Uno de los perdedores más famosos de España/Me doy un canto en los dientes/Estoy flipando/Victimismo inherente a todo director de cine español/Volver a ver Los Cronocrímenes a estas alturas/No tengo discurso/Silencio incómodo/Nuevos realizadores hay siempre/No hay tantas tetas/Estoy utilizando la palabra “estructuras” como un latiguillo/Cine en descampaos/Por favor, cambiemos de tema/Triunfracaso/ciencia cicción con café/Dos Karras Elejaldes/Disfraz de culto/El maravilloso youtube del perro sonámbulo/Lo más frustrante a la hora de hablar de Perdidos/Volvemos al tema del plagio (y todavía no había pasado lo de Emily)/Minchinela ataca/Éxodo de público por miedo a los spoilers (o había que pillar el autobús)/Viajar en el tiempo en una isla/El camino del protocineasta/Problemas del Notodofilmfest/Todos queremos hacer televisión/Qué vida más triste/El amor/Un corto en torno al tema de la incomunicación/Ir al plató en pelotas/Provocando torpezas/Mi madre, a punto de recibir una hostia/Las 7:35 y las 19:35/Combinando cine y redes sociales/Pero donde demonios empieza la historia en mi película/Las diferencias entre misterio y paradoja/Otra naturaleza/Pero qué demonios hago saliendo en mis películas
(Es la primera parte de 6, pinchen en la ventana si quieren ver las demás)
Está feo que yo lo diga, pero las jornadas de Nuevos Creadores Audiovisuales Españoles en la Complutense juntó un cartel de conferenciantes tan diverso (incluso lleno de antagonismos) como disparatado y significativo. Algo rarísimo, no te digo ya en un Campus Universitario. Un mapa casi irreprochable para empezar a entender lo que está pasando aquí y ahora (o hace dos meses, ya ni se sabe). Victor Balaguera, nuestro particular hombre de negro en profundidad de campo estuvo allí, registró bastantes charlas con su cámara, y las colgó en su cuenta de Youtube. Todas son recomendables, pero si hay alguna que desarma, es la del Doctor Repronto, que forma un valioso binomio con la extraordinaria (y aseguro que polémica) charla de Jaime Rosales al día siguiente, que se puede escuchar en el blog de la iniciativa. A lo que más vueltas le doy: La vieja (y que yo soñaba herida de muerte) disyuntiva entre Alta Cultura y Baja Cultura se renueva. Antes se enfrentaba a Godard contra Bud Spencer. Ahora a Rosales contra LOST. Minchinela y Rosales no son sólo dos de las personalidades más brillantes con las que he tenido el placer de toparme, sino dos de las más agradables de escuchar. Sólo falta verles en la misma mesa.
BONUS: Me adelanto a la petición. El sublime video del perro sonámbulo es éste: