27 noviembre, 2007 - 02:06
¡Snuff 2000!
“Quién me iba a decir a mí, eh” pensaba yo con la careta de goma puesta.
He sido fan de la obra de Miguel Angel Martín desde siempre. Y, destino, lúcete, he acabado interpretando a dos de sus personajes. A Rudy, el lider sectario intérprete de rock industrial con pálpito genocida en la obra de teatro Kyrie – nuevo europeo. Y a Rubberface en el cortometraje de Borja Crespo Snuff 2000.
Tanto Crespo como Martín han sido dos de esas personas a las que he tenido el placer de admirar antes que conocer. A los dos desde antes de ir a la universidad. Borja Crespo era una figura reconocible en el mundo del cortometraje antes de que existiese NADA. Antes de los festivales, de los premios, de las ambiciones generalizadas. Antes de que hacer cortos tuviese ningún sentido, Borja, en compañía de Koldo, organizaba pases de obras como Foto-Matón o El trivial exterminador. Era una época tan falta de perspectiva, y a la vez tan emocionante, que no sabías dónde estaban los límites. Pero los pitotes que montaban estos dos parecían estar cerca.
Y Martín, hace poco lo comentábamos, es de esos pocos artistas que, sin variar su dibujo un centímetro más allá de las huellas casi imperceptibles del tiempo, jamás ha quedado trasnochado. En cualquier lenguaje es complicado no salirse de los estrechos márgenes de una personalidad tan marcada como la suya durante tantos años y ser tan actual como el primer dia. O más que actual, anticipador. ¿Cómo es posible que los cabezones exactos de M. A. sigan pareciendo dibujos de dentro de diez años, cuando ya existían hace casi veinte?
Con todo esto, os podréis imaginar lo que supuso para mí participar en Snuff 2000, haciendo un papel tan deshumanizado pero a la vez tan campestre como el de Rubberface. Tengo un recuerdo bastante extremo del rodaje. De las risotadas con Antonio Gómez. De lo mucho que sufrió Susana Guerrero, la mismísima Dramakuin haciendo de embarazada en la peor situación posible. Del increíble dolor que causaban la máscaras de goma en las sienes.
¿Qué queda de todo eso con el tiempo? Curiosamente, hoy en dia se han hecho más frecuente los esfuerzos cinematográficos a la hora de imitar las constantes de un dibujante de cómic específico. Siempre desde un presupuesto holgado y las posibilidades infinitas de la tecnología digital. Pues Crespo hizo algo similar antes de Sin City y similares, sin pantalla verde ni nada, con cuatro perras de su bolsillo, y además tomando como referente un tebeo forzosamente anticinematográfico. Sin un tono, trama o estructura mínimamente cómplice con el trasvase. Y yo estuve ahí.
Hoy en dia el cortometraje se incluye en la edición en DVD de El Almuerzo Desnudo, a cargo de AVALON. Por fin se edita El Almuerzo Desnudo, después de tantos años y mira. Quién me iba a decir a mí.
¡Fotomatón y El trivial exterminador! se los pillé a Borja con el Gore Pack en VHS. Eran tiempos del fanzine Burp! Qué recuerdos! Habrá que ir a por el DVD ahora.
Publicado por: sobreunanube | 04/12/2007 8:03:43
Hola! estaba visitando blogs y me encontré con el tuyo. Estoy muy contenta con una página nueva que encontré y quería compartirla con los demás. Es para aprender inglés en línea (hoy en día que es tan importante!) Además tiene diccionario y traductor y todo totalmente gratis. Trae lecciones en audio y pronunciación figurada.
Te dejo la dirección por si te interesa, a mi me pareció muy buena:
http://www.ingles-curso.com
Publicado por: mery | 01/12/2007 0:14:40
En una comunidad tan vasta como sumisa, es todo un triunfo, animo y confiemos siente precedente esta buena decisión.
Aragones afincado en Barcelona.
Publicado por: sanson | 30/11/2007 13:20:53
Por si interesa a alguien, una buena noticia para Zaragoza Aragón). Lo he leido en el blog de chazaragoza.
http://chazaragoza.wordpress.com
EL ayuntamiento de Zaragoza deberá volver a programar CINEFRANCIA. El actual equipo de gobierno había suprimido esta muestra de cine francés por ser "demasiado cultural".
Publicado por: manolo | 30/11/2007 13:12:17
Por si interesa a alguien, una buena noticia para Zaragoza Aragón). Lo he leido en el blog de chazaragoza.
http://chazaragoza.wordpress.com
EL ayuntamiento de Zaragoza deberá volver a programar CINEFRANCIA. El actual equipo de gobierno había suprimido esta muestra de cine francés por ser "demasiado cultural".
Publicado por: manolo | 30/11/2007 13:11:44
Pos significa que están muy por encima de competiciones mundanas, no te digo! Qué gente más melona hay suelta por el mundo...
Y, por cierto, Stargate "sucesora"??, como mucho "sucedanea" (y mira que soy fan del Dr Jackson.., de los dos). Qué manía siempre con mezclar chuflas con merinas leches-mari-carmen !!
...y mira que me gusta, sobre todo desde que entraron en el cachondeo los hermanos DeLouise (que mencantan).
Y luego encima meten a john Crihton, me meo
Anda que el tiarrón de Atlantis..., creo que ya he hablado de más
Publicado por: Wendy Pan | 30/11/2007 12:30:30
Vigalounge, te lo podías haber currado un poco mejor, eso de "fuera de competición" en Sundance qué significa?
Publicado por: Kike | 30/11/2007 4:36:01
A ver, pero nadie se ha enterado?
"Cronocrímenes ha sido seleccionado en una sección paralela del Festival de Sundance (Midnight)
Enhorabuena no?
Publicado por: Juanele | 30/11/2007 1:08:44
La polémica de Star Wars que ha enlazado Darth no era lo que esperaba.
Empieza bien, apuntando a un análisis objetivo para destrozar la saga. Pero, finalmente se queda en una enumeración de burlas de lo más subjetivo y desquiciado.
Yo soy de los que piensan que esta saga (la clásica), aún siendo muy buena, está ampliamente sobrevalorada por la cultura popular. Y de los Episodios I,II y III ni hablo.
¡Reivindico a Stargate como la digna sucesora Star Trek!
Publicado por: JonMikel | 30/11/2007 0:26:12
"nothing is true, everything is permitted"
ahí es ná...
el pueblo pide Cronocrímenes!
Publicado por: minus | 30/11/2007 0:12:24