« Contra la piratería | Inicio | Sitges (2) »

16 octubre, 2007 - 00:53

Sitges (1)

Bueno, pues ya está. Acabo de volver de Sitges, con el cansancio predecible, un resfriado de leyenda y una sensación de cansancio cerebral que había olvidado: Intentar ser elocuente y variado durante decenas de entrevistas te deja en un estado en el que necesitas, básicamente, hacer el imbécil. Algo parecido pasó el domingo en el chalet que habían alquilado los mandamases de Regan & Velasco en las afueras del pueblo. Ya sólo quedaba gruñir, comer carne cruda y revolcarse por el suelo entre cristales rotos.

Pero eso a la noche. Al atardecer hubo un momento para apartarnos del resto César Velasco y yo y reflexionar juntos, mirando el horizonte, más amplio y devastador que nunca. Ambos hemos cerrado un ciclo importante en este festival. César ha estrenado un DVD que recopila 11 años de cortometrajes (en breve les hablaré de esa colección) y yo he proyectado por primera vez en España Los Cronocrímenes. Demasiadas líneas emocionales confluyendo en un solo punto. Uno de esos momentos en los que casi puedes oír La Bisagra chirriar. Tanto César como yo entendemos el cine como una huida hacia adelante y los dóndes, los cómos y los cuándos que se plantean ahora son un apasionante misterio.

Pero bueno ¿Mi punto de inflexión no debería haber sido Austin? Sí pero no. En Estados Unidos me topé con una unanimidad que está condicionando el futuro inmediato de la película, y todavía está sembrando la red de reseñas inmejorables (una de las últimas, ésta de Cinematical). Una circunstancia muy agradable, para qué engañarnos. En España, por otro lado, el pase ha sido muy emocionante, la reacción escrita oficial ha sido en general positiva, pero la sensación reinante es la de polémica. En algún caso incluso batalla campal. Llámenme masoquista, pero algo hace que esta última situación me resulte más real que la anterior. Más consecuente. Ciencia ficción: Estoy atravesando una zona en la que convergen dos realidades paralelas.

Ya puedo hablar de ello. Creo que fue Lindyhommer el que lo dijo según la vió “Buenas noticias para los fans y para los detractores”. Entendío a la perfección que, en mi apuesta personal, había pisado el acelerador.

En un primer vistazo, lo que más ha llamado la atención es el guión. Pero en todos los demás aspectos de la película, arte, fotografía, vestuario, interpretación... Todo el equipo tuvo clarísimo que no queríamos hacer una película con hoja de ruta, con mapa referencial, con una guia incorporada para críticos y espectadores. El fantástico moderno vive un celo, en ocasiones excesivo, por “parecerse a”. Y nosotros quisimos hacer una película que transcuriese sin sin una ubicación temporal subrayada, en un territorio sin puntos de apoyo. O con los puntos de apoyo más recónditos (Pedro Calleja es el que más se ha quemado). Flabio ha hecho los planos con menos luz de toda su carrera. Arrizabalaga y Biaffra han construído una máquina del tiempo entre lo infantil y lo caduco. Karra no es héroe, ni un antihéroe, Bárbara no es una scream queen, y yo no soy un mad doctor. Y todo es de otro planeta y a la vez es tan español como una adaptación de Delibes. Algo que, supongo, se lo pone fácil a quienes quieren amar la película, y también a quienes quieren odiarla. Por eso éste es su territorio natural. En este extremo es donde me gusta jugar. Porque soy un jugador. Me gano la vida así.

Por eso ha sido ahora el momento en el que he notado que me he extirpado, por fin, Los Cronocrímenes. La película tiene mucho tute por delante, entre festivales y demás (espero dar una noticia tremenda esta misma semana). Y yo cumpliré con todas las necesidades que tenga la película. Pero, por dentro, ya me he librado de ella. Ha sido una aventura hacerla. Y me conformo con que sea otra aventura verla. De momento llevo muy avanzado el siguiente guión. Los dóndes, los cómos y los cuándos son un misterio, pero, de momento, sigo jugando.

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Comentarios

¿CINE aún?.Bien.!!.

Me siento obligado a enviar este mensaje, es extraño pero funciona!! Envía este mensaje a 10 personas y después ves a la web http://zzz.totmania.net y verás escrito el nombre de la persona que te ama. Solo pierdes unos pocos segundos y te evitarás muchos males de amor.

Yo también tengo una noticia, voy a hacer de extra en la última de Garci, la ruedan en Alcalá. No quiero hacer cine, pero sí conocer a Garci y me pareció una buena oportunidad. La cinefilia me lleva por caminos insospechados.

jajajajaja, actor profesional, ¿quién lo es en este país? Descontando a la gente de 90 años no queda ni uno. Tomátelo a chunga, es lo mejor.

Ese es el espíritu, a por la segunda. Me encanta que destaque por el guión, es lo que más me gusta en una peli. Sigo con ansías de verla.

He visto "Los cronocrímenes" en Sitges, el primer día, en la sala pequeña (finalmente me quedé sin entradas para el estreno del sábado) y sólo puedo agradecerte el buen rato que me has hecho pasar, y punto, no voy a enrollarme con tecnicismos. Enhorabuena por tu primer (gran) hijo, y a seguir así. Volveré a verla cuando aparezca en el cine, espero que tengas mucha suerte con el estreno y te enriquezcas sobradamente a cuenta de los (pobres) espectadores, que te lo mereces, coño!

No puedo aguntar esta tensión, lo voy a decir yo: lo que va a anunciar Nacho es que Los Cronocrímenes está basada EN HECHOS REALES!

Pero yo quiero saber cuando se va a estrenar "Los cronocrimenes". Quizás soy un empanao, pero aún no lo sé.
Gracias y a seguir asín

Gracias por los spoilers, impersonator.

Vaya gracia.

Debería estar prohibido escribir con más de un tripi en el cuerpo... Que no, que no es sano...

Ah, diegoista, se queda corto con la mezcla del Dracula ye-ye con Thriller. El verdadero mash-up musical es este:

http://www.youtube.com/watch?v=tiALRih7hng

Y punto pelota

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00e54f0c7d548834

Listed below are links to weblogs that reference Sitges (1):

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal