07 mayo, 2008 - 16:09
Atado a las aspas de un molino
Sí, como en el videoclip de Duran Duran. Así me siento. No ahondaré en el victimismo sofocado de la descripción de dias como estos, porque ya lo he hecho antes, suficientes veces, y ya me he ganado pullas como ésta. No, no estamos haciendo operaciones a corazón abierto. No estamos levantando catedrales, y ni siquiera las estamos derribando. Estamos intentando estrenar una película que no llega a la hora y media.
Viajas al futuro, al año 3000, y lo primero que haces es acudir a una biblioteca y comprobar, en los archivos, qué ha quedado de nuestra época. ¿Será bien recordada? ¿Habrá sido una racha ominosa? ¿Qué y quiénes han dejado huella? ¿Por qué seremos recordados u olvidados? Abres el libro por el índice y lees... “Años 1960- 2060 La era Luis Aguilé".
Empiezo a escribir este párrafo tras volver de Radio 3, de soltar en El Séptimo Vicio una pista para el Juego de Los Cronocrímenes. (Escuchen este mp3, que hay revelaciones a lo LOST, con aviones e islas de por medio). Aquí me tienen, soltando claves secretas en medios de comunicación, como un Arsenio Lupin inofensivo. Y en cuanto publique estas palabras, correré a colaborar en la mesa redonda El fantástico en el cine, a las siete y media en la Teatro García Lorca de Getafe, dentro del Primer congreso de literatura y ciencia ficción de la Universidad Carlos III.
Entre huecos, les enlazo una sorpresa ¡Una portada! Se trata de FREEK! , uno de mis magazines favoritos. ¡Qué maquetación! ¡Qué estilo más poco afectado! ¡Cuánto calor en sus páginas! Y en el interior, o pinchando aquí, una entrevista arrebatada en la que nos da tiempo a mencionar a Harry el Sucio, a Godard, a Ken Loach, a Karra Elejalde, a Brian Clemens y al crossover definitivo entre superhéroes de Bresson. Espero que les guste.
Mañana más. Cada vez que suena el móvil contengo la respiración.
Artizta, claro que he visto Miragema! Ganamos los dos en Austin! Pero no me joda, esa película tiene VILLANOS. Cuándo me ha visto a mí escribir VILLANOS!
Publicado por: Nacho Vigalondo | 10/05/2008 13:47:56
Vigalondo, me ha parecido de puta madre la entrevista, sobre todo cuando hablas de lo de la ausencia de la supuesta barrera entre el cine de autor y el comercial.
Y estás... distinto en las fotos, ¿eh? La cara, digo.
Publicado por: Dr. Fleming | 08/05/2008 23:45:50
Señor Vigalondo, lamento decirle que el ejercicio superheroico ultranaturalista ya existe, y se llama MirageMan.
Lo he ojeao donde el señor davitherranz, por si pregunta...
http://www.youtube.com/watch?v=xj7MQb6QseE
Y no me sea tramposo, que ésta peli seguro que la ha visto...
Publicado por: Artizta | 08/05/2008 23:03:52
Yo he pisto bandapart casi entera, ahora por las noches ya no puedo dormir sin arañarme los muslos en la oscuridad.
Publicado por: Toni Nievas | 08/05/2008 21:41:57
Imagino que "Escoge una y te la contesto ahora." va dirigido a mi por mi escrito, así que allá va:
Con qué tipo de (película de) Godard nos compara a Don Siegel, o como usted concreta con "Harry el sucio" y por qué?
Merci
Publicado por: Cristóbal | 08/05/2008 17:23:59
que garnde es el cine!!
Publicado por: honradoman | 08/05/2008 12:50:01
Muy buena la entrevista, Nacho. No pude escuchar el programa de "El séptimo vicio" en directo, pero ya lo hice en la web del juego, fase superada al 100%. Un saludo!!
Publicado por: Nanduco | 08/05/2008 9:03:18
Me he leído la entrevista y he de decir... que me has tocado la fibra sensible con lo de French Connection y con Bong Joon-Ho.
Publicado por: Jordi | 08/05/2008 2:14:08
¿En cuántas salas se va a estrenar Los Cronocrímenes? O cuántas copias, si tiene ese dato más fresco.
Publicado por: Mr. None | 08/05/2008 0:49:06
Escoge una y te la contesto ahora.
Publicado por: Nacho Vigalondo | 08/05/2008 0:38:30