12 febrero, 2008 - 17:03
El león triste
1
Los que posean la magnífica narrativa completa de Lovecraft editada por Valdemar se toparán con sorpresas con los cuentos escritos durante su infancia. El primero de todos, el demencial La botellita de cristal, escrito con ocho años. Se trata de una aventura de página y media, inspirada en El escarabajo de oro, que finaliza con una lección inconscientemente absurda, más cerca de Monty Python que de Poe. El relato, por encima de todo, tiene un valor inmenso: Revela el amor obsesivo temprano por la obra de otro, y deja entrever kilos de verdad.
2
Hemos llegado a ese punto en el que será común que los cineastas del futuro alardéen/se arrepientan de sus obras precoces. La tecnología actual permite la producción y difusión inmediata de esas obras que, hasta ahora, de existir, serían rarezas enterradas entre vídeos de comuniones.
No me resisto a plantear el ejemplo de AlienFilms, que llevan tiempo asombrándome con sus fantasías apocalípticas y sus viajes en el tiempo, filmados por gente de 13 años. Me encanta esa falta de distancia que, siendo niño, lleva a utilizar otros niños para representar arquetipos adultos. Pero, más allá de ese detalle, me fascina la agudeza que demuestran David Hidalgo y sus colaboradores para el guión y el montaje. Atentos a los que estos tipos podrían hacer con... con ¿17 años?
3
Me encantaría poder presumir de vídeos precoces, pero no pude manejar una cámara hasta los 16, y jamás tuve una en propiedad. Sí, escribí relatos desde niño, pero no me siento demasiado orgulloso de lo que he ido recuperando. Se salva un proyecto imposible, una enorme libreta de facturas en la que me propuse hacer una novela-arroyo en la que escribiría un capítulo en cada página pautada, y haría un dibujo en cada cara blanca. La gracia, y la condena, era la absoluta falta de previsión capítulo a capítulo. La catástrofe se desbordó a los treinta y pico capítulos, en donde el personaje de Maguila el Gorila había perdido el contro por completo, el helicóptero estrellado se había desvanecido entre incertidumbres y nadie se acordaba ya de aquella aldea prehistórica.
En cualquier caso, de lo que no me siento orgulloso es de intentos posteriores, ya entrado en la adolescencia, en los que confieso que llegué a cometer pecados como tirar de diccionario de sinónimos (el equivalente literario al pitillo para aparentar ser mayores) y mentiras similares.
4
En cualquier caso, el tesoro reencontrado entre carpetas y papeles no fue una obra mía, sino una cuartilla en la que mi hermano Álvaro, con cinco años, calculo, llevó a cabo su primer y único impulso literario. Mi hermano y yo somos muy diferentes, no tiene ninguna ambición artística, y no podría calcular hasta qué punto considera mi vida un cúmulo de disparates (espero que no mucho, suele tener razón en todo). En cualquier caso, ya le he transmitido mi envidia: Ojalá yo pudiese contar en mi currículum con un relato tan preciso, tan contundente y con tamaña densidad filosófica. Se lo transcribo (me lo sé de memoria):
EL LEÓN TRISTE
Por Álvaro Vigalondo
Érase una vez un león que estaba triste
que un dia salió a la selva
y se encontró con un gorila
que le metió una hostia que le puso alegre.
Muy interesante. Tal como David Hidalgo hizo, yo empecé también a eso de los 14 añitos, Ahora tengo 18. Y he mejorado mucho desde entonces. Podeis echar un vistazo aqui www.youtube.com/LosNotis
Publicado por: Jose Joaquin Lacarcel | 27/02/2008 13:05:49
Dígalo usted más alto Toni, por Dios: RONALDREAGAN, RONALDREAGAN, RONALDREAGAN, RONALDREAGAN.
Publicado por: Víctor Balaguera | 14/02/2008 23:00:48
Que sería de los leones sin los gorilas.!Que filosófica¡. Bss
Publicado por: María | 14/02/2008 18:16:40
Yo no tengo nada que aportar, no sé. Me aburro, hace frio y hoy me siento triste.
Votar a Reagan!!!!!!!!!!
Publicado por: Toni Nievas | 14/02/2008 17:25:07
Hombre, foro, foro....
Bueeeno, aquí llega uno de esos tocapelotas porquéno que se quedan ahí. Por mí cojonudo, vamos.
Aunque, si de mi dependiera, yo haría algo más como American Splendor, contigo de protagonista obviamente, Nacho.
¿A alguien de aquí se le da bien dibujar?
Qué coño, mejor pillar una cámara y que sea lo que Dios quiera. :)
Publicado por: Víctor Balaguera | 14/02/2008 15:43:00
Felicidades a tu hermano. Que historia tan curiosa
Publicado por: María | 14/02/2008 15:23:52
Reclamo un post del asunto "davidelfín".
Publicado por: Noel | 14/02/2008 15:11:08
Don Lindy, tiene usted razón, veo la diferencia.
Soy desconfiado por naturaleza, qué le voy a hacer.
De todas formas, 2 cosas: no di por bueno el bulo en ningún momento, ese caso ni habría preguntado (simplemente el contenido del vídeo en cuestión era lo suficientemente exhaustivo para dar lugar a la duda, no me suponga tan ingenuo), y tampoco acusé a nadie, me limité a sugerir, pero les pido disculpas por el tono.
Me gustaría que quedara zanjado el asunto (de hecho siempre pensé que se zanjaría con un "lo siento, no tengo ni idea" de Vigalondo), porque aprecio demasiado este blog como para convertirme con mi primer comentario en el troll oficial. xD.
Un saludo, y gracias.
Publicado por: Tricobezoar | 14/02/2008 14:27:12
He leído por ahí que Mr. Serra y usted van a ir al Zinemastea, pero soy incapaz de encontraros en la programación. Supongo que será en lo de Kimuak, ¿no?
Publicado por: Dr. Gonzo | 14/02/2008 14:07:06
Trico, hasta el momento de preguntar en el hilo del director puede tener un pase.
Tu interpretación de la no respuesta al comment como un acuerdo tácito para tapar una noticia, es, por decirlo amablemente, muy defectuosa.
Pero ya tu comment en el nuevo hilo, haciendo acusaciones a todo un colectivo de connivencia, dando automáticamente por bueno lo que a todas luces parece un bulo más, es ya una grave meada fuera de tiesto.
¡Espero que veas la diferencia entre tener dudas y preguntar, y el paso siguiente que has dado!
En cualquier caso, espero que acabes viendo la película por emule, dvd o en el cine si hay suerte.
Publicado por: Don Lindy | 14/02/2008 12:49:41