03 noviembre, 2007 - 15:59
Palmeras en Otoño
1
Sí, hago el remake si dejan que lo protagonize él. Un saludo a la gente de Lostzilla, siempre.
2
Si me identifiqué de una manera íntima con la película Lost in Translation fue durante la primera secuencia. Esa en la que Bill Murray se agazapa contra la ventanilla del taxi y contempla, sobrecogido, las luces de Tokio, mientras suena de fondo el tema Girls, de Death in Vegas. Sin ninguna palabra al respecto, ya hemos asimilado que es la primera vez que el personaje visita la ciudad.
Mis primeras visitas a una ciudad nueva tienden a ser, inexplicablemente, de noche. Y siempre, la primera sensación a través de la ventanilla del coche se convierte en un recuerdo indestructible. Aunque he ido a Barcelona decenas de veces, la ciudad que vi la primera noche desde el asiento de atrás sigue permaneciendo en el recuerdo con una entidad separada: Espectral, futurista, casi extraterrestre.
Con Los Ángeles, os podréis imaginar que el fenómeno se repita más de una vez. Siempre llego de noche, siempre somnoliento, y siempre acabo apoyado contra la ventanilla, como un cadáver olvidado, embrujado por las luces, señales y mensajes que, desde el principio de mis días, asocié a un planeta de mentira, lleno de chicas guapas, criminales y monstruos.
Sin embargo, en este viaje algo ha cambiado. Los amigos que nos recogieron, Tony y Diana, a poco de arrancar el coche, me tendieron unas fotos deliciosas de su hijo y nieta. No recuerdo si fue un bache, o qué. El caso es que me metí una de las esquinas del taco en el ojo izquierdo, hasta muy adentro. Sin hacerme ninguna herida letal, pero rememorando esos dolores increíbles que sólo tienes de niño. Estuve todo el viaje llorando y moqueando, sin poder ver ni luces evocadoras, ni hostias en vinagre. Si aquello fuese el comienzo de una película, el subtexto de la secuencia sería “ya formas parte de esto” o “estos te van a joder bien vivo”. O las dos cosas, que son más que compatibles.
3
Por cierto, tenemos nueva reseña de Cronocrímenes en Aintitcool. Ésta, intrincada y analítica. Pero sin soltar ni un solo spoiler. Sí, señores, sí.
Joder, menudo clásico. El Daredevil de Hauer
Publicado por: Libertino | 11/11/2007 11:06:56
Un lujazo poder conocer a alguien así. Yo recuerdo que hace poco me sorprendió haber visto a Terry O'Quinn en una película que me encantó de pequeño: Justicia Ciega.
Es una película casi desconocida, muy ochentera, de Phillip Noyce, donde Rutger Hauter da vida a una especie de versión americana de Zatoichi, un veterano de guerra que queda ciego y es entrenado por "las gentes del lugar" en el manejo de la espada y en el uso de sus sentidos. Terry O'Quinn da vida al amigo del Hauer, que se encuentra en apuros con unos mafiosos, y al que Hauer deberá ayudar.
La recomiendo, está bastante bien.
Publicado por: Morzongo | 11/11/2007 10:23:47
Vigalondo, su programa de SPACE GHOST se emite la semana que viene. Ya le voy informando, MASTER.
Publicado por: PUTOKRIO | 10/11/2007 1:27:07
Interesante.
Publicado por: Víctor Balaguera | 09/11/2007 23:10:16
Para ir picando aunque no sea nada estrictamente nuevo.
http://www.hollywoodreporter.com/hr/content_display/news/e3iff716996ae2a7e21360f562a4e7516e8
Publicado por: Pulp-O | 09/11/2007 22:51:26
Solucionado!!!
Vigas, ACTUALICE, no?
Ya está bien de tirar de la lengua a Locke!!!
Publicado por: Libertino | 09/11/2007 10:53:01
No entiendo ná.
Antes si podía...
Publicado por: Libertino | 09/11/2007 10:50:12
..pues porque mr control vp , dice :NO SPAM ( a los de los demás , por supuesto)
yo ya me retiré de este foro hace tiempo....mal rollo por el menda este
Publicado por: para libertino | 09/11/2007 9:48:09
No puedo dejar comentarios dejando mi URL, why?
Decía que a Mr.V alguna que otra vez le vi por un Centro Mail céntrico...
Publicado por: Libertino | 08/11/2007 22:22:55
Nacho por curiosidad el nacho vigalondo que escribe en superjuegos extreme es vos, ¿tambien eres un adicto a esta forma de arte?
Publicado por: DOLORALFA | 08/11/2007 18:22:31