18 octubre, 2010 - 21:36
"Yo no soy pacato, pero... "
Tenemos un problema asombroso si todavía seguimos confundiendo un hecho con su representación. El dibujo de una pipa no es una pipa. El relato de un asesinato no es un asesinato. Tirando del hilo, la descripción de la pedofilia no es el ejercicio de la pedofilia. Me parece una confusión bastante poco respetuosa.
Si ponemos A Serbian Film en tela de juicio por relatar unos hechos horribles, aunque sean fictícios, sin importarnos el tratamiento o el punto de vista, también deberíamos poner en cuarentena a los responsables del debate que provocó en Cuatro, ya que en él también se describen las mismas atrocidades. Yo también debería estar en el punto de mira, por enlazar el vídeo de la charla:
Me llama la atención el momento en el que se deja claro que Saló o los 120 días de Sodoma es un caso aparte, una película que sí pasa por el aro... cuando en realidad contiene una brutalidad argumental y visual a la altura de la serbia. En realidad, lo único que la legitima es el tiempo que ha pasado desde su estreno. Pensad en Perros de paja, La naranja mecánica, Asesinos Natos... Pensad en todas las películas que en su momento resultaron polémicas por su salvajismo o ambigüedad ética... ¿Por qué han dejado de serlo, precisamente cuando cada vez es más fácil acceder a ellas? Un niño no tiene más que escribir “reservoir dogs oreja” en el buscador de youtube para ver una secuencia que en su momento desató la alarma entre la prensa. ¿Es que ya no importa?
Woody Allen nos enseñó que la comedia se nutre de la combinación de lo trágico y el tiempo transcurrido. El escándalo funciona a la inversa: Necesita ser actualidad. Lo interesante no es que los opinadores de la mesa no hayan visto A Serbian Film a día de hoy, que posiblemente ni sepan que es una película de terror. Lo que nos debe hacer pensar es que dentro de cinco años la pondrán como ejemplo de película aceptable... Aunque sigan sin haberla visto.
A raíz de todo este asunto, algunos decidimos hacerle un pequeño homenaje a la película: http://www.notodofilmfest.com/#/Sala/Ficha/29529/
Como verán en los comentarios, ya hay quien ha reaccionado igual que la Campoy y su séquito.
Publicado por: Pacato | 05/01/2011 11:32:22
Nacho, me parece poco razonable que intentes justificar esta basura serbia con el simple hecho de que "El relato de un asesinato no es un asesinato" y sobre todo que intentes compararla con obras de contenido como La Naranja Mecánica o Perros de Paja. Desde mi punto de vista, esta basura que he tenido que ver en cámara rápida, porque su valor obsceno y su apología del asesinato y del abuso sexual eclípsan su mínimo valor cinematográfico. En fin una BASURA PELIGROSA que no acosnsejo a nadie ver por mucho morbo que tengan, en serio.
Publicado por: wellerismo | 04/01/2011 11:10:37
Pues nada hombre,teneindo a "iluminados" como vosotros para los que todo el mundo está enfermo la cosa se arreglará seguro ,algún dia..
Publicado por: Angelo | 06/12/2010 12:49:24
Cada cual es responsable de toda la mierda que ha tirado por el mundo..y esta "cosa serbia" ha tirado mucha.
La sociedad esta enferma, estamos todos enfermos, no sabemos a donde vamos.. Yo me quiero borrar de la lista. Estoy aterrorizado...
Publicado por: Ugo | 04/12/2010 2:15:11
Pablo Caceres, esto no se trataba de insultar a nadie. Pero ya que, como psicologo, eres capaz de decir que hay muchos enfermos mentales y los comparas con hitler. He de decir que eres retrasado mental. Soplagaitas.
Publicado por: guille | 25/11/2010 14:24:44
Pablo Cáceres. Perdóname que dude no ya de tu titulación de psicólogo pero si de tu capacidad de "buen psicólogo" ¿y por que? pues porque me parece que cometes un error grande, para más señas sigues cometiendo el error que ya unos cuantos antes han venido cometiendo claramente y es el de confundir hecho real con representación de tal hecho. Y sé que estás equivocado porque el hecho de que una persona sea capaz de minimizar su empatia con una historia de ficción no quita para que esa misma persona sea con el sufrimiento real una persona absolutamente empática (incluso mucho más que tu posiblemente), que sufre,padece y sabe rechazar de pleno el sufrimiento, cuando realmente lo hay,porque en este caso no lo hay...Claro que podemos extremecernos al ver la representación de una penetración a un recién nacido,claro que podemos sentir incomodidad al ver el sangrado rectal de un menor, pero también podemos reirnos al ver a un tipo asesinar a otro atravesándole el ojo con su pene y no creo que eso me convierta en una persona de moral más cuestionable que la tuya, que a fin de cuentas eres capaz de faltar el respeto tildando de "gafapastas", de "nerds" y de anormales a los espectadores y comparar una defensa de un film con un genocidio como el de Hitler. Válgame! si eso es ser una persona de ánimo templado y equilibrado que venga Dios y lo vea.
Por cierto, ni fui nunca un nerd en la escuela, ni sufrí abusos de compañeros "mas equilibrados y adaptados que yo", ni tampoco maltratos físicos o psicológicos.Tampoco me la machaco mientras despellejo animales ni nunca lo he hecho porque adoro a los animales. Pero me divierte el gore lo reconozco. Lo que no aguanto tanto son las noticias de sucesos desgraciados, es más a veces debo hasta retirar la vista de esas imágenes de niños escuálidos llenos de moscas.. a lo mejor un profesional cualificado como tú podria aclararme a que serio trastorno mental corresponde esto último.
Cordiales saludos.
Publicado por: Angelo | 19/11/2010 2:06:49
Lo diré claro, como psicólogo que soy. Quien disfrute viendo peliculas como Serbian Film es un enfermo mental, no un psicótico, pero así como hay psicópatas con CI 170, hay normalitos que sienten indiferencia o placer con el dolor ajeno, eso se llama Psicopatía y me la suda cualquier justificación artística o social que hagan los "gafapastas" amantes del horror. Hitler también tenía excelentes justificaciones para la solución final, pero era un enfermo, como todos los que disfrutan del dolor, en cualquiera de sus formas. Si no te pones en el lugar del otro al ver lo que ves, entonces no te importa, la empatía, es justamente de lo que carecen los psicópatas. La diferencia con los psicos famosos es que la mayoría no andará cortando cabezas por ahí, aunque no sienten culpa de ver dolor, sienten temor de ser sancionados, sólo eso los detiene. Y por cierto, simplemente recordar que normalmente los amantes de estas pelis son los clásicos solitarios de escuela, que nunca fueron populares, que sufrieron violencia escolar y a los que les robaban el emparedado durante los descansos. Así que de normales nada. Si hasta el columnista de este periódico fue un Nerd de los mejores. Ya tienen el desbarajuste necesario para disfrutar con lo enfermo.
Publicado por: Pablo Caceres | 18/11/2010 16:43:57
Concluyen diciendo "si es que parecemos unos retrógrados...". Sí, lo parecéis.
Retrógrados no por considerar que violar a un recién nacido sea una abyección, que por supuesto lo es, sino por juzgar una película sin haberla visto y sin conocer el enfoque de esas escenas. Por condenar esta película sin saber si hace apología de estos actos. Por poner al público de esta película exactamente al mismo nivel de un delincuente sexual. Por ironizar diciendo que si muestra lo que muestra es imposible que técnicamente pueda ser buena. Por fingir que no habláis de censura cuando si por vosotros fuera habríais metido en la cárcel a todo el equipo de la película y de paso a toda la gente que la ha visto. Por no daros cuenta de que todo tiene su público y 'A Serbian Film' no es una excepción. Por rozar la falta de respeto al hablar con alguien que sí ha visto la película y sabe mucho más de cine que vosotros.
Y por considerar que hay que poner líneas morales a los demás en lugar de dejar que cada uno se ponga las suyas. Entiendo y respeto a quien no quiera ver esta película, pero del mismo modo quiero que se me respete a mí, que quise verla y eso hice.
Publicado por: Coré Ruiz | 14/11/2010 22:09:32
Hay cosas curiosas en esto de la representación. Antonioni, por ejemplo, decía lo siguiente: "Hago cine aburrido para expresar el aburrimiento". Recuerdo hace años cuando viendo un telediario aparecieron de repente las imágenes de cómo le cortaban la cabeza a un soldado americano a las 15:00 h de la tarde. Para hacer "más llevadero" el asunto pixelaron la zona de la cabeza de dicho soldado. Por lo demás se veía y oía todo con mucha nitidez. Imágenes como esta se presentan a diario en las televisiones y cadenas de toda España. Y son imágenes reales, de la vida real, y las ponen para que el público sea consciente de lo que ocurre "ahí fuera", que se consciente de "la verdad". También me llamó mucho la atención en su día cuando la secta de los Raelianos dijo que habían conseguido clonar a un niño. Apareció en todas las televisiones durante una semana entera, como una noticia. Algo sorprendente porque nadie sabía ni cómo ni dónde se encontraba el bebe clonado. Esto supuso dar publicidad extra a una secta que, hasta ese momento, nadie conocía. En su libro "El animal social", el prestigioso psicólogo ya habla sobre la conexión entre lo que ofrecen los medios de comunicación, en este caso los telediarios, por ejemplo, y la audiencia. Pone un ejemplo muy claro. En los informativos las desgracias, desgraciadamente, tienen más cavida que las que no lo son, PORQUE TIENEN MÁS AUDIENCIA. Claro que dentro de los informativos ya se ocupan de darle un caracter "ético", "moral" y "democrático" a sus exposiciones. Es decir que a pesar de la importancia que tenga el que se haya hecho una presa en tal sitio, eso no aparecerá como una noticia importante, mientras que la inundación de la zona durante los años anteriores, será noticia de prime time.
Publicado por: Juan | 14/11/2010 14:51:36
PSOE=PP
PP=PSOE
Publicado por: Antonio | 06/11/2010 18:38:29