« Primera semana de rodaje | Inicio | Consejo de dirección cinematográfica. »

27 julio, 2010 - 01:59

Lo he perfao

Que nos perdone Alfredo Landa, pero en honor a su “lo he perfao, por favor” durante su discurso de agradecimiento tras la entrega de su Goya Honorífico, en el rodaje decimos “perfar” a cagarla en el último momento. Es casi imposible como actor pasar por un rodaje sin perfarla al menos una vez, pero perfarlo se extiende a todos los gremios. Hoy lo he perfao. Con la cámara ya caliente, me doy cuenta de que hay un elemento en la secuencia que se contradice con secuencias posteriores y una línea de texto que, dicha en voz alta, de repente suena espantosa.


El problema no es exactamente tener que resolver ambos problemas improvisando parches de calidad. El problema es que, por muy buena que sea la solución, el tiempo que te ha lleva hasta ella se resta del tiempo que le correspondía al siguiente plano. Algo que puede ser más o menos grave en una producción de tamaño normal, pero que es alarma inmediata en un rodaje como éste, en el que tenemos que doblar el número habitual de planos al día. Así que a la presión que supone tener que ser brillante, o resolutivo sin más, ante la mirada impaciente de más de veinte adultos, se une la consciencia de haber perdido de antemano, de que el daño está hecho, de que la vas a pagar porque ya lo has perfado, y lo has perfado porque tenías que haber leído esa secuencia un par de veces más y haber escuchado los diálogos con más atención durante los ensayos.


¡Lo siento!

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Comentarios

He vuelto a ver ese momento de Alfredo Landa en los Goya.
Es es tremecedor.

Me solidarizo.

Yo, también lo he perfao.
Es duro perfarla per farla.

Jojojo... Pero eso es normal hombre. Vete acostumbrando porque te esperan muchas `perfadas´ a lo largo de tu carrera. Quien dice que en el cine no se improvisa o no se reescribe sobre la marcha o miente o no sabe nada.

No hace mucho a punto de tener la copia final lista de un largometraje me encontre con un error de guión, ¡dos años después y tras mil revisiones en el papel y en la edición! Se improvisa, se saca una idea mejor (o distinta pero igual de ingeniosa), y se tira adelante. Ley de vida.

Mucho ánimo que fijo queda otro peliculón.

No se si estudiaste con los curas, porque yo si estudie con los curas y así es como me autoflagelo cuando cometo algún error. ;). Arriba el animo nacho.

Un aporte genial, Muy bueno el diseño de la web.
Un saludo de AMIDAWEB desde Palma de Mallorca.

Muak…

http://www.amidaweb.com/

http://www.amidaweb.com/blog/home/

Son cambios a tiempo, Nacho.

Me pregunto qué tal están, en caso de que hayan aterrizado. Quedarse con la palanca de la nave en la mano, penetrar un cumulonimbo y contarlo es heroico. Gracias.

Acompañándote,
con afecto,
Fdo: Sucette D´Ment

Errar es de humanos, pero saber reconocer los errores es de sabios.

Ánimo que todo irá bien!!

Pedazo de merito que tiene el articulo. Y estoy a buen seguro de que sabras sacarle provecho al error.

Animo que estoy desando ver el extraterrestre.

Creo que escribir esto es un acto de honradez.

Yo este finde la he perfao un par de veces.

Aprovechando que Landa pasaba por este artículo, me uno al coro de los que le reivindican. ¡Grande Landa!
Por otro lado, a los que nos encanta opinar sobre las películas que vemos nos viene muy bien obtener este "feedback" del "work in progress", es decir, cuando la película en sí no es aún más que un bosquejo, algo que se está construyendo, un ente en estado de expansión que no es aún un producto final.
Interesante cuestión.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef013485b84399970c

Listed below are links to weblogs that reference Lo he perfao:

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal