« No ir al cine | Inicio | Tirando piedras contra un tejado que ya está hecho polvo »

04 octubre, 2009 - 09:15

Pulpa de Culpa

 

La mujer del cuadro (1944) y Los verdugos también mueren (1943) son las dos últimas películas de Fritz Lang que he visto. Las dos historias, que ofrecen una linea de tensión casi contínua, están protagonizadas por criminales, en un sentido u otro. La primera es un relato negro clásico guiado por un inocente arrastrado al asesinato y al posterio calvario que supondrá intentar salir indemne. La segunda, que debería ser vista por todos aquellos que han descubierto en Inglorious Basterds las posibilidades que da la ocupación nazi para el suspense sin fin, es el desbordante relato de las cabriolas de la resistencia checa para que el asesinato de un dignatario nazi no conlleve un baño de sangre. Las dos no se centran en el asesinato, sino en las consecuencias. En las dos me he topado con un encuadre parecido:

Lang



Lang2

Son dos composiciones con un sentido muy distinto, pero las dos comparten la misma representación de la culpa, como un hecho concreto y a la vez omnipresente; la cámara filma desde la estancia donde se encuentra el objeto o evidencia del crimen, que está a oscuras, una oscuridad que enmarca el encuadre. Si la filmografía (incluso la vida) de Lang tuvo un tema, fue ese: Cuando se es culpable, la culpa es todo.

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Comentarios

Estaba temblando, espero no haber sido pesado...
He estado intentando recordar el nombre de esa joya, pero no me sale... Te dejo mi correo si me lo quieres recordar. [email protected].
Muchas gracias, enserio.
Otro gran abrazo!

Me culpo por lo de pulpo.
Sí, sí, fui yo el primero que lo utilizó como animal de compañia.
Hay veces que no palpo tres en un burro. A ver si me he enterado, entonces en "Centauros del Desierto", tanto en su comienzo, como en su final, la culpa está dentro de la casa ¿no es eso?

P.d. Qué bien! Un cineasta de menos de cuarenta que conoce el cine que se hacía antes de Lucas y Spielberg... eres un monstruo Gabilondo ;-)

Os invitamos a ver la nueva serie para internet llamada "Última página" en www.porlacaraproducciones.com
Gracias!

www.siempredeputas.es

He visto en tu tuiter que se te jodio el ordenador o algo asi,

no se si paso en realidad ahora o estas expresando una idea.

SOlo queira decir que siempre se pueden recuperar los datos , siempre que no formatees o reinstales nada, es posible recuperar los datos, encuentra a alguien que lo sepa hacer, solo cuando el disco esta dañado fisicamente no es posible recuperarlos.

Un abrazo, hasta luego.

Fritz Lang, un magnífico arquitecto y un mejor director.

Estuve dándole vueltas a esto que escribiste y creo que hay una película reciente que tiene muchísimas muchísimas muchísimas cosas sobre la culpa.
Se parece este fotograma a alguna de tus dos fotos?
http://images.allmoviephoto.com/2009_Antichrist/2009_antichrist_009.jpg

¡Eres grande, Nacho!

Estimado Nacho:

Antes que todo perdón por intentar contactar por este medio, pero es que no tuve mejor idea. Me gustaría, si es posible, se me otorgue un correo electónico donde reciba ideas para proyectos en conjunto.
Atte.

De culpa y de sabores amargos sabía un rato el señor Lang. Huir de su esposa y del regimen no debe ser algo que se olvide.

Muy interesante, Nacho. Estaría genial si te animarás con más post de este tipo... Me interesa mucho este tipo de análisis viniendo de un creador de cine. Sigue con ello! Qué tal otro sobre Murnau vs Fritz Lang?
Es sólo una sugerencia, estaremos al tanto...
Gracias

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef0120a5ba91ec970b

Listed below are links to weblogs that reference Pulpa de Culpa:

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal