosotros también estamos interesados en traer tu película a nuestro Festival. El mensaje que te dejé el pasado 4 de Octubre en el post ¡Hemos Ganado en Texas! iba completamente en serio: ante la imposibilidad de contactar contigo por un mail viable, no tengo más remedio que hacerlo públicamente y expuesto al consiguiente cachondeo del personal...En fin, allá va.

Soy el Director de Programación del Festival de Cine Inédito de Mérida, que este año cumple su II edición y que se celebrará del 8 al 15 de Diciembre. Para nosotros sería todo un honor contar con Los Cronocrímenes en nuestro certamen en los términos y condiciones que a ti mejor te convengan. Huelga decirlo, pero también nos gustaría, si fuera posible, contar con tu presencia y la de algun miembro del reparto.

Estoy a tu disposición para concretar más detalles de esta propuesta tal indecente como alocada... pero que va completamente en serio.

Un Abrazo,

David Garrido Bazán

También vengo de Sitges. Y ya lo puedo decir: ver "Los cronocrímenes" es mejor que ver "Borat". (El sexo deberá conformarse con un honroso tercer puesto.)

Enhorabuena y gracias.

Vengo de Sitges, decepcionado por no haber podido saludar a Nacho, entusiasmado con la peli. No quiero adelantar nada, pero la flecha que se nos pone como esquema necesita de algo más. Taimbién creo que más de la mitad de la gente ha salido de la sala satisfecha pero no ha entendido nada... he oído como 10 veces que "se trata de una estructura circular", cuando todo es tan simple como recorrer el tiempo en su forma...
Bueno, felicidades, aunque Vigalondo ha fallado y nos hayamos tenido que emborrachar solos.

Ah! y que hostias ya con la mierda del público español no? A usted le aprecian no? Si fuese torturador o Jefe de Latin kin no le apreciarian tanto...stop

Estoy deseando ver su Película stop, me cago en dios stop no puedo ir a Sitges ese stop joder

Gracias por la publicidad. Su jefe tiene que estar contentísimo gracias a su enlace. Siga así.

PD: ya que estamos podría anunciar que partido da La Sexta este sábado

Yo también estoy deseando disfrutar de la peli pero sobre mandarte un millón de besos grandotes grandotes Nacho por darme la posibilidad de disfrutar del para mí más grande actor español y el tío más loco, verborreico y disparado que es Super Karra. De nuevo muchísimas gracias y tremenda suerte con tus futuros proyectos. Por cierto, decirte que eres y vas a ser muy grande, tienes el aura de un tío que se va a comer el mundo.
Firmado: una bruja novata

Politécnico, la gente lleva identificándose con McLane durante años y años. Un héroe no se forma en relación con su colega, sino con LOS MALOS. Por eso los malos de Die Hard son afeminados y glamourosos. Que no, que el hacker molón con Ipod y pelo guay es para los chavales que no escuchan la Creedence.

Por cierto, tú, que la inclusión del hacker joven en La Jungla 4 no es para que el público, que no entiende de jerga hackeril, se identifique con éste sino con Mclane. Digo.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00e54f06fa988834

Listed below are links to weblogs that reference Giro sorpresa en la trama:

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal